Opinion

Pido la palabra – Venezuela…¡valor y pa´lante!

“Todo manipulador emocional se aplica a fondo en desestabilizar a su víctima a fin de sacarla de sus casillas y poder así acusarla de ser alguien alterado o inestable. Eso le ayuda a manipularla fácilmente desde la culpabilidad”…(Redes sociales) Calificar de equivocado el desempeño del gobierno en cuanto a las políticas llevadas adelante en todos los órdenes de la vida nacional es una absoluta insensatez, por decir lo menos.

Seguridad en uno mismo

Son varios los elementos que hacen cultivar nuestra autoestima. Entre ellos, el hecho de sentir aprecio, cariño y respeto por parte de los demás ocupa un papel importante. A menudo nos valoramos según lo hagan otros. Por esta razón es necesario rodearse de las personas que realmente nos aprecian tal como somos.

Los acuerdos incumplidos

El día 25 de octubre, la Asamblea Nacional como parte del acuerdo para iniciar el procedimiento de declaratoria de responsabilidad política del presidente de la república, en su segundo punto estableció lo siguiente

Mi novia quiere una Hummer

Aspirar es natural, me escribe un lector, pero mi novia que es muy bella físicamente se está volviendo loca, ya no duerme, ni come, solo piensa en billetes verdes. Con abundancia, pero los quiere súbitamente, al chasquido de los dedos.

Predicciones de fin de año

Estamos en diciembre, el mejor mes del año, no hay duda. Una fecha para celebrar. Se recibe al redentor con los mejores deseos de paz y hermandad. Momento para comercializar a pesar de la caída brusca de la economía. Es la frontera principal de un nuevo ciclo y el excelente escenario para astrólogos, adivinos y aprendices de brujos.

Crónicas de Facundo: Es hora de constituir a Venezuela

Somos, según las estadísticas, el país más violento del planeta, de peor gestión económica y mayor inflación. De suyo, tenemos la más desarticulada de las sociedades que se conozca, cuando menos en el Occidente. A prueba de fuego lo ha sometido la dictadura de Maduro, confiscándole los dineros al...

Séptimo Día

Cuando ya finaliza el año 2016 es propicia la ocasión para hacer un recuento o evaluación de todo lo ocurrido durante el año y de qué manera estos hechos pudieron haber influido en la calidad de vida de los venezolanos.

Feliz navidad aun

Cuando das sin esperar, cuando quieres de verdad, cuando brindas perdón en lugar de rencor, hay paz en tu corazón.

Piadosos, degradados y violentos

Rosalicia todos los días hace una hora santa en la Iglesia San Judas Tadeo de La Pastora antes de bajar al centro de Caracas para realizar sus compras y diligencias. Dentro de la precariedad estándar que vive el pueblo venezolano ella agradece los bienes básicos que con esfuerzo familiar les permiten subsistir.

Apuntes – El crimen no paga

Durante todo el año pasado, nuestra ciudad primogénita del continente Americano vio pasar eventos, desfiles, sesiones solemnes, actos rimbombantes, movilización de altos funcionarios gubernamentales, declaratoria que la convertían en capital de la República y con todos esos acontecimientos muy bien cacareados y presentados en cadena nacional, un rosario de promesas y compromisos oficiales, que incluían la ejecución de cerca de medio centenar de obras, las que servirían de palanca para mejorar, adecentar, desarrollar y modernizar a la ciudad más longeva de América.

Algo más que palabras – Al rescate de un mundo desunido

El proyecto de una sociedad libre y unida ha de ser el objetivo de una civilizada especie que aspira a ser cada día más virtuosa poéticamente, o lo que es lo mismo, más igualitaria y fraternal. El mundo del arte y de las letras, de los cultivados o de los incultos, han de contribuir a que esta unidad deje de ser un amor imposible, y pase a ser una realidad que nos refuerce las ganas de vivir.

Cosechar sin Sembrar?

Mientras escribía este artículo, Maduro estaba en La Habana-Cuba. Este hecho me hace recordar la decisión que tomó el dictador Fidel Castro de “dar 72 horas” a los cubanos para que entregasen el dinero que tenían a los bancos del gobierno y cambiarlos por la nueva moneda”.

Parafraseos por Ramón A.

Se nos fue el marrón. Q.e.p.d. De nuestros billetico -aunque devaluado- era el más preciado. Tanto que, para un pensionado ser pagado con billeticos de tal denominación, era toda una bendición. En su velorio, y como parte del jolgorio, brindaremos con un marroncito que, dicho sea de paso…!cuesta un billete!

Buena Nueva – EL REGALO MAS GRANDE

La Encarnación de Dios, en la persona de Jesucristo, Hijo Único de Dios hecho hombre y formado por el Espíritu Santo en el vientre de la Santísima Virgen María, es el misterio y la maravilla más grande de nuestra fe cristiana y el hecho más relevante de la historia de la humanidad. Y, además, es el regalo más grande que Dios nos ha hecho.

