Festival de Cine de Tribeca tendrá versión online

-

- Publicidad -

El Festival de Cine de Tribeca, pospuesto por la pandemia, convertirá su edición anual en Nueva York en un evento online.

Los organizadores de Tribeca dijeron el viernes que gran parte de su programación estará disponible para el público, o para la industria cinematográfica, casi en las mismas fechas en las que se iba a llevar a cabo en abril.

- Publicidad -

Esto hará posible que los cineastas y artistas que ansiaban la llegada del festival para mostrar su obra tengan una ventana para hacerlo.

Los festivales de cine suelen dar a las películas una oportunidad para un estreno estelar, pero también le dan a las cintas menos comerciales una oportunidad para tener acuerdos de distribución. Cannes, SXSW y Tribeca son algunos de los festivales más destacados que han sido cancelados por la pandemia y cada uno ha tomado la crisis de diferente manera.

El Festival de Cine de Cannes de Francia, programado para mayo, se pospuso y tiene la esperanza de realizarse en junio o julio. La ciudad de Austin, Texas, decidió cancelar South by Southwest una semana antes de su inauguración a mediados de marzo. El jueves, anunció sus planes para presentar por streaming las películas participantes por 10 días este mes en Amazon Prime.

Tribeca espera realizar una versión del festival en otoño, pero Jane Rosenthal, cofundadora de Tribeca y directora general, reconoció que sería de una escala menor y durante menos días. La 19a edición de Tribeca estaba originalmente prevista del 15 al 26 de abril.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -