Opinion

Desde el puente – Cambio inaplazable

A pesar del férreo control del régimen sobre los medios de comunicación, del disimulo y la mentira como políticas de Estado, de la represión abierta y encubierta, de la violencia física e institucional para sembrar miedo y hasta terror en personas e instituciones, no logran detener la cuenta regresiva ya cercana al final de esta vergonzosa etapa de la historia republicana.

Ventana abierta – Los 95 años de Claudio González

Para recordar: “Tenía Moisés 120 años de edad cuando murió. Sus ojos nunca se oscurecieron, ni perdió su vigor” (Deuteronomio 34:7)
Exactamente, el 30 de octubre de 2015, el señor Claudio Miguel González, nuestro papá, cumplió 95 años de edad y damos gracias a Dios por esta hermosa bendición, esperando que las continúe recibiendo en su lucidez, con su buena memoria, una notable vitalidad, y actualmente observa buena salud física, gracias al Todopoderoso.

Del Guaire al Turbio – Libertad del corazón

Conozco personas muy valiosas, con una gran inquietud espiritual, un ansia de infinito, pero que no pueden encauzar estos anhelos por la vía normal y segura: han levantado un muro de prejuicios ante la religión, sobre todo la católica, que les correspondería practicar. ¿Son culpables de ceguera, de negarse psíquicamente a la verdad? Tal vez un poco, pero lo somos más algunos católicos practicantes: hemos aportado bastantes piedras para construir ese muro.

Una empanada más

Cuando escuché al primer vocero del régimen acerca de un posible anuncio con relación al sueldo de los educadores, pensé que al fin se haría justicia con el servidor público peor remunerado del país. Como el magisterio organizado habría exigido un sueldo equivalente a tres salarios mínimos, obviamente se esperaba que el máximo “obrerista” de la nación, haciendo honor a su estable estatus laboral en la “cuarta república”, atendería el petitorio de los docentes de Venezuela.

Participar en política

Ha circulado a través de las redes sociales un vídeo con la respuesta que el Papa Francisco le dio a un joven que le preguntó en la última audiencia papal acerca de la participación de los cristianos en la política. Francisco responde lo siguiente: “Involucrarse en la política es una obligación para un cristiano. Nosotros no podemos jugar a ser Pilatos, a lavarnos las manos.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Sentido común

“El sentido común, generalmente, es el menos común de los sentidos”. Anónimo.
Realmente se tiene que ser demente para no aceptar la realidad de la situación extrema a la cual ha llegado el país.

El Rincón de los Miércoles 04/11/2015

Poner de nuevo en marcha el país no será cuestión de días. En la China milenaria dicen que la paciencia no deja de ser una ciencia que permite tomar las decisiones acertadas cuando se trata de problemas complejos que parecen no tener soluciones inmediatas.

Se busca un Emprendedor – Lecciones de la crisis económica II

Vencer el miedo al cambio. El mayor freno para cambiar es el temor a soltar las que creemos que tenemos. En eso consiste precisamente salir de nuestra zona de comodidad. Sentir dicha incomodidad nos confronta con todos nuestros miedos inconscientes. Tememos salirnos de la corriente y seguir nuestro propio camino. Tememos equivocarnos, fracasar y hacer el ridículo.

¿Y si el chavismo no pierde las elecciones?

Todas las encuestas, en Venezuela, evidencian una clara ventaja a favor de la alternativa democrática de cara a las elecciones legislativas del venidero 6 de diciembre. La mayoría de venezolanos no sólo dice que va a votar por los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sino que también ve a la oposición como triunfadora.

Lectura – Movilización

Explicaremos previamente lo que sigue: la Tierra, nuestro planeta, es un cuerpo cuya materia se presenta en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. El estado gaseoso es la parte más externa del planeta a la que comúnmente llamamos atmósfera. En esta parte es donde se puede constatar la ley de gravedad, donde el campo gravitatorio ejerce su acción movilizadora sobre los objetos o cosas que se sitúen en esa parte gaseosa.

Reflexión – Vacas gordas y vacas flacas (III)

Si, otra de las críticas que profesos cristianos “acomodadores” de la vida de sus hermanos, hacen a las personas en la situación de escasez que se está afrontando actualmente, es no haber aprendido las enseñanzas que nos vienen de las Sagradas Escrituras. Se nos recuerda la imprevisión de no aprovechar el tiempo de las vacas gordas y es por ello que justifica sufrir las consecuencias que se afronten en los tiempos de las vacas flacas.

