Opinion

Retacitos 16/09/13

La designación a dedo de mi general como candidato a la Alcaldía de Iribarren había producido gran escozor, entre la gente de base del PSUV en Lara, tal como lo hicieron saber tras bastidores, incluso muchos aseguraron que podían haber tenido más posibilidades con el achocolatado

Pido la palabra – Ada Maritza…

Fortuito. Certero en cuanto a la finitud. Artero en cuanto al inexorable final. Sin previo aviso. Un camino demasiado corto que conlleva una lección permanente entorno a eventos que nos marcan. Personajes, situaciones y conflictos que tejen progresivamente el espectro irregular de sentimientos encontrados que nos obligan a crecer.

Pensando en voz alta…

El viernes pasado cumplí cincuenta y cinco años. Nunca he sufrido crisis de edad, por fortuna, pero cincuenta y cinco años es la edad que tenía mi papá cuando murió en un accidente de tránsito y eso me ha puesto a pensar.

Caminito que un día – Barquisimeto en los recuerdos de Antonio Alamo (III)

El 2 de julio de 1911 se inauguró el Hospital de la Caridad de Barquisimeto llamado luego “Antonio María Pineda” en homenaje a su fundador.
En el acto intervino como orador de orden el Dr. Antonio Alamo quien destacó la labor cumplida por la Junta Directiva que acompañaba al Dr. Pineda en la culminación de esta importante obra para la salud del pueblo larense, especialmente porque la misma se ofreció en homenaje del centenario de la independencia venezolana, 1811 – 1911.

Economía roja: resultados negros

Este columnista es de quienes siempre sostiene que nunca hay que dejarse llevar por ninguna encuesta en particular, pero que cuando la todas ellas –o la mayoría- dicen lo mismo, uno está totalmente obligado a asumir los resultados como una verdad y actuar en consecuencia.

Cosechar Sembrando Verdad – El agujero negro de la educación venezolana

A partir del 16/09/2013, los estudiantes de los niveles educativos: pre-escolar, primaria, secundaria comienzan un nuevo año escolar y los estudiantes de las 18 universidades autónomas y experimentales estarán pendientes del paro nacional de sus profesores.

LOS SUEÑOS, SUEÑOS SON

“Que toda la vida es sueño y los sueños, sueños son”. Aunque no se trata de introducirnos en la atmosfera del poeta Calderón de La Barca quien  en este poema nos dice que todo afán humano es “Maya”, el final de este verso calza muy bien al ajuste de cuentas que le está presentando la cruda realidad económica...

La libertad no es una filosofía

Tratando de justificar la situación que afronta nuestro barco en la ya larga travesía que vivimos los venezolanos. Tomo los conceptos de Fernando Savater, pero no creo que la ética sirva para zanjar ningún debate, aunque su oficio sea colaborar a iniciarlos todos…

Buena Nueva – SALVADO EN LA RAYA

Poder ir al cielo fue la esperanza que la Santísima Virgen María dio al indio Coromoto al aparecerse en Venezuela en el año 1652 cuando se iniciaba la evangelización de estas tierras.
Es de notar que, aparte de Nuestra Señora de Guadalupe, la de Coromoto es la única otra aparición en el continente americano.  ¿Cómo es eso?  ¿No hay muchísimas otras advocaciones en toda América?  Cierto.

Parafraseos

•    El fundador del llamado “Socialismo del siglo XXI” quería que nuestro país se convirtiera en un “Ejemplo para el mundo”. Y lo logró, pues somos un “ejemplo”- un ejemplo a no seguir- para los demás países del mundo. Quiera Dios que no eternamente

11 de septiembre chileno

Desde la distancia es fácil lanzar consignas al aire sobre lo ocurrido en Chile hace 40 años, cuando ciertamente un gobierno militar irrumpió en la vida democrática del país suramericano. Sin embargo, esa herida no está aún sanada y los propios chilenos se encuentran hoy tratando de asimilar el peso histórico de aquellos hechos.

Factores éticos y morales y de deontología odontológica

  La Odontología, al ser un área específica de las Ciencias de la Salud, gira en torno a los principios éticos que tratan filosóficamente la valoración moral de los actos humanos, conscientes y voluntarios, que afectan a otros, que compromete de manera simultánea, como una unidad, la vida privada y pública, además de los juicios de valor moral que de ella se deriven.

Chaderton un caradura

El embajador ante la OEA, Roy Chaderton, afirma que con la salida de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se desmonta "el aparato de desestabilización, de procesamiento selectivo y politizado del tema de los derechos humanos”

Ministerio de la Verdad…en cadena

El presidente Nicolás Maduro no nos deja de sorprender con ideas brillantes. En una célebre alocución esta semana el presidente le  informó al país sobre su última ocurrencia: "Sacaremos un noticiero de la verdad, para pasarlo en cadena nacional de radio y televisión, al mediodía y en la noche, los días que se puedan resumir varias actividades"

Por la puerta del sol – ¡Porque te quiero Barquisimeto!

“La natura te dio el esplendor, tus ancestros cultura ejemplar, el Creador te ofrendó la belleza y el ocaso luz crepuscular” (Ramón Honorio Falcón) Hoy quiero dedicar este humilde escrito a ti Barquisimeto. Quiero brindar por el tricolor que te hizo libre, por la gesta de tus héroes, por tu...

En recuerdo de 2 pueblos

Hablando de Barquisimeto muchos la han llamado "ciudad de los crepúsculos" por las hermosas puestas de sol que le caracterizan. De otro lado recibe el nombre de "Capital musical" por la gran cantidad de artistas y expresiones culturales. Aquí nació el gran director de orquestas de Venezuela Gustavo...

Sin tregua – UNA RAYA MÁS…

El Ilegítimo ratificó la medida – inconstitucional, por cierto – de retirar a Venezuela del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Medida que tomó el dictador peruano Fujimori cuando imponía su atropello al resultado electoral y ejecutaba toda clase de abusos. El retiro se hizo efectivo a partir del martes...

El prebiscito

La polémica sobre si conviene o no llamar a, o convertir las elecciones del 8 de diciembre en, un plebiscito, parece estar fuera de la realidad política del momento, porque existen varios factores que lo hacen inevitable, estemos o no de acuerdo con su realización. Los apretados...

Crónica urbana – ESTAMPA CUATRICENTENARIA

Por el año 1952, cuando aleros de musgosas tejas todavía pestañeaban frente a los arreboles de la tarde, dándole un sesgo pueblerino a Barquisimeto, esta pequeña ciudad llena de vientos se aprestaba a celebrar su cuatricentenario. Estaba ahí, airosa sobre una meseta de tardes anaranjadas con cuarenta y cuatro...

RETROCESO

Este gobierno de la multiplicación de las penas es, también, el gobierno de retroceso. Acaba de cumplirse, el martes 10, el año de plazo para hacer efectiva la denuncia de la Convenciòn Americana de los Derechos Humanos que ya el gobierno había anunciado el año pasado, lo cual implica...

Llueve… pero escampa – Reglas claras y árbitros honestos

Los Juegos Olímpicos Modernos, una justa mundial para reunir las distintas disciplinas deportivas en la que se propiciase la búsqueda de la perfección espiritual por medio del deporte y la higiene, ideados por el barón Pierre de Coubertin, estaban llamados a ser el acontecimiento más popular del planeta. En...

Planteamientos – Internet cambia el periodismo

El impacto tecnológico en todos los órdenes de la sociedad no está en discusión. Quienes duden de ello y no terminen de apreciarlo en su magnitud real pueden constatarlo mirando en retrospectiva, sobre todo en un análisis histórico del llamado tipo estructural, en el cual se amplía considerablemente el...

Con voz propia – Para qué derechos humanos

El autoritario militarista y corrupto régimen que orientado por la dictadura Castro-Comunismo de Cuba nos desgobierna, desde el martes 10, pregona que ya no tiene “obligación de responder por violaciones que cometa contra sus ciudadanos”, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). Ese día formalizó retiro...

El último ciclo de la vida

Sé que un mundo materialista y hedonista como el nuestro, trata muchas veces de comerciar con vidas indefensas; pero, a pesar de esa falta de cariño y comprensión, de aislamiento y reclusión, siguiendo las directrices del refranero popular, en ocasiones es mejor estar solo que mal acompañado. Ciertamente, un...

DIFERENDO DE GUYANA DESPOJO DE SOBERANIA

Con estas palabras del Libertador: “Siempre es grande emprender lo heroico”, deseamos empezar esta columna sobre el diferendo con Guyana Esequiba, controversia limítrofe que instauró el presidente Medina Angarita, porque en estos mismos días, don Nicolás Maduro y el presidente guyanés Donald Ratomar, acordaron en Georgetown, solicitar la intervención...

LA CIUDAD COMO TEMA – LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL ARQUITECTO

“No solemos pensar en eso, preocupados por asuntos que consideramos más importantes o simplemente distraídos cuando circulamos por una ciudad o un edificio, sin pensar en el efecto que un espacio determinado tiene en nosotros. Pero la arquitectura es un asunto directamente relacionado...

