Los ciudadanos venezolanos que se encuentren en el extranjero, no están exentos de declarar y pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR), según aclaró el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón
Para la legislación tributaria nacional, todo ciudadano venezolano, salvo que pruebe lo contrario, es considerado residente...
Para resolver los problemas del país, es necesario liberar el tipo de cambio, desmontar el control de cambios, ir a un sistema de libre flotación limpia, con bandas, con un tipo de cambio único entre 35 y 40 bolívares por dólar
La escasez de insumos hospitalarios abarca el 80% de los ítems de uso cotidiano e incluso se están reutilizando marcapasos cardíacos donados por familiares de fallecidos, dijo el director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales (Avch)
El precio promedio del barril de petróleo venezolano, correspondiente a la semana del 26 al 30 de enero de 2015, se ubicó en $38,82 dólares por barril, informó el Ministerio de Petróleo y Minería.
La red de distribución de autopartes para el mercado de reposición, está virtualmente paralizadas, aseguró José Cinnirella, presidente de la Cámara Nacional de Importadores de Autopartes (Canidra), al exponer la crítica situación que viene arrastrando el sector.
A los empresarios no nos gusta pedir, no nos gusta mendigar, lo que queremos es trabajar y que nos dejen hacerlo, este es el concepto de empresario, que nos permitan un marco apropiado para nuestra creatividad, nuestro estilo, de manera que nuestros sueños se conviertan en realidad.
El tema de cuál será el destino de los dólares en el corto plazo, ante un escenario de precios del petróleos bajos, no está en estos momentos en discusión en el país, y “esto es infinitamente grave”, asegura el presidente del Consejo Nacional de Economía, Efraín Velásquez.
El dinero cada vez pierde más valor en Venezuela y la contracción de la economía se agudiza aceleradamente, generando toda una serie de dificultades y más en un país que ya no produce alimentos.
La pobreza en Venezuela alcanzó en el 2014 a 48,4% de los hogares, superando los registros de los últimos años, señala una encuesta social difundida este jueves por tres de las principales universidades del país.
La empresa hizo importantes adecuaciones para incrementar la producción de margarina Mavesa, Chiffon y Dorada, y continuar respondiendo a la preferencia que tienen los consumidores venezolanos por estas marcas
La casa británica de bebidas alcohólicas Diageo anunció el jueves que sus beneficios netos cayeron 18% en el primer semestre de su ejercicio 2014/15, en parte por la crisis en Rusia y Venezuela
Productores de pollo de la región sostuvieron este miércoles un encuentro con el coronel Herber Aguilar Suárez, presidente de la Empresa Mixta Socialista Avícola del Alba, S.A
La tasa de desempleo en diciembre se ubicó en 5,5%, lo que refleja una disminución de 0,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según el Informe mensual de la Fuerza de Trabajo doce del 2914, que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Iniciaron en la azucarera Pío Tamayo, de El Tocuyo, las actividades correspondientes a la primera zafra del 2015, pese a los problemas que durante el año pasado se presentaron en esa factoría
Con el propósito de beneficiar a quienes cumplen una jornada laboral y no les da tiempo de ir al mercado, Luis Rodríguez y Richard Álvarez, de la Comisión de Alimentación de la Federación Bolivariana de Trabajadores del estado Lara, informaron que desde el 2014 han realizado operativos para beneficiar a cientos de empleados
En un plazo no mayor de 20 días, la aerolínea Avior Airlines, deberá atender las denuncias y quejas presentadas por los pasajeros afectados en los servicios que presta esta compañía de transporte aéreo, de acuerdo con lo dispuesto en las Condiciones Generales de Transporte Aéreo, que contiene los deberes y derechos de los usuarios
Es necesario comenzar a avanzar hacia el desmontaje del control cambiario, recomienda el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, quien espera que las medidas cambiarias anunciadas por el presidente Nicolás Maduro funcionen bien
Un mecanismo destinado a agilizar los trámites administrativos y procedimientos operativos para efectuar importaciones de productos terminados, insumos y materias primas, aprobó el Presidente de la República, mediante el decreto 1.590, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N°. 6.169 que circuló este miércoles
La gran familia del grupo de clínicas Instituto Diagnóstico Barquisimeto (IDB), celebró el décimo aniversario con la apertura de una nueva clínica Barquisimeto
La Presidencia de la República publicó decreto en la Gaceta Extraordinaria N° 6.169, en el que se ordena la agilización de trámites y mecanismo para efectuar la importación de productos terminados, insumos y materias primas requeridos para asegurar el abastecimiento nacional y el suministro oportuno de bienes esenciales.
