En Día Mundial del Turismo: “Celebramos el esfuerzo y la tenacidad del venezolano”

-

- Publicidad -

Entre tesoros naturales y atractivos creados por el hombre, productos y servicios, orgullo y pasión por mostrar a los visitantes lo propio, hoy 27 de septiembre el gremio turístico de Venezuela conmemora el Día Mundial del Turismo.
Unos con optimismo, otros con incertidumbre, lo cierto es que quienes hacen vida en la actividad destilan pasión por esta práctica, que según la especialista Valentina Quintero, debiera ser la segunda fuerza económica de un país como Venezuela.
Si bien la fecha es propicia para recordarle a los venezolanos las bellezas naturales con que cuenta su país, el sector aprovecha la oportunidad para hacer un llamado a los entes gubernamentales, a fin de que atiendan la lamentable situación de destinos de tradición, como Mérida, cuyo índice de visitas ha disminuido en un 70%, según conocimiento de Quintero.

Decae el sector
“La situación es lamentable”, comenta la comunicadora socia, quien señala que este día no merece celebración alguna, más que reconocimiento y un sentido aplauso al sector privado, que convencidos del potencial de este país, apuesta por el turismo y confía en su gente, aún sin el apoyo de los entes competentes.
Señala que las redes de posadas, agentes de turismo de aventura y restaurantes son propuestas independientes que quieren demostrar que el turismo en este país sigue vivo.
“Este día sólo podemos celebrar el esfuerzo y la tenacidad del venezolano, que se empeña en hacer crecer el turismo, muy a pesar de que los índices de inseguridad se muestren galopantes, las carreteras se encuentren en mal estado, el sistema eléctrico no funcione y en destinos como Gran Roque, sólo haya una planta eléctrica que no funciona como debería, sino que genera contaminación ambiental y sonora”, apuntó.
Así mismo lamentó que en el interior del país cada vez hayan menos conexiones de vuelos y que para movilizarle al interior las personas necesiten llegar primero a Maiquetía.
Lamentó que no existan políticas de apoyo hacia el sector y que este no sea prioridad para el actual gobierno.
“En el Día Mundial del Turismo, sólo puedo pensar que necesitamos un nuevo gobierno, una propuesta que crea en el turismo como segunda fuerza económica”, señaló.
Formuló un llamado a los servidores turísticos para que se mantengan en su incansable lucha por esta actividad tan satisfactoria y complaciente, que realza las tradiciones de cada cultura en el mundo.
Concientización
A propósito de la fecha el Ministerio del Poder Popular para el Turismo realizará el foro Turismo y Sostenibilidad Energética: Propulsores del Desarrollo Sostenible, mismo eslogan de la campaña mundial propuesta por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se propone impulsar una turismo sustentable, como parte del desarrollo productivo de los países. El encuentro se celebrará en el Sistema Teleférico Warairarepano y contará con la participación del ministro, Alejandro Fleming.

- Publicidad -

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El 61,5% de las jóvenes venezolanas han sufrido o conocen casos de violencia digital de género #16Sep

El 61,5% de las jóvenes encuestadas en el informe “Violencia contra las mujeres por razones de género en medios digitales” de la Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA) aseguraron haber sido víctimas de algún tipo de violencia digital de género o conocer a alguien cercano que lo ha sido.
- Publicidad -

Debes leer

Robotaxis: la nueva forma de pedir un taxi en Estados Unidos #21Sep

La compañía matriz de Google, Alphabet, creó una aplicación llamada Waymo donde una persona solicita un taxi y te busca un "robotaxi"
- Publicidad -
- Publicidad -