Carlos Felice Cardot fue abogado, político, diplomático, pero es lo que más transcendió su obra es en el estudio de la historia, sobre todo en lo que hoy llamaríamos la historia regional y a él se le debe en buena parte el rescate de importantes valores de la cultura y la ciencia regional. Su amor por la historia, y más aún por la de su suelo nativo, lo demuestra desde su adolescencia, su tesis para optar al título de Bachiller en Filosofía y Letras se titula “Los Welsares y el Gobernador Juan de Carvajal”. Allí comienza una extensa obra bibliográfica y hemerográfica compartida con una amplia carrera en el mundo político, jurídico e intelectual.
Entre los documentos recuperados por las autoridades norteamericanas en el Berlín del año 1945, hay cerca de 6.800 páginas de un manuscrito sin duda dictado por Goebbels, el ministro de Propaganda, escrito en forma de diario que abarca, en diversos lapsos, el período entre el 21 de enero de 1942 y el 9 de diciembre de 1943.
El gobierno venezolano y la oposición acuden al Papa Francisco. No hubo un acuerdo previo, sino una “diosidencia” como llamamos algunos cristianos a las cosas que coinciden si haber sido acordadas. Los analistas políticos dicen que el gobierno se vio obligado a solicitar una audiencia con el Papa, una vez que conoció que la oposición sería recibida por el Santo Padre. La realidad es que allí apareció, surgió un punto de encuentro, nada más y nada menos que en la casa de Dios en la Santa Sede y asumiendo como mediador su máximo representante en la tierra, el Papa Francisco.
La próxima Miss Universo será coronada en la capital de Rusia: Moscú. Donald Trump hizo el anuncio el domingo en Las Vegas, tras el certamen de Miss USA
Un ejecutivo de Apple sostuvo este lunes que el grupo informático puso a disposición del público al lanzar su tableta iPad libros electrónicos que no ofrecía en ese momento el líder del mercado Amazon
¿Qué es más beneficioso mientras hacemos deporte intenso, por ejemplo ciclismo, consumir plátanos o ingerir bebidas isotónicas azucaradas? Es la pregunta que se han hecho David C. Nieman y sus colegas del Laboratorio de Rendimiento Humano de la Universidad Estatal de los Apalaches (EE UU)
Aunque es aconsejable actualizar los drivers para adquirir mejoras de desempeño, ya en un pasado, se han presentado problemas con algunas versiones de drivers de NVIDIA y que viví en carne propia ya que siempre he usado GPU
Adobe ha publicado un solo boletín de seguridad APSB13-16, que corrige una grave vulnerabilidad que permite la ejecución de código arbitrario en Flash Player y AIR
El destacado Chef Barquisimetano Pocho Garcés -conocido como @pochogarcesen Twitter- lanza a partir de hoy su sitio web pochogarces.com, un rincón digital en el que convergen la cocina, la música y su pasión por las letras
El pasado sábado 15 de junio, Abbot Nutrition Internacional, la División de Abbot Laboratorios C.A. y Glucerna SR, realizaron una serie de conferencias en las instalaciones del hotel Jirahara, denominada “Viviendo bien con Diabetes”
Como una forma de concienciar a la población larense acerca de la importancia de los derechos humanos que tienen los niños y niñas, en la sede del auditorio del Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, se desarrollará una charla denominada: “Los derechos de las niñas y los niños no pueden esperar”
El actor y dramaturgo Ramone Díaz nos visitó ayer domingo para ofrecer más detalles de la obra que próximamente estará presentando la tropa de Teatro Andante a los barquisimetanos. Se trata de Sorpresas, un montaje que luego de varios intentos por llevarla a las tablas, cobrará vida el próximo jueves 20 y viernes 21 de junio en el Teatro Juares a las 8:00 de la noche. “Teatro Andante cumplió tres años y lo celebramos con Sorpresas, un sueño que al fin es una realidad destacó Díaz
La independencia cultural a través de los distintos programas que emprende el Gabinete de Cultura del estado Lara, es una de las premisas del órgano dependiente del Ministerio para la Cultura en procura de los lineamientos que persigue el Sistema Nacional de las Culturas Populares y la Escuela Nacional de las Culturas Populares, proyectos para la promoción y difusión de las tradiciones propias de cada región
Por fin se hizo justicia con el caso de la jueza Affiuni, después de sufrir la más oprobiosa persecución y ser sometida a las más horribles humillaciones, luego de ser condenada por cumplir honestamente con su función de administradora de justicia, sólo por complacer un capricho del mandante
Hoy el mundo se enfrenta a cuestiones de justicia distributiva como jamás, puesto que cada día son más las personas que carecen de bienes imprescindibles para seguir viviendo. La nutrición, la educación y la salud, que debiera alcanzar a todas las personas, es algo que se le sigue negando a multitud de seres humanos, mientras otros continúan practicando el derroche. A los verdaderos autores de este despilfarro tampoco se les aplica un castigo proporcional a su injusta hazaña. ¿Dónde está esa justicia retributiva para que se sancione ejemplarmente el daño provocado?.
El 26 de octubre de 1820 Bolívar le escribe a Morillo desde Trujillo explicándole que no pudo ir a San Fernando de Apure como se lo había prometido en razón de la mala salud del general Urdaneta a quien debería dejar al mando de su ejército, y le indica las bases que propone para el armisticio de regularización de guerra
“En síntesis, sin el impulso y agudización de la lucha de clases no es posible la edificación socialista y, solamente, en esa dinámica en que las masas populares desencadenan todas sus capacidades revolucionarias, es que cobra pertinencia la estabilidad de las instituciones como expresión y materialización de las conquistas alcanzadas en su desarrollo…” (FBL)
Es sabido que el arrodillamiento de la Administración de Justicia, para disponerla al servicio de los fines proselitistas y militantes del gobierno venezolano, viene desde atrás
Se considera adicción al móvil cuando se hace un uso excesivo del mismo llamando y remitiendo mensajes constantemente. No es raro ver personas en el autobús, en la calle, en los parques, enviando SMS de forma constante
El pecado es para el alma lo que una enfermedad es para el cuerpo. Puede que sea una enfermedad larga, entonces diríamos que el alma se encuentra en “estado de pecado”. Puede que sea una cuestión pasajera, como un pecado cometido y perdonado enseguida o en breve tiempo.
Hoy día, la palabra “fascista” es una de las más nombradas en Venezuela. Antes de tildar a un sector específico de la población, se debería tener claro qué es el fascismo. Yo, nacido en Italia, veterano de la II Guerra Mundial, con 62 años en Venezuela, participé en la guerra y estuve preso en el campo de concentración nazi, y no sólo sé qué es el fascismo, también lo viví junto a mi familia durante el Gobierno de Benito Mussolini.
Los pasos que se han dado para la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela son positivos. La reunión de la OEA en Guatemala ha servido de escenario para el encuentro de los cancilleres de los dos países. John Kerry y Elías Jaua se han estrechado la mano en actitud de respeto, signo de una diplomacia sustentada en la igualdad entre naciones, a pesar de las distancias que puedan existir en términos de las fortalezas económicas o militares.
•Las palabras de un presidente siempre serán el primer termómetro que establezca la temperatura de una nación. Más aún cuando se vive en un país tropical como el nuestro •No hay sastre que ponga en tela (de juicio) el desastre en el cual vivimos
En los dos últimos domingos, resumí en síntesis, que la derecha como la izquierda hoy no tienen sentido y cómo un magnífico pensador, José Ortega y Gasett, las condenó a muerte al afirmar en su libro La Rebelión de las Masas: “Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el ser humano puede elegir para ser imbécil: ambas, en efecto son formas de la hemiplejia mental. Quien no conoce la historia, está expuesto a repetirla, con todos sus errores y horrores”.
Argentina es una nación históricamente rica, con una sociedad de alto standard cultural y asentada en una robusta institucionalidad, pero ello no la exime de algunas peculiaridades sociológicas que sorprenden a propios y extraños. Un viejo amigo, hoy figura descollante en el ámbito de la actualidad política, llegó a decirme: “…ese no era un país serio…”
El audio grabado por Mario Silva y hecho público por el diputado Ismael García, evidencia el grado horroroso de deterioro moral en que está sumida la sociedad venezolana, sus élites políticas y militares, quienes corrompidas hasta los tuétanos acompañan en su lenta agonía hacia el abismo a un grupo enquistado en el poder.
Dedicado a José Gerardo Mendoza La escasez de carne y leche se acentúa gradualmente, los quesos y otros derivados lácteos han aumentado considerablemente de precio, cada día dependemos mas de las importaciones y todo este escenario confirma de manera dramática las predicciones de Manuel Cipriano Heredia, actual Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Fedenaga,la cual contiene a las asociaciones que a lo largo y ancho del país agrupan a los ganaderos que han subsistido a las crisis que una tras otra han azotado la estabilidad de este sector.
La muestra compuesta por 26 fotografías estará abierta hoy sábado 15 y mañana domingo 16 de junio de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. La muestra fusiona nueve textos de San Josemaría Escrivá de Balaguer, que hablan de luces, sombras, alegrías, trabajo, libertad y optimismo
Ricardo García Longoria destacó en el país por su amplia trayectoria académica en el seno de las universidades y durante su ejercicio como rector designado para la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA); se preocupó por impulsar la democratización de esa casa de estudios
El dolor aflige a los profesionales del Derecho en la región por el fallecimiento del doctor Ricardo Antequera Parilli, quien fue uno de los principales integrantes del Instituto de Estudios Jurídicos del estado Lara
El salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa asumió el viernes la nacionalidad dominicana mediante un trámite privilegiado por parte del presidente Danilo Medina que lo exonera de seguir trámites largos
Existen muchas razones por las cuales una pareja de novios decide contraer matrimonio. En el mejor de los casos lo hacen por amor, pero en muchos otros lo hacen por motivos que muy poco o nada tienen que ver con este sentimiento