Ricardo Arjona lanza «Nada es como tú»

-

- Publicidad -

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona lanzó el viernes «Nada es como tú» el primer sencillo de su próximo álbum acústico.

Para su disco «Apague la luz y escuche» Arjona trató de que la guitarra fuera la protagonista y hubiese una mínima cantidad de instrumentos.

- Publicidad -

«Estamos llenos de ruido por todos lados. Yo mismo llené mi propia música de ruidos cuando no me imaginaba mis canciones con más de una guitarra», dijo Arjona en un mensaje enviado a través de sus representantes. «Hoy estoy sumamente contento de lanzar este proyecto que soñé durante tanto tiempo».

El video de «Nada es como tú» fue grabado en Nueva York y de acuerdo con el cantautor es la historia de un hombre que «ya pasó por todo y que decide por su experiencia donde, como, y porqué poner sus emociones en las manos y la vida de una segunda persona».

El lanzamiento de «Apague la luz y escuche» está previsto para el 29 de julio bajo el sello de Arjona, Metamorfosis.

Arjona es fundador de Adentro, una organización con la cual pretende construir escuelas en Guatemala con el apoyo del sector privado. En marzo inauguró su segunda primaria.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -