El mundo anda desconsolado porque a sus moradores las desilusiones les matan. Es público que cuánto más promesas reciben los ciudadanos, con más decepciones se encuentran. Ahí están los recientes datos: 67% de los líderes empresariales consideran que las compañías no hacen lo suficiente para superar los retos que supone un futuro sustentable en materia económica y ambiental.
Tolerar o admitir que los dos primeros son similitudes del tercero, es para un creyente una herejía y para un ateo, la expresión de una suprema ignorancia.
Y Dios puede sanar de muchas maneras. La Sagrada Escritura con frecuencia nos narra sanaciones, la gran mayoría realizadas directamente por Jesucristo, pero también algunas realizadas a través de sus Apóstoles. Y aún en el Antiguo Testamento podemos conseguir algunas.
Hugo Chávez fue jefe indiscutible de las Fuerzas Armadas Nacionales, fue jefe político absoluto del PSUV y también jefe omnímodo y solitario del Poder Comunal, entendido este como Consejos Comunales, Comunas y otros Colectivos inscritos en esa franja difusa y algunas veces peligrosa denominada Poder Popular.
•Muchos hablan de que este gobierno se está cayendo pero, como el buen borracho acostumbrado a la bebida, ha aprendido a trastabillar y mantenerse de pie. Sobre todo encima de un barril de petróleo que milagrosamente lo mantiene a flote
En su chorizo de discurso, el Sr. Maduro hizo énfasis que pide una Habilitante para establecer un Nuevo Sistema Económico, que el dirigirá, para llevar a Venezuela al Socialismo.
Los problemas económicos son el principal problema del país. El gobierno lo sabe y por eso ha estado corriendo la arruga. El gobierno necesita llegar a las elecciones del 8 de Diciembre tomando decisiones sin generar un alto costo político. El resto de la población también sabe que la economía es el gran dolor de cabeza y es por eso que el exceso de incertidumbre producto de la falta de decisiones del gobierno nos está volviendo locos
“Lenin tenía toda la razón, no existe medio más efectivo ni más sutil para destruir la base existente de la sociedad, que destruir la moneda. Por un proceso continuo de inflación los gobiernos pueden confiscar en secreto y sin que nadie se percate de ello, una parte importante de la riqueza de sus ciudadanos.
“Lo que fui en mi pedazo de tierra antes de la llegada de las carabelas, es lo que siento adherido a mi sangre, a mi piel, a mis huesos, mi alma, corazón y vida; eso es lo que siento que soy dentro de mí, de verdad, a mucha honra”. (Amanda 2013)
En la realización de cualquier elección en el mundo de hoy, los medios de comunicación social siempre juegan un papel importante, aunque no es el único, y para algunos expertos, ni siquiera el fundamental, no obstante los avances de las redes sociales y su utilización masiva. Para lograr éxito en los resultados electorales es necesario el contacto directo de los actores o candidatos con la ciudadanía y la credibilidad del mensaje y las factibles soluciones a los problemas de la población.
Uno se pregunta: ¿Cómo creerle a Maduro que esa habilitante en realidad es para “combatir la corrupción”? Resulta demasiado obvio que la quieren usar para otras cosas como los atropellos a los trabajadores, comunidades o líderes de la Alternativa Democrática que confronten al régimen reclamando reivindicaciones o respeto a la Constitución vigente.
De nuevo la revolución socialista castro comunista hace uso del último párrafo del artículo 203 de la Constitución Nacional para solicitar poderes especiales, a través de una ley habilitante.
El Observatorio Hannah Arendt creò el Premio Bienal Hannah Arendt a la promoción de la paz y la tolerancia, y el jurado lo confirió con toda justicia a Luis Ugalde S.J., cuyo magisterio en largos años de fecunda rectorìa de la Universidad Catòlica sigue proyectándose socialmente en sus artículos, conferencias, entrevistas, serenas y ponderadas opiniones tan bien pensadas como sòlidas en contenido y respaldo y, permítaseme agregar, su vida como párroco de una comunidad trabajadora y optimista en una remota iglesita de La Vega, a la que para llegarle hay que trepar cerro arriba hasta lo último.
“…si los perros ladran, Sancho, es porque la caravana anda...”
El Quijote
Venezuela está viviendo el segundo peor escenario de su historia en cuanto a libertad de expresión.
Debido a la falta de acceso a las divisas extranjeras en Venezuela, las empresas periodísticas no pueden comprar papel para imprimir sus diarios, por...
Mao Zédong acarició la idea por décadas. En las postrimerías de su largo mandato creyó que penetrar a nuestra América significaría una fabulosa oportunidad de obtener beneficios que redundarían en el fortalecimiento del gran imperio amarillo. Con una próstata severamente afectada, sus dolorosas micciones algunas veces las hacia sobre...
En la historia de la arquitectura existe una larga tradición de arquitectos con fuertes ideales sociales y que consideraron que estaban haciendo arquitectura progresista, de izquierda, socialista. Esta convicción se fundamenta en la idea de que un entorno bien ordenado redunda necesariamente en una sociedad físicamente y espiritualmente más...
Cuando Mariano Picón Salas contrató a Ángel Rosenblat para que se radicara en Venezuela como profesor de castellano y latín, nunca se imaginó que llegase a fundar la Cátedra de Filología de la Universidad Central y dirigir el Instituto de Filología Andrés Bello de esta casa de estudios, desde...
Cuando Don Federico Carmona concibió la relevante idea de fundar EL IMPULSO, pensó en un órgano periodístico vocero de la comunidad y en un diario, que representase el ideal colectivo, en función de los intereses generales. Esa integral visión, desde hace ciento diez años, se ha venido cumpliendo con...
Son hijos de la política cambiaria que se aplica en Venezuela. Contrariamente a lo que pudiera pensarse, los orígenes de ésta se remontan a la irrupción del petróleo en la economía venezolana. El rentismo petrolero es el caldo de cultivo para la avidez por el lucro fácil que en...
La incautación en Francia de 1.382 kilos de cocaína enviada desde acá, ha hecho resurgir mundialmente a Venezuela como narcoestado, destacado por compungida participación castrense. Diez días antes, España interceptó en Azores 800 kilos en barco, vinculado con nuestro país porque captaron tripulantes desplazándose en contacto con suministradores. El...
Bajo la marca paraguas de "Ciudad Ideal" el equipo de la Propuesta de Gobierno de Afredo Ramos está diseñando ya los programas que en las diversas áreas se harán realidad a partir del ocho de diciembre cuando finalmente llegue el tan anhelado cambio en Iribarren. Los programas de "Ciudad...
Desde la creación del ser humano este ha buscado estar informado y ha hecho de todo para lograrlo, tanto es así que hoy en día existen numerosos medios de comunicación masivos que se encargan de informar al mundo entero a la vez. La labor del periodista que trabaja en...
El docente, integrante del jurado, abrió el buscador Google y eligió una parte del texto del Ejemplar de la Tesis que aquel estudiante había presentado para ser revisada en forma preliminar, revisión que debía incluir los aspectos formales, ceñidos a la normativa fijada por el instituto, y principalmente, lo...
Cuando todo parece estar perdido a menos que enfrentemos las realidades con coraje y fuerza para lograr el cambio necesario, cuando muchos amigos y compañeros parecieran ser víctimas de la resignación pesimista que se apodera de buena parte del país, es el momento de volver a las raíces, de...
En un articulo anterior me réferi a lo que significa sueldos y salarios, de acuerdo a la historia y la legislación que los regula.
Hoy en día hemos recibido información de todos los medios de comunicación social, donde los trabajadores tanto del sector público como del privado están exigiendo un...
En la oportunidad en que se hizo pública la enfermedad del presidente Chavez, afirmamos que el Cáncer del jefe de Estado obligaba a la transparencia médica y mediática porque en todas las democracias es una exigencia moral y jurídica el que el pueblo conozca las condiciones físicas e intelectuales...
Hacer un inventario del acontecer nacional, supone una encarnizada lucha con el asombro, un gélido duelo con la sorpresa, en el que últimamente estamos ganando. Y esto es así, porque ya pocas cosas nos asombran, escasas circunstancias convocan la inquietud de una boca abierta y ojos desorbitados y exaltados....
Las expulsiones de los diplomáticos venezolanos y estadounidenses nunca tuvieron espacios importantes en los medios de este país, tal vez porque ese mismo día se produjo la decisión de cierre parcial de los servicios públicos del gobierno. Al menos en Nueva York, donde estamos ahora, solo los diarios en español hicieron referencia a este nuevo desencuentro entre el régimen venezolano y el estadounidense
Toda institución tiene su historia y es necesario que el pueblo la conozca, porque la historia del bien público engendra amor en donde el pobre o el rico encuentra consuelo. La Clínica Razetti de Barquisimeto, el pasado 4 de octubre cumplió cincuenta años de fundada.
Hay quien dice que esta máxima es bíblica y otros tantos la atribuyen a la Madre Teresa de Calcuta, Fundadora de la Congregación: "Misioneras de la Caridad" pero, la realidad que encierra no amerita la comprobación de su origen; mejor es poder valorar su ejecución. Siendo racionales los seres humanos, de manera absoluta, se hace perentorio que luego de un corto análisis, pongamos en práctica esta gran verdad.
Escribo estas líneas hoy 7 de octubre de 2013, exactamente un año después de las elecciones presidenciales del año pasado. Aquél día Henrique Capriles reconoció temprano su derrota. Mantengo mi duda acerca de la transparencia de ese resultado, pero Capriles se comportó como un gran demócrata.
Es natural que una gallina forme un alboroto, cuando pone un huevo; como es lógico que un mal gobierno haga un escándalo, cuando las circunstancias lo obligan a cumplir deberes. Aquélla, por el instinto de conservar su especie; y éste para hacerle creer a los beneficiarios que su “generosidad” –la del gobernante respectivo- y su “altruismo” estuvieron de por medio.
Según una respuesta tomada de la página web, http://espanol.answers.yahoo.com/question/..., romper el hielo es: “Abrir una conversación hasta el grado de sentirse en plena confianza y esto puede ser cuando hay dos ó más personas y todas están calladas, la situación puede implicar personas que se ven por primera vez…, también se puede aplicarse a personas que ya se conocían…”. Todo lo anterior debería ser para recrearnos y no para divertirnos.
Ciertamente el presidente Maduro no es un profesional estrictamente hablando. Nunca asistió a ninguna universidad. Mucho menos tiene alguna formación universal adquirida en cursos de cuarto nivel. No es un avanzado técnico como Lula, que sin ser universitario era un obrero metalúrgico altamente especializado.
Hay malas noticias. En todas partes la cotidianidad nos arranca un poco de espacio. A veces es preferible desconocer, ignorar. Pero tal cosa es una farsa. No hay cortinas ni aire acondicionado para ensayar un aislamiento. La patria se nos instala en las espaldas. Y nos persigue.
La aventura de vivir es una actividad consciente; ¡que lo diga Mario Melfi, italiano, de quien me he hecho amigo, y mire cuanto cuesta a mis valores otorgar esta denominación! Mario es un ejemplo para nuestro país. es un hombre practicante de todos los valores positivos que demanda ¡a gritos! la desmoralizada sociedad.