Detenida vicepresidenta de comercialización de Abastos Bicentenario

-

- Publicidad -

Autoridades nacionales privaron de libertad a la vicepresidenta de comercialización de la red de Abastos Bicentenario, Francia Mata Especier, quien fue detenida en la sede principal ubicada en Los Ruices, Caracas, y será procesada por hechos de corrupción.

El ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López, explicó que Mata autorizó, por órdenes de la ex presidente de la red de alimentos, el desvío de 300 toneladas de queso uruguayo, importados por CASA, a empresas privadas que luego revendieron el producto con sobreprecios.

- Publicidad -

Por el  hecho hay otras dos personas detenidas, y se solicitó a un cuarto implicado que se actualmente estaría fuera de Venezuela. “Por este caso, también están detenidos su asistente y tres empresarios de la empresa Greacla ubicada en Barquisimeto”, agregó el ministro.

En otro caso, autoridades regionales de Aragua aprehendieron a cuatro gerentes del centro de distribución de Abastos Bicentenarios en Cagua, por contrabando y especulación. Estos detenidos fueron enviados a Tocorón.

Hasta los momentos, más de 50 empleados de la red de alimentación del Estado han sido capturados tras el despliegue de la operación nacional en contra de la corrupción que implementó el Ejecutivo al inicio de esta semana.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -