Una vez más Nicolás Maduro, en cadena de radio y televisión, dijo que los altos precios en los medicamentos y alimentos se debe a "los vericuetos" financieros que debe enfrentar Venezuela antes de importar insumos.
Los fieles difuntos, a quienes recordamos el 2 de Noviembre, son aquéllos que se nos fueron, pasaron a la otra vida, pero aún no han llegado a la presencia de Dios en el Cielo.
Los cristianos siempre recordamos a Jesús entre multitudes. Los evangelios son precisamente testimonios vivos de su palabra y el relato de sus episodios existenciales más notorios. Pero sobre las reflexiones de Jesús en verdad poco sabemos. Los exegetas han tratado de explicarnos y conducirnos hacia presumibles meditaciones de nuestro Señor Jesucristo, pero con todo y el esfuerzo de inteligencia y múltiples y profundas y repetidas lecturas de la Biblia realizadas por estos analistas, debemos asumirlas como especulaciones, santas especulaciones pero al fin y al cabo especulaciones.
Al revisar en internet una buena cantidad de autores del cuento del águila o la gallina, me sugirieron salidas más airosas que la de la primera parte: “la muerte del águila como gallina.” El cuento, sin embargo, tiene origen africano: su autor fue un político y educador de nombre JamesAggrey que empleó su sabiduría e influencias para la liberación de la nación Ghana del colonialismo inglés. Otro autor que me impresionó fue Leonardo Boff, coautor de la Teoría de la Liberación, a quien no gustó la solución de la muerte del águila real que se creía gallina. Veamos, hoy, cómo terminó el cuento de otra manera:
En entrevista con José Vicente Rangel transmitida por Televen, este domingo 4 de noviembre, el gobernador del Zulia, Omar Prieto, aseguró que las problemáticas de energía que padece la entidad fueron solventadas.