Opinion

El ojo del escorpión – El epicentro del mal

La vieja dama sabe escurrirse tras bastidores. Los años la han convertido en un ser que esconde sus verdades, en lo más profundo del desteñido camisón. La caída del muro de Berlín liquidó al comunismo real, sin embargo alguna partícula malévola pudo sobrevivir ante la hecatombe del aparatoso desplome. Con gran sagacidad viene alzando el vuelo del pico largo, instaurando una forma peligrosa e inteligente de penetrar a las democracias latinoamericanas.

Se busca un Emprendedor – No mentir jamás

“Cuando se es emprendedor, se presentan miles de ocasiones para caer en el error y  no decir la verdad. La vida me ha enseñado a no hacerlo, jamás.”- Virgilio Degiovanni
En realidad, buscar de convertir la realidad siempre mas bella de lo que es, se convierte en un habito del cual no se sabe, ni se pueden liberar las personas.

Reflexión – Escuela Bíblica Vacacional

Cuando llegan las vacaciones escolares, llegan también las preocupaciones para los padres. Y esto se debe al tiempo libre que tienen los hijos para esta temporada. Si son  bebecitos de guardería y no tienen tías o abuelos que se ocupen de ellos, asalta la angustia y la tristeza.

Lectura – Ley distributiva

El fenómeno singular de la caída de la manzana produjo lo que teóricamente conocemos como teoría de la caída de los cuerpos. El diccionario toma el ejemplo de la manzana para definir caída: "acción y efecto de caer" El árbol,  como todo lo que está sobre la tierra, lo sujeta la atmósfera porque la atmósfera es la capa más externa del sistema tierra.

Industria petrolera en declive

Las recientes explosiones de la refinerías de El Palito, Puerto La Cruz y Cardón nos deben invitar a reflexionar sobre el presente y el futuro de la industria petrolera venezolana y nuestra relación con ella.

¿Gobierno de calle?

En los primeros meses de su gestión no existen evidencias notables de que efectivamente Nicolás Maduro haya sido eficiente, y menos aún hay muestras de que la gente así lo considere. Recientes estudios de opinión, de firmas con credibilidad, muestran en realidad a un gobierno que en corto tiempo, en eso que suele considerarse la luna de miel, ya está haciendo aguas en materia de percepción pública.

Pensar – El ocaso de los intelectuales (1/2)

No hay la menor duda  de las grandes ventajas que tienen las nuevas tecnologías, rapidez, almacenamiento, memoria, capacidad de interconectar en forma inmediata desde cualquier lugar del mundo. Hemos pasado desde el telégrafo hasta la fibra óptica; desde la imprenta hasta el internet; desde la regla de cálculo o la calculadora hasta la computadora; desde la televisión hasta los satélites; desde el radar hasta el láser.

La expresión del teenager – Medida humanitaria para Simonovis

La violación de derechos humanos es un tema recurrente en este país y en el mundo porque los gobiernos trabajan en torno a sus intereses y a veces se les olvida que trabajan para y por unos ciudadanos, que votaron por ellos para hacer cumplir las leyes a cabalidad y respetar nuestros derechos.

Llueve… pero escampa – Eficientes para generar tragedias

Normalmente al referirnos a desastres pensamos en los efectos y las pérdidas que producen los fenómenos naturales o eventos tales como los terremotos, las inundaciones, los tsunamis, los deslizamientos de tierra, entre otros.

Retacitos 19/08/2013

El estado de degradación en el que ha caído el Parlamento Nacional de Venezuela, fue mostrado a plenitud el martes 13 de agosto, por el órgano legislador del Estado y donde se supone está representada la diversidad de criterios y posiciones políticas de todos los venezolanos, señaló en su editorial VenEconomía

Entre cardones y flores – Agosto de soledades

Desde hace seis años festejo mi cumpleaños, de una manera peculiar y como nunca lo había imaginado. Siempre pensé que mis hermanos mayores, Jorge Franklin, Luis Alberto y yo, celebraríamos nuestros onomásticos, de la forma tradicional que mamá nos enseñó. Llevo ya cuatro años yendo a las tropicales playas de Tucacas,...

Caminito que un día

El Barquisimeto que se va y deviene de Alberto Castillo A. (1) 1. En palabras de Roberto Montesinos se dice que “En cariñosa reminiscencia” la pluma de Alberto Castillo Arráez “describe los apacibles días del paraguas y de la leontina, de cuando las niñas languidecían frente al piano, mientras brotaban...

Ese corrupto es “mío”

En un país normal la petición de la Ley Habilitante que hizo Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional para “luchar contra la corrupción” hubiera sido acogida con regocijo. Pero en un país donde “las cucarachas vuelan” –como dice Oscar Yanes- un anuncio de ésos hay que tomarlo con pinzas,...

Pido la palabra – “Ser rico es malo”; pero… ¿para quién?

Lo ocurrido el miércoles pasado en la Asamblea Nacional, fue el acto más bochornoso jamás escenificado en nuestro Parlamento. El alma de Andrés Eloy Blanco debe sentirse profundamente triste al ver el lodazal discursivo de los diputados oficialistas, quienes hacen de la palabra, una agresión, de la política una...

Cosechar sembrando verdad

Veamos cómo se destruye la educación universitaria ¿Habrán leído, alguna vez, nuestros gobernantes elegidos, los enchufados al poder de turno, y hasta los diputados a la AN el art.141 de la Constitución?. Se lo refresco aquí: Art. 141. “La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta...

Leyes y decretos ¿útiles?

Ya no sabemos los venezolanos, o en general todos los residentes en el país, excepto, tal vez, si son cubanos, si es conveniente o no que tanto el poder Legislativo como el Ejecutivo, dicten leyes o decretos dirigidos (en teoría) a corregir o sancionar alguna práctica ilegal o perjudicial...

Fedecámaras en Carora

Con el propósito de darle concreción a un conjunto de planes para apoyar la actividad económica en nuestro Estado, la nueva directiva de Fedecamaras Lara encabezada por su Presidente, el empresario Alberto Gámez, realizó en Carora una reunión de directiva ampliada para conocer de cerca la problemática económica del...

Uribana: el Infierno de Dante

Quien haya leído la obra de Dante Alighieri, la Divina Comedia, entendería exactamente lo que quiero decir al referirme al caso Uribana. Donde hace seis meses, con premeditación, alevosía y ventaja acribillaron a decenas de personas que aunque no eran ningunos angelitos se trataba de seres humanos. Y en...

La plataforma Bogotá

El recibimiento de Henrique Capriles Radonski por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha sido un acto inamistoso hacia Venezuela. ¿Tiene derecho a hacerlo? Por supuesto que sí, pero no por ello deja de ser un acto inamistoso, un agravio ¿Pero por qué, si en algunas ocasiones los presidentes...

Buena Nueva – Cristo divide la familia(!?)

¿Será posible? Pues pareciera que sí. Y por más que queramos soslayar ese grave comentario de Jesús, está allí en la Biblia y, además, está en el Evangelio del Domingo 20 del Tiempo Ordinario “C”. “No he venido a traer la paz, sino la división. De aquí en adelante,...

Parafraseos

•A todos y todas los millones y millonas de electores y electoras no olviden que la cosa y el coso es el 8 de diciembre para elegir a nuestros (y nuestras) candidatos y candidatas a alcades y alcaldas •Sentimos pena ajena cada vez que nuestro presidente mete la pata y...

De delirio en delirio

Al parecer, y digo al parecer porque con América Latina nada es seguro, comenzamos a vivir el post chavismo. Como antes se vivió el post pinochetismo que vino a marcar el fin del post allendismo, que había llegado a despertar del letargo al post castrismo, puesto en vereda por...

La Habilitante, una mala palabra

Las habilitaciones, para que mediante decretos el Presidente legisle sobre materias reservadas al parlamento, son una clara desviación de la democracia

La transición

Con el fallecimiento de Hugo Chávez el PSUV perdió su única conexión con las masas. De hecho, la dudosa victoria de Nicolás Maduro terminó siendo, en contra de lo previsible, el inicio de una transición entre el Estado autoritario, construido en 14 años por su predecesor, a un Estado constitucional y civil.

Ingeniería del alma

“El escritor es un ingeniero del alma humana” dijo Josè Stalin, un dictador tan terrible y cruel que la represión durante los años de su control del poder sobresale en los setenta y tantos años de totalitarismo soviético.

