Opinion

#OPINIÓN Desde aquí… (7)

“El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza” (André Maurois). La vida importa a pesar de las enfermedades, de la soledad y de las tristezas. Dentro de sus truncadas luchas, el hombre va dejando los rastros de ese algo que le falta y que buscará hasta el final como gota de agua que falta a su desierto.

#OPINIÓN La tarea común

Habrá quien celebre los problemas en la Unidad. No es mi caso. El único actor con verdaderas razones para alegrarse por algo así es su beneficiario: el gobierno. Sería inútil ponerse a ensayar una distribución de responsabilidades en la situación actual de la oposición venezolana, así que no lo haré

#Opinión Con voz propia- No hay revolución sin pobres

Reconocido es que la ineficiencia del régimen consolidado por la fuerza militar, ha fortalecido el incremento de la pobreza y muy cierto que la ausencia de una Oposición motivadora.

#Opinión De todo menos bonito

La tragedia que hoy vive Nicaragua es una repetición corregida y aumentada de la experiencia venezolana: Protestas masivas y en alto grado espontáneas, reprimidas con violencia por bandas forajidas mientras fuerzas armadas oficiales se hacen cómplices o se cruzan de brazos.

#OPINIÓN Liberación nacional

Las recientes jornadas militaristas del 24 de junio y del pasado 5 de Julio, ratificaron que Venezuela es un país ocupado, dependiente política e ideológicamente de un comunismo a la cubana que se administra de acuerdo al tiempo que vivimos.

#OPINIÓN Realismo mágico vs realismo socialista

Nuestra profesora, la señora Wikipedia, nos explica que el realismo socialista fue un movimiento artístico, de carácter oficial, nacido en la URSS.

#OPINIÓN El rincón de los miércoles

¿El Mundial?- Mis favoritos han caído. España y Colombia sucumbieron ante equipos más efectivos a la hora de la verdad. Queda siempre el consuelo de saber que han luchado hasta el final, como pasó con los hermanos colombianos, los uruguayos y los brasileños, los grandes del fútbol latinoamericano. Ya...

#OPINIÓN Cimiento

El árbol crece robusto, buscando el cielo, sea ceiba, ciprés o álamo. Alcanzado su nivel más elevado y la plenitud de su follaje, es capaz de vencer al huracán o la tempestad, porque está afianzado en profundas raíces escondidas en la tierra. La catedral gótica y el rascacielos suben desafiando, tanto la gravedad con su delgada silueta que toca las estrellas, como al terremoto que los hace oscilar sin derribarlos, porque se aferran a sus sólidas bases invisibles.

#OPINIÓN El Bicentenario

El 28 de enero del 2021 el Zulia recordará el bicentenario de la proclamación de su independencia como República Democrática e Independiente de Maracaibo. Al tomar Caracas los patriotas venezolanos, la colonia española trasladó la Capitanía General a Maracaibo. Como República, Maracaibo integró con Venezuela, Colombia y Ecuador la Gran Colombia de Bolívar.

#OPINIÓN Desequilibrio económico y espiritual

Para recordar: “Comerán, pero no se saciarán; se prostituirán, pero no se multiplicarán, porque han dejado de hacer caso al SEÑOR” (Oseas 4:10). Uno de los grandes problemas que tiene la humanidad, es el grave desequilibrio económico que existe. Nos referimos a la riqueza mal distribuida, natural o inducida: Hay pocos ricos y muchos pobres.

#OPINIÓN Optimismo real

Este piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América durante la Segunda Guerra Mundial, ha escrito más de veinte obras literarias basadas en la filosofía optimista, personalmente, me parece que la mejor de todas es “Ilusiones”, aunque hay quien le otorga mayor valor a “Juan Salvador Gaviota”.

#OPINIÓN Milagro

Así como la energía en lo físico acompaña el esfuerzo humano en el logro de resultados, la energía espiritual también produce resultados intelectuales y artísticos.

#OPINIÓN Caminos para encontrar la idea justa III

“Un día Steve Jobs tenía la duda de utilizar o no el sistema operativo UNIX, entonces fue a conversar conmigo, presentándome los pro y los contra de la selección. Mi papel no era decirle a Steve qué cosa debía hacer, pero si permitirle de sentirse a él mismo discutir ambos lados del problema Nolan Bushnell"

#OPINIÓN Pido la palabra: El problema del agua

La crisis de agua potable que presentan Lara y toda Venezuela, es de pronósticos reservados. Existe un inminente riesgo de que esto degenere en un muy serio problema de insalubridad pública en todo el país. Los componentes de los sistemas de abastecimiento presentan un avanzado estado de deterioro como producto derivado de la ausencia de inversiones en mantenimiento.

#OPINIÓN Joropo no… ¡jarabe tapatío!

Este artículo es para los mexicanos. De manera que si usted, amable lector, conoce a algún mexicano, por favor compártalo. Seguí con interés las elecciones en el hermano país, principalmente porque tengo mucha gente querida viviendo allá.

#COLUMNA Crónicas de Facundo: El triángulo de la maldad #8Jul

El escritor belga, David Van Reybrouch, en sugerente libro que, bajo el título Contra las elecciones, subtitula “cómo salvar la democracia”, esgrime como premisa de su enjundiosa reflexión una paradoja: “Con la democracia ocurre algo curioso:todo el mundo la desea, pero no hay nadie que crea en ella”

#COLUMNA Parafraseos 08-06-18

A la tercera va la vencida. Manuel Lopez Obredor logró triunfar como candidato a la presidencia de México después de haber fracasado en sus dos anteriores intentos. Y esto no es cuento: le sacó una Morena a los demás candidatos. Como izquierdista, y fiel admirador de Fidel, AMLO pasa a formar parte de esa lista del caudillismo latinoamericano, que nos ha llevado de la mano hacia el abismo.

