Venezuela llega a elecciones con debilidades

-

- Publicidad -

Para dar a conocer las distorsiones que afectarían la integridad del proceso electoral, a tres días de realizarse los comicios, se pronunció la misión de estudio UCAB-Idea Internacional en la voz del director del Centro de Estudios Políticos de dicha casa de estudio y del director del organismo para América Latina y el Caribe, Benigno Alarcón y Daniel Zovatto, respectivamente.

Luego de que presentaran un informe preliminar el pasado 16 de noviembre, donde se expusieron algunas debilidades que se observaban a tres días de haberse iniciado la campaña y un decálogo de recomendaciones, la misión de estudio lamentó que no hayan sido tomadas las sugerencias, lo cual comprometería la integridad, transparencia y equidad de la jornada.

- Publicidad -

«En primer lugar, preocupa constatar que el Consejo Nacional Electoral no solo hizo caso omiso a la recomendación de realizar una intensa campaña que generara confianza sobre la garantía del secreto del voto, sino que además abrió una averiguación contra la UCAB, prohibiendo la difusión de la publicidad del Proyecto Integridad Electoral Venezuela que buscaba incentivar la participación electoral y asegurar el secreto del voto», indicó Alarcón.

Sostuvo que no fueron suficientes las medidas tomadas por el CNE para impedir la confusión de los votantes sobre la oferta que se encuentra en el tarjetón y actuó pasivamente ante el uso de recursos públicos por parte del Presidente, funcionarios y candidatos del Partido Socialista de Venezuela(PSUV). El no ampliar ni fortalecer el acompañamiento internacional, también significó un punto fundamental para la misión.

Demora en entrega de las credenciales

Han recibido información sobre el retraso para la entrega de sus credenciales, tanto a los organismos internacionales como a los observadores nacionales. En este sentido, insisten en formular algunas propuestas, a los ciudadanos, invitarlos a ejercer su derecho al sufragio y cumplir el rol que le corresponda, es decir, si es miembro de mesa o testigo y que acuda a su centro para participar de las auditorías y defender cívicamente, de ser necesario; al CNE, que aplique la normativa del cierre de mesas, eduque al Plan República, evite el uso indebido del voto asistido, garantice que los medios de comunicación hagan la cobertura que les corresponde y promueva una campaña sobre el secreto del voto.

Derogar estado de excepción

Invitan al Ejecutivo a derogar el estado de excepción en Zulia, Apure y Táchira, para que los ciudadanos cumplan con su deber, así como delimite los actos de gobierno donde participa el Presidente con los candidatos por el Psuv y los actos de campaña; finalmente a la Fuerza Armada Nacional (FAN), quienes en la figura del Plan República, estarán resguardando a las personas y al material electoral este domingo, por lo cual UCAB e Idea Internacional los exhorta a ser profesionales, sin militancia política y a estar al servicio de la nación para que el día se desarrolle con normalidad.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Caos en Lisboa: Más de 200 vuelos cancelados o retrasados tras apagón en el sur de Europa #28Abr

El aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa enfrenta este lunes una jornada de caos, con más de 200 vuelos cancelados o retrasados como consecuencia del apagón que afectó a Portugal, España y el sur de Francia
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -