Casi un centenar de expertos independientes de Naciones Unidas acaba de subrayar que los migrantes son seres humanos con derechos y no sólo agentes de desarrollo económico.
Para recordar: “Sin discusión, grande es el ministerio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, justificado en el espíritu, visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria” (1ª Timoteo 3:16).
Ideas siempre han sobrado en el país, desde hace décadas se vienen realizando eventos, publicando libros, haciendo diagnósticos, visualizando el país que se quiere, la Venezuela deseada. Sin embargo, todos estos esfuerzos naufragaron en una sociedad carcomida por la corrupción, la pobreza, la inseguridad, e inclusive la marginalidad.
Los últimos aguaceros caídos dejan en evidencia la enorme vulnerabilidad que tiene la ciudad frente a los cambios climáticos. De eso hablamos todos cuando ocurre, pero rápidamente nos olvidamos del asunto al volver a la normalidad
“Para practicar la no violencia hay que ser intrépido y tener un coraje a toda prueba. La humanidad corre hacia el suicidio si el mundo no adopta la no-violencia. No se puede ser no-violento de verdad y permanecer pasivo ante las injusticias sociales”.
Mahatma Gandhi.
Una de las cosas que más me sorprende de muchos predicadores y líderes cristianos, es el criterio que no debemos llorar cuando atravesamos un momento difícil en nuestra vida, en función a la fe en Dios y sus promesas que tenemos Y eso es un error.
Aproveché unos días de vacaciones, con una pausa en las labores habituales durante el mes de agosto, y entre otras lecturas literalmente me devoré en poco tiempo el libro “El enigma SAC” de María Teresa Romero, que fue editado este año por editorial Alfa
En el contexto de la desaparición física del presiente Chávez y al estarse cumpliendo 15 años del proceso revolucionario, y gracias a la libertad que nos brinda EL IMPULSO, deseo hacer una revisión critica de este proceso, comenzando por los aspecto que considero positivo, para luego traer-nuevamente- las criticas que durante muchos años hemos venido haciendo por este mismo medio.
"El espíritu emprendedor no es sólo un modo de pensar, sino también un conjunto de habilidades. ".- Mitch Kapor (fundador de "Lotus Development Corporation")
El pasado 7 de octubre de 2013, la Presidencia de la República anunció la creación del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa), de acuerdo a la Gaceta Oficial número 40.266, instancia que demuestra un uso desproporcionado del poder del Estado...
Ha llegado la hora esperada. En apenas un mes tendremos al ingeniero Alfredo Ramos como nuevo alcalde de nuestro maltrecho municipio Iribarren. Muchos son los problemas que afectan a un municipio que toca niveles preocupantes de deterioro de su infraestructura física construida, así como en áreas básicas que afectan...
Para que ese nombre de Segovia fuera sustituido por el de Barquisimeto debieron sucederse muchísimas contingencias y en 1579, un importante documento que describe la ciudad colonial de entonces trae el siguiente encabezamiento:
“En la Ciudad de la Nueva Segovia, de la Gobernación de Venezuela, de las Indias del Mar...
La semana pasada llegó leche a un supermercado en Caracas. La gente ya lo sabía, pues la cola para adquirir una lata por persona empezó a formarse desde horas antes. El nivel de ansiedad crecía a medida que crecía la fila de gente que estaba dispuesta a perder su...
¿De dónde salen las divisas que se transan en el mercado negro? De los ingresos petroleros que son adjudicados por Cadivi y el Sicad. Estas asignaciones no son simplemente “una fuente” de la que se alimenta ese mercado, sino que es su fuente principal, ya que los venezolanos que...
La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia argentina en el asunto de la inconstitucionalidad de su Ley de Medios, cuya mayoría vota a favor de purificar las normas de dicho texto y declararlas conformes a Derecho, es un severo retroceso, otro más a nivel regional, en el ejemplar acatamiento por dicho Alto Tribunal de los estándares interamericanos de la democracia y la libertad de expresión
Dedico a Maximiliano Pérez, amigo de estas reflexiones
En estricto cumplimiento de normas y regulaciones morales todo funcionario público está obligado a circunscribir sus actuaciones según principios de humildad ciudadana para así no deslizar sus actuaciones hacia el terreno de la arbitrariedad y el personalismo caprichoso.
El ejercer el Poder dentro...
El decir acostumbrado de Oscar Yanes, ahora en ausencia definitiva, deja sembrada una idea y un convencimiento de fondo que debiéramos todos tener presente, cuando pretendamos juzgar lo que sucede entre nosotros los venezolanos. Pero antes de referirnos a esto dejemos nuestras primeras líneas de la presente entrega para...
En las mazmorras oscuras un hombre sufre en silencio. Tiembla de miedo al sentirse diminuto, ante la enorme responsabilidad obtenida después del gran fraude. Nicolás Maduro está atrapado en la propia salsa de su nulidad. Su cerebro no produce ideas medianamente inteligentes, sus neuronas son arcaicos esquemas encapsulados en...
