Opinion

Dictamen – Autogolpe municipal y abandono del barco

El pueblo no importa nada para los enchufados. Así lo demostró Amalia Sáez con su abandono del cargo al mejor estilo del conocido símil de los roedores del barco. Todavía en las radios comunitarias y “chavistas” se escuchan a inocentes militantes del PSUV pidiendo que se quede en la alcaldía hasta la elección, mientras que desde hace rato ya Amalia sacó el secador de pelo de su maleta en su nueva residencia capitalina.

Capitalismo Lunar – Lo tuyo es puro teatro…

Érase una vez un Caudillo, que surfeaba feliz sobre una ola de petróleo y resentimiento alentado y exprimido, y que a pesar de criticarlos, acosarlos, culpabilizarlos y cerrarlos, entendió el papel de los medios de comunicación para la construcción de la fábula de la revolucióny el socialismo, fábula  que en plan de monólogo, pretendió narrar e imponer a todo un país.

Estado de Derecho

Al hablar de Estado de Derecho se hace referencia a la necesaria correspondencia que debe existir entre las normas que rigen en un estado social con su derecho y muy especialmente su oportuna y correcta aplicación por parte de los órganos del Estado.

«Big Brother» fuera del closet

Hay frases castellanas difíciles de traducir al inglés. Una es "quién se mete a Redentor sale crucificado". Si el concepto estuviese asomado en la cultura norteamericana se habrían ahorrado múltiples escollos en su política exterior.

¿Gobierno de facto? (I)

Un gobierno democrático, constitucional, está sujeto estrictamente al cumplimiento de los postulados, principios y normas que establece la respectiva Constitución. Y asimismo debe ser originariamente democrático; es decir, electo transparentemente por el pueblo mediante comicios libres, universales, directos y secretos. Cualquiera de estos requisitos que se deje de cumplir, es salirse del cauce constitucional.

Reflexiones en positivo – No debemos vivir en busca de sobrevivir

Lamentablemente en nuestro país sigue aumentando la preocupación y la desestabilización en el sector productivo, pues no hay indicios en estos momentos de que el sector privado recupere su estabilidad económica y emocional.

Desde el puente – Tristeza y decepción

A medida que avanzan los años es más difícil esconder la tristeza. Especialmente la generada por la desaparición física de amigos entrañables. En estas semanas han sido varios.

Brújula internacional – Frente al caos sí hay esperanza: La ética

Frente al futuro de la humanidad la prospectiva nos obliga a ser pesimistas, a menos que todo cambie y nosotros cambiemos. Se necesitan nuevos paradigmas, nuevos dirigentes, nuevos proyectos, para cambiar el rumbo y evitar que el siglo XXI termine en un caos.

El Rincón de los Miércoles 30/10/2013

Cuando el 2013 exhale su último suspiro, la inflación en Venezuela será la mayor que registre país alguno de nuestra América Latina. Muchos creen que superará el 50% lo cual trae como consecuencia un nuevo aumento en los precios de la llamada cesta básica que ya anda en números millonarios

Del Guaire al Turbio – La partida

Yo tenía mis dudas. A lo mejor era sólo maldad opositora eso de que el tipo no era nacido en Venezuela. Quién sabe si sería de una tradicional parroquia de cualquier ciudad o pueblo de nuestra geografía, pero con los archivos perdidos por una catástrofe climática o incendiaria. ¡Ah malhaya, el susodicho no podía mostrarla! De ahí el mutismo, el mirar para otro lado como niño cogido en falta.

La suprema felicidad

A veces las ocurrencias de este régimen producen rabia, ira, cólera, otras veces tristeza y dolor por esta sufrida patria. Pero esta ocurrencia de crear un viceministerio para la Suprema Felicidad, ha producido todo aquello junto y, parece mentira, ataques de risa, burlas, sarcasmos, bromas de todo tipo y un interminable perplejo en la población venezolana.

La red de instituciones larenses… ¡en acción!

Maickel Melamed nació bajo un estado de hipotonía general que le negaba las posibilidades de movimiento. Hoy, pasadas ya casi cuatro décadas de la emisión de aquel fatídico diagnóstico, más allá de las palabras, se hace cada vez más evidente la realidad de hacer acción su discurso sobre la importancia de vislumbrar, siempre, un futuro promisorio sin importar las limitaciones.

La libertad de prensa y la falta de papel

Ha sido titánica la actividad de la prensa en la Historia de Venezuela, para alcanzar un régimen que garantice la libre expresión del pensamiento. No cabe duda que la prensa. Llamado el cuarto poder debe estar al servicio de las causas más nobles. 

Ventana abierta – Lugares tranquilos en nuestro planeta y el universo

Artículo dedicado al Señor Claudio Miguel González (mi papá) quien el día de hoy, 30 de Octubre, está cumpliendo 93 años, y a la Sra. (hermana en Cristo) Panchita Puertas de Rivero, quien cumplió 100 años, el pasado 04 de Octubre y desde temprana edad ha sido una fiel miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día ¡Que Dios bendiga a todos los cumpleañeros del año 2013!

Degradación social

Las sociedades siempre andan en movimiento. Son inmensos seres vivos. Van desarrollándose, multiplicándose, adquiriendo hábitos, conductas, sufren enfermedades y convulsiones, tienen procesos de recuperación, fracturas, en fin.

Lectura – Energía espacial

La lección más novedosa que dejaron los vuelos espaciales consiste en ver como los cuerpos flotan en una especie como de invisible espuma en el espacio. Nos llenamos de interrogantes. ¿Cómo si esos cuerpos, naves y seres humanos, en la Tierra son ponderables, tienen peso, flotan en el espacio? ¿Por qué en el espacio esta característica se pierde? Debe existir una explicación. ¿Qué produce  el peso en la Tierra?

Pensar – Manuel Piar (2/2)

Mientras el mantuano blanco solo quería aumentar su poder económico, en buena parte a expensas de la mano de obre esclava y del trabajo servil de los pardos, para estos últimos la guerra de independencia no representaba nada, solamente cambio de amos sino se producía una igualdad social, no solamente en las leyes sino en la distribución de las riquezas.

¿Todo es por la oposición?

Ahora todo lo malo que exista o suceda en la Venezuela de hoy es por culpa de la oposición, según aseguran ligeramente los más altos voceros gubernamentales, para quienes toda la oposición anda en conspiración. Es toda una generalización absoluta e irresponsable, sin el menor esfuerzo para analizar y ponderar, aunque sea mínimamente, todo el proceso de realidades, hechos y circunstancias existentes, por encima de lo que quieran quienes gobiernan o hacen oposición.

Reflexión – La muerte de mi hijo Jorge Enrique

¿Quién hubiese pensado que este servidor, quien ha escrito tanto acerca de la muerte, que ha visitado tantas personas víctimas de ese agobiante dolor, por una lamentable pérdida. Quien ha estado en tantos sepelios y cementerios presentando las palabras de aliento, fortaleza y esperanza contenidas en las Sagradas Escrituras, para los familiares abatidos

Información y seguridad nacional

Tanto la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 13 inciso 2 literal b) como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 19 inciso 3 literal b), señalan que las restricciones a la libertad de expresión pueden establecerse con el objetivo de proteger la seguridad nacional.

El golpe silente

Nicolás Maduro, al mejor estilo de los monarcas absolutistas, dicta sus leyes y las ejecuta.
Las materias que se delegarían por la ley habilitante son evidencia clara del repudio del gobierno al significado básico del concepto del Estado de Derecho y a sus principios fundamentales como son la  Separación de los Poderes, y la limitación a las libertades únicamente por leyes elaboradas por la Asamblea mediante la deliberación de los representantes de todas las tendencias políticas y la participación directa de la comunidad.

Otoño parisino

Hace 46 años que llegué a París, un 10 de octubre. Era el otoño. Los árboles comenzaban a cambiar el color verde de sus hojas por: amarillos, ocres, rojos, marrones, algunos, casi violetas; eran como si fuese un cuadro impresionista del pintor Claude Monet, o una fisicromía del maestro Carlos Cruz Diez.

Se busca un Emprendedor – La construcción de un producto es clave para un Emprendedor

En estos días asistí a la presentación del libro de Bill Aulet "Emprendimiento Disciplinado- 24 etapas para una puesta en marcha exitosa", Bill Aulet es el Director General del centro de emprendimiento "Martín Trust" de la Universidad MIT de Boston, que da conocimiento, soporte y las conexiones necesarias, para que los estudiantes de dicha universidad se conviertan en emprendedores.

Entidades geo-territoriales llamadas Barquisimeto (6)

El lugar proporcionaba a los expedicionarios agua abundante, lugar para el descanso

…el tiro por la culata

Leer el currículum de Benjamín Scharifker es un placer para quienes sentimos admiración por el conocimiento, el esfuerzo y la excelencia

Familias sustitutas

En la actualidad se observa que somos una sociedad enferma, entre las enfermedades que padecemos está la disolución del vínculo familiar

Parafraseos

•Hay quienes podrán pensar que la tenemos agarrada con el gobierno pero es el gobierno quien la tiene agarrada con todos nosotros

Una mujer integral

Esta entrega es muy personal, familiar y humana, porque toda ella la dedico a una mujer claramente integral

El tridente de Merentes-vs-el tridente de Nicolás

Enviamos 100 delincuentes desarmados a Cuba y nos devolverán 100 “revolucionarios” armados.
Parece que las diferencias entre el ministro Merentes y el presidente designado por el CNE ya son tan evidentes que se hacen públicas y notorias.

A la tercera le tocó el relevo

Cuando hablamos de fe y de acción, cabe perfectamente el ejemplo de Rómulo Betancourt, quien en 1928, y apenas con veinte años de edad, se lanzó por la calle del medio, manifestando públicamente su propósito de instaurar la libertad y la democracia en el país, tarea en la cual le acompañaron muchos otros jóvenes estudiantes, como Raúl Leoni, Jóvito Villaba, Pío Tamayo y Guillermo Prince Lara.