Juan Bautista Salas

10098 MENSAJES
0 Comentarios

Conindustria: Ajustes económicos crean numerosos desequilibrios en todas las empresas del país

La magnitud de los ajustes anunciados crea unos desequilibrios importantes para las empresas, tanto en reservas operativas para hacer frente a las erogaciones obligatorias, en pérdidas por pasivos resultantes, en flujo de caja por los incrementos de costos y precios resultantes, en descapitalización resultante de la perdida del poder adquisitivo del bolívar, como moneda de curso legal, y en perdida de ventas como consecuencia de la merma del poder adquisitivo de los consumidores.

TSJ: Declaran procedente solicitar a la República Argentina extradición de un venezolano

Solicitar a la República Argentina la extradición activa del ciudadano venezolano Albert Rancés Landaeta Cedeño, declaró procedente el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de acuerdo con la información dada a conocer este miércoles.

Activan Plan Piloto de Monitoreo Escolar en Lara y otros siete estados

La activación de un Plan Piloto de Monitoreo Escolar en 18 planteles ubicados en los estados Lara, Aragua, Miranda, Carabobo, Mérida, Sucre, Táchira y Trujillo, fue anunciada este miércoles por el gobierno nacional.

Jorge Rodríguez: Pensionados cobrarán a través de sus cuentas bancarias #29Ago

Más de 4 millones 358 mil pensionados comenzarán a cobrar este sábado 1° de septiembre, la primera parte de sus pensiones con el monto del nuevo salario de 1.800 Bs.S, en su equivalente en bolívares, a través de sus  cuentas bancarias, como lo han hecho hasta ahora, señaló el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, en rueda de prensa desde el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, en Caracas.

#RETACITOS #26Ago

Como una bomba destructiva solo “mata empresas” han sido calificadas las últimas medidas anunciadas por el inquilino temporal de Miraflores, el rechazo de los sectores de la producción a las mismas ha sido total, porque ninguna empresa, comercio, agricultura está en capacidad de pagar 180 millones de salario mínimo a sus trabajadores, de allí que el desempleo se disparará de manera exponencial, igual que el cierre de empresas, con la agravante de que estas decisiones no van a resolver los graves problemas que vive la nación, sino que por el contrario, la hiperinflación y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, se profundizará.

Juan Bautista Salas

10098 MENSAJES