Tras 15 años de destruir los valores democráticos pluralistas y la producción del país en todos los ramos quieren destruir la educación de nuestros niños y adolescentes, y lo están haciendo con la L.O.E, el Decreto 058, la entrega de libros con ideología socialista, y ahora con la Transformación...
El diario USA Today publica una entrevista a una bruja que dice: “Los cristianos no lo saben, pero están celebrando con nosotros nuestra fiesta, y nos encanta.” Ello revela la enorme cobertura, apoyada por los “mass media”, de esta fiesta que se celebra cada 31 de octubre, sobre todo...
La Misericordia de Dios es infinita. Eso se dice y se repite, sin darnos cuenta de su real significación y dimensión. Entre tantos atributos de Dios -todos infinitos- su Bondad y su Misericordia son realmente insospechadas.
Cómo recibir al hijo pródigo que se había portado tan mal... y -como si...
•Este es un gobierno de película y experto en montajes. Sólo que las butacas le van quedando vacías. La gente ya se sabe de memoria la trama
•Se creó el Viceministerio para la Suprema Felicidad. ¡Qué barbaridad! Alguien dijo que la felicidad es como si uno se hiciera pipí en...
Nunca, como en estos catorce años, habíamos visto tantas siglas que identifican organismos burocráticos que dicen llevarnos a la felicidad suprema. Tampoco al cerro de paja acumulado – como basura– espetado en cadena nacional desde Miraflores, sentina que sirve de asiento a la hegemonía comunicacional de este desgobierno.
El oro, el cobre y el bronce del otoño asoma en los árboles cuando voy en tren de Nueva York a Boston, cruzando Connecticut y Rhode Island. Los bosques, las granjas y las casas madera blanca y grama bien podada muestran a nuestro paso veloz el rostro de una nación que no es el e sus grandes ciudades y centros turísticos.
Tú que estás en el cielo que todo lo puedes, que todo lo ves, que todo lo sabes; hoy es el día de aquellos que te llevaste de este mundo, los que están a tu lado en algún lugar del cielo o en el sitio que les haya sido asignado.
No sé si será verdad o una nueva mamadera de gallo del cucuteño, pero como ya existe el precedente del teniente coronel felón difunto de haber llamado mar de la felicidad las aguas llenas de escualos que rodean la hermosa isla de los castro, ahora sede de nuestro revolucionario gobierno, creo que es oportuno ofrecerle algunos consejos en caso tal de que en realidad vaya a tomar posesión del viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo y le asignen algunos churupos, ya que las malas lenguas dicen que lo crearon pero no le aginaron presupuesto. Primera carcajada de arrechera.
Maduro tiene sobre sus hombros un gran peso proveniente del legado del expresidente fallecido Chávez, el de tratar de transformar la Venezuela que todos conocemos a una concepción totalmente distinta, bajo la nomenclatura de un Estado Comunal, donde alcaldes y gobernadores poco a poco se irán sustituyendo por las comunas y ciudades comunales con sus respectivos gobiernos comunitarios.
Hace 30 años atrás el Estado se preocupaba por la educación superior de sus ciudadanos y creaba alianzas con otros países para enviarlos fuera durante algunos años, de tal forma que se profesionalizaran y volvieran posteriormente a Venezuela para ejercer y compartir conocimientos y nuevas tecnologías. De esa forma la calidad intelectual del país creció. En la actualidad sucede otra situación, los jóvenes deciden irse, sin apoyo del Estado o de sus familiares, porque consideran que la situación que estamos atravesando impide que nos desarrollemos profesionalmente y que sea difícil imaginarnos un futuro de éxitos.
Como consecuencia de la muerte del Presidente Chávez se han hecho evidentes los problemas que han surgido en el gobierno de sus herederos y en el PSUV. El caudillismo de Hugo Chávez no tiene sustituto en las filas de su partido, ni en la FAN ni en el pueblo que sufragó por él en todas las elecciones en las que participó.
Guarda parecido a tormenta en un vaso de agua, la intempestiva alharaca, suscitadas por la irreverente contraparte chavista, que desafiante se coaliga, para rebatir la divulgación del candente mensaje del Gobernador legitimo del Estado Lara Henry Falcón, donde inserta esta frase que ha despertado la indignación de los intolerantes corchetes rojos: “La prioridad impostergable de un nuevo gobierno es la reinstitucionalización del país”.
Los ecologistas más radicales suelen afirmar que las ciudades son el cáncer de la buena madre tierra y señalan varios puntos en común: son de crecimiento incontrolable, suelen expandirse a partir de un simple campamento-comparable a una primera célula maligna- y, desarrollando vías y caminos-el equivalente a un sistema vascular- se extienden afectando todo el espacio en su entorno...
La obligatoriedad de atender la previsión social para el personal docente, al igual que en el caso de los trabajadores administrativos y obreros, corresponde al Estado y así lo consagra la Constitución, la Ley de Universidades y el resto de la legislación laboral del país.