Opinion

Capitalismo Lunar – Una dimensión desconocida

Las realidades se aglomeran en la inercia de los días, y se entrecruzan para intentar definir el borroso devenir del país a estas horas. En una de ellas, la “normalidad” exhibe el rostro de un poder atornillado en la impunidad de las armas que resguardan el silencioso usufructo de lo que era Tesoro Nacional, y hoy es patrimonio de la élite gobernante.

Reflexiones en positivo – Historia real de varios campesinos

A finales de octubre hice un recorrido por varios campos donde siempre se ha vivido de la agricultura y la cría, donde todos con la bendición de Dios han criados a sus hijos y nietos y los han estimulado a seguir sus tradiciones en la producción de alimentos, sin engañar, ni mentir, ni hacer trampas a la gente, creándoles falsas ilusiones, lo cual es un pecado mortal.

Desde el Puente – La tragedia avanza

En la medida de los posible trato de evitar caer en la tentación del inventario de problemas que sufre la población. Todos están sobre diagnosticados y frente a ellos hay estudios completos, ideas, proyectos y programas para eliminarlos o, al menos, revertir hacia lo positivo las negativas tendencias actuales. Sin embargo poco se hace en la práctica. Pareciera que nada de eso importara al régimen y muy poco a la mayoría de los dirigentes opositores.

Un país al revés y sin gobernadores

Recuerdo casi risueño cómo en esas películas antiguas —de terror deslucido para nuestros tiempos—, andaba una momia arrastrando sus vendajes como un monigote con posturas de sonámbulo, tratando de atrapar al más incauto para atenazarlo con sus brazos extendidos, a sabiendas que semejantes restos humanos apenas podían moverse y no creo que espantase a alguien en las cándidas salas de cine de la época.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – El diálogo

“El diálogo es, sin duda el instrumento válido para todo acuerdo, pero en él hay una regla de oro que no se puede conculcar: no se debe pedir ni se puede ofrecer lo que no se puede entregar porque, en esa entrega, se juega la propia existencia de los interlocutores. Adolfo Suárez González.

Del Guaire al Turbio – La nicosa

No se pusieron de cabeza para levantar las patas -tal correspondía al acto- porque como las suyas no tienen nada dentro, no podían seguir la ley de la gravedad. Entonces a dos manos levantadas aprobaron… ¿qué fue lo que aprobaron? Porque donde no hay un organismo legal, solvente, no se puede aprobar nada, ni siquiera actuar. ¿Qué es esa “cosa”, entonces? El apelativo que más le cuadra es el de aquelarre y que me perdonen las brujas que son más gente que las de esa “cosa” espuria y malnacida, que no existe para la ley y mucho menos en la mente y el corazón de los auténticos venezolanos, los que no han vendido su patria a un país extranjero que ha chupado sus riquezas.

La ley contra el odio

En la Historia de Venezuela el odio tiene sus páginas marcadas. Lo practicó Boves en sus troperías. Se le critica a Bolívar con el Decreto de Guerra a Muerte de 1813, en el que expuso a españoles y canarios inocentes al escarnio, en su afán de fundar la nacionalidad y en la prisa por tomar el poder en Venezuela. Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez, lo llevaron a la práctica en asesinatos, desapariciones y detenciones políticas y ahora lo propone el dictador Nicolás Maduro en su afán de amputar toda oposición a su régimen.

¿Qué hacer el 10-12?

Me costó convencer a muchos de ir a votar el 15 de octubre en las elecciones de gobernadores. Yo estaba claro que votaría, aunque las condiciones no eran las óptimas ni el candidato de mi total agrado. Voté y convencí a unos cuantos para que se acercaran a votar. Hubo muchos llamados a votar. Algún efecto tuvieron y la participación final subió, aunque no fue la ideal.

Ventana abierta – Día Internacional de la Tolerancia

Para recordar: “No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo: mas amarás a tu prójimo como a ti mismo: Yo Jehová” (Levítico 19: 18). Cada 16 de noviembre, según la ONU, se ha de celebrar el día Internacional de la Tolerancia, o dicho de otra manera, sería el día para hablar contra la Intolerancia.

