Opinion

Retacitos 25-07-2016

Con los ojos y sin vista se quedaron las autoridades venezolanas al comprobar como se movilizó el pasado fin de semana, gente de distintas regiones del país, para poder pasar a territorio colombiano a comprar alimentos, medicinas, repuestos y productos de aseo personal y del hogar. Vielma quien anunció...

Pido la palabra – Son los pueblos cobardes que se dejan…

Mucha gente critica al sector opositor y democrático en relación a los casi 18 años que tenemos sumergidos en este lodazal gubernamental.

Negociación en transición

Independientemente de que el referendo revocatorio convocado por el pueblo venezolano, como medida para sofocar la crisis que en todos los órdenes nos arropa, expresará de manera contundente su petitorio para la salida anticipada de Nicolás Maduro en el ejercicio de la Presidencia de la República, el país nacional va a requerir de un entendimiento general

Llueve… pero escampa – Mucha desesperanza y poco liderazgo

En los deportes siempre hay el que juega y el que dirige la estrategia. No todos pueden estar en el terreno y no todos pueden mandar. Es más, la conducción es individual y nunca puede ser colectiva.

Sencillo… como un ladrillo

De otra manera, la presidenta del CNE no se hubiese visto en el difícil trance de exhibir por televisión un acta borrosa e ilegible, que –sin ningún otro comentario ni explicación sobre el origen y sitio en donde se expidió- hizo aparecer como la tan solicitada y discutida partida de nacimiento.

¡Enamorada de Portugal!

Acabo de estar en Portugal, atendiendo la invitación que me hicieron unos queridos amigos. Llegamos el mismo día que los campeones de la Eurocopa, de manera que estuvimos entre los privilegiados que vieron en primera fila a los miembros del equipo lusitano mostrando su trofeo.

Crónicas de Facundo 24-07-16

Celebra Caracas su 449° aniversario; aun cuando deba decir que celebrar resulta algo macabro. ¡Y es que los caraqueños vivimos otra trágica circunstancia que, a buen seguro superaremos yes, en paralelo, tanto o más gravosa que el terremoto de 1812

¿Cosechar sin sembrar?

El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, aseguró este miércoles: “94% de los venezolanos comen tres veces al día o más", a pesar de la supuesta "guerra económica" que se ha generado en el país.

Parafraseos

Una vez abierta la frontera, todos los caminos conducirán a Cúcuta. Colombia nos abre sus puertas y se muestra como todo un país… sano

Divina Pastora, cúbrenos con tu manto

La imagen gigante de la Divina Pastora construida por la Gobernación de Lara y que custodia a Barquisimeto, es ya para muchos católicos una fuerza protectora a la cual podemos pedir socorro en estos tiempos difíciles que atravesamos los venezolanos.

Buena Nueva – ¿Dios nos oye siempre?

“Pidan y se les dará”, nos recomienda Jesucristo en el Evangelio” (Lc. 11, 1-13) Pero ¿significa esto que se nos dará todo lo que pidamos a Dios? Realmente no. Es que hay que leer unos versículos más abajo para entender bien qué nos quiere decir el Señor.

Séptimo Día

Los últimos acontecimientos ocurridos en el país no han hecho otra cosa que ratificar la tendencia totalitaria y militarista del régimen actual, que busca entronizarse en el poder al costo que sea, violentando algunos elementos que conforman el sistema democrático.

¿Milagro uniformado?

Si el diagnóstico es equivocado, lo será la terapia. Insiste el gobierno es creer su propaganda de que la “guerra económica” es la causa de la escasez y la inflación en alimentos, medicinas y productos de aseo personal y doméstico.

Diálogo post referendo

En nuestro país no estamos en guerra, pero existen peligrosas manifestaciones de violencia en los barrios populares entre bandas armadas de diferentes signos, aunque con predominio del hampa y de los paramilitares del gobierno, que también amenaza a la clase media y a toda la población.

Por la puerta del sol – Sin Dios no tendríamos pensadores (2)

“Cuando acabó el ateo con su frase vibrante y atrevida, de eliminar a Dios… dijo: -No creo en ese ser injusto y enseguida, nos habló de sus penas.

