InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Pensar – La universidad venezolana (3)

No se puede negar que- con todo su carácter elitesco, y las constantes presiones del gobierno -a principio del siglo XX comienzan a surgir nuevas universidades aunque en forma muy lenta. A parir de 1958 comienza un crecimiento y una primera etapa de masificación de las universidades. Para entonces sólo existían la Universidad Central de Venezuela (1721), la Universidad de Los Andes (1810), la Universidad del Zulia(1891-1904 y 1946), la Universidad de Carabobo (1892-1903 y 1958) y la Universidad de Oriente (1958), junto con las privadas, Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Santa María, establecidas en 1953 (López Bohórquez. 2009: p.36).

¿Cómo serán los teléfonos inteligentes del futuro?

El cómo será la tecnología en general y los móviles en particular, es un tema muy recurrido en el que dejar volar nuestra imaginación resulta clave para abarcar todas las posibilidades que esconde el futuro.

Pasarela 2.0 un desfile lleno de talentos

Este martes 5 de julio, las estudiantes del 6to semestre de diseño de modas, del Centro Instituto de Diseño Gráfico (Cidig), presentarán, a través de un desfile, los productos realizados hasta los momentos. Un evento denominado ‘Pasarela 2.0’.

Polémica tras muerte de oso polar en Argentina

La organización ambientalista Greenpeace afirmó el lunes que la muerte de un oso polar es un caso testigo de las condiciones inadecuadas en las que viven los animales en los zoológicos argentinos.

#04Jul Venezuela celebra el Día del Arquitecto

Cada cuatro de julio se celebra en Venezuela, el Día del Arquitecto, en honor a los siete profesionales de este gremio que fundaron, el 15 de abril de 1946, la Asociación Venezolana de Arquitectos.

Inauguran paseo dedicado a Cheo Feliciano en su ciudad natal

Un paseo dedicado al fallecido cantante puertorriqueño Cheo Feliciano, uno de los salseros más famosos que ha brindado este género caribeño, fue inaugurado el día de ayer en su natal Ponce, municipio al sur de la isla caribeña, en su natalicio 81

FOTOS: Periodistas disfrutaron a través del deporte

Más allá de las pautas para conseguir las noticias, de los escritorios al redactar una nota de prensa, manejar alguna red social, editar algún video o de los micrófonos de la radio; ayer fue un día especial para los comunicadores quienes disfrutaron de un Domingo Activo para cerrar la semana del periodista.

La música para disfrutar de un domingo diferente

La estudiantina “Polifonía en Cuerdas” deleitó al público que acudió a la capilla San Miguel del Museo de Barquisimeto, como parte de lo que ha sido la serie de conciertos “Encapillados”.

Retacitos 04-07-2016

Una locura propuesta del ex gobernador de Aragua de “abolir” jurídicamente la Asamblea Nacional, máxima representación del poder popular, electa con 8 millones de votos, más de lo que sacó el sustituto, que ya es mucho decir. Quien garantiza que de concretarse esta aberración, con un TSJ sumiso y...

Lecturas de papel – El país y sus reservas académicas

Hace poco conocí a un docente universitario jubilado quien, entre disgustado y a la vez esperanzado por mis comentarios sobre un eventual cambio del régimen, manifestaba su disposición para colaborar, en su experiencia de muchos años, con las nuevas autoridades en beneficio de la república.

Llueve… pero escampa – El hazmerreír revolucionario

En política todo el que respira, aspira. Sólo en este país tenemos a un gobierno que pide que no se les opongan, sino que sumisamente colaboren para instaurar un esperpento político, que ya fracasó en el mundo, y que gracias a una cúpula de resentidos, quejosos, colaboradores y desadaptados lo han intentado desde 1998.

Francisco y Gabriel en ¿Camboya?

El lema de Pol Pot, líder del Khmer Krahom en Camboya, era: "el que protesta es un enemigo, el que se opone, un cadáver". La Kampuchea Democrática, decretada en 1975, escribiría la "nueva" historia del país. Para ello, los jemeres rojos quemaron industrias, escuelas, bibliotecas y laboratorios. Se acabó con todos los medicamentos: los nuevos remedios serían producto de "la sabiduría popular".

