“EL VOTO”. Desde su creación el voto, indiscutiblemente, se ha caracterizado por ser el instrumento más efectivo e idóneo para preservar la democracia y proteger la libertad. Conforma la mayor y mejor demostración del Poder de Uno. Metafóricamente, el río de votos que llevan al triunfo a un determinado candidato electoral comienza a formarse con un voto y se va fortaleciendo a medida, que a él, se adhieren los demás.
Estas consideraciones son especialmente dedicadas a los que como ustedes son formadores de opinión pública y familiar y de gran importancia en la educación de la juventud.
¿Qué es un buen gobierno? Esa pregunta casual ha sido el origen de más de 2.500 años de incertidumbre, desde que los griegos fundaron la democracia y legaron al mundo ese arte tan maleable, incierto e incomprendido como lo es la política.
En un tiempo intemporal para nosotros, los griegos adelantados entonces a ese tiempo, dieron a los personajes de ese tiempo, dioses, héroes y hombres la posibilidad de adelantarse en sucesos al tiempo.
Este convenio tácito es el último cuadro de la película de Carlos Oteyza: “ Tiempos de Dictadura”, que se exhiben en varias salas de cine, largo metraje documental, narrado por Laureano Márquez, con el testimonio de algunos políticos relevantes, protagonistas de esa época, de la más destacada y querida bailarina nacional, de un cantante muy recordado por el Show de Saume de RCTV, un ex militar colaborador, y un periodista intelectual muy torturado por la SN la policía política represiva.
Tras una campaña gubernamental caracterizada por el ventajismo y abuso oficialista de punta a punta, aderezadas con una vulgar arremetida de encuestas hechas a la medida y un descarado despliegue de guerra sucia como corolario, finalmente llegamos al cierre de una jornada en la que, a pesar de todas las dificultades, por primera vez en la era Chávez la alternativa democrática tiene la primera opción de triunfo y se dispone a darle una lección de vida a un Gobierno cuyo principal objetivo no es servirle al país, sino retener el Poder a como dé lugar, para lo cual no tiene escrúpulos ni miramientos.
Cuando la representación de una comedia llega a su final, todo se desvanece en el tablado, los actores vuelven a sus casas, satisfechos aquellos que han hecho bien su trabajo, y cabizbajos y alicaídos los que mal han actuado.
!Sí, por fin, llegaron las elecciones!.Y estas opiniones, que hemos vertido por estas valiosas páginas periodísticas, respecto al tema del cristiano y la política, han surtido su efecto.
Se continúan presentando las evidencias del enorme ventajismo del candidato oficialista de que los activistas del PSUV que participan en los distintos actos públicos del mandante, son itinerantes, los cargan montados en autobuses para que hagan bulto en los distintos lugares, por lo cual incluso aseguran que les pagan. Pero la gota que rebasó la copa, fue la noticia recogida por la prensa capitalina, incluida una fotografía, de un supuesto avión Hércules de las FAV, cargando militantes del oficialismo para un acto de “masas” del mandante en el oriente del país, es decir que ya no se conforma con las cadenas
14.- La biblioteca pública, denominada después Pío Tamayo fue decretada en 1911 por el entonces presidente del Estado, general Manuel Salvador Araujo lo cual quiere decir que dicha institución cumple ahora 101 años.
Tengo razones medulares para votar por Henrique Capriles Radonski.
Votaré por Henrique porque siento que él será capaz de unir al país y sanar las heridas causadas por el discurso de odio y resentimiento.
Se acerca de nuevo octubre con sus clases, abrazos, cuentos, experiencias, etc. Quizá compañeros nuevos, quizá los mismos. Pero el comienzo de las clases no puede significar ignorar el descanso. También ahora, cuando regresamos al trabajo, el cuerpo y la mente necesitan descansar. Y hay gente que no sabe descansar, que no admiten términos medios, aquellos para quienes es todo o nada. Craso error.
Venezuela se encuentra en un disparadero, crucial para su existencia. Cuenta con la opción de avanzar hacia el futuro y mostrar su madurez como Nación de ciudadanos, oquedarse anclada en su larga historia de expoliación política y económica, sobreviviendo acaso como caja de huesos sin alma ni musculatura. Ese es y no otro el dilema planteadoa los venezolanos el venidero 7 de octubre.
Las veces que viajaba con mis hijos siendo aún niños por alguna de nuestras autopistas y debíamos atravesar a la luz del día, algún túnel, les animaba a iniciar una cuenta regresiva poco antes de empezar el recorrido del camino que perforaba el cerro, procurando que la cuenta finalizara a la entrada: 8-7-6... hasta cero como si se tratare de despegue de un cohete al espacio sideral.
Como no quiero para mis hijos, alumnos y ningún venezolano lo que viví de niño en la dictadura fascista en EuskalHerría, intuí desde marzo de 1999 el tufo militarista fascista-comunista de Chávez y cada domingo con el apoyo del Impulso analizo sus dichos, hechos y resultados.
Falta una semana para las elecciones presidenciales y los análisis y conjeturas sobre su resultado abundan por todas partes. Algunos basan sus pronósticos en las encuestas, otros en las manifestaciones de calle y entreverados con el alud de material informativo muchos dejan colar datos sobre enfermedades, tensiones en los cuarteles y rumores de todo tipo que encrespan los ánimos de muchos ciudadanos habituados a consumir sobredosis informativas.
El Espíritu Santo puede derramarse donde quiera. Puede, incluso actuar a través de personas que no pertenecen al círculo más cercano al Señor. Sucedió en el Antiguo Testamento en tiempos de Moisés (Nm 11, 25-29) y sucedió también en tiempo de Jesús (Mc 9, 38-43.45.47-48).
•Si Ud. amigo lector cree que esta es una elección convencional se equivoca de calle. No es juego: Los venezolanos nos estamos jugando la vida como país. Vamos jugando a Rosalinda no a Rosa Inés
El tema delictivo en el País, siempre de interés para abogados penalistas y otros profesionales de carreras afines, es ahora un tema especialísimo para la opinión diaria de cualquier ciudadano común. Delitos que antes ocurrían ocasionalmente, como el homicidio, robo de vehículo, secuestro y extorsión, hoy suceden a diario, en cualquier lugar y a cualquier hora en el país.
La sacrílega voracidad por el oro es vieja como la historia del hombre. Ha causado asesinatos, fratricidios, genocidios, guerras mundiales. Inspirado poemas, sagas, novelas, películas, telenovelas.
Las amenazas y presiones contra empleados públicos, contratistas y contratados, maestros o enfermeras y contra personas que reciben algún tipo de ayudas o beneficios del Estado, son un lamentable “pan nuestro de cada día” en la Venezuela de hoy. Todos lo sabemos. Compatriotas a los que se humilla y...
Falta una semana nada más ara las elecciones. Queremos hablarte a ti, venezolano o venezolana que me lees. Queremos hablar contigo.
Sabemos de los rumores que corren los que no quieren perder su poder. Rumores para que tengas miedo. No les hagas caso.
Las últimas semanas de campaña dejan ver el...
Cuando la representación de una comedia llega a su final, todo se desvanece en el tablado, los actores vuelven a sus casas, satisfechos aquellos que han hecho bien su trabajo, y cabizbajos y alicaídos los
que mal han actuado. Quienes fueron espectadores y pusieron su fe en ellos, regresan a...
“Con frecuencia, los hombres se odian unos a otros porque se tienen miedo; tienen miedo porque no se conocen; no se conocen porque no se pueden comunicar, no se pueden comunicar porque están separados” (M. Luther King)
A lo largo de estos años hemos tratado de entender las necesidades de...
Ni el ventajismo oficial ni la demagogia presidencial lograrán bloquear la conciencia de los venezolanos
Cuando escribo este paraninfo estamos llegando a la recta final del proceso electoral. Escasos días nos separan del 7 de octubre. Ya la campaña llega a su fin, ahora solo nos queda reflexionar. Han sido...
La orden del Presidente de la República, Hugo Chávez , de retirarse de la Comisión Interamericana de Defensa de los Derechos Humanos, es la expresión definitiva de hacia dónde nos conduce la tendencia autoritaria del Comandante Candidato de continuar en el poder, dejando a los venezolanos indefensos ante la...
Parecía un día común y corriente, me disponía a presentar cuenta con el ministro Luis Manuel Carbonell, cuando la secretaria me llama a mi despacho en la Consultoría Jurídica del Ministerio de Educación. El ministro, casi sin mediar palabras me dice: ¡Vamos a Miraflores, el Presidente quiere que estemos...
Nunca como en las elecciones presidenciales a celebrarse el domingo 7 de octubre, la oposición ha estado en condiciones tan favorables para la recuperación de la democracia que pretende eliminar la denominada revolución, emprendida en corrupción. La mediocridad política que destruye a Venezuela y sacia su ambición de riqueza,...
Todas las mañanas mi esposa me pregunta por quién votaré en estas elecciones presidenciales. Mi respuesta, hasta ahora, ha sido la misma: -Esperemos al 20 de septiembre y te respondo. -Por qué, me riposta. -Es que los venezolanos siempre dejamos para última hora las decisiones más apremiantes, le respondo....
Quienes se graduaron de arquitectos entre los años 60 y los 80 pudieron disfrutar de una cómoda base teórica para trabajar: el estilo moderno dominaba indiscutido y era relativamente fácil actuar conforme a sus premisas. Esto significaba que en los proyectos predominaba el concreto armado, las superficies planas, los...
Regía los destinos políticos de Venezuela, el bonancible Presidente Isaías Medina Angaríta, cuando ocurre el gesto caballeroso y de civilizada convivencia, de la primera visita de Estado de un Presidente de Colombia a nuestro país. Suceso revelador y de extraordinaria significación en la historia de nuestras relaciones internacionales, que...
Son muy pocos días los que faltan para la elección presidencial del 7 de octubre próximo. Los electores cada vez más están convencidos de una verdad: el voto es realmente secreto y nadie sabe por quién se vota. Esto, por la maniobra gubernamental de hacer creer, especialmente en los...
Visto en retrospectiva histórica, los fraudes electorales están ligados a la manipulación que, sobre la base del poder que detenta, un candidato oficialista o que cuente con el apoyo del gobierno llega a ejercer con el propósito de torcer los resultados a su favor.
Un estudio comparativo de la realidad...
Curioso que Hugo Chávez haya tratado de acuñar el término de “la campaña perfecta” en esta etapa final de la contienda electoral, cuando la verdad es que a diferencia de otras ocasiones, esta vez no hizo campaña propiamente dicha. La mejor faceta de Chávez había sido hasta ahora la...
El país vive una dramática situación y no podemos permanecer indiferentes ante la espantosa frustración en todos los órdenes; por consiguiente llamo a la reflexión y conciencia de los venezolanos a despertar para detener este avance comunista y lograr una mejor conducción de los destinos de nuestra querida patria.
El...