La Guardia Nacional se crea por la necesidad de tener en todo el país una "policía rural a caballo, a pie o en vehículo a fin de defender y preservar el hogar venezolano, las garantías individuales y la propiedad". Según historiadores es Rufino Blanco Fombona quien sugiere crear un cuerpo semejante a la Guardia Civil Española.
Como especie de ruego,o sabedor de lo que viene o se habrá de imponer de forma inexorable, o acaso por ser presa de un delirio ahistórico– la invasión a República Dominicana de 1965 - Leonel Fernández, ex presidente dominicano, pide de la OEA “cierta cautela”al invocar para Venezuela la...
La situación de violencia, de inseguridad y las actividades delictivas en el país y en el Estado Lara de manera particular, siguen en vertiginoso ascenso, a pesar del empeño del gobierno en hacernos creer lo contrario.
Por ahí andan algunos miembros del Psuv lanzando globitos de ensayos (y ver cómo esos globos rojos revientan) con la idea de abolir la Asamblea Nacional. Sepan que el verbo "abolir" es un verbo defectivo y no se conjuga en primera persona.
La dictadura comunicacional de estos 18 años ha conseguido que los venezolanos están perdiendo su autoestima, llevándonos al menosprecio de nuestra ciudadanía y a la subestimación personal.
En estos momentos los venezolanos necesitamos con urgencia un camino de superación que nos lleve hacia la meta de tener un país prospero, con valores éticos y cívicos que den estabilidad a una sociedad sana, trabajadora y solidaria.
Como “como corderos en medio de lobos”, envió Jesús a sus discípulos a evangelizar (cf. Lc. 10, 1-20). Frase fuerte, ¿no? Hoy hay lobos feroces también. Así y todo, hay que evangelizar.
La violación sistemática de la Constitución Nacional Bolivariana por parte del régimen de Nicolás Maduro y de los Poderes Públicos que le obedecen incondicionalmente, ha generado un repudio mayoritario, no sólo de la población venezolana, sino también de la mayoría de los gobiernos democráticos del mundo occidental, que se expresa en una sólida presión democrática para obligar a Maduro respetar la Carta Magna.
"No hay lugar para la vejez cuando se es útil y se está siempre ocupado" (José Gerardo Mendoza)
Todo pasa y nada queda, el tiempo se va y no vuelve, son expresiones que escuchamos desde niños como si vivir fuera el cuento de una esperanza sin verdores.
En un país donde el misterio y la desinformación es la regla, las cosas no pueden marchar bien. Entre nosotros el Madurocabellismo se comporta de manera impredecible, dejando a un lado cualquier análisis de tendencias y escenarios.
Afincada en la impaciencia, uno de los ingredientes de la antipolítica, la demagogia populista plantea la lucha en términos pueblo-élites, asume un lenguaje reivindicador de las causas populares y juega con la manipulación de los prejuicios, atizando odios tácticos y miedos estratégicos. Es la misma viejísima demagogia ante la cual prevenía Aristóteles en La Política, hace bastante más de dos mil años.
Medellín, otrora famosa por su temido y célebre cartel del mismo nombre, y por su legendario jefe; actualmente es reconocida por su importante proceso de inclusión social y por sus novedosas acciones urbanas en los barrios populares, imitadas por los gobiernos vecinos.
El tema de la Gestión Urbana hoy día se ha convertido en uno de los discursos de políticos y alcaldes de franca relevancia ya que se han venido incorporando dentro del mundo de la globalización. Experiencias exitosas en ciudades de Europa y en América Latina,...
El automóvil es una de las cosas más deseadas: es visto como imprescindible en la realización de nuestra necesidades cotidianas, pues amplía nuestra libertad de movimientos y está permanentemente a nuestra disposición. Adicionalmente, nos mantiene el ego:...
Llegamos a tercera y con jonrón anotaremos las 4 carreras que con calma y cordura, parodiando al general de la transición democrática, Eleazar López Contreras seguimos para arrebatarle a la narco corrupción igual número de Poderes.
Las razones de haber acorralado a las universidades venezolanas durante estos 17 años, parecieran ir más allá de las que fueron dadas en su momento. Las propuestas de una "nueva" educación se concretaron en los resultados de hoy, caracterizados no sólo por su ideologización,...
En una oportunidad escribí sobre lo que consideraba el producto territorial bruto, con ocasión de oír las proyecciones económicas que manejaban los economistas de diferentes tendencias políticas para Venezuela en el año siguiente. Hoy, sentado frente al televisor o leyendo el periódico, me consigo que sin ser economista el único que acertó en esa materia fui yo, y es lógico, porque no estudié economía o no tengo compromiso político como para inventar supuestos o mentiras.
Dos estados de la materia configuran el actual instante venezolano. Dos estados, de la química de la angustia y la física del cansancio, gravitan sobre estas horas que se nos deslizan entre la impaciencia y la resistencia a los venezolanos.
Hasta el Gobierno da como un hecho el revocatorio, al punto que jura que será el año que viene. Su estrategia de defensa no es evitarlo ni ganarlo, sino retrasarlo. Para tal fin cuenta con las rectoras del CNE y su acomodaticio reglamento, con una violencia política oficial capaz de todo, y con la “zanahoria” del diálogo.
