La Diplomacia es la técnica y el arte de las Relaciones Internacionales, pero también es una disciplina académica donde la negociación ocupa un punto fundamental. El Derecho Diplomático es parte del Derecho Internacional con normas para la actividad diplomática en lo internacional y en lo interno, la diplomacia facilita el vínculo de las relaciones políticas, económicas y culturales, entre el Estado o ante las organizaciones internacionales.
Maracaibo cumplió 484 de fundada el pasado domingo, gracias a la acción del adelantado Welter, Ambrosio Alfanje. Alemán, dicho sea de paso sin que tenga reservas con relación a los españoles. Lo digo para expresar reconocimiento por haber hecho posible la ciudad que nos vio nacer, crecer, estudiar y formarnos como ciudadanos útiles para una región orgullo del gentilicio venezolano.
Cuando Chávez llegó al poder hace quince años, muchos creyeron que su procedencia militar era garantía de orden y seguridad, cosas que nunca llegaron ni llegarán en vigencia de la “revolución socialista”. Al contrario el militarismo que representaba el hoy Comandante Supremo lo que sí trajo desde el principio fue corrupción, como nunca antes se había visto.
Fruto de un acuerdo complejo y necesario, reflejo de la irreductible pluralidad política de la oposición a la que tanto teme el sector oficialista, incapaz de sincerarse consigo mismo, sin arriesgar los privilegios del poder que la convoca, ocupamos una suplencia que jamás fue obstáculo para un activo desempeño parlamentario del que, por lo menos, habla nuestra participación en la Comisión Permanente de Cultura, incluyendo el récord de asistencia.
Siempre he entendido que todo trabajo tiene que ser retribuido con un pago o contraprestación, he leído que en tiempos pasados esa contraprestación tenía diferencias de acuerdo a la actividad realizada, en cuanto si era de carácter intelectual o de trabajo físico, si hay que ponerle un nombre, es así como surgen las palabras sueldos y salarios, sueldos para empleados y salarios para obreros
Circula en Internet una interesante información donde se aclaran 45 versiones de hechos históricos que no corresponden a la verdad. En efecto, desde la manzana de Adán y Eva, los reyes magos, las carabelas de Colón, la estatura de Napoleón, la nacionalidad de Juana de Arco, quién era Robin Hood, la fecha de la revolución rusa, hasta otras curiosidades quedan definitivamente esclarecidas para la posteridad.
La situación coyuntural por la cual atravesamos, y el invalorable potencial del cual disponemos en la Red de Instituciones Larenses, hace imperioso que nos preparemos y asumamos el inquebrantable compromiso de ser exitosos en los ámbitos que determinan la vida en nuestro país; especialmente, la de los seres humanos, es decir, en lo que concierne a los ámbitos ecológico, social, económico, cultural y turístico.
La reciente denuncia por parte del ministro Miguel Rodríguez Torres de un plan de magnicidio y la captura de varios involucrados, quienes tendrían el encargo de perpetrarlo, es un episodio que, más allá de la gravedad que implica, puede servir para realizar un test de la conducta y maneras de razonar de los diferentes actores de la vida política nacional: Partidos, Gobierno, Iglesia.
Para recordar: “Así, los israelitas comieron maná durante 40 años, hasta que entraron en la tierra habitada. Maná comieron hasta que llegaron al límite de Canaá.” (Éxodo 16:35).
He dejado pasar el tiempo para serenar el ánimo. Lo sagrado, lo sublime, lo trascendente de las Sagradas Escrituras, exige compostura al hablar de ellas y conciencia limpia de odios. Deseo, además, darle un tono positivo a estas notas
Estamos absolutamente convencidos que muchos gobiernos antidemocráticos cometen siempre el mismo error de pensar o imaginarse que sus administrados son tontos de capirote a los cuales no resulta difícil de engañar
Hablemos de golpes. Pero de los golpes de verdad, de los que sufrimos los venezolanos cada día en nuestro bolsillo, en las calles, en nuestra calidad de vida
El apagón que afectó a una parte significativa del país, y que tuvo un impacto dramático en la vida cotidiana de millones de venezolanos este 3 de septiembre
Nadie se creyó el cuento del supuesto sabotaje a las redes de distribución del Sistema Eléctrico Nacional, las cuales tienen más de un año bajo el resguardo de las FANB, de tal manera que al hacer este señalamiento, se está poniendo en duda la eficiencia de los efectivos militares al cuidado de las instalaciones
Al hablar de economía se referencia implícitamente lo relativo a cómo debe la sociedad gestionar adecuadamente sus escasos recursos a los efectos de producir bienes y servicios
Han concluido las audiencias y se espera por la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso del profesor Allan R. Brewer, uno de los juristas de mayor renombre en el campo de Derecho público en Occidente, quien fuera constituyente,ministro de Estado durante la Venezuela pre-revolucionaria, y formador de legiones de abogados constitucionalistas y administrativistas a lo largo de más de 50 años
El cine venezolano ha sido un tanto parco con relación al cine histórico. Es más, el súper tema de la Independencia (1810-1823), apenas ha sido abordado por nuestros cineastas
Dispersar recursos de variada naturaleza en un evento electoral con el marco de país que tenemos, más que un disparate es un crimen. Esta Venezuela, desde hace catorce años, no se parece en mucho a la que teníamos atrás. Y en lo que pudiese parecerse es más para mal...
La semana pasada fue el infiltrado en las refinerías que produce incendios y explosiones, y además logra que después de un año de sofocado el fuego en el Centro Refinador Paraguaná, todavía no se haya logrado la capacidad plena de producción de ese complejo, uno de los más grandes...