Opinion

¿Semana Santa?

Heráclito, filósofo griego, entre muchas otras, dijo estas dos frases: “Lo único constante en la vida es el cambio” y “nadie se baña dos veces en un mismo río”.

Crónicas de Facundo: Urge reconstituir a Venezuela

Hablo de reconstituir a la nación como imperativo de la hora actual, evitando prevenciones y dogmatizar sobre los medios. Ya que, si hablo de constituyente, no pocos tacharán mi tesis como parcial y los árboles impedirán mirar el bosque. Que lo primero sea poner de lado al obstáculo más ominoso...

Las capacidades de un partido

Que los partidos son indispensables a la democracia, como las empresas a la economía de mercado o los equipos de un deporte a la liga correspondiente es algo muy difícil de discutir. Las evidencias son claras y contundentes y, sin embargo, se las discute. Hay quienes prefieren la política individualista que nunca lleva lejos, si es que lleva a alguna parte, porque sin organización y sin programa estructurado con base en un cuerpo de ideas, no es posible avanzar.

¿Quiere que su hijo sea un delincuente?

La familia es muy necesaria para formar un joven por el camino del bien, cuando esta falla siempre hay problemas. Hoy más que nunca, dijo san Juan Pablo II, muchos fenómenos negativos que se lamentan derivan del hecho de que los jóvenes pierden de vista los valores, no poseen criterios seguros de comportamiento y para afrontarlos hay que mostrárselos.

Sin tregua – ¡Qué pena con ese señor!

Maduro se ha convertido en una suerte de camaleón gigante por su capacidad mimética, pero parecido a un dinosaurio con un cerebro pequeñito que le resulta insuficiente para dominar su cuerpo de mastodonte. Tiene la estatura para haber jugado en un equipo de básquet de tercera categoría, pero lo único destacable en su vida es un permanente carnaval, que le permite encasquetarse varios disfraces que evocan a sus ídolos comunistas…

Por la puerta del sol – Principales luchas del hombre

Analizar en el libro “Rebelión en la granja” el papel que realizan en la lucha por el poder el cerdo y el hombre, es imposible reconocer de acuerdo a su individual actuación quién es el cerdo y quién es el hombre.

Argentina hoy

Si los acuerdos firmados entre los Presidentes Barack Obama y Mauricio Macri, de Estados Unidos y Argentina, respectivamente, en materia de comercio internacional, financiero, defensa de los Derechos Humanos y de cooperación para el desarrollo económico y social, se materializan en un corto o mediano plazo, ante la debacle de Lula y la Presidenta Dilma Rousseff en Brasil, la República Argentina podrá convertirse en el epicentro de la integración latinoamericana, la democracia, las libertades públicas, la dignidad de las personas y el crecimiento a escala globalizada.

Planteamientos – El controversial Arco Minero

Muchas veces nos preguntamos si hay algún aspecto en este planeta y sus alrededores que no esté sujeto a controversias. En la medida en la cual se amplían las perspectivas de análisis, se hace más difícil llegar a establecer consensos acerca de los problemas que aquejan a la humanidad y la manera de resolverlos. A fin de cuentas ese es el reto que implica la búsqueda de acuerdos para la convivencia, en un mundo cada vez más complejo, donde aceptar que la diversidad de criterios existe, pareciese que es la premisa para el debate.

Un siglo bajo sombra de médanos

“La gente quería que este hombre fuera suyo y él se dejaba querer y sufría con los que sufrían y casi también marinero para poder gozar de cada cuento y todo sobresalto como traían los pescadores después de la navegación”. Es la voz de Luis Alfonso Bueno un poeta, como lo fue quien el 3 de junio cumplirá un siglo de nacido, que además de las cualidades descritas fue fundamentalmente maestro que se afamó como músico y compositor.

La invasión de los imbéciles

Me sorprendo con una frase de Umberto Eco con la que me encuentro en la internet: “Los medios sociales han dado derecho de palabra a millones de imbéciles que antes solo hablaban en el bar bebiendo vino, sin hacerle daño a nadie. Enseguida los mandaban a callar mientras que ahora tienen el mismo derecho que un Premio Nobel. Es la invasión de los imbéciles”.

Las voces de Penélope – Lengua intensa

El 19 de marzo se clausuró en Puerto Rico, el VII Congreso Internacional de la Lengua española. Había comenzado el 11 en medio de las polémicas causadas nada menos y nada más, por las intervenciones del rey Juan Carlos, quien afirmara estar muy alegre por “haber regresado a los Estados Unidos” y la del Director del Cervantes, quien afirmó que era el primer Congreso internacional de la Lengua que “no se realizaba en Hispanoamérica”.

