“Nadie es profeta en su tierra”. Esta frase tan conocida fue pronunciada en primera instancia por el mismo Jesucristo. Y la dijo cuando en su pueblo, Nazaret, no quisieron creer lo que acababa de decirles: que la profecía de Isaías sobre el Mesías se refería a El mismo.
Gladys Gutiérrez, presidenta del TSJ y chavista a pie juntillas como sus jueces pares, afirma recién y en presencia de Nicolás Maduro, cabeza del Poder Ejecutivo, que “la supremacía (suya)
La idea viene a colación tras constatar que hace 45 años se fundó en nuestro país el partido Movimiento al Socialismo (MAS). El dato revela que, a tales efectos, la primera Convención Nacional se llevó a cabo en el Club de Ciegos de Caracas, el 19 de enero de 1971.
Veo los libros que tengo sobre mi escritorio y en la biblioteca. Los de pasta, ya desgastada, que me han acompañado por años. Los de cubierta blanda que se han deshojado con el tiempo y su papel se ha vuelto amarillo y quebradizo.
A 24 años del intento de golpe de estado del 4 de febrero 1992 (4F) que la dignidad de unas Fuerzas Armadas sofocó a dicha acción liderada por 5 comandantes del Ejército: Hugo Chávez Frías, Francisco Arias Cárdenas (FAC), Jesús Ortiz Contreras (JOC), Yoel Acosta Chirinos (YACH) y Jesús Urdaneta Hernández (JUH).
Cuesta creer a estas alturas de los acontecimientos, que algunos ilusos crean que durante estos 16 años, la justicia social haya sido un objetivo real de quienes nos gobiernan: Nuestra mano de obra es una de las más baratas del mundo.
De muchacho aprendí a jugar trompo. El profesor fue otro muchacho maracucho y como tal enrollaba su trompo con un curricán, que no es otra cosa para los larenses y mayoría de venezolanos lo que llamamos guaral.
La crisis recién descubierta por Maduro se ha agudizado en los últimos días, llegando a niveles de drama y tragedia colectiva. Conseguir la medicina para sobrevivir y comprar algo de comida cada día, es cada vez más difícil.
A algún humorista le escuche decir por estos días, que su principal competidor era el gobierno, y que cada vez le cuesta más trabajo a quienes conforman tal gremio, esto es, comediantes, contadores de chistes, payasos anima-fiestas o bufones por encargo, lograr más risas que el Presidente o muchos de sus ministros o funcionarios.
La distinción del Premio Nobel de Literatura 2015 recayó en la escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexievich, merecedora del galardón por “su escritura polifónica, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestros tiempos”, según criterio de la Academia Sueca.
Si Nicolás Maduro fuera un hombre medianamente inteligente, o aunque sin serlo tuviera una mínima dosis de amor por Venezuela, hace rato habría renunciado a la posición que las circunstancias colocaron en sus manos. Es impresionante como ha desperdiciado las enormes oportunidades que ha tenido para demostrar lo que vale y para qué sirve.
El llamado Decreto de Emergencia no tiene la sustentación que pretenden darle sus autores y menos la credibilidad necesaria para que pueda ser digerida por los venezolanos. Desde el primer momento en que se mencionó, las redes sociales comenzaron a sospechar sobre las verdaderas intenciones del gobierno y así...
Para recordar: “…Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos” (Isaías 26:4)
Hoy, cuando Venezuela atraviesa por un grave problema económico, algo que se gestó en los últimos años, pareciera que el Ejecutivo esperó,...
Hace muchos años, estaba con mamá en Macuto reponiéndome de un fracaso estudiantil. Durante esos días lanzaron la primera bomba atómica en Hiroshima. Yo tenía 19 años. Una tarde, paseando por el malecón, vi a unas señoras sencillas que tenían un niño pequeño sentado en éste.
El domingo pasado, 24 de enero, se cumplió el primer centenario del nacimiento del ex presidente Rafael Caldera. Figura pública de primerísima importancia en la historia del siglo XX venezolano. Y como no hay figura pública cuyos actos no sean controvertidos,...
Inadvertido pasó el centenario de Luis María Frómeta Pereira “Billo”, el gran músico dominicano que amó con intensidad a Venezuela. Nació el 15 de noviembre de 1915 en Santo Domingo. Murió en Caracas el 5 de mayo de 1988. Había venido a Venezuela de la capital dominicana huyendo de la dictadura de Trujillo en 1937.
El año 2015 cerró con 499 horas de Nicolás Maduro en transmisiones en cadena de radio y televisión, desde que asumió la presidencia en 2013. En las primeras semanas de este año ya superó las 500 horas. Todo un récord en una lógica que se inscribe dentro del abuso de poder.
Cuando Dios alertó a la humanidad y en especial a los cristianos hace mas de 2000 años, que en el tiempo del fin, que es ahora, vendrían tiempos peligrosos y se multiplicaría la aparición de personas “amadores de los deleites más que de Dios” 2 Tim. 3:4, no se equivocó
"El teléfono. Tu voz" eslogan de la Sip, operadora única del sistema telefónico a finales de los años setenta.
¿Porque el tono de voz en público cuenta más que aquello que se dice?
Timbre y pausa golpean al doble de las personas con respecto a los contenidos.
Para Fromm, el hombre es un ser relacional, no puede vivir solo, la familia, la religión, el trabajo, nacionalidad, la clase social le han servido para relacionarse y comunicarse: ...
El sábado 9 de enero del 2016 la Sala Alternativa de la Fundación Juan Carmona del diario EL IMPULSO se vistió de gala con la presentación del concierto del Ensamble vocal Hominis Urbis y las agrupaciones invitadas Ensamble vocal Mesticanto y el Coro juvenil de campanas (núcleo Cabudare).
Ha quedado virtualmente al descubierto, la intención del sustituto al elevar a la consideración de la nueva Asamblea Nacional, un Decreto de Emergencia Económica, que no es otra cosa que una Ley Habilitante que quiere meter por debajo de cuerda, instrumento que le quita la potestad de legislar a...
Charles William Eliot, ese gran educador estadounidense, presidente de la muy reconocida Universidad de Harvard, dijo unas palabras que me han impresionado de gran manera: que "en una estantería de cinco pies podía contener los libros suficientes como para acceder a una educación liberal a cualquiera que los leyera con dedicación, aunque sólo pudiera disponer de quince minutos al día para su lectura”.
Una situación irregular se habría presentado en días recientes en un supermercado de Barquisimeto ubicado en un centro comercial de la avenida Libertador. En momentos en que fue abierto al público, la gigantesca cola de personas esperando para adquirir sus productos, irrumpió de manera masiva al lugar, pasando por sobre los guardias nacionales armados, quienes se quedaron como en la cédula. No hubo saqueo ni hechos violentos que lamentar, porque privo la sensatez.
El 21 de diciembre pasado, en este mismo diario, escribí sobre la terrible situación que se ha generado por la escasez de medicamentos. Puse como ejemplo el caso del portero de mi edificio, el querido señor Ramón, a quien le subió alarmantemente la tensión: tenía meses sin tomarse el antihipertensivo “porque no lo conseguía y si se conseguía, no era el genérico y no tenía plata para comprarlo”.
No sé por qué me lleno de escepticismo, recelo, incredulidad o falta de confianza en la verdad o eficacia de algunas cosas. Son poderosas y calculadas. Angelina Jolie por ejemplo, actriz, modelo, filántropa, directora y guionista estadounidense, con una niña en los brazos a su paso por la República del Congo; Sean Penn, actor, director y político estadounidense cargando un saco de víveres en sus hombros con tal de ayudar a los supervivientes del terremoto que asoló Haití, o George Clooney, un actor, director, productor y guionista estadounidense cambiando la alfombra roja por los desérticos parajes de los campos de refugiados del Sudán.
Para continuar exponiendo las ideas de Mayz sobre la razón o logos meta-técnico, debemos repasar algunas obras anteriores a los Fundamentos de la metatécnica, del mismo autor: Ratio Technica (1980) y Esbozo para una crítica a la razón técnica (1974), en las cuales Mayz recoge su pensar sobre la técnica y su inquietud por la ausencia de una crítica a la razón técnica, como lo había hecho Kant para la razón pura y la razón práctica.
Me envió a evangelizar… dice Jesucristo. Evangelizar, quiere decir; llevar a la humanidad el evangelio, como buena noticia de salvación. El evangelio realiza la victoria de Dios sobre la maldad. Es la fuerza Divina y Salvación, a favor de la persona humana
Rindo cálido homenaje al fallecido presidente Rafael Caldera y celebro su memoria con motivo del centenario de su nacimiento.
Venezuela, objeto de su devoción como artesano de la paz mediante la práctica del diálogo y la afirmación del Estado de Derecho durante la segunda mitad de la centuria pasada, vive...
El pasado es el presente, cómo se parece, el cambio era perceptible porque deambulaba hacia el pasado.
Se oía el llanto de los niños ante el severo movimiento telúrico que destruyó la economía y la vida de bonanza de los habitantes, a pesar del aumento del fruto proveniente de los...
Este 24 de enero se cumplen cien años del nacimiento del Dr. Rafael Caldera Rodríguez, figura de primera plana en los anales de la política venezolana desde que irrumpió en ella, gestión que coronó al fundar el 13 de enero de 1946, el Comité de Organización Política Electoral Independiente...
El arrastrado culto a la personalidad
En el DRAE tal término tiene 8 acepciones. Las resumo: “Diferencia individual, que con sus características originales constituye a cada persona o sujeto inteligente y la distingue de otra”.
•El gobierno no teme caer porque desde hace rato está en el piso
•La AN debe tener siempre presente que dos monólogos nunca han terminado en un diálogo
•El ahorro de hoy siempre había sido la riqueza del mañana hasta que llegó la llamada "inflación"
Todavía veo camorreros, carroñeros, prepotentes y hasta futuristas en representantes del oficialismo (aunque la oposición también los tiene); personajes políticos que hacen daño a la revolución o a las fuerzas democráticas de la oposición.