¡Despierta!

Venezuela es una cárcel, y los carceleros están logrando su objetivo, quebrar el espíritu de todos aquellos a quienes ha sometido.

El ojo del escorpión – El último dinosaurio

La muerte de Fidel Castro cierra un capítulo estelar en la historia de la humanidad. Es el último eslabón de la cadena de un proceso evolutivo mundial, que enfrentó a las dos superpotencias que se disputaban la supremacía universal.

Golpe tras golpe a los venezolanos

Cómo es posible que el gobierno de Nicolás y su cúpula de corruptos, consideren que en un plazo de 3 días podrán eliminar de circulación el billete de más alta denominación de la economía venezolana, el cual además representa un 48% del total de billetes existentes en la moneda actual. Ellos consideran queal eliminar este billete, acabarán con el constante incremento del dólar paralelo en la frontera con Cúcuta.

Por la puerta del sol – Bolívar bajó al sepulcro un día como hoy

A medida que el tiempo corre el fuego de los abusos, odios e intolerancias arrecia, crecen los lamentos, las protestas, las lágrimas brotan del pecho de las madres que ven morir a sus hijos de inanición a causa del hambre o de las balas de la delincuencia producto de la gran inseguridad reinante.

La muerte del marrón

En mi infancia y juventud barquisimetanas, las “cuelgas” por el cumpleaños y los aguinaldos, eran con billetes morados de diez bolos o verdes de veinte. Y uno reunía para comprarse algo que uno quisiera. Mi día caía en vacaciones, y mi abuela paterna, en Caracas, me daba uno de cincuenta. El único de esa denominación que recibía, una vez al año. Pero un marrón, ni soñarlo. Y olvídese del anaranjado de quinientos. A ese no recuerdo haberlo visto nunca, como decía Cantinflas, personalmente y en persona.

La responsabilidad política – y salida del Presidente

Aunque constitucionalmente la Responsabilidad Política del Presidente, por haber roto el orden constitucional y conducido al país a una ruina económica y social de dimensiones colosales, no acarrea la destitución inmediata del Jefe del Estado, la resolución aprobada por la unanimidad de los diputados asistente a la sesión correspondiente, tendrá una seria repercusión nacional e internacional que puede colocar su salida de Miraflores al borde del abismo.

PARANINFO – Régimen Castro Comunista

A riesgo de parecer reiterativo insisto en que a este gobierno se la ha debido llamar, sin eufemismo alguno y desde el mismo comienzo en 99, régimen castro comunista. Sus actuaciones y ejecutorias desde el mismo comienzo iban en esa dirección. Los documentos incautados por los organismos de inteligencia del Estado a los militares golpistas después del fracasado golpe del 4F del 92 reflejaban con claridad hacia donde conducirían el país de llegar al poder. La visita de Chávez a la Habana y su discurso en la Universidad no dejaban dudas al respecto.

Tocuyito: Embarazo precoz y pobreza

Entre aquellos datos podemos ver, por ejemplo, que para el 2010 las edades en que se registraba el embarazo precoz eran entre 15 y 16 años en promedio y ahora, en 2016, se da en niñas de entre 10 y 11 años. Aunque el fenómeno obviamente es nacional, la nota de prensa deja al descubierto que, según datos de la Unidad de Sexualidad y Salud Reproductiva para Adolescentes, ubicada en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, estas niñas provienen en su mayoría del municipio Libertador (Carabobo).

Las voces de Penélope – De la esperanza

En el mito griego de Pandora, lo último que queda al fondo del ánfora, una vez salidos todos los males que aquejan al ser humano, queda la esperanza. Hesíodo narra en su Teogonía, que una vez separados los mortales del mundo de los dioses, Prometeo roba el fuego para donárselo a los hombres, lo que les acarreará la ira y castigos de Zeus. A los últimos, les enviará la primera mujer —Pandora— creada en arcilla por Hefesto, con los dones de la belleza, inconstancia y curiosidad,quien se casará con Epimeteo, hermano del ladrón del fuego. El castigo queda en “familia”.

Planteamientos – Vulnerabilidad tecnológica

A propósito de la reciente situación que vivió el país en días pasados, muchos no encontraban explicación alguna y aun permanecen sumidos en la incredulidad. Transacciones financieras electrónicas congeladas. Puntos de venta que no funcionaban. Algo inusual. La vulnerabilidad tecnológica potenciada. Paulo Palma, un especialista en el tema, sostiene que las tecnologías nacen vulnerables, en gran parte por las propias fragilidades de quienes las crean, por lo tanto es muy difícil diseñar un sistema 100% confiable.

