“De lessa patria consideramos nosotros que se esté preparando en los cuarteles solamente la forma de controlar las manifestaciones populares… que en vez de practicar con nuestras armas de guerra estemos preparándonos solamente con barricadas para frenar y matar estudiantes. Llamamos a los estudiantes, a los obreros, a los intelectuales, al clero progresista, a los soldados de todas las latitudes, a los hombres que sueñan, para que construyan con nosotros una nueva patria o para que se instalen a construirlas ellos. No tenemos afán de dictadura militar”.
Arias Cárdenas-Teniente Coronel- “El 4 de Febrero” –Por Ahora…Pág. 138.
Leer u oír a algún religioso, cristiano, hablar de la Navidad y la distorsión que se tiene de ella. Escuchar su queja, por la forma como se han perdido los valores espirituales, como el ser humano se ha apartado de Dios y como el interés material sustituye el espíritu solidario, de amor y servicio que nuestro Señor Jesucristo enseñó, en estos tiempos navideños, es, si se quiere, normal.
No pretendo hacer culto al gomecismo, mi propósito es contribuir en una discusión de carácter histórico, sobre el período gomecista que ha sido parcialmente tratado por una historia oficial, fundamentalmente por los historiadores políticos socialdemócratas, que tras la asunción y dominio del poder descargó este período con todos los males habidos y por haber.
"No ganan siempre los buenos, ganan los que luchan” Diego Simeone
Sigamos pues, comprendiendonos para lograr el gran objetivo de ser un verdadero emprendedor.
¿Te gusta dirigir el trabajo de otras personas?
Por estos días se está cerrando la celebración de los 100 años de la presencia ininterrumpida de la Compañía de Jesús en Venezuela. Habían sido expulsados de América Latina por Carlos III en 1767 y en el caso de Venezuela volvieron, en aquel momento de forma discreta, en 1916 en los años iniciales de la larga dictadura de Juan Vicente Gómez. De esos 100 años en la vida contemporánea del país, en lo personal he estado vinculado a los jesuitas, como laico e intelectual, por 32 años.
Newton propuso para la teoría del movimiento: “Fuerza = masa inercial x aceleración”. Einstein la interpreta y cambia: aceleración por intensidad del campo gravitatorio: “fuerza = masa gravitatoria x intensidad del campo gravitatorio”. Se establece con estas dos proposiciones una igualdad entre la masa inercial yla masa gravitatoria. De modo que estas dos fórmulas son una igualdad, una sola y misma cosa.
A partir del 31 de diciembre de 2016, Barquisimeto quedará a la deriva desde el punto de vista del desarrollo urbanístico, toda vez que se vence el Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) y los ediles del Concejo Municipal se han hecho los locos y no han legislado para...
El lema del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales reza “la seguridad social es tu derecho”. Y es que una persona que ha trabajado toda su vida, lo hace para gozar del derecho de una vejez tranquila. Ése no es el caso de los pensionados venezolanos.
La humanidad ha presenciado la destrucción de poderosas civilizaciones, debido a fenómenos ambientales, muchas de ellas, producidas por una excesiva explotación del medio ambiente, hasta alcanzar un punto crítico, de no retorno, que desembocó en consecuencias catastróficas.
Un punto a nuestro favor a la hora de entablar nuevas relaciones es que seamos personas amigables y abiertas a nuestras experiencias. Si nos cerramos en nosotros mismos y renunciamos a conocer a otras personas por miedo a ser rechazados, podemos acabar aislados del resto de la sociedad. Ábrete a nuevas relaciones. De este modo te sentirás más vivo y tu vida íntima se verá beneficiada.
Pensamos tomarnos unos días de descanso y reflexión intelectual, hasta enero. Repensar los hechos y redefinir acciones forman parte cotidiana de las estrategias de lucha en situaciones como las que padecemos los venezolanos. Sin embargo, la agudeza de la crisis y la gravedad de los hechos, exigen continuar sin pausa en esta entrega semanal que consideramos pertinente en función del granito de arena que modestamente aportamos a la causa colectiva que nos anima como sociedad. En ese sentido, consideramos propicia la ocasión para colocar el acento sobre declaraciones públicas de algunas vocerías de la MUD, atacando a compañeros públicamente sin el más mínimo recato en momentos en que la situación exige prudencia y madurez a la hora de actuar de cara a la historia que estamos escribiendo…
"The americam dream” es un concepto histórico que ha regido a la idiosincrasia de los estadounidenses durante siglos.