Ramón Querales… Caminito que un día

A pesar de la diferencia generacional, con orgullo creo poder contarme entre los amigos de este ilustre poeta e historiador larense, intelectual de profunda formación y de regia postura política. De fuertes convicciones, a veces era asido en sus palabras, pero sincero y nada de hipócrita.

Caminito que un día – Uso del ágave en Venezuela (31)

Cristóbal Zavarce, participa a su numerosa clientela que ha vuelto a abrir su ‘Botiquería Venezuela’ con un fino y variado surtido de licores y dulces de todas clases.

Talento y probidad

En carta al General Francisco Carabaño, del 8 de octubre de 1828, el Libertador le escribe: ”Los hombres de luces y honrados son los que debieran fijar la opinión pública. El talento sin probidad es un azote. Los intrigantes corrompen los pueblos, desprestigiando la autoridad. Ellos buscan la anarquía, la confusión, el caos y se gozan en hacer perder a los pueblos la inocencia de sus costumbres honestas y pacíficas”.

Sainete en cápsulas – El pobre país de las maravillas

Como el preludio mágico de una historia adaptada por el ingenio y la locuacidad de Walt Disney, les presentamos la nueva fábula dantesca de nuestra realidad nacional.

La ruleta rusa del fiscal Nieves

Mientras escuchaba hablar al ex fiscal Franklin Nieves en la entrevista que le hizo Fernando del Rincón, no podía dejar de pensar en “El lazarillo de Tormes”, la novela anónima del siglo XVI, perteneciente a la picaresca española. Decía el lazarillo: “Si el pícaro supiera las ventajas de ser honesto, sería honesto de puro pícaro”.

Pido la palabra – El único líder… es la unidad

Sería ingenuo y hasta muy peligroso asumir falsos triunfalismos derivados de naturales sentimientos de frustración colectiva reflejados en las encuestas a escasos 34 días del proceso electoral con mayor relevancia de los últimos tiempos.

Buena Nueva – ¿Qué son los “nde”?

Estamos en el mes de los muertos, como se dice por ahí. Los fieles difuntos, a quienes recordamos el mes de noviembre, son aquéllos que se nos fueron, pasaron a la otra vida, pero aún no han llegado a la presencia de Dios en el Cielo.

Parafraseos

Venezuela fue reelecta como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. ¿Con qué se come eso? ¿Con el queso del retroceso? Ese Consejo está para que lo aconsejen

Campaña ONUSIDA

A María le gusta controlar la rumba, evita el sida, tu tienes el control, ponte el condón; es el inicio del alerta de la ONU en una campaña que persigue que abramos los ojos para evitar morir por la irresponsabilidad de quienes sin el menor cuidado ponen en riesgo la salud propia y la de otros.

El poeta de Matatere

Ningún mapa muestra la importancia de Matatere, simplemente lo ubican como un pequeño poblado en las cercanías de Bobare y un punto aislado dentro de la inmensa geografía árida de las estribaciones de la Serranía de Baragua.

Cosechar sin Sembrar – Solución a la crisis estructural del Estado Centralizado venezolano

Estamos a cinco semanas de elecciones de diputados a la AN. No es hora de reformar, ni cambiar unos dirigentes por otros, sino de remplazar la actual distribución y división politico-territorial del poder centralizado en la Federación Descentralizada de los 23 estados y 335 Municipios.

Sin tregua – Tambalea el madurocabellismo (y/II)

Tal como lo demostramos en la entrega anterior, el madurocabellismo responde con agravios a la crítica mundial sobre el desastre que ocurre hoy en nuestro país. Pero llegamos a Chile. El gobierno de izquierda de Bachelet también reclama, en tono diplomático pero firme, el respeto a los derechos humanos.

La alternativa de cambio – Juan Páez Ávila

Desde hace más de tres lustros el gobierno de Hugo Chávez, seguido y radicalizado por el heredero Nicolás Maduro, han implementado diferentes políticas sociales, económicas y represivas con el objetivo de impedirle a la oposición instrumentar una alternativa democrática que agrupe a todos los sectores de la población que han sido víctimas de esas políticas, y abrirle al país una posibilidad real de cambio, hasta que después de esa larga y negativa experiencia la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha dado los pasos necesarios para enfrentar el cerco represivo oficialista y dirigir la sociedad venezolana hacia una factible victoria en las próximas elecciones.