Pido la palabra – Karma colectivo…

Entender el proceso político venezolano pasa por analizar la involución que hemos experimentado durante el gobierno revolucionario. ¿En qué nos equivocamos como sociedad democrática para merecer esto? ¿Cuáles fueron las causas que permitieron a los venezolanos mirar con admiración a los militares golpistas del 92 y reeditar el militarismo corrupto como forma de gobierno? ¿Qué razones hubo en importantes sectores políticos y económicos para permitirse la ligereza de apoyar a los insurgentes del 92, sin importar las consecuencias de semejante decisión? Estas y muchas otras, son las interrogantes que deberán hacerse los historiadores, sociólogos y analistas, para buscar respuesta a las barbaridades ocurridas en este país durante los últimos 27 años. A partir del tristemente recordado… "Caracazo".

El honor es su divisa

La Guardia Nacional se crea por la necesidad de tener en todo el país una "policía rural a caballo, a pie o en vehículo a fin de defender y preservar el hogar venezolano, las garantías individuales y la propiedad". Según historiadores es Rufino Blanco Fombona quien sugiere crear un cuerpo semejante a la Guardia Civil Española.

José Antonio Peña: Historia de la fotografía documental y periodística del estado Lara

Llegó a Barquisimeto a mediados de 1940, acompañando a su madre. Hijo único. Vecinos de El Manteco cuentan como todos los mediodías llegaba a visitarla, en un hogar lleno de envolventes olores que emanaban de su cocina

MiTapuy promueve la transformación mediante el arte

MiTapuy es un taller experimental de arte que va dirigido a niños entre 7 y 13 años, sin embargo han recibido en su función, infantes de menor edad

Expo Fanca: una razón noble para colaborar y compartir

Los salones de Lidotel abrieron sus puertas a 40 expositores quienes acudieron al llamado de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Lara (Fanca), para aportar su granito de arena por medio de un bazar que además sirvió como preámbulo a la II Carrera-Caminata a cargo de esta organización, que se celebró el día de hoy

Movida Fitness en EL IMPULSO: Jornada de ejercicios al aire libre

La buena música y el entusiasmo de los asistentes marcaron la jornada de ejercicios al aire libre realizada este sábado, en horas de la mañana, en el estacionamiento de EL IMPULSO

Crónica de Facundo: Leonel y las negociaciones secretas

Como especie de ruego,o sabedor de lo que viene o se habrá de imponer de forma inexorable, o acaso por ser presa de un delirio ahistórico– la invasión a República Dominicana de 1965 - Leonel Fernández, ex presidente dominicano, pide de la OEA “cierta cautela”al invocar para Venezuela la...

Séptimo Día

La situación de violencia, de inseguridad y las actividades delictivas en el país y en el Estado Lara de manera particular, siguen en vertiginoso ascenso, a pesar del empeño del gobierno en hacernos creer lo contrario.

Parafraseos por: Ramón A. Querales

Por ahí andan algunos miembros del Psuv lanzando globitos de ensayos (y ver cómo esos globos rojos revientan) con la idea de abolir la Asamblea Nacional. Sepan que el verbo "abolir" es un verbo defectivo y no se conjuga en primera persona.

¿Cosechar sin Sembrar? – Creencias represivas en los venezolanos

La dictadura comunicacional de estos 18 años ha conseguido que los venezolanos están perdiendo su autoestima, llevándonos al menosprecio de nuestra ciudadanía y a la subestimación personal.

Volver a los orígenes

En estos momentos los venezolanos necesitamos con urgencia un camino de superación que nos lleve hacia la meta de tener un país prospero, con valores éticos y cívicos que den estabilidad a una sociedad sana, trabajadora y solidaria.

Buena Nueva – Corderos entre lobos

Como “como corderos en medio de lobos”, envió Jesús a sus discípulos a evangelizar (cf. Lc. 10, 1-20). Frase fuerte, ¿no? Hoy hay lobos feroces también. Así y todo, hay que evangelizar.

