Unos dicen que Venezuela está creciendo entre un nudo de culebras. Otros que nos pertenecemos, aunque de una forma extraña. Que somos hermanos, familias móviles, países posibles, venezuelas alcanzables. Las colas son escuelas de pensamiento y cada quien dice lo que quiere.
Un edificio y dos calles separan una farmacia...
“Justifica tus limitaciones y realmente las tendrás”
Richard Bach
Transitamos por momentos excepcionalmente especiales; excelente oportunidad para demostrar el potencial real del cual dispone la República en cuanto a intelecto, capacidad de trabajo y voluntad de acción de parte de la mayoría de sus habitantes a la hora de vencer dificultades....
Para recordar: “Luego mucho más ahora, justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.” (Romanos 5: 9)
Hoy, gracias a Dios estamos llegando al artículo Nº 400; los cuales se nos han publicado en este prestigioso Diario, EL IMPULSO. También les damos las gracias al Presidente y...
La universidad es una creación civilizatoria de la humanidad que, en Venezuela, tiene tres siglos implantada, aunque su principal desarrollo se haya dado en el transcurso del siglo XX y hoy por hoy sea un sistema complejo y complicado que no terminamos de entender, de identificar y de legislar.
Jurídicamente...
Los fracasados y tristes resultados del llamado Socialismo Real, y el nombre le viene de perlas dado que a contrapelo del Socialismo Imaginario, éste que tiene que ver con la gente, el espacio, los recursos y el consabido circuito económico; producir, distribuir, consumir, cuya existencia en el globo terráqueo...
No es Lima, ni el México de su civilización azteca, ni en la primogénita Santo Domingo, sino en Caracas, un pintoresco valle, donde se producirían en el siglo XIX, sucesos que influyeron toda la América hispana.
El siglo XVIII, es un tiempo luminoso: de filosofía de las luces, revolución técnica, ...
En un librito titulado La Inflación, escrito por los reconocidos economistas Hugo Faría y Carlos Sabino, ambos autores explican con sencillez y precisión la naturaleza y causas de este pernicioso mal que tanto afecta a las sociedades que lo padecen, y que técnicamente se define como “el aumento general...
Investigación es invertir dinero para obtener conocimiento, mientras que innovación es invertir conocimiento para obtener dinero. Clara Barroso
El objetivo básico de la actividad de investigación es la creación de nuevo conocimiento y de nuevos productos y servicios. Tradicionalmente, y en todo el mundo, esta creación de nuevo conocimiento se...
Amor, es inmensurable la distancia entre nosotros. Ni larga ni corta porque no es longitudinal y sólo yo la siento. Pero siempre se espera que deje de ser. Perdona estas cosas mías.
Evoco en tu nombre nuestros momentos imperecederos. El ámbar de tus ojos se quedó en mis pupilas. Este...
Un vídeo producido recientemente por la iniciativa Monitoreo Ciudadano, que hace parte del Monitor Legislativo (www.monitorlegislativo.net), pone al descubierto cómo de forma sistemática se ha ido cercando el trabajo periodístico independiente en Venezuela. Este vídeo gira en torno a las restricciones que desde el seno de la Asamblea Nacional...
Una mujer que se respete, tiene necesariamente que rechazar por inconstitucional y machista el “Acuerdo con motivo del ascenso como Almiranta en Jefa de la compatriota Carmen Meléndez y a su nombramiento como Ministra del Poder Popular para la Defensa”, dictado por la Asamblea Nacional.
Lo digo porque la profesional...
Dedicado especialmente a mi querida nuera Oneisy Lesser de Amaro, quien está amamantando.
Hay acontecimientos que se suceden una y otra vez en el mundo que nos indican el derrotero que lleva la humanidad. Nos muestran de manera inequívoca el destino de la efímera vida en este miserable planeta. Indican,...
Pocos dudan que el país entrará en un proceso de transición más pronto que tarde, de hecho hay quienes reconocen que la administración actual en medio de sus limitaciones técnicas y, más aún, conceptuales ha empezado a transitar el camino del ajuste económico. Ciertamente no se puede hablar de...
58. Al caer la tarde, o también podía ser al amanecer, se oía cuando todavía estaban por Las Cojobas, el sonido de un caracol que anunciaba la llegada de algún convoy de carretas viviendo de los llanos. Los muchachos se iban al final Este de la calle Comercio para...
La violencia política es una forma de activismo por medio de la violencia, coerción o fuerza para alcanzar objetivos políticos, íntimamente relacionada con los tres poderes clásicos del estado. Pertenece a las constantes sociales que se han expresado durante la historia de la humanidad, considerada comoposible medio de la...
La vida es solo un momento. Los días transcurren inclementemente para dejar tras de sí recuerdos hermosos. Vacíos. Desconsuelos. Alegrías. Tristezas. Frustraciones. Desengaños. De eso se trata. Acumular experiencias y emociones que van forjando nuestro carácter y nuestra actitud frente a los grandes desafíos que representa nuestra existencia terrenal....
No sé cuántos eventos desagradables puede un ser humano procesar al día, pero me imagino que no deben ser muchos, por razones de mera sobrevivencia. Nos ocupamos de los que más nos preocupan y los demás simplemente los pasamos por alto. Son demasiadas cosas que se pasan como se...
No existe un perfil único que defina lo que es ser un buen ganadero y por ello no existen tampoco los criterios de cómo apoyar su trabajo, una limitante grave para un gobierno como el venezolano que busca incrementar de forma rápida la producción de carne y leche, luego...
No hay jabón de baño, no hay crema dental y tampoco papel higiénico. Antes de sacar conclusiones obvias, es necesario que abordemos en profundidad la gravedad de lo que sucede, es imperativo advertir que la escasez crea angustia, pero la escasez de alimentos crea desespero y eso es mucho...
Aunque la LEU no firmada por Chávez, en estos tres meses de gobierno con sus acciones quiere imponer la dictadura del pensamiento único, pues muchos de esos artículos están presentes en el Convenio Unico y ¡por fin, a regañada dientes! admitieron dialogar con Averu, Fapuv y estudiantes, pues les...
“Pidan y se les dará”, nos recomienda Jesucristo en el Evangelio” (Lc. 11, 1-13). Pero ¿significa esto que se nos dará todo lo que pidamos a Dios? Realmente no. Sucede que tendemos a fijarnos solamente en la frase del comienzo: “Pidan y se les dará”, y tendemos a pasar...
El sindicalismo sólo se desarrolla, actúa y les produce fruto a los trabajadores, en los regímenes democráticos. En una dictadura es cuesta arriba, incluso imposible, que los ciudadanos puedan ejercer a plenitud los derechos sindicales. Durante la vigencia de un gobierno de fuerza (tiranía), los trabajadores (profesionales, técnicos, artesanos,...
•El gobierno le asestó todo su poder a 6to Poder, así como lo ha hecho con todo lo que va en contra de su corriente. Y pensar que la única corriente que debería fluir porque nadie la va a interrumpir es la de Corpoelec. Sin embargo, no fluye
•El silencio...
El conflicto universitario, o rebelión universitaria, se ha convertido ante los ojos nacionales e internacionales en un hecho de trascendencia histórica en lo político, en lo educativo-estudiantil y en lo específicamente universitario, dados todos los elementos envueltos en ello. Veámos nuestros primeros comentarios y reflexiones:
*La situación de conflictividad tiene...
Generalmente vemos como responsable de todo lo que nos pasa, o de la gran mayoría de acontecimientos a los otros y nos eximimos de alguna culpa.
El dedo acusador siempre se eleva hacia el otro, y resulta que no ocurre nada que no hayamos atraído debido a nuestros pensamientos, palabras y acciones.
La persecución contra el diputado aragueño Richard Mardo es injusta, inconstitucional y con descarada intención política.
El “proceso” a Mardo lo iniciò con un discurso en cámara el propio Presidente de la Asamblea, lo acusaba precisamente la persona a quien eventualmente tocarìa presidir el análisis de la solicitud de allanamiento por parte del Tribunal Supremo, en caso que esta se produjera
Cada vez que voy a Coro, evoco tu sempiterna mirada. Te confieso que anoche dormí en el hotel aquél –donde un día me mostraste el rostro de Dios– (coincidencialmente) en la misma habitación.
Se conocieron en 1975, en Ámsterdam, comenzando una relación personal y artística. Artistas conceptuales, artistas reconocidos por sus “Performances”, artistas del cuerpo. Trabajaron en propuestas llenas de invención, ideas que salían de ese deseo de trabajar juntos, de repente, se hizo monótono y el amor, a lo mejor, se desvaneció y se separaron. Ella es serbia; él, alemán. Ella nació, en 1946; él, en 1943.
Todos hemos tenido una casa cuyos recuerdos guardamos con amorosa devoción allá muy dentro del corazón. En ella se encierran hechos, momentos y presencias de gran valor sentimental. Muchas han sido derrumbadas, otras mantienen el encanto de sus fachadas desteñidas y sus ventanas mirando hacia el poniente, erguidas y mudas, testigos eternos del velo transparente que de las nubes por siglos desgarra la luna en su andar silencioso.
Me refiero aquí al mal que afecta al cosmos, al universo material. Se incluyen aquí las destrucciones, el dolor y la enfermedad, la muerte de los vivientes. Todo aquello que supone una deficiencia en la perfección de la naturaleza.
La responsabilidad de pensar consciente y orgánicamente los cambios de rumbo de una nación, es un atributo que corresponde a la gente de ideas, a los líderes y a los partidos políticos. En Venezuela tenemos la ventaja de contar hoy con un conjunto de partidos que, agrupados en la MUD y al margen de la aritmética electoral, están respondiendo a la exigencia de estos tiempos al retornar a la comunicación directa con sus seguidores y simpatizantes.
Aunque el gobierno ha dado algunos pasos para el diálogo con el sector empresarial estableciendo mesas en las que se sientan algunos empresario y representantes oficialista, con el sector gremial al convocar el Ministro de Educación Superior a los profesores, estudiantes y autoridades de las Universidades Autónomas a dialogar para la discusión y posible solución a la crisis universitaria, y con la Alta Jerarquía de la Iglesia Católica solicitando su mediación para enfrentar el problema del desarme, se ha negado a establecer un diálogo con Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que representa el 50% o más del electorado nacional.
En los cuentos de hadas suele hablarse de palacios y castillos de cristal, pero no fue sino hasta mediados del siglo 19 que eso comienza a ser posible. En arquitectura el vidrio ha sido utilizado desde tiempos remotos para permitir la entrada de la luz bloqueando el viento y las bajas temperaturas y los pueblos que no disponían de este material recurrían a otras soluciones como utilizar papel aceitado, pero apenas dejaba pasar algo de luz y no resistía el agua ni el viento.
Mientras en gavetas del Ministerio Público (MP) reposan denuncias miles de corrupción, el régimen anuncia enjuiciar a funcionarios y ex funcionarios de oposición. En arremetida están gobernadores Henrique Capriles (Miranda), líder de la unidad; Henri Falcón (Lara) y Liborio Guarulla (Amazonas), que el ilegitimo Presidente amenaza apresar; y los ex de Carabobo, Monagas y Zulia. Por sabidas razones excluyen al ex asilado de Aragua y al de Guárico que hace tours del asilo.
Venezuela, superficialmente, es moderna, pero en usos y costumbres, ideas y mentalidades prevalece la premodernidad con sus características tribales y clánicas, o como diría Ana Teresa Torres: “La herencia de la tribu”.
El convite tiene como excusa hablas sobre la situación universitaria y compartir otros temas de la vida nacional y familiar. Invitados: amigos de siempre, capaces de intercambiar sus angustias cotidianas a manera de desahogo, por encima de las diferencias ideológicas, en medio de la seriedad y el humor incesante, como medio para convivencia, el equilibrio y la salud mental. El lugar: no era la población de Elorza, un 19 de marzo cualquiera, pero si las cercanías de Barquiismeto, tal vez un 24 de julio, pero “entre palos de aguardiente la vida feliz pasaba”.