La familia venezolana en estos momentos, destina el 57,1% de su ingreso solo para adquirir los alimentos, para lo cual deben invertir un monto de 3,5 salarios mínimos, mientras para acceder a la Canasta Básica que incluye los principales servicios básicos, se requieren 8,5 salarios mínimos
Como consecuencia de la falta de insumos básicos y maquinarias, la capacidad de producción del sector agrícola venezolano, ha registrado una caída significativa, de acuerdo con la información dada a conocer por el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agrícolas (Fedeagro), Antonio Pestana.
La planta fabricante de cauchos Bridgestone Firestone, ubicada en el estado Carabobo paralizó este lunes sus operaciones por falta de materia prima, de acuerdo con la información dada a conocer por los propios trabajadores.
Entre los anuncios económicos hechos por el Presidente de la República ante la Asamblea Nacional, Ecoanalítica considera como diametralmente negativo mantener la tasa de cambio de 6,30 Bs/$, por cuanto estiman que es tan absurda como la del tipo de cambio en el mercado paralelo, y solo sirve para incrementar la brecha cambiaria y los incentivos perversos del control de cambios.
El Gobierno es el principal responsable del desabastecimiento que de los artículos de primera necesidad está padeciendo el país, lo cual ha quedado al descubierto con las declaraciones del vicepresidente Carlos Osorio, del área alimenticia
La reforma de leyes de alcance tributario, vía Habilitante, ha generado dudas en los empresarios ante la necesidad de ajustarse a las múltiples modificaciones, explicó Carlos Adrianza, principal del área de impuestos para KPMG Venezuela
Banco Activo estrena 2015 con la inauguración de una nueva oficina en la ciudad de Barinas, dando continuidad al plan de expansión a nivel nacional que adelanta desde hace cinco años, y que ahora le permite contar con una red de 49 oficinas comerciales.
En asociación con Fudep, la red de tiendas desarrolla su programa de Acción Social “Transformando Viviendas en Hogares”, el cual permite a familias de escasas oportunidades recibir asesoría social y jurídica para mejorar su casa, promover la sana convivencia y los valores
El precio del petróleo cerró en fuerte alza en Nueva York el martes, un día después de haber registrado su mayor caída desde 2009 después que un leve debilitamiento del dólar contrarrestó el temor sobre una eventual desaceleración de la economía de EEUU
Con el propósito de apoyar el crecimiento personal y profesional de sus clientes, Bancaribe estableció una alianza con la academia Global Au Pair Exchange que permite financiar a través de Línea Educativa Bancaribe el 100% de los estudios de otro idioma en China, Alemania, EEUU, Francia o Canadá.
El gobierno venezolano lanzó una campaña para debatir el alza de la gasolina más barata del mundo con spots televisivos y anuncios en periódicos, donde advierte que el precio de venta del combustible es 35 veces menor al costo de producción.
El Deportivo Lara ha logrado el patrocinio deportivo con la marca alemana Adidas, por un contrato que lo ligará con la empresa de las tres rayas por un año en esta primera experiencia.
La gran familia de Bridgestone Firestone Venezolana C.A. celebró el espíritu navideño junto a los abuelos residentes en Hogares Santa Ana, con la entrega de un importante donativo de ropa, artículos de limpieza para el hogar y de higiene personal, así como alimentos no perecederos, para mejorar su calidad de vida.
Un incremento del 93,2% experimentó el costo de vida en los últimos doce meses, mientras para el mes de diciembre el precio de la Canasta Básica Familiar (CBF) se ubicó en 30.176,82 bolívares, lo cual refleja un aumento de 7,2%, equivalente en términos absolutos a 2.035,32 bolívares con respecto al mes de noviembre.