Hace 44 años murió el Bolerista de América, Felipe Pirela

Hace 44 años , muere trágicamente Felipe Pirela, cantante venezolano, quien en vida fuera conocido como "El Bolerista de América" e intérprete de temas inmortales como Sombras, El mal querido, Entre tu amor y mi amor, entre otros temas

Un musical que rinde homenaje a los venezolanos: Vivo el musical

Una noche excepcional promete ser la del jueves 14 de julio cuando en el Teatro Juares se presentará Vivo el musical, directamente desde Miami a Barquisimeto

Librería El Clip celebra 42 años como referencia local

El Clip es mucho más que una librería porque su labor traspasa el simple hecho de ofrecer una amplia variada de libros y artículos de papelería a sus clientes. Son muchas las características que la diferencian de otros establecimientos del ramo y ello le ha permitido mantenerse como punto de referencia tras 42 años de existencia en la región

La presión democrática

La violación sistemática de la Constitución Nacional Bolivariana por parte del régimen de Nicolás Maduro y de los Poderes Públicos que le obedecen incondicionalmente, ha generado un repudio mayoritario, no sólo de la población venezolana, sino también de la mayoría de los gobiernos democráticos del mundo occidental, que se expresa en una sólida presión democrática para obligar a Maduro respetar la Carta Magna.

Por la puerta del sol – ¿Quién dijo viejo?

"No hay lugar para la vejez cuando se es útil y se está siempre ocupado" (José Gerardo Mendoza) Todo pasa y nada queda, el tiempo se va y no vuelve, son expresiones que escuchamos desde niños como si vivir fuera el cuento de una esperanza sin verdores.

Sin tregua – Desinformación y complicidad

En un país donde el misterio y la desinformación es la regla, las cosas no pueden marchar bien. Entre nosotros el Madurocabellismo se comporta de manera impredecible, dejando a un lado cualquier análisis de tendencias y escenarios.

Populismos nuevos y viejos

Afincada en la impaciencia, uno de los ingredientes de la antipolítica, la demagogia populista plantea la lucha en términos pueblo-élites, asume un lenguaje reivindicador de las causas populares y juega con la manipulación de los prejuicios, atizando odios tácticos y miedos estratégicos. Es la misma viejísima demagogia ante la cual prevenía Aristóteles en La Política, hace bastante más de dos mil años.

El rocambole de Medellín

Medellín, otrora famosa por su temido y célebre cartel del mismo nombre, y por su legendario jefe; actualmente es reconocida por su importante proceso de inclusión social y por sus novedosas acciones urbanas en los barrios populares, imitadas por los gobiernos vecinos.

#Especial Los archivólogos celebran su día

El 27 de julio  de 1982 se estableció por decreto nacional el Día Nacional del Bibliotecólogo y Archivólogo, como una manera de recordar la muerte del destacado Bibliógrafo venezolano, Manuel Segundo Sánchez, ocurrida en 1945. La labor de los archivólogos está orientada a organizar documentos que son importantes vehículos de información, testimonios...

FOTOS: Ava Clarke la niña albina que se roba suspiros en las pasarelas de la moda

Con tan solo 8 años la niña Ava Clarke se ha convertido en una celebridad en el mundo de las pasarelas a nivel mundial. La pequeña modelo ha destacado por su belleza y la tonalidad de su piel

Venezuela no participará en el Mister Mundo 2016 por falta de divisas

Debido a la dificultad de gestionar la obtención de moneda extranjera para la participación en eventos internacionales y los altos costos que los mismos implican, nos vemos obligados a tomar decisiones que, si bien no son de nuestra satisfacción, son necesarias efectuar

Coliseo romano más imponente que nunca tras costosa limpieza

El Coliseo luce más imponente que nunca después de su restauración más costosa: una limpieza por varios millones de euros para remover una pátina gris y poco digna de hollín y suciedad del antiguo estadio que ha sido embestido por la polución en la congestionada Roma.