Sin tregua – Diálogo, diálogo…

Diálogo es una de esas palabras que se han desfigurado, por no decir prostituido. Le pasa como a República y Democracia. Recuérdese que todos los países satélites del bloque comunista comandado por la Unión Soviética decían ser lo que no eran: repúblicas y democracias.

Paraninfo – El pueblo que más come… cuentos

Orgulloso nos sentimos los venezolanos al enterarnos de la noticia de que somos el pueblo que más come en el planeta. Sí, así como lo lee, somos el pueblo que más mete las patas debajo de la mesa. El ministro del PPparanosequecosa Menéndez, había dicho en una reunión en la ONU que en Venezuela el 95% de la población como 3 o más veces al día.

Con voz propia – Primera invasión castrista

-¿Tú sabías que el Che (Ernesto Guevara de La Serna) iba para Venezuela? -me preguntó Fidel Castro en aparte del VII Congreso de la Organización Internacional de Periodistas (OIP), en enero de 1971.

Planteamientos – Terrorismo, guerra y diplomacia

La pesadilla nuclear dejó de ser tal y se convierte en una realidad. Es uno de los aspectos centrales del terrorismo que avanza con paso firme y hace aparecer como inútiles e ineficaces las gestiones diplomáticas, además de las medidas persuasivas que acompañan las decisiones de los organismos internacionales,...

Nuestro semeruco

Quien circule por el elevado Bellas Artes de Tarabana observará que en una de las islas centrales han colocado una escultura que lacónicamente representa el fruto del semeruco, el emblema vegetal de El Tocuyo.

Las voces de Penélope – Hilo y aguja

“Prefiero que me guste la gente/a amar a la humanidad/Prefiero tener a la mano hilo y aguja./Prefiero no afirmar/que la razón es la culpable de todo./Prefiero las excepciones./ Prefiero salir antes” (…) nos dice Wislawa Szymborska, quien supo de exclusiones y amenazas totalitarias hechas a nombre de la revolución.

Diálogo color oliva

La mayor certeza hoy en Venezuela es que nadie sabe ni cómo ni cuándo terminará este bache histórico en el que ha caído el país.

Desde el puente – No hay soluciones mágicas

Para que se produzca el cambio que Venezuela necesita hay que abandonar muchas cuestiones secundarias. Nadie hará por nosotros lo que nos corresponde hacer. Ni siquiera tenemos derecho a invocar de manera permanente la protección de Dios Todopoderoso. Él está demasiado ocupado y nosotros tenemos la obligación de ayudarlo haciendo su carga menos pesada. Aquí puede pasar cualquier cosa, pero las que deben pasar dependerán exclusivamente de nuestra decisión, claridad y coraje para hacerlas realidad.

Dictamen – La muerte del salario

La tragedia más grande que se vive en Venezuela y de la que muy poca gente habla, es el dato científico de que aquí nadie puede vivir de su trabajo. Se dice fácil, pero un país en el que trabajar “no paga” está destinado a una catástrofe social, la cual apenas comienza. Actualmente estamos en pleno proceso de devaluación oficial sin precedentes a través del cual los “precios justos” se han dolarizado multiplicándose por diez y hasta por veinte en lo que va de año.

Reflexiones en positivo – Democracia o terrorismo

Siempre se ha dicho que el sistema democrático es el mejor para gobernar a los ciudadanos, mas ese sistema democrático tiene principios que le permiten regular sus actuaciones y hay uno en particular, que es el que normalmente esos ciudadanos aplauden o critican en su cumplimiento e incumplimiento: ese principio es la exclusión de la violencia dentro de las relaciones sociales, es decir, a quien no está con el gobierno no se le coacciona ni se le atropella.

Capitalismo Lunar – El tumulto

En el collage gráfico que van siendo estos años de espejismo revolucionario y tragedia socialista, hay imágenes que van marcando un punto de inflexión, cuyo verdadero impacto de seguro se apreciará en toda su magnitud en los próximos años. Un mar de gente cruza la frontera desde el Táchira hacia Colombia. Buscan comida, productos básicos, aceite, harina, champú, jabón, medicamentos.