El término se retrotrae a los siglos XVI y al XVII, cuando los pioneros ingleses persuadían a los ciudadanos de su país para que se trasladaran a las nuevas colonias británicas en América del Norte, las cuales se inspiraban en tres situaciones, siendo estos los ingredientes: Estados Unidos es una tierra llena de abundancia, es la tierra de las oportunidades y es la tierra del destino.
El título no sugiere, aun cuando algunos lo piensen, que la obra democratizadora que reclama Venezuela sea una orfebrería de utileros; de esos que apenas se ocupan de vestir a los actores, mover los andamios, preparar la escena para la representación de un drama o una tragedia, y luego cobrar por sus servicios
Recuerdo nuevamente a mis lectores la cita de Lenin respecto al diálogo y del trato de los regímenes totalitarios y dictaduras brutales del mundo en el siglo XX y que, por desgracia, en lo que llevamos del siglo XXI se han vuelto más sofisticadas, pareciera menos brutales, pero atacan la mente y la conciencia para que los ciudadanos se sientan que “no hay nada que hacer”, tienen las armas, tienen los dólares del petrólep y los bolívares del IVA y otros impuestos, como el del único peaje (Yaracuy), engañando con los “aumentos de sueldo mínimo” que se evaporan al día siguiente pues permite que los empresarios suban los precios y por tanto aumenta la recaudación del régimen por IVA.
Cuando a un católico militante, como es nuestro caso, nos corresponde analizar el comportamiento o participación de sus clérigos en actividades públicas con influencia del componente político, se convierte en una tarea nada fácil.
Desde el momento en que el Cardenal Jorge Mario Bergoglio fuera investido como Su Santidad el Papa Francisco, máximo jerarca de la Santa Iglesia Católica, siempre se comentó desde su natal Argentina, su casual atractivo hacia la izquierda socialista y revolucionaria.
•La religión nos enseña a prepararnos para lo peor. De modo que el menos sorprendido de lo sucedido en la mesa de diálogo ha debido ser el representante del Vaticano
Mientras pedalea con fuerza para no distanciarse de una hermosa ciclista que le rompe el viento, el empresario Adrián Meléndez desde El Vigía siente que en Venezuela no hay Gobierno, ni oposición, llega a más: siente que no hay Estado, que los venezolanos vivimos una nada envolvente que como agujero negro va disolviendo a las instituciones en un vacío mortal.
Se acerca la fecha del cumpleaños de Jesús. Todos lo sabemos, porque es Navidad. Pero ¿de veras nos damos cuenta de quién es el cumpleañero?
Festeamos, adornamos, nos divertimos, damos y recibimos regalos. Pero todo entre nosotros. ¿Y el cumpleañero? ¿Le damos regalos a El? El podría decirnos que al menos en esta fecha de su cumpleaños nos acordáramos más de El y le diéramos algún regalito. Algo de lo que a El le gusta que le demos, como nuestra fe en El, nuestra obediencia a sus mandatos, nuestro deseo de imitarlo…
En el marco de su Feria del Libro del Oeste de Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, me invita a conversar con estudiantes y profesores con motivo del 235º Aniversario del nacimiento del erudito caraqueño cuya obra, vista desde hoy, es un portento del estudio, la inteligencia, la disciplina de trabajo y la comprensión de la realidad.
El muro que pone ante la vida la circunstancia en que se vive y las múltiples dificultades del camino, no son obstáculos que no se puedan vencer. Con el apoyo de un ángel y la voluntad puesta en acción se pueden superar las dificultades para llegar a la meta soñada.
Un día decidió que era el momento de rendir honor y agradecimiento por la gracia concedida, envió a comprar madera de la mejor calidad y comenzó a tallar la imagen del Santo. Terminada la obra la colocó en la entrada de la casa para que todas las personas que fueran a visitarlo, inevitablemente se toparan con la imagen.
El autoritarismo de la administración de Nicolás Maduro, que lo lleva a gobernar sin Ley y sin Constitución, es en lo fundamental la causa de la decisión de los países fundadores de Mercosur, de expulsar o decretar la cesación de Venezuela de ese mercado común, porque en la época que vivimos, la violación de los Derechos Humanos es un delito de lesa humanidad condenado universalmente.
