InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Diálogo y canal humanitario

Como ocurre con otros aspectos de la vida nacional, el diálogo o como se quiera llamar, entre el gobierno y la oposición me ha tenido preocupado. No importa como llamen al diálogo, me parece que es lo mismo, aunque hay aspectos técnicos que obligan a la utilización precisa de los términos. El caso es que por razones de principios, me sentí inclinado a ver con cierto optimismo lo del diálogo.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – La actitud

“Nunca llegarás a tu destino si te paras a tirar piedras a cada perro que te ladra”. Sir Winston Churchill (30-11-1874/24-01-1965) Gran guerrero de la II Guerra Mundial, civilista, académico, sagaz, tozudo y lleno de integridad por doquier, Sir Winston Churchill fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo en el Reino Unido y Europa, durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerado uno de los grandes líderes de tiempos de guerra y fue primer ministro del Reino Unido en dos períodos (1940-45 y 1951-55).

Hoy se celebra el Día Internacional de los Voluntarios

El 17 de diciembre de 1985, la Asamblea General invitó a lo gobiernos a celebrar todos los años, el 5 de diciembre, el Día Internacional de los Voluntarios  y los exhortó a adoptar medidas para que se cobrara mayor conciencia de la importante contribución de los voluntarios, estimulando así a más personas en todas las condiciones sociales a ofrecer sus servicios, tanto dentro de su propio país como en el extranjero.

Apple pagará 13.000 millones de euros en multa fiscal al gobierno Irlandés

El gobierno Irlandés confirmó este lunes que recibirá la paga 13.000 de millones de euros en una deuda por ventas ilegales de la empresa estadounidense Apple.

Ford lanzará coches eléctricos en China

Ford Motor Co. anunció el martes que de los más de 50 nuevos vehículos que lanzará en China para 2025, 15 serán eléctricos, como parte de la restructuración de sus negocios y respondiendo a esfuerzos del gobierno para reducir las emisiones en el país asiático.

Fabián Cipriani deleita con su tema Vuelo

Fabián Cipriani, cantautor venezolano alegre y carismático, presentó su segundo tema llamado Vuelo, una versión remix con Adolflow, durante su segunda visita en Barquisimeto, donde realizó una gira de medios por toda la ciudad crepuscular acompañado de sus colaboradores, quienes confían y creen en él.

Jassiel rebasa el límite con su talento

“El mensaje que quiero dejar a través de mi video es que todo esto que estamos pasando, los obstáculos y dificultades, siento que es una oportunidad para ser mejor, y hay que luchar, siempre ser optimistas, positivos y salir adelante a pesar de los problemas” expresa Jassiel.

Crónicas de Facundo: Los derechos no se negocian, se reclaman

El próximo día 10 se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. Para los venezolanos no habrá celebración sino luto, congoja, mucha indignación. Parte de la llamada oposición, que se considera a sí democrática, negocia nuestros derechos con la dictadura, preferentemente “sus” derechos político-electorales. Lo cierto es que, aparte...

Reflexión – La carrera azul

Existe una disciplina del pensamiento que se dedica a estudiar los efectos del color en los estados de ánimos de las personas. Por ejemplo, afirman, que el color rojo, sin alusiones personales, connota energía, violencia y agresividad. El color blanco para otros, sería sinónimo de pureza, limpidez y pulcritud, aunque en política no se pueda ver eso. Y el azul, trasmite paz, equilibrio y felicidad. En nuestro caso, al participar en esta hermosa carrera, que acertadamente se le llamó “La carrera azul”, desarrollada el domingo 26 de noviembre,tenemos que decirlo, eso fue precisamente lo que sentimos: paz, equilibrio y felicidad. Por cuanto cuando corremos, y lo hacemos de paso, en compañía de amigos que nos animan y motivan, como Rafael Becerra, Dios, a través del cerebro, genera endorfinas, la cuales llenan nuestro cuerpo y alma de eso: paz, equilibrio y felicidad. De allí, nuestro empeño que todos lo hagan.

Se busca un Emprendedor – EL SECRETO ESTÁ AFUERA

“Henry Ford dijo de su nuevo automóvil revolucionario, el modelo T, que la característica más importante del mismo era su simplicidad. Pensé que dependía de mí como diseñador hacer el automóvil tan simple que nadie pudiera dejar de entenderlo. Funciona en ambos sentidos y se aplica a todo. Cuanto menos complejo es un artículo, más fácil es de hacer, más barato se puede vender, y por lo tanto se puede vender el mayor número “ Henry Ford.