#OPINIÓN Unos se salvan, otros no

Uno cree que el dicho “nadie es profeta en su tierra” viene del lenguaje popular. Pero no es así: nos viene nada menos que de Jesucristo. A El le sucedió exactamente eso: no fue aceptado en su tierra. Después de haber predicado unas cuantas cosas en varios sitios y después de haber realizado unos cuantos milagros por aquí y por allá, Jesús decide volver a Nazaret.

#OPINIÓN Más Unidad y más activa

Al desaliento y el desconcierto del venezolano empobrecido no puede responder la oposición con la dispersión o con un interminable deshojar de margaritas.

#OPINIÓN Desde aquí… (6)

Porque la vida es eso: Un desde aquí hasta el final, un camino, una esperanza, un recuerdo, una expresión y luego un réquiem, una lágrima, una lápida, un cuenco de cenizas y ¡adiós! Porque la vida es eso, un desde aquí hasta el final, un cúmulo de todo y luego ¡Nada!

#OPINIÓN México: Futuro incierto

Ocurrió lo que se preveía que iba a ocurrir: Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de México y de inmediato por las redes se arreció la campaña de pesimismo radical, apocalíptico, anunciando que ya México se volvió un país comunista por culpa de tantos ignorantes que apoyaron a AMLO.

#OPINIÓN Zapatero a tus botines

Manifestada preocupación por Venezuela de José Luis Rodríguez, recobra vigencia ante la reiterada desazón del de igual nombre (tocayo u homónimo) popularmente identificado por su segundo apellido (Zapatero) y quien fue impuesto como mediador en el diálogo entre el régimen y la oposición para buscar solución en la catástrofe a la cual nos han llevado.

#OPINIÓN Juegos peligrosos

Hoy, en el fragor del Mundial de Fútbol Rusia 2018, han ganado equipos inesperadamente, fallando los mejores pronósticos; aunque ya hay lesionados por faltas graves, no deja de ser un deporte; rudo sí, pero no se puede tomar como un simple juego.

#OPINIÓN Las Voces de Penélope: Matar al mensajero

Estuve en la antesala del Consejo Legislativo en las dos sesiones durante las cuales interpelaron a los dos jóvenes periodistas, Brian Vidal y Juan Diego Vílchez. Los mensajes de las redes hacían pensar que un gentío estaría pugnando por estar allí, acaparando el poco aire y asientos que sus pasillos ofrecen, pero salvo por la presencia de los directivos del Colegio de Periodistas, hubo poca representación de colegas y de representantes de la sociedad civil.

#OPINIÓN El rincón  de los miércoles

Laydy Gómez es la gobernadora del estado Táchira. Es una mujer joven, de un gran carisma, luchadora social y defensora a ultranza del sistema democrático. Nació en Rubio, un hermoso pueblo donde también vio la luz Carlos Andrés Pérez, quien fuera Presidente de Venezuela.

#OPINIÓN Sobre vengadores y venganzas

Nunca he pasado por una situación de vida que me haya marcado dolorosa y significativamente como para querer vengarme de alguien, por lo que decir cómo reaccionaría es una mera especulación.

#OPINIÓN Ideologías…

Izquierdas. Derechas. Centro izquierda. Centro derecha. Ultra izquierda. Ultra derecha. Las ideologías son excusas discursivas diseñadas para manipular los pueblos y dominar el poder político en función de intereses grupales y excluyentes.

#RETACITOS #1Jul

El Plan 50 mediante el cual el Ejecutivo propone acordar con el sector productor nacional, los precios de 50 rubros de consumo masivo por parte de la familia venezolana, es más de lo mismo, y solamente contribuirá a que esos productos desaparezcan de los anaqueles.

#OPINIÓN Desde aquí… (5)

La vejez no puede considerarse como sinónimo de decrepitud. Al llegar a esta edad el hombre puede mantener una vida activa, entretenida y satisfactoria.

#OPINIÓN Con voz propia- Depredador de los derechos humanos

Violaciones de los derechos humanos (DDHH) constituye para el autoritario régimen una espiral descendente que no parece tener fin, dictamina el informe del alto comisionado de la ONU (ACNUDH), Zeid Ra’ad Al Hussein

#OPINIÓN La doma del capitalismo salvaje

Es casi un tic lingüístico: cada vez que alguien se refiere al capitalismo se ve impelido a agregarle el mote de “salvaje”, a veces con la abierta intensión de descalificarlo, otras veces lo hace solo por hábito.

#OPINIÓN- ¡Abre tus ojos!

Jamás se hubiesen imaginado que las cosas se tornarían de ese modo. Al no haber conocido escenarios como los que estaban viviendo no tenían como comparar las terribles consecuencias de haberse dejado ilusionar por derroteros.

#OPINIÓN Del Guaire al turbio – Ineptitud premeditada

“No es prudente elevar a hombres inéditos hasta una labor importante de dirección, para ver qué sale. -¡Como si el bien común pudiera depender de una caja de sorpresas!”

#OPINIÓN Reflexiones en Positivo – Apostemos a la Alegría y no a la tristeza

Se comenta a voz populi que en nuestro país todo se perdió y que aquí  no vale nada, ni bienes ni propiedad ni la gente, que aún hay  un gentío pero muy poca “Gente” lo leí en una revista de España.