Opinion

Reflexiones en positivo – XXXIX Feria de Carora

Me lleno profundamente de admiración y disfruto del éxito de los demás, sin importarme quiénes son ni cómo se llaman, en este momento desfruto el triple por ver quiénes están en el tapete o cumbre, que no hay tormentas que les desvíe, son personas con músculos propios, firmes, hechos...

Desde el puente – Lealtad perruna

La primera semana de julio siempre ha sido importante. No sólo porque el día 5 se conmemora un nuevo Aniversario de nuestra Independencia. También es el tiempo en que desembocan todas las aspiraciones, maniobras, conflictos de intereses y todo cuanto podamos imaginar, en quien ejerce, por ahora, el cargo...

Alzando la voz – Racionamiento cívico militar

En el racionamiento de alimentos, gasolina, agua, electricidad y en general, de productos y servicios, se manifiesta, claramente, el significado del corrompido Socialismo del siglo XXI. Por un lado, desde la cima del poder estatal, sin participación popular, sin consultar a nadie; los ideólogos vueltos tecnócratas planifican el nuevo...

La manzana mordida

Alan Turing pensó en los últimos y atormentados momentos de su breve y extraordinaria vida en Blanca Nieves mordiendo la manzana envenenada que le regaló la envidiosa bruja. Una manzana contaminada con cianuro a la que el acoso de una sociedad en extremo conservadora e intolerante conminó ...

Dictamen – “500 años de cotorreo, se fue la luz, y sigue el saqueo»

Le quito prestada a Rubén Blades esa estrofa de la canción El Apagón, para comenzar con este tema. Medio milenio después, en la misma tierra donde indígenas cambiaban con extranjeros prendas de oro por espejitos y baratijas de una modernidad inimaginable para ellos, estamos haciendo exactamente lo mismo. Más...

El Rincón de los Miércoles 03/07/2013

Habrá que tener un gran cuidado cuando hablemos por el teléfono, chatear, o tener conversaciones en lugares poco confiables, porque seguro que alguien puede estar muy interesado en saber con quién lo hacemos y qué tema abordamos

Historia larense de la infamia

El desprecio olímpico que le hizo Nicolás Maduro, aconsejado por Pedro Carreño y en contra de la opinión del Toñeco Reyes Reyes, tanto a Amalia Sáez como a Richard Coroba, al obligarlos a renunciar vergonzosamente, usando correveidiles de mensajeros, a sus aspiraciones de repetir en las...

Calles, matracas y culpas

Todas las alcabalas de Venezuela son un Checkpoint Charlie con malos pensamientos. El país, de pronto, se llenó de cámaras de tortura ciudadana con leyes y costumbres propias. Faro roto, bombillo de frenos quemado, sin cinturón de seguridad: a la derecha, ciudadano. Algo anda muy mal cuando la autoridad...

DECISIÓN. – La Red de Instituciones Larenses ¡en acción!

“Hay personas que viven soñando en realizar cosas… Entre tanto, otras están despiertos y las hacen” Algo así dice un comercial de televisión referido a una marca de reloj y, refiriéndose al tiempo, de manera coloquial, también dice una gran realidad: “El reloj camina hacia adelante”. El tiempo no se...

Las huellas del Tiempo – Festival cinematográfico para militares

Quines gobiernan arbitrariamente no piensan que el tiempo transcurre y en nuestros días con la velocidad mayor a de otras épocas. Viven como si fueran a gobernar siglos. La soberbia y los felicitadores los atrapa e inmerge en un mundo irreal, Mueren antes de tiempo, son derrocados, pierden elecciones....

Ventana abierta – Reencuentro de estudiantes Adventistas (ULA)

Para recordar: “…vendré otra vez, y os llevaré conmigo, para que donde yo esté, vosotros también estéis” (Juan 14:3) Un día, el médico cardiólogo Isaac Bastidas, junto al comerciante y director de la emisora Vida, 90.9 FM, Arnolfo Ardila, se les ocurrió realizar un reencuentro de estudiantes adventistas que hubiesen...

¿Así es que se gobierna?

En ocasiones se me ha observado, por no decir reclamado, algo de ingenuidad en mis opiniones políticas. Quizás demasiado teórico o un academicismo exagerado, me han dicho. Nada práctico en mis planteamientos, parece ser el reclamo. Puede ser. Hace poco un amigo, de mayor experiencia que yo, me decía...

Revolución vs. ilustración en Venezuela

Venezuela conoce su primera universidad entre 1721 y 1722, cuando el Seminario de Caracas pasa a llamarse Universidad de Santa Rosa de Lima y Tomás de Aquino. De allí sale nuestra primera Ilustración, tanto que, para 1810, el Claustro de Doctores lo integran 141 venezolanos formados en teología, cánones, derecho civil, medicina y artes

La autoimplosión de un tribunal

Hasta ahora cualquier abogado tenía claro que el Tribunal Supremo de Justicia, a partir de la Constitución de 1999, estaba conformado por cinco salas, una de ella la Electoral, se creó esa jurisdicción especial para que conociera de una rama de Poder Público y así garantizar su autonomía. La...

Lectura – La escultura

Con este trabajo acerca de lo que dio lugar a la escultura, cerramos lo que a nuestro juicio hemos venido explicando de las otras partes del lenguaje. Como recordaran nos hemos ocupado de temas como la lengua, la música, la danza y la pintura. La escultura es la quinta...

La flor después de la flor

Hace un año justamente, a propósito de la muerte de la entrañable María Teresa Castillo, pusimos de relieve el papel de la gestión cultural en Venezuela. Antes de la muerte de María Teresa, el régimen de Hugo Chávez dispuso que el edificio que venía ocupando durante décadas el Ateneo...

Reflexión – Paseo a Chorrerón

Así llamamos la jornada de entrenamiento que recientemente celebramos los integrantes del Club Corredores del Oeste hacia las montañas de Buena Vista. Sector El Chorrerón. Una experiencia inolvidable. Y la razón fundamental de presentar hoy, de manera especial, una pálida imagen de lo que vivimos los 32 hombres,...

Pensar – Papel de la ciencia en la actualidad (2)

La ciencia ha jugado un papel de primer orden en el origen, consolidación y desarrollo del sistema de producción capitalista. El hambre de plusvalía del capital industrial hace necesario el conocimiento más exacto posible de las leyes de la naturaleza en toda su riqueza y diversidad, con vista a...

¿Patria, socialismo o papel tualé?

Hace unos días el Canciller y reconocido filósofo Elías Jaua, sacudía al país entero con una aguda pregunta que sólo una mente privilegiada puede concebir: ¿Uds. quieren patria o papel tualé? A lo cual inmediatamente añadió con sapiencia propia de un ducho encapuchado de cultura universal: “un problema...

Algo más que palabras – Formamos parte de los libros

Somos como grafías en busca de miradas. También llevamos consigo el mejor tratado de moral, no es otro que la conciencia. Nuestra autobiografía se recoge en el manual de las esencias, el de las palabras y los silencios. Siempre buscamos un vademécum que nos diga, que converse con la...

Desde mi cátedra – La respuesta de un demócrata

Quise titular este escrito con esa connotación porque es necesario que se defina clara y terminantemente los modelos y la visión de país que están en juego en Venezuela. Una, la del espíritu libertario que por décadas se viene abrazando, y que varias generaciones han venido alimentando en la...

Retacitos 01/07/2013

Ante la abusiva decisión del alto gobierno de declarar a la Flor de Venezuela, como patrimonio cultural nacional, con la finalidad de arrebatársela a los larenses, todos y cada uno de los miembros de la sociedad de Lara, deben iniciar una cruzada de protesta y rechazo a las pretensiones del sustituto y del ministro de Turismo, quienes atendiendo a reclamos de un pequeño grupo de chavistas trasnochados, pretenden pasarle factura al sargento de Nirgua, perjudicando a toda la entidad y a su gente, tenemos que defender nuestros derechos

Caminito que un día – El otro Barquisimeto del Dr. Pascual Venegas Filardo (I)

1. Con el título “El otro Barquisimeto”, el Dr. Pascual Venegas Filardo, entre el 10 de septiembre de 1982 y el 17 de junio de 1983. publicó en el diario “El Universal”, 40 artículos referidos al Barquisimeto de su infancia El primero de dichos escritos lo dedicó a Alberto...

¡La estupidez, estúpido!