Las municipales o el terremoto político

A diferencia del desastre natural, nosotros debemos estimular y crear este terremoto político derrumbando la gerencia municipal chavista el 8 de diciembre. Fácil no es, aunque algunos se comen este cuento.

Capitalismo Lunar – La paradoja económica y comunal

El pasado fin de semana el Ejecutivo Nacional llevó a cabo el llamado Censo Comunal 2013 a nivel nacional, en el cual se inscribieron 33 mil 223 Consejos Comunales y 1.234 Comunas, una cifra que, según leemos en la reseña de prensa, superó las 889 que tenía identificadas el Ministerio para las Comunas y Protección Social.

LA DIPLOMACIA COMO MOTOR EN LOS MODELOS DE LA ONU

La Diplomacia es la técnica y el arte de las Relaciones Internacionales, pero también es una disciplina académica donde la negociación ocupa un punto fundamental. El Derecho Diplomático es parte del Derecho Internacional con normas para la actividad diplomática en lo internacional y en lo interno, la diplomacia facilita el vínculo de las relaciones políticas, económicas y culturales, entre el Estado o ante las organizaciones internacionales.

DESDE EL PUENTE – 484 AÑOS

Maracaibo cumplió 484 de fundada el pasado domingo, gracias a  la acción del adelantado Welter, Ambrosio Alfanje. Alemán, dicho sea de paso sin que tenga reservas con relación a los españoles. Lo digo para expresar reconocimiento por haber hecho posible la ciudad que nos vio nacer, crecer, estudiar y formarnos como ciudadanos útiles para una región orgullo del gentilicio venezolano.

DICTAMEN – EL SAQUEO DE LA OLIGARQUÍA VERDE

Cuando Chávez llegó al poder hace quince años, muchos creyeron que su procedencia militar era garantía de orden y seguridad, cosas que nunca llegaron ni llegarán en vigencia de la “revolución socialista”. Al contrario el militarismo que representaba el hoy Comandante Supremo lo que sí trajo desde el principio fue corrupción, como nunca antes se había visto.

A quien pueda interesar

Fruto de un acuerdo complejo y necesario, reflejo de la irreductible pluralidad política de la oposición a la que tanto teme el sector oficialista, incapaz de sincerarse consigo mismo, sin arriesgar los privilegios del poder que la convoca, ocupamos una suplencia que jamás fue obstáculo para un activo desempeño parlamentario del que, por lo menos, habla nuestra participación en la Comisión Permanente de Cultura, incluyendo el récord de asistencia.

REFLEXIONES EN POSITIVO – SUELDOS Y SALARIOS DE SAL

Siempre he entendido que todo trabajo tiene que ser retribuido con un pago o contraprestación, he leído que en tiempos pasados esa contraprestación tenía diferencias de acuerdo a la actividad realizada, en cuanto si era de carácter  intelectual o de trabajo físico, si hay que ponerle un nombre, es así como surgen las palabras sueldos y salarios, sueldos para empleados y salarios para obreros

46 Mentiras históricas

Circula en Internet una interesante información donde se aclaran 45 versiones de hechos históricos que no corresponden a la verdad. En efecto, desde la manzana de Adán y Eva, los reyes magos, las carabelas de Colón, la estatura de Napoleón, la nacionalidad de Juana de Arco,  quién era Robin Hood, la fecha de la revolución rusa, hasta otras curiosidades quedan definitivamente esclarecidas para la posteridad.

LA RED DE INSTITUCIONES LARENSES… ¡EN ACCIÓN! – COMPROMISO

La situación coyuntural por la cual atravesamos, y el invalorable potencial del cual disponemos en la Red de Instituciones Larenses, hace imperioso que nos preparemos  y asumamos el inquebrantable compromiso de ser exitosos en los ámbitos que determinan la vida en nuestro país; especialmente, la de los seres humanos, es decir, en lo que concierne a los ámbitos ecológico, social, económico, cultural y turístico.

La Iglesia y la denuncia de magnicidio

La reciente denuncia por parte  del ministro Miguel Rodríguez Torres de un plan de magnicidio y la captura de varios involucrados, quienes tendrían el encargo de perpetrarlo, es un episodio que, más allá de la gravedad que implica, puede servir para realizar un test de la conducta y maneras de razonar de los diferentes actores de la vida política nacional: Partidos, Gobierno, Iglesia.