Migrantes inician ayuno en puerto italiano #24Ago

-

- Publicidad -

Muchos de los 150 migrantes varados a bordo de un barco de la guardia costera italiana por noveno día iniciaron el viernes una huelga de hambre para expresar su exasperación por el hecho de que Italia no los dejará desembarcar hasta que otras naciones de la Unión Europea prometan aceptarles, dijeron las autoridades, en el más reciente incidente provocado por las posiciones anti inmigrantes del ministro del Interior.

«Ellos pueden hacer lo que les parezca», dijo el ministro Matteo Salvini en Twitter, restando importancia al informe de que los migrantes se estaban negando a comer a bordo del Diciotti. El barco rescató a los migrantes el 16 de agosto de una embarcación de contrabando humano que se iba a pique en el Mediterráneo y ha estado atracado desde hace días en el puerto de Catania, en Sicilia.

- Publicidad -

El senador opositor Davide Faraone dijo el viernes que funcionarios portuarios de Catania le dijeron que «hay tensiones» en el barco y que los migrantes han dejado de comer.

Trece niños pequeños y adultos enfermos fueron desembarcados del Diciotti a inicios de la situación. El miércoles, 27 adolescentes fueron autorizados a desembarcar. Salvini asegura que el gobierno italiano no permitirá que ninguno de los 150 adultos a bordo desembarque a menos que otras naciones de la UE se comprometan a aceptar a los solicitantes de asilo.

A excepción de 18, todos los migrantes a bordo son eritreos. Los otros son de Somalia, Siria y Sudán. Les han dicho a las autoridades que durante meses, y años, sufrieron tratamiento inhumano en detención en Libia, mientras esperaban dejar el país a bordo de embarcaciones de contrabandistas.

Otra legisladora opositora que subió a bordo del barco el jueves expresó preocupación por 11 mujeres, algunas de 19 y 20 años, que siguen allí.

En un pedido a Salvini, Laura Boldrini dijo: «Como padre, pudieran ser tus hijas. Al menos deja que las jóvenes» desembarquen.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

¿Cuáles son las ciudades más caras para vivir en Venezuela? #27Ago

La organización internacional Living Cost reveló las ciudades con más elevado costo de vida en Venezuela. El estudio concluye que una persona necesita un...
- Publicidad -

Debes leer

Producción nacional de lubricantes cubre 64% de la demanda y reduce importaciones #28Ago

La industria de lubricantes en Venezuela está operando en un 70% de su capacidad instalada, lo que representa una importante recuperación en comparación con...
- Publicidad -
- Publicidad -