Para todas aquellas mujeres que se preocupan por llegar a los temerosos 30 años, a continuación se presenta diversas razones para estar feliz en esa etapa
Entre el 21 y 23 de febrero se realizarán las séptimas jornadas de la raza Carora que llevan el nombre del doctor Franco Cerutti y este año serán en homenaje al doctor Leonardo Borreginni.
Es muy importante destacar el papel que juega la lactancia materna como agente protector ante la obesidad y las enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación y nutrición
El show del parlamento el pasado martes, por parte de los representantes del oficialismo dio vergüenza ajena, muchos nos sentimos apenados y hasta humillados de que sea esta gente la que asuma la representación del pueblo. Lo más lamentable es, que como están cada día más entrampados y ya...
La Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) recibió de nuevo en su seno a un grupo de egresados para reencontrarse y celebrar, junto a las autoridades, docentes y trabajadores, el XIV aniversario de la institución que los preparó académicamente como licenciados.
La crisis estalla. Hugo, prisionero ideológico de Fidel Castro durante los últimos 14 años, se sabe lo suficientemente enfermo, como para pensar seriamente en la transición, sin él, hacia el control absoluto del estado venezolano, por parte de La Habana. Desde el mismo instante en que aparece en escena la delicada e irreversible enfermedad del presidente Chávez, los Castro, comienzan a perfilar al sucesor ideal en este concubinato leonino que lesiona severamente nuestras finanzas, nuestra soberanía, y nuestro futuro. Es obvio que el ungido, pensaron los castro, debe ser lo suficientemente obediente y no deliberante como para acatar, sin discusión de ninguna naturaleza, las órdenes y directrices dadas desde la Habana, en un eventual gobierno luego del decreto de falta absoluta del ciudadano presidente de la Republica.
Hacer carrera para triunfar en la tierra a costa de lo que sea y de quien sea, para llevarse a quien sea por delante, sin importar nada, a una alta velocidad y por encima de cualquier circunstancia; sin quererse percatar que de igual modo y en una velocidad similar se le están abriendo las puertas del infierno. A veces el hombre se propone alcanzar las metas soñadas aunque en ello destruya a otros, incluso a padres de familia inocentes, que llevan el sustento, medicinas y calor a sus hijos con sacrificio, honor y ética. Pero que se han vuelto inconvenientes por decirnos la verdad.
1. Las informaciones que a continuación se leerán han sido tomadas del libro de Raúl Azparren, Barquisimetaneidad, Personajes y Lugares, publicado por CANTV en 1974. 2. Decía Azparren que para escribir los artículos que con cierta regularidad publicaba en EL IMPULSO se basaba en “…lo oído en nuestra infancia de labios de Ignacio Rodríguez, dueño del que fuera, el famoso botiquín ´El Chingo´ ´con quien nos unían lazos familiares…”.
La cosa sucede como por oleadas. Va y viene. Siempre hay un detonante. En este caso fue una carta que ha circulado por las redes sociales, que ha hecho sentirse empoderados a quienes critican despiadadamente al Maestro José Antonio Abreu. No voy a entrar a repetir mezquindades. Solo quiero preguntarles a los detractores si han tratado alguna vez, sin pasión, de evaluar el tamaño, alcance y valor de la obra que representa El Sistema de Orquestas.
Hacer carrera para triunfar en la tierra a costa de lo que sea y de quien sea, para llevarse a quien sea por delante, sin importar nada, a una alta velocidad y por encima de cualquier circunstancia; sin quererse percatar que de igual modo y en una velocidad similar se le están abriendo las puertas del infierno. A veces el hombre se propone alcanzar las metas soñadas aunque en ello destruya a otros, incluso a padres de familia inocentes, que llevan el sustento, medicinas y calor a sus hijos con sacrificio, honor y ética. Pero que se han vuelto inconvenientes por decirnos la verdad.
Un movimiento telúrico de 4.8 grados en la Escala de Ritcher se registró este domingo a las 00:57 am en la población de Güiria, en el estado Sucre sin reportes de daños o pérdidas humana.