El Rincón de los Miércoles 15-11-17

Tal vez por una falta de comunicación, intencionada a no, muchos venezolanos no han podido saber los alcances de la llamada Ley contra el Odio promovida por el Ejecutivo Nacional dizque para aplacar hasta donde se pueda las embestidas de la ruidosa oposición y la presencia de la llamada protesta

Obituarios 15/11/2017

Obituarios 15/11/2017

Reflexión – Después de Halloween

Hace poco se celebró en el mundo estas horribles fiestas. Y uno se pregunta ¿Qué queda en el alma de una persona, que “gozó mucho”, después de Halloween? Quienes decidan ver en estas celebraciones algo que no tienen nada de malo, es su problema. Cada quien hace de su vida lo que le dicta su conciencia. Pero, sise dicen cristianos, pues, rendirán cuentas a Dios,a su debido tiempo. Por cuanto, estas actividades, que se multiplican año tras año, arrastran un origen que lo ligan a prácticas satánicas que todo cristiano debería saber. Y para que no le queden dudas, a quienes dicen creer en Dios, vean lo que dice su Palabra.

Se busca un Emprendedor – El tiempo en sí mismo

Quien se toma el tiempo para conocerse así mismo, probablemente su camino en presente le será más fácil, ya que no competirá con fantasmas o estructuras, sino, se enfocará en proyectar su propia vida, construyendo el destino o futuro que desea”. Claudio Barra He aquí algunos aspectos a tomar en consideración para hacer más vivible la propia existencia

Lectura – El tiempo

¿Qué es el tiempo? Un concepto cuya imagen acústica es la palabra; un referente de un fenómeno intangible del movimiento de los cuerpos en el espacio del Universo. Es el nombre de una palabra con atributo de sustantivo. Es una línea imaginaria orbital de concepción recta; es una...

Centenario de la revolución rusa (2)

¿Por qué a pesar de la campaña de descrédito internacional, de todas las limitaciones, contradicciones, desviaciones y las derrotas históricas, el socialismo sigue siendo considerado como una alternativa válida y necesaria por mucho de los habitantes de este mundo? La respuesta aunque es compleja puede ser dramáticamente resumida en la evaluación de cinco siglos de capitalismo

Pido la palabra – Los huecos…

Entender el problema de la infraestructura vial del país comienza por delinear las estrategias tendentes a revertir las patologías de origen que devienen en el recurrente deterioro de las carpetas de rodamiento de la vialidad nacional. Estamos atrapados en un recurrente círculo vicioso que, en primer término, castiga severamente el parque automotor porque los huecos dañan los vehículos cuyos costos de repuestos son cada día más elevados con consecuencias devastadoras sobre el parque automotor y particularmente sobre el transporte público. En segundo término, la voracidad presupuestaria que representa para el estado venezolano los costos de rehabilitación vial de toda la nación, con inversiones que se pierden rápidamente.

Algo más que palabras: La acción del ser humano en el compartir

El ser humano está llamado a interrogarse cada día sobre su propio futuro; y, como ser libre y cumplidor, a cooperar y a colaborar responsablemente con sus análogos

Desde mi ventana: Hacer y abrir caminos. Dedicado a Lía Bermúdez

En una oportunidad,  conversando con mi admirada y querida Lía Bermúdez acerca de la dedicación y el entusiasmo que ella ha puesto en todos sus planes, ella me comentó: “Es que uno viene al mundo a hacer caminos  y… -añadió con risa franca- venimos también para abrírselos a otros”

Vibralta: ¡Cuando te atragantan los sentimientos!

En estos días leía acerca de ese diálogo interior que tenemos constantemente en nuestra cabeza y que lamentablemente la mayoría de las veces versa sobre aspectos negativos. Diálogo que algunos llaman cháchara mental: un perenne parloteo y escenificación de dramas inexistentes que lo que hace es llenarnos de basura la...

Retacitos 12-11-2017

En medios vinculados con el oficialismo, se está manejando como estrategia, que si obtienen el triunfo en más de 300 asambleas legislativas, girarán instrucciones a las subalternas del poder electoral, para que adelanten las elecciones presidenciales y las convoquen para el mes de marzo 2018, asegurando  que los candidatos ...

Unámonos por el voto

EL voto es el más perfeccionado instrumento político de la civilización mediante el cual los hombres comunes asumen el dominio de la sociedad en su conjunto para buscar el objetivo consensuado de elevar el nivel de vida colectivo.

Parafraseos

En Venezuela la pretensión ocupa el primer lugar. Somos unos pretensiosos Por ejemplo, pretendemos que vivimos en democracia cuando lo que sufrimos es una dictadura, pretendemos que somos una potencia cuando en estos momentos somos una debilidad; igual, pretendemos tener seguridad alimentaria cuando lo más inseguro que tenemos es que mañana no sabemos si comemos o no comemos. Entonces, ¿somos pretensiosos o no?