En su excelente libro La inteligencia fracasada: teoría y práctica de la estupidez, el español José Antonio Marina sostiene que las bases de la estupidez son el prejuicio, el dogmatismo, el fanatismo y la superstición. Yo añadiría la soberbia, porque la soberbia hace que la gente cometa muchas estupideces....

La expresión del teenager – Educación y presupuesto justo

Para que un país avance necesita de excelentes profesionales que se encarguen de manejar las empresas del sector privado y los distintos ámbitos del órgano público. Estos profesionales se forman con años de estudios y ayuda de excelentes profesores, quienes brindan conocimientos y abren nuevas puertas para un posible futuro...

Pido la palabra – La revolución de los dólares… y los consejos comunales

El socialismo del siglo XXI ha venido “evolucionando” hasta llegar al clímax de su desarrollo filosófico con lo que pudiéramos llamar: “La revolución de los dólares”. Una aberrante tesis política desarrollada en Cuba durante 54 años para pisotear al pueblo caribeño. Esta...

Una obra para ser preservada

La Flor de Venezuela, antes que nada, es un patrimonio cultural de los larenses y, como tal debe ser considerada. Para todo larense o barquisimetano, es un orgullo que uno de sus hijos predilectos como el arquitecto Fruto Vivas, quien ya se ha proyectado no sólo a nivel regional...

Cosechar Sembrando Verdad – Utopía del socialismo siglo XXI (parte v)

De la democracia civilista de los 40 años no reconocen nada de lo constructivo, el pleno empleo, la movilización social de las clase marginales y pobres por la educación que levantó la conciencia colectiva y creó un gen democrático pero, a partir del Viernes Negro, se fue...

Buena Nueva – TRES CANDIDATOS

Tres candidatos a discípulos de Cristo se cruzaron con El, durante un viaje camino a Jerusalén (Lc. 9, 51-62). El primero se acerca al Maestro para ofrecérsele como seguidor suyo: “Te seguiré dondequiera que vayas”, le dijo a Jesús. Y el Señor le informa de una...

Dividendos y precio del dólar

Inflación y escasez marcan la hora. Las razones son múltiples, pero en el centro está la baja productividad. De esta situación se responsabiliza al “modelo”, es decir, al carácter mixto de nuestra economía, con un importante sector público y un conjunto de regulaciones. Ahora bien, ¿será cierto que no...

Memorias de la Inconformidad

Una de las lecturas que más me impactó en mi época de estudiante de Derecho en Caracas, fue un libro autobiográfico escrito por Miguel Ángel Capriles Ayala, cuyo título tomo hoy para este artículo. En él, el conocido hombre público narraba el largo y espinoso periplo de su vida,...

Parafraseos

• “Una universidad debe ser un lugar de luz, de libertad, de aprendizaje” solía decir el famoso escritor y político británico Benjamín Disraeli. En nuestro humilde país, pareciera que el gobierno lo que desea es que la universidad se convierta en un lugar de oscuridad, esclavitud, e ignorancia • Si...

Merecido y espontáneo homenaje

Para hablar de temas agropecuarios sin el compromiso de la noticia organizamos un almuerzo entre periodistas y productores, líderes gremiales, en los acogedores ambientes del Club Torres. Tuvimos como marco las Trigésimo novenas Ferias Exposición de Carora y el tema básico de la...

Efemérides deportivas – Arquímides Herrera

El 20 de junio de 1961, Arquímides Herrera ganó medalla de oro en el Suramericano de Atletismo de Lima-Perú al correr los 100 metros planos en 10:6. El extraordinario atleta zuliano murió el jueves 30 de mayo de este año cerrando un capítulo brillante del deporte venezolano. Tenía 75 años de...

Equipaje para la vida

Los valores que adquieres temprano son tu equipaje para la vida. Para toda la vida. Los llevas casi sin darte cuenta, porque forman parte de tì y aparecen cuando hacen falta. En esos momentos de decisiones, en esos momentos decisivos. De eso hablè con un grupo de estudiantes de todos...

Como en el pasado

El político, como es sabido, tiene como una de sus armas predilecta comparar la situación actual con los gobiernos pasados, tratando de sobresalir no en lo positivo en sí mismo sino desacreditando al otro. Por ello el gobierno actual suele reiterar una y otra vez la comparación con el...