Paraninfo – Averu y Árbol

A propósito de la “académica” intervención del general-rector de la Universidad de las FFAA, Unefa, ante un grupo de “docentes”, es bueno hacer algunas consideraciones para que la opinión pública se entere qué está pasando en el subsector de educación universitaria del país. Para aquellos que no oyeron la intervención de ese general-rector se las resumo “No les pido, les ordeno, a todos los profesores que tienen que conseguir 5 estudiantes y estos a su vez 10 por cada uno para que voten por la revolución. No es un jugo, estamos perdidos pero la Unefa tiene que aportar 1 millón 300 mil votos el 6D”

Por la puerta del sol – Oficio de la coma (2)

Desde este espacio envío mis condolencias a la familia Querales Cappello, a Barquisimeto y a EL IMPULSO, por la irreparable pérdida del señor Ramón Querales, articulista de esta página. (QEPD)
Según el refrán hasta al mejor cazador se le va la presa, así mismo en este imperfecto mundo hasta al mejor escritor se le va una coma.

Convivir – Ramón Guillermo Aveledo

La semana pasada fue de esas grandes satisfacciones que hacen bien en este entorno tan complicado. En los Altos Mirandinos acompañé a nuestra candidata Delsa Solórzano, quien como coordinadora de la comisión de Derechos Humanos de la Mesa de la Unidad, fue una colaboradora cerca y eficaz de la gestión que me correspondió encabezar. Será muy buena diputada.

Las voces de Penélope – De banalizaciones

Gracias a la tecnología y su uso en las redes sociales, no hay que esperar el resultado de investigaciones comunicacionales para tomarle el pulso al día a día. Las investigaciones nos permitirán tener una mirada más profunda y analítica sobre las tendencias y sus razones, pero nuestra mirada cotidiana irá registrando elementos que nos permiten llegar a ciertas deducciones que por personales no siempre serán subjetivas.

Nadie muere en la víspera – -Orlando Peñaloza

En los últimos años Venezuela ha vivido lo peor de su existencia y saboreado los amargos trances de la soledad, impotencia, inconformidad y desesperanza, unidos al hambre, inseguridad, inflación y escasez. Ha llorado sobre la tumba de sus muertos víctimas del hampa, y se ha visto marginada en todos los espacios por un gobierno que alza sus banderas de violencia con colectivos armados.

Con voz propia – Pdvsa tumba gobierno

“¿Ustedes me entienden cuando yo digo debemos ganar como sea”? pregona el demasiado maduro Nicolás, y el mismo da lo que con igual desvergüenza atribuyen a la Oposición. “Si se incrementan posturas retadoras, tenemos que salir”.

Planteamientos – Irracionalidad universitaria (y II)

Comentábamos en la entrega anterior, el problema de la toma de decisiones como uno de los elementos fundamentales en la vida del ser humano y, particularmente, la responsabilidad que al respecto asumen los encargados de conducir los destinos de una organización, desde la familia hasta toda la multidiversidad de ellas, que da origen a la constatación que vivimos en una sociedad organizacional.

Valores y contravalores

Los valores son impulsos que nos llevan, casi de manera automática, a actuar de determinada manera aun cuando existan otras opciones. Por ejemplo, el valor“decir la verdad”, para quien lo tiene, le facilita decir la verdad y no mentir, porque no es su hábito. Todas las sociedades tienen sus valores, pero los valores no son idénticos en todas ellas ni tienen la misma importancia.

Pánico en Luna Park

Quizás lo más revelador del reciente revolcón electoral argentino fue la muda rapidez con que se vaciaron los estrados y tribunas del afamado Luna Park, centro de devoción peronista donde Daniel Scioli anticipaba celebrar su tan esperada victoria en primera vuelta.

Desde el puente – No hay secretos eternos

Todo se sabe, más tarde o más temprano. Progresivamente conocemos las denuncias y declaraciones de personeros civiles y militares del régimen agonizante. Se multiplican los residuos de un esquema de gobierno basado en el disimulo y la mentira.

Dictamen – Maduro perderá como debe ser

Maduro ha iniciado una campaña de terrorismo sociológico sin precedentes para amedrentar al pueblo con una amenaza directa: “Voy a ganar como sea”. Ya no es solo una frase repetida a cada rato, sino que también hay cuñas en los canales públicos con imágenes de motorizados repitiendo la advertencia.

Capitalismo lunar – El delirio antiempresa

Detrás de las políticas, de las decisiones, acciones, e incluso de las costosas omisiones del actual gobierno, hay premisas, nociones e ideas que alimentan dicho quehacer.