La importancia del voto del 8-D

Votar es un ejercicio democrático que ha servido en el mundo civilizado para consolidar sociedades plurales, respetuosas de los derechos  humanos y ciudadanos en general, y en algunos casos, como el nuestro, evitar la prolongación de por vida del autoritarismo que representa Nicolás Maduro.

Sin tregua – La revolución de los pranes

Las atribuciones conferidas al Presidente de Venezuela en la Constitución Nacional no lo facultan para meter preso a nadie. Tampoco al Presidente de la Asamblea Nacional. El artículo 236 de la Carta Magna en su numeral 1ro. obliga al Presidente a cumplir y hacer cumplir los preceptos constitucionales y demás leyes de la República y el presidente de la Casa que hace las leyes está sometido, bajo fe de juramento, a la misma condición.

Es justo y necesario reaccionar

Luego de haber presenciado parte del bochornoso debate en la Asamblea Nacional donde se hablaba de la lucha contra la corrupción, ¡qué maravilla! Es nuestro gran deseo que en verdad así fuese; mas solo es la lucha contra toda la disidencia política y en especial dirigida hacia el más poderoso de los partidos políticos que el gobierno pretende aplastar por ser del valiente y maravilloso líder Henrique Capriles

Paraninfo – Y si le damos una patada a la Constitución

La Constitución, que también se le llama Carta Magna, viene a ser “la norma suprema, escrita o no, de un Estado de derecho soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan.

Al revés y al derecho

Con ese título escribió José Vicente Rangel en la publicación cubana, Revista Bohemia, número 926, un artículo donde dice que “si el Gobierno dedicase la misma energía, la misma preocupación, el mismo esfuerzo, el mismo ingenio, que a diario emplea en cazar peleas, en buscar camorra y agredir a la oposición y al pueblo, y más bien lo dedicase en hacer obra útil, en laborar por el país, tuviéramos, definitivamente, un gran gobierno. De ello no hay la menor duda”.

Por la puerta del sol – Fascinante mitología (III)

Dotada del vigor del genio de la visión, la escritora J.K. Rowling llegó más lejos de lo que aspiraba, tuvo el coraje de hacer lo que su intuición y corazón le dictaron, se elevó por encima de sus sueños, logró revivir el alma de la Mitología, desempolvó la vestimenta de los magos, expuso el poder de la inteligencia, lo macabro de la envidia, los vuelos del alma.

¿Prisión para Capriles?

Tanto se ocupó el gobierno venezolano de imponer controles políticos y sociales a la población desde 1999, de practicar un radicalismo y un extremismo inconstitucionales, que se extravió y fracasó en el cumplimiento de las funciones básicas propias: desarrollo, justicia, seguridad jurídica, infraestructura, salud, educación, transparencia o las que ni siquieraenfrentó.

Planteamientos – Ciudades y empresas quebradas

La noticia no podía pasarse por alto. El reciente anuncio de la quiebra de la ciudad de Detroit generó el esperado revuelo en el ámbito internacional, convirtiéndose en otro disparo, en medio del coro de alarmas hace rato encendidas, propio del tablero donde se despliega la crisis financiera del capitalismo mundial que ha dado lugar a innumerables debates, entre otras interrogantes, acerca de: ¿Por qué quiebran las ciudades y las empresas?

El “parque de la Chucho”

Meses atrás se notificó la posibilidad de recuperación por parte de la Alcaldía del municipio Palavecino de una zona relativamente extensa de áreas verdes abandonadas desde hace un tiempo.

Alfredo y su navegación de altura

El domingo pasado cerró la fecha de inscripción de Alcaldes y Concejales, para el venidero proceso comicial, conforme lo previsto por el CNE. Dicho proceso electoral que comprende todo el país nacional, en su diversa cobertura geográfica, es un trascendental acontecimiento cívico y político que revela la magnitud y madurez de nuestro sistema democrático, popular y civil, entendido como plataforma susceptible de absoluta libertad, en esta era de perspectivas crecientes.

El país está cansado

Tenemos tiempo luchando por querer y no poder. Unos intentando destruir lo que existe, y otros buscando salvar lo que construimos. Algunos han tirado la toalla, otros se niegan a rendirse.