Pido la palabra – Voto genético…

Enfrentar las adversidades con dignidad e hidalguía, representa el gran reto de la sociedad democrática venezolana, más allá de las severas limitaciones demostradas por una oposición partidista secuestrada en manos de unos pocos que se pretenden arrogar la potestad de decidir el futuro de mas de 28 millones de compatriotas que no estamos de acuerdo con el modelo revolucionario que se ha implantado. Sobradas razones pudiéramos argumentar para no acudir a votar el próximo 10 de diciembre. Desde la orfandad derivada del amargo sabor ventajista del oficialismo, hasta los anuncios de fraude no comprobado, por los partidos políticos y lideres de oposición, pasando por la comodidad implícita y manifiesta de sectores acostumbrados a la indiferencia como formula para el negociado...

Ludovico Silva y Núñez Tenorio (2/2)

Luis José Silva Michelena nace en Caracas el 16 de diciembre de 1937 y muere en esa misma ciudad el 4 de diciembre de 1988. Fueron sus padres Héctor Silva Urbano y Josefina Michelena, hermano del sociólogo José Agustín Silva Michelena. La educación secundaria en el colegio San Ignacio de Caracas. Tras terminar el bachillerato viajó a Europa donde estudió dos años de filosofía y letras en Madrid; un año de literatura francesa en La Sorbona y en un año de filología románica en Alemania.

Lectura – Realidad

La ciencia sostiene que no se debe atribuir realidad a una cosa que no sea accesible a la experiencia. La experiencia, pues, es la realidad; la realidad, entre muchos otros aspectos, se percibe en el campo visual, en el campoauditivo, por el medio táctil, etc. Una cosa que no se perciba por estos sentidos como medios, la ciencia y el hombre en general, que estructura sus conocimientos de la realidad mediante cánones aprendidos, que se propagan por la difusión de la ciencia. De igual manera, se divulgan por medios vulgares; es decir, por la opinión de la gente común: el pueblo, motejado “vulgo”.

Netflix confirmó el regreso de «House of Cards» sin Kevin Spacey

La última temporada de "House of Cards" tendrá ocho episodios y será protagonizada por Robin Wright, quien personifica a Clare Underwood en el popular drama político. Dando a conocer que la firma regresará sin Kevin Spacey por una denuncia de acoso sexual

Toyota presentó El T-HR3, un robot controlado a distancia por un humano

El  T-HR3, un prototipo desarrollado por Toyota fue presentado en la última edición de la feria internacional del robot que se llevó a cabo en Tokio. Lo más impresionante de esta máquina está en los gestos, posturas y movimientos que puede realizar sin perder el equilibrio ni la flexibilidad en sus extremidades.

Nelson Bustamante se alza con otro Emmy por documental sobre RCTV

El recordado animador de Atrevete a soñar, de Radio Caracas Televisión (RCTV), Nelson Bustamante, se alzó la noche de este sábado con un nuevo Emmy Awards, durante la premiación realizada en Miami, Florida

Sobre una tumba una rumba #MemoriaFotográfica

En tiempos pretéritos, por estos días comenzaban a agitarse las mesas y cocinas barquisimetanas, prestas a celebrar la temporada decembrina. Familias enteras se congregaban alrededor de fogones a preparar los condumios que caracterizaban las navidades: hallacas, bollos, ensaladas de gallina, dulce de lechosa, abundaban hasta en los más humildes hogares

El padre Alfonso Olazábal

Siempre me simpatizó en sumo grado este agradable y simpático caballero de la orden de los Reverendos Padres Escolapios españoles asentados en Carora

Desde mi ventana: La ruptura de tapara

Papá era un hombre sumamente austero y monacal, sin embargo instituyó -como decreto inamovible- que el 1ro. de diciembre nuestra casa tenía que estar totalmente ambientada para la Navidad

Cocuy artesanal de agave es orgullo larense

 El cocuy es sinónimo de Lara en muchas partes. Este licor proviene de la cabeza de la planta del agave, especie que sólo crece en suelo semiárido. Requiere un proceso largo y riguroso para disfrutar del resultado final, que se pude ofrecer si el proceso cumple los estándares de calidad

Victoria José Villavicencio gana concurso con plato “Trilogía Larense”

El plato “Trilogía Larense” de Victoria José Villavicencio, estudiante de FUNDAPI UPEL, fue el ganador de la 4ta edición de Fusión a la Carta, concurso de cocina organizado por Alfonzo Rivas con sus marcas Maizina Americana® y McCormick®, que apuesta por el talento emergente presente en los fogones venezolanos, recibiendo además un  set de cuchillos marca Wüsthof

Vibralta: Piense por un momento… ¿Qué le hace falta a su vida?

Diría el famoso escritor brasileño, Paulo Coelho: “No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué. Lo que sucedió, sucedió. Y hay que soltar, hay que desprenderse.No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no...

Retacitos 03-12-2017

Sigue tomando cuerpo la versión de que las elecciones presidenciales del próximo año podrían realizarse en marzo, el candidato oficialista se sentiría muy cómodo con tres candidatos, Henry Falcón, Henry Ramos y Manuel Rosales, cualquier de ellos les garantiza inmunidad, cero persecución y hasta pudieran tener un pasaporte diplomático....