Algunos propalan la idea que el régimen “gana tiempo” y “obtiene oxígeno” simulando conversaciones con la oposición. Y surgen dos preguntas: ¿Qué oxígeno? Y, ¿tiempo como para qué?
Para los que amamos y practicamos lo positivo, la creatividad y aportamos en un país como el nuestro que ha sido rico desde su nacimiento, no es difícil contar pero mucho más difícil escribir las penurias y dificultades en las que nos encontramos y a las que nos está llevando a la angustia y desesperación.
Compartiendo, intercambiando afectos y emociones se disfruta la parte fundamental que se apoya en nuestros amigos. Delatamos cuáles son sus cualidades y no es posible disfrutar plenamente sin dar con sentimiento, pues su valor dignifica y alegra nuestra existencia.
Hace 27 años cae el Muro de Berlín, y precisamente el mismo día de esa conmemoración gana las elecciones del país más poderoso del mundo un hombre que llega con la promesa de construir un nuevo muro.
Para los que amamos y practicamos lo positivo, la creatividad y aportamos en un país como el nuestro que ha sido rico desde su nacimiento, no es difícil contar pero mucho más difícil escribir las penurias y dificultades en las que nos encontramos y que nos está llevando a la angustia y desesperación, es difícil entender que pasó en estas casi dos décadas en un país que le sobraba de todo y hoy en día estamos careciendo de lo que antes nos sobraba y hasta se nos dificulta el más simple de los requerimientos de nuestras necesidades básicas que todos los humanos necesitamos sin excepción y que por ley todos deberíamos tener a la mano sin sufrir vejaciones y sufrimientos que no nos merecemos, sin tanto esfuerzo y sin invertir tanto tiempo, por cierto el tiempo valioso de los demás ya nadie lo respeta, en este artículo no deseo ni aspiro ser acusador, denunciante o busca culpable, Dios, me libre y le ruego me mantenga junto a mi familia con mi mente positiva y mi espíritu de hacedor como parte de la solución y no lo contrario.
Compartiendo, intercambiando afectos y emociones se disfruta la parte fundamental que se apoya en nuestros amigos. Delatamos cuáles son sus cualidades y no es posible disfrutar plenamente sin dar con sentimiento, pues su valor dignifica y alegra nuestra existencia.
Hace 27 años cae el Muro de Berlín, y precisamente el mismo día de esa conmemoración gana las elecciones del país más poderoso del mundo un hombre que llega con la promesa de construir un nuevo muro.
El triunfo de Donald Trump desconcierta, pero afirma lo que siempre he pensado: en política no hay nada escrito. Gana un hombre antisistemas, que cautivó el descontento de los blancos no instruidos de su país, de los desempleados, de los renegados, de los apolíticos, quienes no eligen a un presidente sino a un vengador.
Algunos propalan la idea que el régimen “gana tiempo” y “obtiene oxígeno” simulando conversaciones con la oposición. Y surgen dos preguntas: ¿Qué oxígeno? Y, ¿tiempo como para qué?
Si por “tiempo” quieren decir pasar la fecha legal para un efectivo referendo revocatorio, es de notar que en política los plazos reales los genera la propia dinámica de acontecimientos y factores, sobre todo en sociedades donde la justicia se adapta al poder como plastilina al molde.
Nada ha cambiado en Cuba a menos de 15 días del fallecimiento de Fidel Castro. Un amigo que estuvo recientemente en la Habana mostró cierta sorpresa al observar el comportamiento de la gente
La presencia de la Compañía de Jesús en Venezuela, en su segunda etapa, está cumpliendo una centuria. Aniversario que no podía pasar inadvertido porque los jesuitas han dejado una profunda huella en la Historia de Venezuela.
Llegaron por primera vez en el año de 1628 con la intención de fundar varios colegios en Caracas, Trujillo, Maracaibo y Mérida. En Mérida tuvieron sus primeros quince alumnos. Lamentablemente la orden fue expulsada del país en 1767, como en toda la América, por orden del Rey Carlos III.
“Venezuela es hoy en día un país sitiado: por la violencia, por la agresión oficial a todo lo que signifique disidencia, por el control de los medios de comunicación, por la destrucción institucional, por la presencia infame de extranjeros en las instancias decisorias, por el descredito sembrado en la concepción de nuestra historia.