“Cuando las cosas no funcionan bien en el lecho nupcial, no funcionan bien ni siquiera en la sala”, William H. Masters. ¿Pero porqué somos así tan atraídos por las redes sociales? ¿ Y porque esta atracción se refleja en modo negativo sobre la pareja?
El fin de toda dictadura responde a muchos factores, y comienza a ocurrir cuando casi todos sus integrantes – salvo los más criminales o los pocos ilusos que viven mundos de fantasía – enfrentan un total fracaso y quedan desmoralizados.
En los últimos años se ha hecho imperiosa la Unidad entre los factores políticos que hacemos vida en el país, asimismo se ha demostrado que cuando todos nos ponemos de acuerdo y seguimos la misma línea salimos victoriosos ante cualquier circunstancias en las que enfrentemos al régimen, pese al descarado uso y abuso de poder con el que siempre se ha manejado el régimen y más cuando se sienten perdidos.
Dios por favor enséñales el camino de la paz, la convivencia, la armonía a los gobernantes de turno que nos tienen desquiciados, brinca para acá o brinca para allá, como pájaro en cemento o perro en patio de bolas, con una inestabilidad emocional y una incertidumbre incontrolable.
2018 avanza aceleradamente. Nos acercamos a la mitad de un año pleno de expectativas favorables que tenemos la obligación de concretar. Por supuesto que no me refiero a una fraudulenta elección presidencial convocada y por ejecutarse al margen del Derecho y de la más elemental decencia ética y política.
Estamos en la Florida, una buena oportunidad para conocer sobre el terreno el ahora llamado exilio venezolano, que no se parece en nada al cubano que cumple más de 50 años luchando desde muchas trincheras contra la dictadura.
Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear… Mohandas Karamchand Gandhi.
Hay algo perdido en nuestro mundo: la verdad. Los niños mienten sobre sus travesuras, los adultos con sus disculpas, los políticos con sus promesas futuras, los publicistas con la calidad de lo que promueven y los empleados con sus reposos ficticios.
Maracaibo fue la primera ciudad de Venezuela en tener alumbrado eléctrico. Se inauguró el 24 de octubre de 1888, con motivo del centenario del natalicio del General Rafael Urdaneta. Ello fue producto de un contrato con la The Maracaibo Electric Company, que era la segunda en Latinoamérica en prestar...
Facundo Cabral contaba que su abuelo era un hombre muy valiente y que solo había una cosa a la que temía: los idiotas. Un día le preguntó por qué y el abuelo le respondió: porque son muchos y siendo mayoría pueden elegir hasta presidentes.
El espacio intergaláctico, el interestelar y el interplanetario que rodea todos los cuerpos ponderables del Universo, lo llena la energía generada por los procesos termonucleares de los elementos que constituyen las estrellas, en el proceso de transformación de unos elementos en otros.
La energía estelar es pura y neutral; pura...
El problema con algunas personas que no creen en Dios, es querer hacer burla de quienes sí creemos. Son necios. Incluso, corren el riesgo de que ellos sean los burlados. Por cuanto Dios, el omnipotente, ama entrañablemente a sus hijos, los cuida y los defiende en cualquier circunstancia. Hay...
Como sabemos hasta el desarrollo de la agricultura, hace unos 10.000 años en el norte de África, el hombre vivía como nómada, de la caza y la pesca, de lo que la naturaleza le otorgaba. Esto no quiere decir que antes de la agricultura, desde el surgimiento de los...
La exacerbación de la podredumbre, de la corrupción y el acusado entendimiento de parte de las élites políticas latinoamericanas – arguyendo necesidades de paz y gobernabilidad – con las manifestaciones más perversas de la criminalidad transnacional contemporánea: el narcoterrorismo y el lavado de los dineros sucios, está produciendo un...
Hace tiempo escuchamos a un comentarista de fútbol internacional esbozar una explicación aproximativa sobre la derrota por goleada del equipo de sus simpatías en el marco de su propia amargura, es decir, tratar de dar un razonamiento a un hecho imposible de aclarar.
El comentarista de marras señalaba que la...
Nacimos ante Europa como Tierra de Gracia y por más de 500 años hemos sido un país que ha cobijado y protegido sueños propios y ajenos. Los nuestros siempre orientados a perfeccionar un sistema político que nos garantice igualdad y justicia, amén de soberanía espiritual y material. Los ajenos...
• En las elecciones del 20M la gran mayoría de “veedores" internacionales han declinado la invitación. Si nos diesen a escoger, también dejaríamos por fuera a los usuales bebedores internacionales.
• El tiempo sana las heridas pero hay que darle su tiempo, que al igual que el tiempo de Dios,...
A partir del 1° de julio el Fondo Monetario Internacional, comenzará aplicar un nuevo marco regulatorio, para evaluar de manera “más sistemática” la corrupción en los 189 países miembros, advirtiendo que tambien de evaluará la inestabilidad en la gobernabilidad, asegurando en un comunicado que “las debilidades del gobierno (...)...
