Sector farmacéutico no recibe divisas preferenciales desde octubre 2016

-

- Publicidad -

La industria farmacéutica venezolana no ha recibido divisas preferencias a 10 Bs/$ desde el mes de octubre del 2016, mientras que las últimas adquisiciones para compra de materiales e insumos fue a una tasa de 3.450 Bs/$, aseguró Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

Dijo que el sector que preside ha sostenido reuniones constantes con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Motor Farmacéutico, para el establecer nuevos precios.

- Publicidad -

Recordó que Venezuela tiene la capacidad de producir 80 % de los productos esenciales que se consumen en la nación, manifestando que los  únicos medicamentos que no se pueden producir en el país son los hormonales, ya que no existen las plantas necesarias.

Advirtió López en entrevista radial, que nunca se han negado de recibir alguna ayuda internacional, admitiendo que aquí se  tendría la ayuda de países que son altamente productores de medicamentos como la India, China, Unión Europea y países de América del sur.

Por otra parte, el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), Freddy Ceballos, ha dicho a los medios de comunicación, que la escasez de medicamentos en el país en algunas regiones del país está en 90%, y muchos pacientes están en riesgo de agravar sus patologías, por cuanto carecen de las medicinas para sus tratamientos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¡Habemus Papam! Humo blanco en el Vaticano anuncia la elección de un nuevo Papa #8may

El humo blanco que emergió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina confirmó lo que millones de fieles católicos esperaban con ansias: los 133 cardenales reunidos en cónclave han elegido al nuevo Papa, sucesor de Francisco.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -