Economia

Desabastecimiento genera nuevo patrón de consumo

Inflación y escasez han modificado el patrón de consumo del venezolano, que ya no sale de compras por lo que quiere o requiere, sino por lo que encuentra en el momento

Es insuficiente aumento de la harina precocida, afirma Empresas Polar

Empresas Polar fijó este jueves posición sobre la resolución del Gobierno nacional en la que se establece el nuevo precio de la harina precocida y se eliminan la venta al público de mezclas del mismo producto. Señala la industria alimentaria que se trata de una medida "insuficiente"

Situación se agravará con medidas como las tomadas con Farmatodo

Dirigentes empresariales y opositores afirman que este tipo de acciones incrementarán el clima de inseguridad jurídica, ahuyentarán las inversiones privadas, y agravarán la recesión, la inflación y el desabastecimiento de alimentos y otros productos básicos

Jorge Roig: Empresarios ahora son presos políticos

El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, expresó este jueves su rechazo al encarcelamiento de directivos de Farmatodo por presuntamente incurrir en irregularidades en el expendio de productos de primera necesidad

No liquidarán divisas para boletos aéreos este año

El ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Giuseppe Yoffreda, informó a varias aerolíneas internacionales que operan en Venezuela que no recibirá solicitudes de liquidación de divisas por venta de boletos en 2015, afirmó una fuente del sector

Publican aumento de la harina de maíz

El Ejecutivo fijó como precio de venta el kilo de harina de maíz amarillo y blanco precocido en Bs. 19. En el documento también se establece la prohibición de mezclas

Seis de cada diez venezolanos hacen cola para comprar alimentos

De acuerdo con un estudio adelantado por la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), seis de cada diez venezolanos hace colas para adquirir los productos que requiere para su hogar, señaló este miércoles el presidente de la organización, Roberto León Parilli, durante una reunión con los medios de comunicación

Laboratorios comprometidos a incrementar su producción

Laboratorios se comprometieron a incrementar la producción de medicamentos, anunció vía Twitter el ministro para la Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, tras sostener una reunión con los representantes de Pfizer, Abbout, Calox, Bayer y Wyatt

Con matrícula extranjera: Fijan tarifas en dólares  para transporte aéreo

Las tarifas en dólares, que deben pagar los transportistas o tenedores legítimos de aeronaves con matrícula extranjera que presten servicio de transporte en el territorio nacional, fueron fijadas por el Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo

Fedecámaras: Temor en la empresa privada ante el acoso y amedrentamiento

Existe temor en la empresa privada ante la detención de gerentes y el acoso a los empresarios, aseguró el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, durante la primera conversación formal sostenida este año con los periodistas

Atenderán necesidades de cañicultores

La disposición del Gobierno de atender las necesidades de los cañicultores venezolanos, para impulsar la producción nacional y reducir el porcentaje de importación de caña de azúcar, para lo cual se acordará una agenda de trabajo

Espera de varias horas para comprar leche y artículos de aseo (Fotos)

Este miércoles Cabudare amaneció convulso: se corrió el rumor que a una cadena de farmacias y otros comercios asiáticos había llegado pañales, papel sanitario, champú, jabón de tocador y en polvo

Fedecámaras solicitará reunión con Gobierno

El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, informó que la organización que representa insistirá y apostará al diálogo con las autoridades, como "herramienta fundamental" para dirimir los importantes problemas del país.

Desabastecimiento en farmacias alcanza 70%

El presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, Carlos Rosales, indicó que en los centros de salud están atendiendo a los enfermos, pero no hay disponibilidad inmediata para las emergencias o continuidad para los tratamiento crónicos

Los consumidores son víctimas de Ley de Costos y Precios Justos

Los profesionales que conforman el Movimiento Vinotinto consideran que la Ley de Costos y Precios Justos, aprobada en 2014, afecta directamente a los consumidores al generar la escasez y el desabastecimiento que prevalece en el país

Cámara de Caracas: Sin respeto a la propiedad se profundizará la crisis

Sin Estado de Derecho y respeto por los derechos de propiedad, se profundizará la crisis económica, aseguró este martes, al pronunciarse a través de un comunicado institucional, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas

El dolor de cabeza se calma con récipe

Los dolores de cabeza o cólicos menstruales no se calman tan fácil como antes. Si usted estaba acostumbrado a ir a una farmacia y comprar una caja de ibuprofeno, sin mayor problema, ahora además de los embates de la escasez, requiere de prescripción médica

Acuerdan ajustar precios únicos para los fletes

Establecer precios únicos de fletes que distingan distancia y tipología del vehículo, entre otros, acordaron este martes los representante del transporte de carga, durante reunión de trabajo con el ministro para Transporte Terrestre y Obras Pública, Haiman El Troudi, quien dio a conocer la información

Tancredi:  El objetivo del Gobierno debe ser controlar a revendedores

Establecer una política integral de incentivos a la producción nacional, a lo fabricado en el país, al agro, a los alimentos, a la ganadería, a la manufactura, sería el primer paso para recuperar la confianza, para que haya más inversión y un aumento en la producción para atender la demanda

Ferias se han adaptado a la realidad actual

Cada fin de semana miles de larenses acuden a las ferias de consumo familiar de Cecosesola para adquirir víveres y hortalizas a precios solidarios. Se trata de una red de distribución de alimentos ubicada en 26 puntos del estado, cuya afluencia de usuarios siempre ha sido elevada

#PulsoEmpresarial EPA presente en Salón Arturo Michelena

En el marco de la Bienal N° 67, la mayor red de tiendas para construir, decorar y remodelar, respaldó el galardón que apoya el uso de material de reciclaje en pro de la conservación del medio ambiente

El venezolano invierte en Miami con total confianza

Este martes, la empresa PFS Realty Grupo Inmobiliario ofreció en Barquisimeto su conjunto de servicios para interesados en invertir en Miami en propiedades nuevas, usadas y en reconstrucción, así como servicios para administración de propiedades

En fotos, así transcurrió la toma de cadena Día a Día en Caracas

Compradores se agrupaban desde las primeras horas de la mañana de este martes a las afueras de los locales de la cadena Día a Día, comercio que durante la madrugada fue tomado por el Gobierno nacional , luego de la detención de sus directivos y dueños por presuntas irregularidades con productos regulados

#3F Usuarios respondieron: ¿Cuál es la principal causa de la #escasez en #Venezuela?

El lunes inició en Venezuela con la noticia de que las autoridades nacionales abrieron un procedimiento administrativo a Farmatodo por supuestas irregularidades en la venta de productos, sus ejecutivos rindieron declaraciones al SEBIN y hoy martes se conoció que no será expropiada pero si la incorporarán a la Misión Alimentación

Casas de cambio venderán dólares en efectivo

Las casas de cambio podrán participar como intermediarios en el nuevo sistema de oferta de divisas que aplicará próximamente el Gobierno de Nicolás Maduro.

Gobierno cumplió con ocupación temporal de cadena Día a Día

La decisión del presidente Nicolás Maduro de ocupar la cadena de automercados populares Día a Día, se cumplió durante la madrugada de este martes, informó el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

La próxima semana podría arrancar tercer mercado de cambio

“No va a haber un precio anclado sino que va a haber una libre fluctuación y el efecto de la oferta y la demanda es el que va a formar el precio”, indicó el presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Valores, Ricardo Montilla Osorio, al referirse al tercer mecanismo cambiario anunciado por el presidente Nicolás Maduro

Incorporarán a Farmatodo a la Misión Alimentación

El presidente Nicolás Maduro anunció el pasado domingo que la cadena Farmatodo se incorporará al sistema de distribución de la Misión Alimentación, para así realizar una alianza entre “lo público y lo privado”. Sin embargo, según una fuente vinculada a la empresa, los directivos desconocen si se trata de una expropiación

Transportistas esperan por medidas  compensatorias ante alza de gasolina

El ajuste en el precio de los combustibles tendrá un impacto en el transporte público, manteniendo algunas reservas en torno a si las medidas compensatorias que han prometido a los trabajadores del transporte, se cumplen, funcionan y le llegan a los trabajadores del sector

Consecomercio sobre Farmatodo: Se trata de una agresión  contra la empresa privada

Las acciones del Gobierno en contra de Farmatodo, una empresa que ha sido icono de lo que es la farmacia en Venezuela, con cerca de 100 años y más de 8.000 empleos directos, es como para preocuparse, porque es una agresión a la empresa privada y no es agrediendo a la empresa privada que se va a sembrar confianza en el mercado venezolano

En el tercer mecanismo cambiario el mercado fijará valor de la divisa

El tercer mecanismo cambiario anunciado por el Gobierno Nacional, será abierto, donde podrán participar personas naturales y jurídicas, y el precio de la divisa lo fijará el mercado a través del comportamiento de la oferta y la demanda

En el Mercado Terepaima cada día aumentan los precios

En el Mercado Terepaima ubicado en la avenida Venezuela, con carrera 37 de Barquisimeto, los precios aumentan a diario y disminuyen las ventas. Entre diciembre del 2014 y enero de este año, los costos han subido entre 30 y 40 bolívares, según comenta Honoria Torrealba, empleada de uno de los puestos de verduras, que trabaja desde las 6:00 a.m., hasta las 4:00 p.m.

En vigencia incremento del salario mínimo

Este domingo entró en vigencia el aumento de 15% para el salario mínimo, que a partir de este momento se ubicará en 5.634,47 bolívares

Maduro confirmó detención de directivos de Farmatodo

La Superintendencia de Precios Justos abrió un procedimiento a la cadena Farmatodo por incurrir en irregularidades en la atención a los clientes, indicó el jefe de gobierno de Distrito Capital, Ernesto Villegas.