Es una afección que no suele presentar síntomas aparentes pero suele asociarse con comportamientos alimentarios aberrantes y con fenómenos inflamatorios que podrían dar lugar a esteatohepatitis, cirrosis o cáncer de hígado.
•Mañana comienza el carnaval! Tiempo de disfraces! Es propicia la ocasión para recordar que las máscaras más caras en todo país son las de sus gobernantes. Los miles de rostros ocultos tras de ellas les resultan muy costosos al pueblo •“Brindemos porque no habrá ley seca”, dirán quienes se benefician de ella. A uno que no toma, le toma por sorpresa esta caja de Pandora en que se ha convertido la revolución
Muchas han sido las expresiones de rebeldía contra dictaduras y falsas democracias, pero pocas son las insurrecciones que han logrado convertirse en históricas vanguardias. Algo semejante sucedió cuando un grupo de militares valientes, encabezados por un joven y desconocido Hugo Chávez, despertaron en el pueblo venezolano la esperanza de un cambio popular.
Cada noticia tiene componentes temáticos que la convierten en pieza inicial de un inmenso rompecabezas que toca al periodista armar para llevar al receptor una clara noción informativa del episodio cotidiano. Igual que un telar donde se entrecruzan hilos conformando una trama que en su conjunto hace desaparecer lo individual frente a lo colectivo, los periodistas somos tejedores de incontables historias cotidianas que nos convierten en conciencia colectiva del hecho humano pagando el precio de diluir nuestro ego en las ondas expansivas que producen las noticias como fenómeno del conocimiento.
Isaías, Pedro y Pablo. Tres hombres... como cualquiera de nosotros. Escogidos por Dios, llamados por Dios, supieron responder a Dios. “Aquí estoy, Señor. Envíame”, le respondió Isaías (Is. 6, 1-8). “Desde hoy serás pescador de hombres”, le dijo Jesús a Pedro. Entonces, “llevaron las barcas a tierra, y dejándolo todo, lo siguieron (Pedro, Santiago y Juan)” (Lc. 5, 1-11). “¿Qué debo hacer, Señor?”, respondió Pablo (Hech. 22, 3-16).
¿Cosechas sin Sembrar?
A la juventud venezolana en su día (I)
Juan José Ostériz
¿Qué es ser joven hoy?
Se define como Jóvenes “a todas aquellas personas que tienen entre 15 y 24 años” (ONU en 1983). Esta definición hay que completarla, pues hay jóvenes que pasan de 24 años que tienen familia...
Miles de libros, películas, textos y comentarios críticos, han sido realizados sobre estos creadores. Trataré de comentar de una manera sucinta: amores y obras de estos dos grandes artistas como lo fueron: Pablo Picasso y de Vincent van Gogh. Voy a tratar de entrar en sus mundos, sus vidas, triunfos y desengaños, en amores y desamores, de sus miserias y riquezas.
Se trata de un cuento, reflejo de nuestra cruda realidad. Y no es cuento. El autor de Los Batracios, Mariano Picón Salas, muestra que estar en el gobierno o la oposición es obra de la circunstancia. La gentecambia de silla según sus temores e intereses, mientras el caudillo de...
He tenido la oportunidad inolvidable y única, macabra e incluso de morbo, de seguir estupefacto por los canales de VTV (la televisión de todos los venezolanos), y me imagino en cadena nacional, la sesión en la Asamblea Nacional del martes 5 de febrero del año en curso, es decir hace pocas horas. En ella se aprobó, a puño-alzado-rojo-zurdo, investigar al partido Primero Justicia por supuestos actos de corrupción administrativa. Invito al lector a buscar y mirar el video de dicha reunión, si es que puede darse tan civilizado apelativo a ese pichaque en que se ha convertido el país.
El robot Curiosity utilizó por primera vez su taladro para perforar una roca del planeta Marte, sacar una muestra y analizarla, anunció el sábado la Nasa.