Buena Nueva – Prudentes e imprudentes

En el léxico común “prudencia” significa cordura, sensatez, tacto, cautela. Pero la cosa cambia cuando hablamos de la prudencia como virtud. Porque la virtud de la Prudencia es muchísimo más que eso. Tan importante es esta virtud que la Biblia la cita en varias oportunidades y Jesucristo nos la presenta como un requerimiento para entrar al Reino de los Cielos, cuando nos cuenta la famosa parábola de las vírgenes necias (Mt. 25, 1-13).

Séptimo Día

Este 8 de noviembre se conmemoró un año más de la desaparición física del “guerrero” Guillermo Luna (IX), ese ilustre larense que nos dejara todo un legado de rectitud y probidad en su accionar de hombre público y líder indiscutible de la social democracia en Lara.

¿Cosechar sin sembrar? – Dictadura y traición a la patria

Recuerdo a mis lectores, en un apretado resumen, algunas de la noticias de prensa nacional y regional de varios años, en tres áreas: política, económica, social-ciudadana:

El mar de la unidad

En la unidad somos (los partidos políticos) como dice el poeta, olas de un mismo mar con diferente forma de besar la playa (lo de diferente tiene que ver con la forma que cada partido político tiene de amar y sentir a Venezuela).

Abuso del poder constituyente

Lo que está pasando en el país con la imposición por parte del Presidente Nicolás Maduro, de una Asamblea Constituyente, violando flagrantemente lo establecido en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, al no consultar al pueblo soberano acerca de si estaba de acuerdo con la convocatoria a dicha Asamblea Constituyente

¡Piedad para ellos!

Es una tragedia la que viven los trasplantados y quienes esperan por un trasplante. Muchos trasplantados han perdido o están a punto de perder los órganos porque en Venezuela no hay inmunosupresores.

Espérame en el Paraíso

La novela Espérame en el Paraíso, escrita por la periodista y corresponsal de guerra Mayte Carrasco, es una historia que se desarrolla en un país dominado por una hegemonía político-económica y por una casta militar, ninguna de las cuales quiere perder sus privilegios.

La Unidad frágil

Lo que ya se venía diciendo desde hace tiempo, la debilidad de esa unidad de varios partidos políticos de oposición por no tener una estructura bien definida, y solo ser como un archipiélago en ese complicado mar de tempestades que ha sido nuestro país en los últimos veinte años

Planteamientos – En la UCLA se cuecen habas…

Sumergirse en las reflexiones ofrece la oportunidad de conectar metáforas. Alguien llegó a señalar en una oportunidad que “la universidad es un reflejo de lo que ocurre en el país”.

Con voz propia – No hacer juego al régimen

Inmediato a derogación de la inhabilitación política que tenía desde 2014 Manuel Rosales, líder fundador de Un Nuevo Tiempo, se postuló a la Gobernación del Zulia.

Las voces de Penélope – Contar la ciudad

Contar la ciudad es también contar el país desde nuestra situación particular —geográfica, histórica, sociológica y antropológica— esencialmente memoriosa, desde el imaginario colectivo y el más personal, no por ello menos objetivo.

Gotas de opinión – Ley del odio

Jamás imaginamos los venezolanos que Nicolás Maduro fuera a arremeter, así tan visceralmente, contra el legado de Chávez. La gente está sorprendida con la reacción del llamado heredero. Y quienes todavía son fieles a la memoria del militar golpista y dictador, ahora podrían estar más furiosos, pues han comprobado que el sucesor de su ídolo en apenas cinco años ha resultado ser el peor enemigo de la herencia que le dejó el teniente coronel.

Va Pensiero – Populismo nuestro de cada día

No hay una definición exacta de lo que es un régimen populista. En todo caso, los regímenes populistas apelan continuamente a las virtudes del pueblo, unas reales y muchas supuestas, enfrentadas a los rasgos negativos de los ricos a los que califican como enemigos.

BARBACOAS CRISOL DE PAZ Y DE REAFIRMACION DE FE CATÓLICA

A tan sólo 169.9 kilómetros de Barquisimeto se encuentra la población de Barbacoas, enclavada en las estribaciones de la Cordillera de los Andes, en sus 1450 metros de altitud nos ofrece un clima fresco de montaña de temperaturas que oscilan entre 16° y 20°.