EL MARXISMO Y LASRELIGIONES

-

- Publicidad -

El marxismo es una teoría y práctica política, social, económica y cultural, que muestra importantes similitudes con las religiones. Veamos:
El marxismo tiene sus profetas fundadores: Marx y Engels, sus apóstoles: Lenin, Stalin, Mao TseTung, etc. y abundantes mártires, santos y héroes. Tiene sus textos sagrados como El Manifiesto Comunista, El Capital, etc. Y al igual que en las religiones, de estos textos se han desprendido una gran variedad de interpretaciones, cada una proclamando ser la verdadera y acusando a las otras versiones de ser traidoras a las palabras de los fundadores. Estas acusaciones son tan graves que, con frecuencia, culminan con violencia y muertos.

El marxismo comparte con las religiones el esfuerzo de alcanzar un fin último que será la sociedad comunista. Marxismos y religiones sostienen la necesidad de que los seres humanos nos transfiguremos moralmente en “hombres nuevos” pues solo así cesarán todos los vicios y males que nos atormentan.

- Publicidad -

Ambos tienen enemigos a los que consideran temibles y poderosos. Para los marxistas lo es la burguesía y todas las ideas y prácticasque se derivan de ella, tal como la propiedad privada, la economía de mercado, el consumismo, el individualismo, la desigualdad y la injusticia, etc. Para las iglesias lo es el demonio, el ateísmo, los anticristos, la incredulidad y los infieles.

Marxismos y religiones, proponen para sus seguidores visiones del mundo que pretenden explicar su origen, el cómo es y el cómo funciona el mundo. Los marxistas hablan de la lucha de clases y del materialismo dialéctico. Los religiosos, hablan de la creación del mundo y de cómo el demonio y el pecado lo han degradado. Ambas visones son dogmáticas en el sentido de considerar validos solo sus propias explicaciones, rechazando irreductiblemente a cualesquiera otras como contrarias a la doctrina, incluso si provienen de las ciencias aun si en la práctica, estas visiones diferentes, se muestran capaces de explicar y resolver problemas reales. Ambas, marxismos y religiones a lo largo de su historia han buscado imponer sus propios puntos de vista y la obediencia, a veces por la persuasión, otras veces por el terror, la persecución y hasta la muerte.

La aplicación práctica de estas visiones puede conducir a guerras y destrucción. Basta ver que en la historia la exclusión y la intolerancia han sido la norma. La tolerancia política, cultural y social es una idea relativamente reciente, y forman parte del acervo cultural de la humanidad solo a partir del iluminismo renacentista y convertido en doctrina política con los regímenes socialdemócratas.
Por supuesto, entre religiones y marxismo hay una diferencia fundamental: las primeras propician las llamadas virtudes: el amor, la paz, la solidaridad, el bien, etc. Y esto vale mucho.

[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Fallece Michael Madsen, icónico actor de Tarantino y Hollywood, a los 67 años #3Jul

El reconocido actor Michael Madsen, famoso por sus papeles en películas de Quentin Tarantino como Reservoir Dogs y Kill Bill, así como en Donnie Brasco, falleció este jueves a los 67 años en su residencia de Malibú. Aunque la causa oficial aún no se ha confirmado, la policía trabaja con la hipótesis de un paro cardíaco. Madsen, un prolífico actor con más de 300 títulos, también fue conocido por una serie de problemas personales en sus últimos años.
- Publicidad -
- Publicidad -