El Quijote dice cómo gobernar a Sancho

Cuando Sancho es nombrado Gobernador dijo al Duque que lo había nombrado: “Yo imagino que es dulcísima cosa mandar aunque sea a un hato de ganado”.

Capitalismo Lunar – Solos en el vecindario

La reciente visita de Obama a la Habana es histórica. Su importancia y consecuencias las empezaremos a sentir no mañana ni pasado, pero si en el mediano plazo. La estrategia de distensión y acercamiento del gobierno de Estados Unidos con Cuba,...

Dictamen – La antipolítica ataca de nuevo

Es entendible que la ansiedad por un cambio urgente de presidente le haga a algunos subestimar la importancia de las elecciones regionales y se piense de forma desprevenida que la meta de recuperar veinte gobernaciones hoy en manos del oficialismo sea inoportuna. Pero nada tan ajeno a la realidad.

Medallita de graduación

Ciertos símbolos marcan el fin de jornada personal: La placa al empleado que se retira, la condecoración al embajador que culmina su acreditación, o las medallitas que los colegios otorgan a los estudiantes que terminan estudios de primaria o secundaria.

Reflexiones en positivo – Con conuco no se engorda

El territorio venezolano está viviendo una intensa sequía acompañada de climas variables conforme a su relieve. Todo esto permite para unos oportunidades y para otros descalabros y vicisitudes, que pueden ir más allá de la pérdida y la derrota de su vida.

Desde el puente – Liberación nacional

Estas notas tienen el propósito de convertirse en un dramático llamado a la acción para concretar el cambio radical, definitivo y profundo que Venezuela necesita en esta hora incierta. Existe incertidumbre en cuanto a la ruta a seguir, a los protagonistas y a los tiempos en que podría alcanzarse la victoria.

El Rincón de los Miércoles 30-03-2016

I Cuentan los chismógrafos de la política que el gobernador de Lara ya tiene todo preparado para cuando deje el cargo. Su organización tiene como candidato a sustituirlo al actual alcalde de Palavecino, José Barrera y a él le gustaría regresar a la Alcaldía de Iribarren si no le soplan...

Ventana abierta – El peor decreto de una semana

Para recordar: “Llegada la mañana, todos los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo, en consejo contra Jesús, acordaron entregarlo a muerte” (Mateo 27:1).

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – ¡Hagámoslo!

“La violencia es equivalente a la derrota, pues es momentánea… Es mejor ser violentos si hay violencia en nuestro corazón que ponernos el disfraz de la no violencia para cubrir la impotencia”. Mohandas Karamchand Gandhi

Juan Besson al Panteón del Zulia

La Academia de Historia del Zulia promueve llevar al Panteón del Zulia los restos del ilustre historiador zuliano Juan Besson. Si como se dice la historia es “testigo de los tiempos y la antorcha de la verdad”, ...

Del Guaire al Turbio – Dios duerme

Es lo que decimos siempre cuando no se nos da lo que pedimos y cuando vemos que las situaciones espantosas en el mundo, en nuestra patria, no se resuelven, no pasan, el deterioro avanza y la desesperanza invade: Dios está dormido. Lo estuvo Jesús en la barca en medio de la tempestad del lago de Tiberíades.

Optimismo

No me atrevía a escribir el título de estas notas. Muy poca gente tiene ánimo optimista hoy en Venezuela. Podría parecer una burla, pero no lo es. Son oleadas de jóvenes los que desean irse. Con frecuencia me tumba el pesimismo.

Se busca un Emprendedor – Convéncelos en 90 segundos VII

"Pónganse ropa estupenda-y más gente los escucharan" F.X.Muldoon.

¿Cuándo nos escandalizará la violencia a los venezolanos?

Hace algunos días junto a un grupo de estudiantes del postgrado en Comunicación Política que dicto con la Universidad Católica Andrés Bello nos hicimos la pregunta que da título a este artículo. ¿Qué tendría que pasar para que la sociedad venezolana se indigne y reaccione ante el flagelo de la violencia?...

La sociedad enferma y el negocio de la salud (y 10)

Según la doctora GhislaineLanctot autora del libro “La Mafia Médica”, la medicina es, ante todo, un negocio. La Medicina está hoy controlada por los seguros -públicos o privados, da igual- porque en cuanto alguien tiene un seguro pierde el control sobre el tipo de medicina al que accede.

