Convenios de interés nacional serán aprobados por la AN

-

- Publicidad -

La Asamblea Nacional aprobó este jueves un acuerdo que será remitido a las diferentes embajadas, a objeto de notificar que todos los contratos o convenios de interés nacional que no sean remitidos al Parlamento, no serán válidos.

En este sentido, los diputados oficialistas señalaron que este proyecto es inconstitucional, debido a que la CRBV establece que el presidente de Venezuela tiene la facultad para generar contratos de interés público, según el diputado Elías Mata.

- Publicidad -

Por su parte el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, comentó durante su participación en el debate de los Convenios y Contratos de Interés Nacional, sobre el Estado de Excepción decretado por el presidente Nicolás Maduro, que eso no quiere decir que “los magistrados del TSJ que se van a salir de la Constitución”.

“Contrato que no pase por la aprobación de esta Asamblea Nacional no lo van a suscribir, y ténganlo en cuenta porque se pueden afectar quien crea que decretando un Estado de Excepción o emitiendo un decreto que es un norma lde rango sublegal, puede derogar o suspender el ejercicio de una facultad Constitucional, métanselo en la cabeza” expresó Ramos Allup.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención #29Ago

Trabajo de www.talcualdigital.com La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, consideró que las acusaciones de Estados Unidos sobre el país y el supuesto funcionamiento de...
- Publicidad -

Debes leer

Luis Oliveros: La dolarización y el aumento  de la gasolina son determinantes para reducir el déficit fiscal #3Sep 

Venezuela enfrenta un serio déficit fiscal que, de no atenderse, seguirá alimentando la inflación y comprometiendo la recuperación económica, asegura el economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana (Unimet), Luis Oliveros.
- Publicidad -
- Publicidad -