Mi entrevista a Macario

En los años ochenta del siglo 20 se puso de moda el Nuevo Periodismo cuyo objeto era ponerle imaginación a las noticias y entrevistas, acudiendo a licencias de la literatura para escribir sobre acontecimientos y personajes según interpretación propia del periodista.

Séptimo Día

La situación económica del país continúa deteriorándose vertiginosamente, producto de la paralización del aparato productivo, la falta de divisas para la importación de insumos y materia prima, la inseguridad jurídica,

¿Cosechar sin sembrar? – Centenario del comunismo fracasado (II)

El régimen del terror (continuación) Los crímenes contra las personas y la humanidad señalados el domingo anterior, responden a una nomenclatura común, aunque una práctica concreta se encuentre más acentuada en un régimen específico que otro

Buena Nueva – ¡Viene pronto!

“Sí, vengo pronto’. Así sea: Ven, Señor Jesús” (Ap. 22, 20). Con estas palabras termina la Biblia: es Jesús diciéndonos que viene pronto. ¿Cuándo será?...

Parafraseos

Algo como lo siguiente, escribimos hace un año: en todo diálogo sincero y verdadero ambas partes se unen para ceder en favor de un propósito común. Que en una democracia existan adversarios políticos es natural y sano.

Míster Venezuela podría traer bufanda a casa

Gabriel Correa, míster Venezuela 2015 competirá, por la tan anhelada bufanda del Míster Supranacional 2017, que se realizara en el Centro Municipal de Recreación Krynica-Zdroj en Polonia

Veinte años no son nada

El filósofo español, José Ortega y Gasset pensaba que ser, tanto, de izquierda, como derecha, son algunas de las infinitas formas que el hombre puede elegir para ser un imbécil y que ambas eran formas de hemiplejia moral. Decía que de lado y lado se recogía basura y esta era depositada en la conciencia de los más débiles. Opinaba que, los jóvenes, veían a los partidos tradicionales como al abuelo que ofrece argumentos insignificantes y que las rencillas entre partidos políticos parecían la querella de un abuelo contra el otro abuelo, ambos habiéndole dejado en herencia, al joven, una deuda monumental.

Cuestión de humanidad

Venezuela es una curiosa paradoja a la cual ve características dramáticas el premio Nobel de Economía 2014 Jean Tirole. Alguien en el gobierno debe saber quién es este académico francés doctorado en el MIT donde es profesor invitado. Su cuenta es elemental: un país con las mayores reservas petroleras del planeta donde “los productos de primera necesidad ni siquiera están disponibles”. Y bueno ¿cómo no admitirlo? Es que eso es mucho decir.

Rumbo a la hiperinflación

El grave problema que afronta el gobierno en la actualidad es que las medidas económicas que ha tomado, a corto plazo, por sugerencia o imposición de los asesores cubanos o españoles, inevitablemente conducen a mayor inflación y por lo tanto a mayor descontento, de lo ya no se exceptúan ni de las importaciones subsidiadas por el Poder Ejecutivo, que no han podido contener el alto costo de la vida, porque el mayor aumento en los precios lo han experimentado los alimentos, que anualizados superan el 100%. Y lo más grave aún es que esas importaciones subsidiadas con dólares petroleros han tenido como consecuencia una mayor ruina del aparato productivo del país, seriamente afectado por las ocupaciones de fincas en producción, por campesinos, y sobre todo por desempleados llevados de las ciudades, sin preparación técnica ni administrativa, y que hoy son testimonio de abandono e improductividad.

Lecturas de papel – Lectura y desnutrición

Ciertamente no podríamos afirmar que existe una relación directa entre desnutrición y bajos niveles de lecturabilidad. Las investigaciones así lo indican. Existen niños y jóvenes sometidos a situaciones dramáticas de subalimentación y sin embargo, son lectores fluentes o independientes. Y a la inversa, niños con óptimos niveles de nutrición y tienen serias deficiencias de lectura y escritura. Pero considero que debemos hablar de niveles significativos de co-relación entre desnutrición y lectura. Las estadísticas oficiales de lectura y escritura así como las de lecturabilidad y otros aspectos relacionados con la lectura, no son creíbles o al menos, mantienen disparidad entre sus instituciones.

“¡Yo, yo y yo!”

La soberbia de algunos de nuestros políticos la hemos pagado muy cara en Venezuela. Sin embargo, el “¡yo, yo y yo!” continúa a la orden del día. “¡Yo, yo y yo soy el único que puede remediar esto!” “¡Yo, yo y yo soy la única que sabe qué hacer en esta situación porque los demás son unos idiotas!” “¡Yo, yo y yo soy el candidato ideal!” “¡Yo, yo y yo soy la que va a ganar estas elecciones, aunque haya veinte candidatos más!” No tengo que seguir en la retahíla, lo hemos vivido muchas veces.