La dieta Maduro y los DDHH

Después de 18 años, la fuerza de los hechos se impone, la propuesta del socialismo siglo 21, conocida también por los venezolanos como “chavismo”, ha fracasado. Conmemoramos 68 años de la Declaración de los Derechos Humanos, documento universal centrado en la dignidad del ser humano, eje central de la propuesta del modelo chavista. Recordemos cuando su precursor, el difunto Hugo Chávez dijo en su campaña presidencial de 1998: “No permitiré que en Venezuela haya un solo niño de la calle”

10 Tips para comprender esta Venezuela

1) La traba a los cambios que requiere Venezuela se debe principalmente a que el gobierno teme perder el poder. Si lo pierden deberán enfrentar todo tipo de juicios por los desmanes realizados en estos luengos 18 años. Por ello se aferran al poder a través de un control absolutista de las instituciones del Estado, que hacen una interpretación a conveniencia de la letra constitucional.

Morimos de hambre – nos matan en la calle

Para el año 2017 no hay profecías que hablen sobre el fin del mundo, aunque hasta el momento todos los videntes, psíquicos, adivinos o cualquier otro que se haya atrevido a lanzar vaticinios se han equivocado. Los sorprendentes anuncios, si bien han podido generar pánico entre la población, no han supuesto riesgo alguno para la Tierra.

Ya estamos en la calle

Si en la calle está el camino para un cambio, ya estamos en ese camino muchos de los ciudadanos de Venezuela. Caminando o en colas para comprar comida, medicinas, esperando transporte, esperando en los cajeros o en la entrada de los bancos para retirar parte del dinero que nos pertenece y el cual no podemos extraer completo por la crisis bancaria y falta de efectivo disponible.

Dictamen – 20 años no es nada, y 20 millones tampoco

Este es el único país en el que un presidente anuncia que el billete de mayor denominación pasa a ser la moneda de menor denominación, y la gente aplaude. El esquema del enemigo externo sirve para todo, incluso para devaluar la moneda de un país bajo el disfraz de la lucha contra las “mafias cucuteñas”. Es mejor decir que se está defendiendo nuestra moneda que admitir que se pulverizó la moneda nacional.

Capitalismo Lunar – El Capitán Cavernícola

Las tiranías no sólo marcan su propio ritmo de dominación. Suelen también trastocar el paso del tiempo, detener el progreso, e incluso, hacer de la vida de la gente una ruta al atraso, un viaje hacia estadios ya superados por otras realidades colectivas y sociales.

Reflexiones en Positivo – Así no vamos para el baile

Es mucho el tiempo que he visto pasar en lo económico, político y social de esta mi querida Venezuela y como tal materializarse la primera, segunda y tercera ola descritas en el libro de Alvin Tolffen.

El Rincón de los Miércoles del 14-12-16

Todos los seres humanos nacen crecen, se desarrollan, envejecen y mueren. De esa Ley impuesta por el creador no se salva nadie, pero un gran porcentaje de seres vivos tiene la oportunidad de disfrutar su ciclo de vida en las mejores condiciones y por una serie de razones que se sobreentienden por lo obvio

Inmensa confusión

La mayoría de los venezolanos estamos confundidos. Ha sido un diciembre raro, triste, lleno de incertidumbre, de esperanzas muertas, todo lo contrario a lo que debe ser el mes de la esperanza y la fe por conmemorarse el nacimiento de Jesús, la Segunda Persona del Dios Trinitario. He combatido en mi ánimo esa desazón.

Ventana abierta – La Navidad no se decreta

Para recordar: “Mas tú, Belén Efrata, pequeña para ser en los millares de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de los siglos” (Miqueas 5:2) Es muy triste que algunos seres humanos, políticos u otros por el estilo, se vean movidos a decretar la Navidad. Este fue el caso del presidente Nicolás Maduro, quien decretó que la navidad arrancaría el 1º de noviembre y “habría parrandas y se repetirían en toda Venezuela” (http://www.el-nacional.com/politica/Maduro... html, 01/10/16).

Medusa

Desde toda Iberoamérica nos preguntan con frecuencia, cómo es posible que con todo el mal que el chavismo le ha proporcionado a Venezuela, esa dictadura no acabe de caer. Los venezolanos, no estamos luchando para derrocar un autoritarismo cualquiera. Estamos enfrentados a una medusa, que en nuestro caso es un monstruo de tres cabezas: un régimen militar, comunista y narcotraficante.

Del Guaire al Turbio – Sobre el error

Errar es humano, cierto, pero no excusa para persistir en el error. Es acicate para levantarnos y no amilanarnos en lamentos, sino corregir, volver a empezar. Lo han hecho héroes y santos. En cada uno de nosotros debe haber uno u otro, o ambos. Estamos hechos de la misma forma, somos carne y espíritu, cuerpo y alma; difiere, por culpa nuestra, la voluntad. Todos estamos llamados y tenemos los medios, tanto para el heroísmo como para la santidad.