“Yo soy la vid y ustedes las ramas…Al sarmiento que no da fruto en Mí, El lo arranca,y se seca; luego lo recogen, lo arrojan al fuego y arde. Y al que da fruto lo poda para que dé más fruto.” (Jn. 15, 1-8).
Con sólo leer esto que nos...
En Venezuela votar es un derecho. Es precisamente por eso que lo reclamamos quienes desde las política, seamos opositores democráticos de diversas ideologías, o muchos que participaron activamente en el proyecto chavista, incluso con altas responsabilidades; también empresarios agremiados y trabajadores sindicalizados, rectores universitarios al lado de profesores y...
La protagonista de esta historia ya suma 71 años y sigue compitiendo admirablemente con entusiasmo, constancia y fe en sí misma. Hoy es ella un paradigma histórico del que ojalá aprendan los viejos y los jóvenes. I
“Todos, no hacen más nada que controlar sin parar, sms, mails y chat, dejando continuamente entrar el mundo externo, reduciendo siempre de más la cara del tiempo considerado 'silencioso', aquel que debería estar reservado a ellos mismos”, David Spiegelhalter de la Universidad de Cambridge.
¿Celulares, tablet, PC, siempre conectados minan...
Imagínese el lector un Planeta abarrotado, en el que la Población superó la capacidad de su hábitat para sostenerla. Ese tema ha sido abordado por numerosas cintas cinematográficas, desde la apocalíptica Mad Max (1979) hasta las futuristas Elysium (2013) o la saga de los The Hunger Games (2012). Independientemente...
Dice que no puede ser verdad que ya ni siquiera se puede comparar la política al juego de ajedrez, en donde gana no sólo el que piensa y razona la estrategia sino todos los que lo juegan porque hacen un ejercicio del pensamiento.
Por estos días me he entretenido mirando películas de ciencia ficción, de viajes a otros planetas. Algunas de esas películas están hechas de tal manera que más bien parecen hacer publicidad de cosas que ya están por venir, otras son simple fantasías pseudo científicas en las que el viaje...
En la ciudad de Bogotá Deportivo Lara jugó un partido para el olvido frente a Millonarios el pasado martes por la tercera fecha de la Copa Libertadores de América, decimos que para el olvido por lo deprimente de su presentación sin entender la desconocida y sorprendente disminución del volumen...
¿Elecciones, por qué son convocadas por un órgano extraño como esa Constituyente? –se preguntaba Eduardo Fernández en artículo de prensa. El mismo se respondía que el régimen decidió “darle patada a mesa de diálogo estructurado en la Rep. Dominicana”. Aunque se pronunció por candidatura presidencial de Henri Falcón, coincide...
Elecciones más destrucciones y contradicciones esa es la triste realidad de nuestro golpeado país, ¿hasta cuándo sacrificios del pueblo? A donde está el discurso que sea positivo que sea de esperanza, de reconciliación, lo que se escucha hoy es insultos, insultos van insultos vienen sin darse cuenta el daño...
En el proceso político en curso pueden observarse diversas escenas que van delineando escenarios futuros, es decir, hipótesis sobre la evolución posible de los acontecimientos. La situación es la convocatoria de la elección presidencial para el 20 de mayo, que se celebrarán en medio de un cuadro de grandes...
Ocurrió y ocurre, en el país de un exitoso historial petrolero hecho trizas en el siglo que se anunció lleno de promesas. Realizamos la sociedad de una literal supervivencia que, a contrapelo de la demagogia que les permitió ascender al poder, toca los extremos francamente inauditos de la miseria.
Ya...
Más del 80% de los venezolanos desea la salida de Maduro y un cambio integral de régimen en el menor tiempo posible. Sin embargo, “los rusos también juegan” y la dictadura profundiza en el uso y el abuso de poder contra esa enorme disidencia. Pero todo tiene un límite...
“El poder para moldear el futuro de una república estará en manos del periodismo de las generaciones futuras”.
Joseph Pulitzer.
József Pulitzer, era el nombre en húngaro del gigante del periodismo que también fue conocido como Joe. Nació en Makó, Hungría, el 10-4-1.847 y murió en Charleston, Estados Unidos el 29-10-1.911;...
Al leer el título de este artículo muchos de los lectores ya sean electores o no, estarán en desacuerdo con el enunciado y menos con un consejo de alguien que no conocen y de seguro que los entiendo, pero también estoy convencido que un grupo de lectores electores si...
Para recordar: “Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día” (Deuteronomio 8:18).
En los lamentables hechos de protesta, ocurridos el año pasado, se difundió una frase que...
En 1957, para variar, Venezuela estaba sometida a una dictadura militar. Los partidos políticos estaban inhabilitados. Los líderes políticos encarcelados, exiliados, asesinados o en la lucha clandestina. Los medios de comunicación silenciados. Aquella dictadura no permitía ninguna expresión crítica.
Una Asamblea Constituyente espúrea, para variar, había dictado una Constitución al...
Aunque la dictadura se empeña en bajar las cifras de la galería de delitos que se cometen a diario en todas las ciudades y pueblos de Venezuela, la realidad es otra.
El hampa tiene tomadas las calles y el ciudadano se encuentra a la intemperie. Nos pasamos la vida asomados...