El régimen alega que la OEA engavetó el Informe Almagro, y dice que se cubrirá de telarañas. Con él coinciden comentaristas dedicados a dividir y desanimar al electorado democrático.
Los temas abundan por estos días. Todos demasiado comentados. Uno de ellos se refiere a la Organización de Estados Americanos. La valentía, el coraje del secretario general Luis Almagro en contraste con la penosa actuación de la canciller venezolana Delcy Rodríguez, sellaron la humillante derrota del actual gobierno, a pesar del esfuerzo hecho por distintas vías para impedir lo inevitable
Para recordar: “Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve”. (Isaías 43:11)
La recolección y verificación de firmas para solicitar el referendo revocatorio presidencial, ha sido expectante durante los últimos meses. Según, el-nacional.com se validaron más de 409 mil firmas (24/06/16).
“Pertenezco a una generación que quiso cambiar el mundo, fui aplastado, derrotado, pulverizado, pero sigo soñando que vale la pena luchar para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un mayor sentido de igualdad”. José (Pepe) Mujica
El uso del término civismo tuvo su origen en la Revolución francesa e inicialmente, aparece unido a la secularización de la vida que esta supuso.
No va a haber revocatorio, no por las artimañas y trampas de dilación del gobierno, sino por su caída natural, provocada por sus mismos personeros. Ambiciosos de poder y de dinero, desesperados por llenarse más aún los bolsillos antes de tomar las de villa diego, no caen en cuenta de su rauda autodestrucción consumándose. No hay vuelta atrás, están putrefactos.
Hace veinticuatro años escribí un artículo sobre este tema. Cuánto nos ha costado asimilar esta necesidad. Un Ministro de Relaciones Exteriores debe caracterizarse por poseer una noción exacta del escenario interno y del marco internacional donde debe desarrollar el arte de negociar, de “vender” la imagen del país que representa.
La lucha contra el totalitarismo chavista-madurista, ha sido muy larga y no ha terminado. Van más de dieciocho años de avances y retrocesos en el cometido de producir un cambio de gobierno en Venezuela. Hemos aprendido mucho en este tiempo. Al comienzo fundamentamos la lucha en una estrategia similar a la que se usaba en la mal llamada cuarta república:Contienda civilizada, limpia, respetuosa, patriótica.
I
El papelón de la Canciller venezolana en la OEA se volvió viral en las redes sociales al confundir dos términos en su intervención cuando intentaba impedir que se leyera el informe presentado por el demócrata Luis Almagro sobre la situación en Venezuela. Señal inequívoca de que no es ella...
Comienzo diciendo lo que atinadamente señaló Fernando Mires: la Carta Democrática sin revocatorio no nos lleva a ningún lado. Desde mi punto de vista, en la actual coyuntura la lucha democrática debe darse en diversos frentes, pero entendiendo la naturaleza de cada ámbito, y por encima de todo entendiendo cabalmente que la crisis venezolana la solucionaremos los venezolanos.
"El secreto del éxito en los negocios está en detectar hacia dónde va el mundo y llegar ahí primero". Bill Gates
Microsoft ha sorprendido al comprar Linkedin por 23.260 millones de euros, casi cuatro veces más de lo que pagó por Skype en 2011. Desde marzo se escuchaban rumores, pero no se esperaba una cifra tan alta.
Las relaciones entre gobierno y universidades han sido históricamente incomodas, con sus alti bajos, ha sido una historia caracterizada por confrontaciones y diferencias propios de la naturaleza de la universidad como centro de la intelectualidad y del pensamiento crítico, y aunque en los últimos años estas confrontaciones han girado mas al tema administrativo-
Hace poco le comenté a alguien que iba a escribir una reflexión acerca de este tema y me advirtió que tuviera mucho cuidado, por cuanto es muy delicado. Y en verdad lo es. Pero, cuando hablamos con el espíritu de Cristo no hay nada que temer.
Nada del ayer en mi medio me fue extraño. He vivido siempre con una porción de realidad mía, de mí. Y otra porción de realidad foránea, de fuera, extraña. Narro todo lo acontecido como si estuviese participando de lo que acontece.
La fecha de hoy está consagrada en Venezuela al periodista. Es, por todos los valores lo que entraña, una efeméride significativa, tanto para el gremio en sí como para el país en su conjunto
Demoledor e irrebatible el informe leído por Luis Almagro durante la reunión del Consejo Permanente de la OEA, no se extendió, fue preciso en señalar en forma contundente los problemas de los venezolanos, pobreza, hambre, escasez de medicinas, inseguridad, ausencia de separación de poderes, presos políticos, acoso del gobierno...
El irrespeto que supone sustraerle el derecho que tienen miles de venezolanos de convalidar un proceso revocatorio, refleja el complot del CNE en su alianza con el régimen del cual son devotos discípulos. Que eliminasen las rúbricas de personajes paradigmáticos del quehacer nacional, al igual que la de otros ciudadanos probos, solo confirma el deshonor que florece en el jardín de las siniestras rectoras.
El jueves pasado, el periodista Jaime Garvett compartió en un grupo de Whatsapp al que pertenecemos, un pensamiento del promotor de la paz Daisaku Ikeda sobre Jesse Owens: “Jesse Owens, quien ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, destacó posteriormente que la propia vida interior constituía en realidad la auténtica olimpíada.