Uno de los alimentos calificados como los "más deseados" es el queso, ya sea suizo, manchego, provolone, roquefort, brie, cheddar, gruyere, parmesano o gorgonzola.
Los diputados españoles se pronunciarán este martes sobre una petición popular que ha recogido cerca de 600.000 firmas para proteger las corridas de toros y que podría significar el retorno de esta tradición a Cataluña
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este martes poca nubosidad sin precipitaciones en gran parte del territorio nacional
A pesar de que el ser humano es intrínsecamente social, tenemos la paradójica tendencia a buscar lo que, egocéntricamente, resulte mejor para nosotros mismos. Puede ser que tengamos amigos, familia, pareja y, aun así, estemos en esa constante lucha contra la “tiranía del yo”: se nos hace difícil optar por actos nobles o inclusive básicos y necesarios, cuando éstos conllevan frustración, o implican algún nivel de sacrificio o auto negación
Conocimos la palabra identidad por el documento de la cédula de identidad. No obstante, hay otras identidades más humanas, propias del sentir que se reservan entre los elementos entrañables que forman el humilde patrimonio de nuestra existencia. No hay documento que las registre, aún así, todas quedan registradas en la nobleza de los sentimientos. Pregono cosas que llamo identidades porque justamente no son cosas duraderas. Son cosas que como los días pasan, como recuerdos, ellas todas recuerdos son. Son cosas inestables como de los seres la vida. Hoy estamos, el mañana es un deseo o una esperanza, no lo sabemos; las cosas que cambian son las del hombre en lo inmediato no las de la naturaleza.
Montesquieu está de moda. Nadie me negará el abuso de poder que sufren muchos ciudadanos en casi todo el mundo. Para frenar este injusticia, "es preciso que el poder detenga al poder". Ya lo expresaba, en su tiempo, este relevante cronista y pensador político francés que vivió en la llamada época de la ilustración.
La violencia de los jovenes tiene su raiz en el seno de las familias disfuncionales, pues generalmente son conductas aprendidas de sus padres o parientes cercanos, por eso la importancia de que los padres y representantes de los niños y jovenes esten bien conscientes de que sus hijos o representados son como esponjas que van a absorver todos los buenos o malos hábitos y que luego estos jovenes aplicaran en sus vidas, sobretodo en la etapa de la adolescencia que es quiza la etapa más difícil en la vida de todo ser humano,
El oficialismo, en las personas del vicepresidente Maduro, Diosdado Cabello (presidente de la AN) y Luisa Estella Morales (presidenta del TSJ) asumieron una salida a la ausencia de Hugo Chávez -hoy presidente electo- absolutamente irreal, pero que a juicio del binomio Castro (República de Cuba) resultaba idónea para hacer tiempo a fin que los seguidores de Chávez se acostumbren a que no estará pero mediante una ilusión, sigue gobernando.
El legado de Ryszard Kapuscinski está en pleno debate. Conocido y admirado como el gran reportero del siglo XX, tras haber estado como corresponsal en conflictos de varios continentes, este periodista y escritor polaco dejó una vasta producción que incluye lo que a mi juicio es su mejor legado, se trata de “Emperador”, a ratos cabalgando en la reconstrucción periodística, a ratos trazando una historia contemporánea de Etiopía a partir de la figura del emperador etíope Haile Selassie.
Hoy 12 de febrero se celebra el día del personal más hermoso de un país. La juventud. Y no lo decimos con la hipocresía de los políticos cuando afirman que “son el futuro de la nación”. Si así fuere, si de verdad creyeran eso, no sería la victima principal de la sociedad donde ellos gobiernan o van a gobernar. Tal como lo muestran los partes de guerra que cada semana manan de los medios informativos, donde las víctimas principales están entre los 15 y 30 años de edad.
En la Cultura posmoderna: se genera un fenómeno particular con los adolescentes en la medida en que la posmodernidad propone a la adolescencia como modelo social, y a partir de esto se "adolescentiza" a la sociedad misma. En la modernidad: se aspiraba a ser adulto, aun cuando se tuviera nostalgia de la niñez.
El acto de juramentación del presidente ha sido diferido para una fecha posterior. En este punto hubo consenso político, ya que tanto el Psuv como la MUD han expresado que en circunstancias sobrevenidas el acto puede ser celebrado un día distinto al indicado por la Constitución. Sólo algunos juristas manifestaron que era obligatorio realizarlo el día indicado en el artículo 231, pero no fueron acompañados en esta posición por los partidos políticos.
Para todas aquellas mujeres que se preocupan por llegar a los temerosos 30 años, a continuación se presenta diversas razones para estar feliz en esa etapa
Entre el 21 y 23 de febrero se realizarán las séptimas jornadas de la raza Carora que llevan el nombre del doctor Franco Cerutti y este año serán en homenaje al doctor Leonardo Borreginni.
Es muy importante destacar el papel que juega la lactancia materna como agente protector ante la obesidad y las enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación y nutrición
El show del parlamento el pasado martes, por parte de los representantes del oficialismo dio vergüenza ajena, muchos nos sentimos apenados y hasta humillados de que sea esta gente la que asuma la representación del pueblo. Lo más lamentable es, que como están cada día más entrampados y ya...
La Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) recibió de nuevo en su seno a un grupo de egresados para reencontrarse y celebrar, junto a las autoridades, docentes y trabajadores, el XIV aniversario de la institución que los preparó académicamente como licenciados.
La crisis estalla. Hugo, prisionero ideológico de Fidel Castro durante los últimos 14 años, se sabe lo suficientemente enfermo, como para pensar seriamente en la transición, sin él, hacia el control absoluto del estado venezolano, por parte de La Habana. Desde el mismo instante en que aparece en escena la delicada e irreversible enfermedad del presidente Chávez, los Castro, comienzan a perfilar al sucesor ideal en este concubinato leonino que lesiona severamente nuestras finanzas, nuestra soberanía, y nuestro futuro. Es obvio que el ungido, pensaron los castro, debe ser lo suficientemente obediente y no deliberante como para acatar, sin discusión de ninguna naturaleza, las órdenes y directrices dadas desde la Habana, en un eventual gobierno luego del decreto de falta absoluta del ciudadano presidente de la Republica.
Hacer carrera para triunfar en la tierra a costa de lo que sea y de quien sea, para llevarse a quien sea por delante, sin importar nada, a una alta velocidad y por encima de cualquier circunstancia; sin quererse percatar que de igual modo y en una velocidad similar se le están abriendo las puertas del infierno. A veces el hombre se propone alcanzar las metas soñadas aunque en ello destruya a otros, incluso a padres de familia inocentes, que llevan el sustento, medicinas y calor a sus hijos con sacrificio, honor y ética. Pero que se han vuelto inconvenientes por decirnos la verdad.
1. Las informaciones que a continuación se leerán han sido tomadas del libro de Raúl Azparren, Barquisimetaneidad, Personajes y Lugares, publicado por CANTV en 1974. 2. Decía Azparren que para escribir los artículos que con cierta regularidad publicaba en EL IMPULSO se basaba en “…lo oído en nuestra infancia de labios de Ignacio Rodríguez, dueño del que fuera, el famoso botiquín ´El Chingo´ ´con quien nos unían lazos familiares…”.
La cosa sucede como por oleadas. Va y viene. Siempre hay un detonante. En este caso fue una carta que ha circulado por las redes sociales, que ha hecho sentirse empoderados a quienes critican despiadadamente al Maestro José Antonio Abreu. No voy a entrar a repetir mezquindades. Solo quiero preguntarles a los detractores si han tratado alguna vez, sin pasión, de evaluar el tamaño, alcance y valor de la obra que representa El Sistema de Orquestas.
Hacer carrera para triunfar en la tierra a costa de lo que sea y de quien sea, para llevarse a quien sea por delante, sin importar nada, a una alta velocidad y por encima de cualquier circunstancia; sin quererse percatar que de igual modo y en una velocidad similar se le están abriendo las puertas del infierno. A veces el hombre se propone alcanzar las metas soñadas aunque en ello destruya a otros, incluso a padres de familia inocentes, que llevan el sustento, medicinas y calor a sus hijos con sacrificio, honor y ética. Pero que se han vuelto inconvenientes por decirnos la verdad.
Un movimiento telúrico de 4.8 grados en la Escala de Ritcher se registró este domingo a las 00:57 am en la población de Güiria, en el estado Sucre sin reportes de daños o pérdidas humana.
Es una afección que no suele presentar síntomas aparentes pero suele asociarse con comportamientos alimentarios aberrantes y con fenómenos inflamatorios que podrían dar lugar a esteatohepatitis, cirrosis o cáncer de hígado.
•Mañana comienza el carnaval! Tiempo de disfraces! Es propicia la ocasión para recordar que las máscaras más caras en todo país son las de sus gobernantes. Los miles de rostros ocultos tras de ellas les resultan muy costosos al pueblo •“Brindemos porque no habrá ley seca”, dirán quienes se benefician de ella. A uno que no toma, le toma por sorpresa esta caja de Pandora en que se ha convertido la revolución
Muchas han sido las expresiones de rebeldía contra dictaduras y falsas democracias, pero pocas son las insurrecciones que han logrado convertirse en históricas vanguardias. Algo semejante sucedió cuando un grupo de militares valientes, encabezados por un joven y desconocido Hugo Chávez, despertaron en el pueblo venezolano la esperanza de un cambio popular.
Cada noticia tiene componentes temáticos que la convierten en pieza inicial de un inmenso rompecabezas que toca al periodista armar para llevar al receptor una clara noción informativa del episodio cotidiano. Igual que un telar donde se entrecruzan hilos conformando una trama que en su conjunto hace desaparecer lo individual frente a lo colectivo, los periodistas somos tejedores de incontables historias cotidianas que nos convierten en conciencia colectiva del hecho humano pagando el precio de diluir nuestro ego en las ondas expansivas que producen las noticias como fenómeno del conocimiento.
Isaías, Pedro y Pablo. Tres hombres... como cualquiera de nosotros. Escogidos por Dios, llamados por Dios, supieron responder a Dios. “Aquí estoy, Señor. Envíame”, le respondió Isaías (Is. 6, 1-8). “Desde hoy serás pescador de hombres”, le dijo Jesús a Pedro. Entonces, “llevaron las barcas a tierra, y dejándolo todo, lo siguieron (Pedro, Santiago y Juan)” (Lc. 5, 1-11). “¿Qué debo hacer, Señor?”, respondió Pablo (Hech. 22, 3-16).
¿Cosechas sin Sembrar?
A la juventud venezolana en su día (I)
Juan José Ostériz
¿Qué es ser joven hoy?
Se define como Jóvenes “a todas aquellas personas que tienen entre 15 y 24 años” (ONU en 1983). Esta definición hay que completarla, pues hay jóvenes que pasan de 24 años que tienen familia...
Miles de libros, películas, textos y comentarios críticos, han sido realizados sobre estos creadores. Trataré de comentar de una manera sucinta: amores y obras de estos dos grandes artistas como lo fueron: Pablo Picasso y de Vincent van Gogh. Voy a tratar de entrar en sus mundos, sus vidas, triunfos y desengaños, en amores y desamores, de sus miserias y riquezas.
Se trata de un cuento, reflejo de nuestra cruda realidad. Y no es cuento. El autor de Los Batracios, Mariano Picón Salas, muestra que estar en el gobierno o la oposición es obra de la circunstancia. La gentecambia de silla según sus temores e intereses, mientras el caudillo de...
He tenido la oportunidad inolvidable y única, macabra e incluso de morbo, de seguir estupefacto por los canales de VTV (la televisión de todos los venezolanos), y me imagino en cadena nacional, la sesión en la Asamblea Nacional del martes 5 de febrero del año en curso, es decir hace pocas horas. En ella se aprobó, a puño-alzado-rojo-zurdo, investigar al partido Primero Justicia por supuestos actos de corrupción administrativa. Invito al lector a buscar y mirar el video de dicha reunión, si es que puede darse tan civilizado apelativo a ese pichaque en que se ha convertido el país.
El robot Curiosity utilizó por primera vez su taladro para perforar una roca del planeta Marte, sacar una muestra y analizarla, anunció el sábado la Nasa.