Su Santidad Francisco, primer Papa latinoamericano y primer jesuita en ocupar el trono de San Pedro, acaba de concluir una extraordinaria jornada en el continente.
Para muchos -sobre todo las víctimas del diabólico experimento perpetrado por los hermanos Castro sobre la sufrida isla de Cuba durante más de medio siglo- el ver a Santo Padre visitar en su casa al impío verdugo ha sido muy difícil de digerir.
Lo confieso. Mientras varias gotas de sudor recorren mi frente, intento imaginarme si es normal que en pleno siglo XXI, mientras se descifran las coordenadas de la vida en Marte y la tecnología hace realidad aquella lejana ficción de la inteligencia artificial,...
Qué interesante me ha parecido la gira del Papa Francisco por América.
En esta oportunidad su visita a Cuba y a los Estados Unidos permitió ratificar a la Iglesia Católica y al Estado Vaticano que representan un poder político por diferentes motivos,...
Después de cumplir, el pasado 13 de enero, cien años de vida, nos deja físicamente el Prof. Alfonso Jiménez Torrellas. Muere lúcido y activo, ejerciendo la presidencia de la Asociación de Escritores del Estado Lara (Asela).
La Comunidad Internacional está integrada por Estados, Organizaciones Internacionales y Personas Internacionales. Entre estas últimas el Papa y la Orden Militar de Malta.
“Tu es Petrus” le dice Jesús a Simón, cuando apenas lo está conociendo. Le cambia el nombre. El Papa es Pedro. Este es un tema de fe. Pedro es aquel tosco pescador de Galilea, cuyo nombre significa piedra, roca, firmeza
El mundo actual ha entrado de nuevo en un debate que parecía superado cuando el Muro de Berlín marcaba la desaparición de un depravado sistema político
“Cuando salgas a la guerra contra tus enemigos, si vieres caballos y carros, y un pueblo más grande que tú, no tengas temor de ellos, porque Jehová tu Dios está contigo”Deut.20:1
Lo sorprendente de esta investigación que difundo en la columna Lectura es, que siendo una sola la energía del Universo, se manifiesta, de modo general, mediantes dos comportamientos. Son dos comportamientos totalmente opuestos y cada uno tiene funciones deferentes.
Por lo menos hasta la creación de la OPEP (1960), “nuestra” política petrolera internacional estaba dirigida por los intereses de las grandes compañías, por lo que difícilmente podamos hablar entonces de una política petrolera internacional propia.
Una canción que muchas veces da vueltas en mi cabeza, en estos días, la interpreta el argentino Fito Páez y dice “¿quién dijo que todo está perdido? Yo vengo a ofrecer mi corazón”.
La omisión impositiva respecto a la destilación de aguardientes observada hasta este año de 1848, cesa en la Resolución de impuestos aprobada el 7 de diciembre de 1849,...
Se lesiona toda norma de justicia con la detención por exceso de palabras, puesto que los hechos en concreto no fueron probados en el proceso, por ello lo dije en una declaración antes del juicio en el Diario EL IMPULSO, que a Leopoldo López lo iban a condenar por opinar diferente al régimen.
En Venezuela, la pérdida absoluta de confianza en los servidores públicos se suma a la larga lista de problemas que nos aquejan. Esta mala racha comenzó cuando Lucas Rincón, en abril de 2002, anunció en cadena nacional que se le había pedido la renuncia al presidente y que aquél la había aceptado.
La sociedad está cargada de malos presagios. Una plaga maligna pareciera haber tomado la conciencia ciudadana para intervenir la psiquis del venezolano e incubar la maldad como fórmula de activación política.
Conozco a muchos colombianos, ninguno de ellos como los describe Nicolás Maduro. Conozco de años a una pareja que vino desde muy joven a Venezuela y construyeron, con mucho esfuerzo, una pequeña industria química en Carabobo.
Al retornar, tras unas cortas vacaciones, observamos como la situación económica, política y social del país, se sigue agravando; luego del cierre de las frontera con Colombia, las colas son más largas, la escasez se ha profundizado, las divisas se han agotado, por lo tanto las empresas no tienen...