El descubrimiento de carne de caballo en lasañas supuestamente elaboradas únicamente con carne de vacuno tomó este sábado una dimensión europea con un escándalo en el Reino Unido, recursos ante la justicia en Francia, mataderos sospechosos en Rumanía y amenazas de sanciones.
Lo único que le faltó a la Asamblea Nacional esta semana fueron unas luces de colores, unas canciones tropicales y un señor que vendiera cotufas. El show de esta semana nos trajo un espectáculo de payasos liderado por Hernán Núñez y su nefasto discurso, un público que no se cansa de aplaudir cada vez que alguien dice Viva Chávez y una lamentable desilusión por parte del camarada Diosdado Cabello
Estudiantes de diferentes grados de primaria de la Unidad Educativa Nacional Jiménez en Barquisimeto, efectuaron ayer un desfile de disfraces elaborados con material de desecho en el marco de la actual temporada de Carnaval.
Un paciente me dijo que tenía alergia a la leche, esto no tendría mayor importancia si no fuese porque la paciente que tenía justo después me dijo que tenía intolerancia a la leche. Creo que, con frecuencia, confundimos los términos “alergia e intolerancia” y por lo tanto los términos son diferentes.
El Colegio de Profesores del estado Lara inauguró en su sede ubicada en El Ujano, un salón para la formación, capacitación y ejecución de artesanías. Cada una de estas actividades se realiza con motivo del mes del educador.
Emotivo y cargado de positividad estuvo el taller “2013, el mejor año de tu vida”, basado en técnicas de programación neurolingüística, dictado en Barquisimeto, este martes, a cargo del conferencista internacional Alejandro Pérez Bolaños,
Antes de la ausencia de Hugo Chávez, que se aproxima a los dos meses, bajo sus órdenes se produjeron diversos tipos de violaciones a la Constitución Nacional, como de una manera rigurosa y exhaustiva lo señala Asdrúbal Aguiar en su libro La Historia Inconstitucional de Venezuela (1999-2013) un verdadero...
Se puede ser persona humana como varón o como mujer. Esas dos modalidades configuran a la persona en sus diversos aspectos materiales y espirituales. La dignidad de persona “se aplica en la misma medida al varón y a la mujer, porque los dos fueron creados a imagen y semejanza...
“Hoy la vida es el vendaval de la ventana, mañana es el de las cenizas” (Marco Antonio Faillace)
El reloj es el inevitable vigilante de la actividad humana: nos manda a la cama, nos recuerda, nos limita, nos empuja, nos reclama y nos levanta; nos marca la hora de nacer...
Hubiera preferido no tocar el tema de la enfermedad del presidente Chávez pero el ocultamiento de la verdad por los voceros oficiales, Maduro, Villegas y Arreaza, ha llegado a extremos de irrespeto que los ciudadanos de este país no debemos tolerar.
El desconocimiento es de tal envergadura que desde el...
Hoy, más que nunca, se hace necesario mantenernos unidos ante los atropellos del castro comunismo.
Esta ha sido la característica de este gobierno desde sus propios inicios. El teniente coronel felón asumió el poder el 2 de febrero de 1999, pero no realizó el desfile militar tradicional ese día sino...
Recuerdo los sucesos de aquel 4 de Febrero de 1992 y el ambiente o entorno político y anímico que vivía el país. Lo recuerdo claramente. No me simpatizaban para nada CAP ni su gobierno. Estaba harto como debía estarlo buena parte del país. Aunque también es verdad que millones...
Se siente el optimismo en esta reunión. Estamos contentos porque ganamos con Henri la gobernación, en las difíciles elecciones del 16 de diciembre. ¿Cómo estaríamos si hubiera ganado el Cardenales?
Empiezo este artículo tal y como comencé mi intervención en la asamblea de dirigentes realizada el pasado sábado 2 en...
La organización estadounidense Super Scholar ha elaborado un ranking con las diez personas vivas más inteligentes del mundo. En ella aparece Stephen Hawking, el conocido físico teórico, con un cociente intelectual de 160, 14 premios y 70 años de edad