Dentro de la Constitución todo…

Siempre se ha afirmado que los venezolanos padecemos de memoria frágil, por lo tanto de vez en cuando es bueno refrescarla, sobre todo en aquellos acontecimientos acaecidos en el pasado que de alguna manera tienen relación con los actuales o que presentan alguna semejanza.

El Rincón de los Miércoles 20-07-2016

I Independientemente del notorio fracaso de las políticas del gobierno, sus voceros principales, léase ministros, presidentes de institutos autónomos, gobernadores, etc, etc, contribuyen de una manera muy efectiva con su descrédito a través de anuncios, declaraciones y otras opiniones que son fácilmente detectables e identificadas como mentiras que buscan de...

Magia ñángara

De manera similar como los magos sacan conejos de sombreros y desaparecen objetos entre sus manos, el comunismo criollo (llamado eufemísticamente socialismo del siglo XXI o revolución bolivariana) ha demostrado una habilidad inimaginable para hacer aparecer colas en los supermercados, panaderías y abastos; desaparecer ante los ojos incrédulos del pueblo los productos básicos, los medicamentos esenciales, los repuestos, cauchos y baterías, así como los materiales de construcción: cemento, cabillas, bloques, esmaltes y pinturas. Todo un arte de magia propio de un especialista como Houdini.

Ventana abierta – Errores alimentarios

Para recordar:“Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse” (Daniel 1:8) Daniel fue un joven perteneciente al pueblo de Israel, que fue capturado y llevado a Babilionia por el rey Nabucodonosor (año 606 a.C.) Allá se le cambió hastael nombre por Belsasar y junto a sus tres amigos Ananías, Misael y Azarías, decidieron no contaminarse con la comida del rey; decidieron “enfrentar” la decisión del altivo gobernante y no comer cualquier carne, vinos embriagantes y cosas que dañasen la salud.

La República Militar

La entrega de Nicolás Maduro al General Padrino López del control de varios ministerios, confirma lo que desde hace más de quince años venimos diciendo: esta de Venezuela es una dictadura militar. Los gorilas se apoderaron de dos cosas importantes el petróleo y las fuerzas armadas. Con ese poder se hicieron millonarios y se aseguraron con represión mantenerse en el gobierno. Engañaron al pueblo con la consigna del “socialismo del siglo XXI”.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – El diálogo

“Cuando se pierde a un ser querido… la pérdida es del cien por ciento”. Dwight D. Eisenhower Estas fueron palabras pronunciadas por el “Comandante Supremo de las Fuerzas Aliadas en Europa, durante la Segunda Guerra Mundial, Dwight D. Eisenhower, quien dirigió el desembarco de Normandía y logró la victoria del famoso “Día D”.

Dios y la violencia

De nuevo la violencia aparece en Francia y en el mundo entero. Niza, hermosa ciudad turística de la costa azul francesa, en plena celebración de la toma de la Bastilla y en vacaciones veraniegas, en el preciso momento que centenares de turistas y habitantes de la ciudad presencianun llamativo encendido de fuegos artificiales, sale un camión y va atropellando, sin piedad alguna, a todo el que se encuentra en el desfile disfrutando del espectáculo.

Los riesgos de esta transición

Estamos en Venezuela en medio de una clara transición política, que tiene como característica principal la incertidumbre. Ningún analista sensato podría decir hoy cómo va a ser el desarrollo próximo de las acciones políticas que nos esperan, y en verdad estamos en medio de serias preguntas sobre nuestro destino como nación, en el corto y mediano plazo.

Se busca un Emprendedor

"Cargamos con una serie de creencias que nos llevan a pensar que al pedir rompemos la armonía. Que molestaremos o que los demás pensarán que somos arrogantes" Miriam Ortiz de Zárate, socia-directora del centro de Estudios del Coaching Se trate de un ascenso, una oportunidad laboral o un aumento de sueldo, es una de las conversaciones más difíciles a las que se enfrenta cualquier persona en los entornos de trabajo.

LECTURA – COLORES

Si los colores fueron descubiertos con el experimento de dejar que la luz blanca, brillante y transparente atravesara el cuerpo de un prisma. Si la luz se descompuso en un conjunto de colores después de atravesar el prisma; conjunto al cual Newton dio el nombre de "espectro".