El Espíritu Santo sopla donde quiera. Puede, incluso actuar a través de personas que no pertenecen al círculo más cercano al Señor. Sucedió en el Antiguo Testamento en tiempos de Moisés (Nm 11, 25-29) y sucedió también en tiempo de Jesús (Mc 9, 38-43.45.47-48).
Leopoldo López fue juzgado, condenado, inhabilitado por gritar “libertad” a un gobierno del Estado que no la garantiza. El término “libertad” tiene un significado muy profundo y sensible en la Venezuela de hoy. La Libertad no tolera el autoritarismo. La libertad está invalidada por las carencias: escasez, inseguridad, desolación, fatiga, corrupción y miseria. Libertad es comer. Libertad es paz. Libertad es justicia.
Con María Corina Machado se pueden tener kilómetros de diferencias políticas y hasta ideológicas pero es imposible desconocer su valentía personal y cívica y el apego profundo a sus principios morales.
Lo hizo por la libertad de Leopoldo López y demás presos políticos, por un cambio de régimen y lo más importante, ratificando que la movilización de calle es la salida. Pero paradójicamente, quienes convocaron a estas movilizaciones nunca han compartido esta política. Lo demostraron durante todo el año 2014 y lo que va del 2015, no acompañando las diferentes manifestaciones de lucha en la calle que se han dado en todo el territorio nacional.
La reciente Declaración de Bogotá, firmada por 32 ex Jefes de Estado y de Gobierno - Jamil Mahuad, de Ecuador, la endosa por pedido expreso que lo ennoblece – deja constancia del quiebre democrático venezolano y lo certifica. El cierre progresivo de la frontera, la condena de Leopoldo López...
El viaje del Papa Francisco a Cuba y a los Estados Unidos de Norteamérica después de visitar a Brasil, el país con el mayor número de católicos, apostólicos y romanos, ha tenido un impacto trascendental no sólo en el mundo religioso, sino también político
Mi mejor amigo no es Santos ni Maduro, son mi familia, Dios, Jesús, mi gato, el perro y el gato de mi vecino, los demás son amistades del tiempo, de la convivencia y de la tertulia cotidiana.
El Banco Central no informa desde diciembre, todo 2015 en silencio cuando el gobierno habla todos los días y a cualquier hora, pero los números del Cendas lo dicen todo. En marzo la canasta básica estaba en BsF. 31.843, en junio ya iba por 42.846, en julio 54.204 y en agosto 65.013. Diez mil bolívares mensuales de incremento.
Señor: Si la melodía es la esencia de la música, tú eres en el universo la esencia de la vida, eres como la suave brisa, como el melódico cantar del pájaro, la belleza del florido limonero,el rumor de un aleteo, eres la esperanza del hombre hecha canto, que se eleva a ti en encendida lira.
En un pequeño libro titulado El Conde Lucanor, escrito hace ya varios siglos, su autor relata el caso de una mujer llamada Truhana, quien llevaba una vasija llena de miel sobre la cabeza, con la finalidad de venderla. En el camino, se alegró mucho, imaginando que se haría rica vendiendo la condenada vasija de miel, lo que le permitiría escalar la empinada cuesta de las distinciones sociales.
Nada que ver con lo que fue la propuesta que públicamente anunciara y llevara a la práctica el partido Voluntad Popular, con todas las consecuencias y el saldo que dejó al país y, la polémica acerca de la responsabilidad política de los actores involucrados: gobierno y oposición, en el marco de una polarización que trasciende los límites nacionales y pone al descubierto las relaciones de poder y los intereses en juego.
La chica regresa a casa en bicicleta. Cerca de las 9 de la noche, la brisa corre al mismo ritmo que el impulso dado por el juvenil pedaleo. Debe llegar antes de que sus abuelos venezolanos se preocupen. Tomará atajos que incluyen avenidas semiiluminadas y veredas solitarias.
Cuando en opinión de calificados juristas, como la del constitucionalista brasileño Luís Roberto Barros, “vivimos el riesgo de una hegemonía judicial” y en otras “estamos ante una crisis del modelo”, del argentino Félix Crous, en el autoritario régimen que padecemos en Venezuela se aplica. Lo grave es que el criterio mediocre la ejecuta con intereses lucrativos al servicio del llamado socialismo.