Lectura – Historia de un rayo

Llamamos rayo a esa versión originalísima que tiene la energía solar, cuando hay Sol, de permutar una masa gaseosa en imágenes lumínicas que se desplazan a la velocidad de la energía y en línea recta.

Reflexión – El ladrón bueno

Aún cercano el ambiente de la Semana Santa, que de santa no tiene nada, como lo dijimos en la entrega anterior, es propicia la ocasión para reflexionar sobre un hecho sucedido en la cruz del calvario cuando la jerarquía religiosa de entonces movió la mano cruel del verdugo romano para asesinar al Mesías.

#Editorial: Terrorismo rutinario

El jardinero venezolano Odúbel Herrera, de los Filis de Filadelfia, se fue de 3-3 en la jornada dominical de los entrenamientos primaverales contra el pitcheo de los Medias Rojas de Boston, en caída 5-1, para aumentar su promedio de bateo a .424 en 33 turnos

Retacitos 28/3/2016

Penoso y lamentable el papelón hecho por el sustituto  durante su reciente visita a Cuba a reportarse con su actual jefe, justo y preciso cuando se preparaban a recibir con bombos y platillos al máximo representante del Imperio, quien supuestamente es el responsable, junto con  “El Niño” de todos...

Ramón Palomares: el poeta nacional

Cuando Ramón Palomares ganó el Premio Nacional de Literatura, en la década de los '70 del siglo XX, todo el país lo festejó. Nunca había ocurrido algo similar. Andrés Eloy Blanco con sus intervenciones por radio durante los debates de la Constituyente de 1947, había familiarizado a los venezolanos con su voz metálica, se expresaba en sonetos y presidía la Asamblea Constituyente más democrática que hemos tenido en toda nuestra historia.

Desde mi cátedra – Polar: El botín codiciado

Al hacer una reseña sobre el presidente golpista tenemos que remontarnos a lo confesado por el susodicho, a saber, que el golpe de Estado del 4F se estuvo planificando por espacio de 10 años, desde 1982. Al referirme a este hecho pasado y analizar su gestión como presidente constitucional, gracias al estado y espíritu democrático que imperaba en esos años, me viene a la mente que el personaje de marras concibió el país como un botín, del que había que adueñarse, gobernarlo y usufructuarlo a su antojo.

Llueve… pero escampa – Una bomba de tiempo

Se dice que en política hay bombas de tiempo que no discriminan a los actores que arrasan. Las desigualdades sociales, las injusticias de un poder arrodillado a los designios del capataz, la falta de equidad ante un Estado todopoderoso, los abusos del poder por parte de quienes lo detentan, el hambre que padecen los pueblos son sólo algunas de esas bombas con las que a diario se vive en Venezuela.

Ser distinto

Si por algo quisiera que me recordaran mis alumnos no es por haberles enseñado matemáticas o cálculo. Es por haberles insistido en cuán importante es ser compasivo en esta vida. En lo necesario que es ponerse en los zapatos del otro. Muchas veces los regañé porque se tildaban de “mongólicos” cuando cometían algún error. “Imagínate que te esté escuchando la mamá de un niño que tenga esa condición”, les decía. Y todos guardaban silencio. Muy pocos lo repetían y si lo hacían era más por costumbre; nunca por maldad.

Pido la palabra – Guerra mediática… y unidad

Si algo debe quedar claro para los venezolanos, luego de estos casi 18 años; es la habilidad de los regímenes populistas, militaristas y revolucionarios para hacer ficción y manipular con las necesidades de la gente. La épica de la pobreza como eslogan de una lucha de clases que busca frustrar la sociedad y enterrarla en la miseria y en la ignorancia, mientras la casta militar y la jerarquía del partido se viven las riquezas más obscenas derivadas de un ejercicio impúdico del poder. En este contexto, Venezuela, precisamente por la abundancia de sus recursos naturales, resultó ser el manjar latinoamericano de este tropel de vividores y sin vergüenzas, quienes disfrazados de izquierdistas y dirigidos por Fidel Castro, se apoderaron de nuestro país para saquearlo…

Crónicas de Facundo: Las declaraciones de María Ángela

Mujer inteligente, a quien tengo en aprecio, la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, asume una declaración que, en buena ley, no le es propia sino la prolongación de lo que piensa su gobernante neogranadino, Juan Manuel Santos: “No confiamos en la Corte Internacional de Justicia”. Sin embargo, por ser...