El reconocido meteorólogo Luis Vargas ha ofrecido detalles sobre el inicio de la temporada de ondas tropicales, un fenómeno atmosférico clave para comprender el patrón de lluvias en Venezuela.
Según el experto, el mes de mayo es cuando los meteorólogos comienzan a analizar las perturbaciones provenientes de África, que son...
Andrés Velásquez, dirigente político, se pronunció sobre la situación de los trabajadores en Venezuela, asegurando que "sin democracia no hay trabajo digno".
El plan, estructurado en dos fases, busca elevar el salario mínimo hasta alcanzar los $500 mensuales, basándose en un análisis exhaustivo del costo de la canasta básica en el país
Una investigación exhaustiva realizada por la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) encendió las alarmas sobre el estado actual de la educación en Venezuela. José Javier Salas, coordinador de proyectos especiales de la institución, presentó los hallazgos del último informe del Sistema de Evaluación de...
La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
Nicolás Maduro anunció un incremento en el ingreso mínimo integral de los trabajadores venezolanos a 160 dólares mensuales, así como un aumento en las pensiones a 50 dólares
Un reciente análisis del Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa a los venezolanos y argentinos a la cabeza del ranking de extranjeros residentes en España con mayor proporción de estudios superiores. Los datos, extraídos del Censo Anual de Población de 2023, arrojan luz sobre el perfil educativo de los...
La ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) presentó este miércoles 30 de abril su informe anual correspondiente a 2024, revelando un preocupante incremento en diversas formas de violencia estatal y violaciones de derechos humanos en el país. El documento arroja cifras alarmantes, especialmente en lo...
Trabajo de www.talcualdigital.com
«La represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse», denunció Human Rights Watch en su más reciente informe titulado: «Castigados por buscar un cambio: Asesinatos, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias tras las elecciones de 2024 en Venezuela». Explicó que ese fue el resultado que obtuvieron los venezolanos...
Con un mensaje de esperanza y determinación, el dirigente opositor Edmundo González Urrutia participó en el I Congreso de Asociaciones Venezolanas en la Comunidad Valenciana
En un acto cargado de simbolismo, compromiso y esperanza, la líder opositora venezolana María Corina Machado encabezó el I Congreso de Asociaciones Venezolanas en la Comunidad Valenciana
En un dramático llamado de auxilio, 31 migrantes venezolanos detenidos en el centro de detención Bluebonnet, en Texas, formaron con sus cuerpos las letras “SOS” en el patio del recinto
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, dijo hoy que esta petrolera española continúa trabajando con Estados Unidos sobre la situación en Venezuela, después de que las autoridades norteamericanas revocaran la licencia que permite que la compañía opere en el país sudamericano.
«Tenemos un diálogo abierto y directo con las autoridades...
El cardenal venezolano, Baltazar Porras, pidió a la feligresía elevar sus oraciones en medio del cónclave que se realizará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir a la persona que será el sucesor del Apóstol Pedro, y responsable de guiar a la iglesia católica por muchos años.
Edmundo González Urrutia, pidió este miércoles en la ciudad española de Valencia el apoyo del Partido Popular Europeo (PPE) para que Venezuela pueda «recuperar su libertad y democracia», algo que en su opinión está «cada vez más cerca».
En su intervención ante el plenario del congreso que el PPE celebra...
El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
El Pacto Unitario de Gremios y Sindicatos del estado Lara ha convocado a una protesta masiva para el próximo jueves 1ro mayo a las 9:00 de la mañana en la Plaza Altagracia de Barquisimeto. La convocatoria, anunciada por Deborah Velásquez de Valecillos, presidenta de la Asociación de Profesores de...
El Sindicato Bolivariano de Transporte del estado Lara denuncia la crítica situación que vive el sector, con costos dolarizados y tarifas en bolívares.
Un inesperado momento de espontaneidad protagonizado por tres de los cardenales más jóvenes con derecho a voto en el próximo cónclave ha causado sensación en las redes sociales. Los cardenales Américo Manuel (arzobispo de Lisboa, 51 años), Mykola (arzobispo de Perth, 45 años) y Giorgio Marengo (prefecto apostólico de...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) anunció este martes un ajuste a la baja en sus proyecciones de crecimiento para la región, en el que Venezuela figura entre las economías que sufrirán una contracción durante 2025, con una caída estimada del Producto Interno Bruto (PIB)...
En el marco de un pleno nacional que reunió a dirigentes políticos de distintas regiones del país, la Plataforma Unitaria Democrática presentó este lunes una estrategia integral para la recuperación de la democracia en Venezuela
El apagón eléctrico que sorprendió este lunes a España, Portugal y parte del suroeste de Francia ha dejado más preguntas que respuestas, mientras autoridades y operadores energéticos trabajan para esclarecer las causas y evitar futuras repeticiones.
El comercio petrolero de Venezuela ha entrado en una nueva fase de opacidad con la creciente utilización de “barcos zombis”: buques que navegan con identidades robadas de embarcaciones ya desguazadas
El Programa Mundial de Alimentos y la agencia de refugiados de las Naciones Unidas recortarán empleos debido a los recortes de fondos, principalmente de Estados Unidos
La gobernadora Kathy Hochul anunció que, a partir del próximo año escolar, los estudiantes de las escuelas públicas de Nueva York no podrán usar teléfonos celulares durante el horario escolar completo
Este martes 29 de abril comienza oficialmente la campaña electoral rumbo a las elecciones de la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos 2025, conforme al cronograma electoral aprobado; así lo anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los ciudadanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección del gobierno de Brasil, han solicitado este lunes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva que les preste la atención prioritaria ante la prolongada crisis que enfrentan.
El abogado y defensor de derechos humanos, exparlamentario Rafael Narváez, alzó su voz para exigir al sistema de justicia venezolano un retorno a sus responsabilidades constitucionales en la protección de la vida de las personas privadas de libertad, tal como lo establece el artículo 43 de la Constitución de...