La nueva gestión de la Dirección de Hacienda de la Alcaldía de Iribarren y el Servicio Municipal de Administración Tributaria apuesta al desarrollo económico de la ciudad a través de modelos fiscales no coercitivos
El comercio de los repuestos automotrices se observa muy turbio al comenzar el nuevo año debido a las dificultades de los importadores para traer las partes que proceden del exterior
Con el objetivo de promover una nueva generación de emprendedores y crear miles de nuevas pequeñas y medianas empresas, Fedecámaras impulsa un ambicioso programa de formación de emprendedores que funcionará de forma permanente
La producción de vehículos en el mes de enero se ubicó en 296 unidades, lo cual refleja una caída de 84,78%, en comparación con el mismo período del año pasado, cuando alcanzó a 1.945 unidades
Estamos trabajando para implementar un plan de mejoramiento de los servicios y activos turísticos ya existentes, con el fin único de posicionar a Venezuela ante nuevos operadores turísticos en el ámbito internacional
Encontrar el boleto de avión pareciera ser la primera prueba a enfrentar si desea viajar al exterior. Una decisión que ahora depende de la disponibilidad del destino y el monto en el cupo asignado de divisas
El miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), diputado Ramón Lobo, señaló que la flexibilización del sistema cambiario permitirá incorporar a nuevos oferentes del sector privado al Sistema Complementario de Administración de Divisas
El Banco Central de Venezuela emitió este martes un comunicado en el anunció la suspensión de la décimo sexta subastael Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) para la adquisición de divisas a empresas, debido a supuestas irregularidades y falta de cumplimiento en la normativa
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECÁMARAS) anunció este martes que introducirá una demanda de nulidad contra la Ley de Precios Justos ante el Tribunal Supremo de Justicia
El mayor general Hebert García Plaza, jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía y la Fiscal General Luisa Ortega Díaz participaron este martes en la Jornada sobre la Ley Orgánica de Precios Justos, que se realiza en la sede principal del Ministerio Público, en Caracas.
El Gobierno no cuenta con la infraestructura, ni con el personal y tampoco con el soporte necesario para implementar en una forma efectiva y eficiente la Ley de Costos y Precios Justos, asegura el economista y expresidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Pedro Palma.
La Cámara de Industriales del estado Lara, en comunicado público, alertó sobre la difícil situación que atraviesa el sector industrial para poder conseguir materia prima nacional, insumos y repuestos ante las múltiples restricciones para acceder a las divisas.
El gobierno está preparado para enfrentar la "guerra económica" pese a escenarios difíciles, aseguró este domingo el ministro de Industrias, Wilmer Barrientos
Una recaudación global de Bs. 23,34 millardos, registró el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) el pasado mes de enero, superando en 27,67% la meta establecida para este mes de 18,28 millardos de bolívares
Según un estudio de Hinterlaces, luego de las medidas económicas aplicadas por el Ejecutivo en noviembre del año pasado, en la población venezolana se incrementó "el descontento y malestar". Además, disminuyeron las expectativas positivas de los ciudadanos
El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, anunció este lunes la instalación del Estado Mayor de Abastecimiento, instancia dada a conocer el viernes pasado por el mandatario nacional, Nicolás Maduro, para atender el abastecimiento, las importaciones y la producción nacional
Las noticias que han estado publicando en las tres últimas semanas, los medios de comunicación nacionales y regionales, reflejan la más gráfica y dramática demostración, que el país sigue rumbo al precipicio en caída libre, con el agravante de que las últimas decisiones adoptadas por el Ejecutivo, especialmente en el área económica, lejos de contribuir en la solución de los grandes problemas nacionales, se han convertido en un catalizador para precipitar la crisis
Tras seis años de trabajo ininterrumpido y de una incansable labor de motivación, modernización y cambio dentro de la organización dentro del Banco Exterior, Raúl Baltar ha decidido abrir nuevos ciclos profesionales
El Vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, reiteró este domingo que el nuevo orden económico que se ha planteado el Gobierno Nacional permite planificar un mejor uso de las divisas para atender tanto los sectores prioritarios para el desarrollo social, como salud, educación y alimentación; y las necesidades e intereses de otros sectores sociales como el caso de los viajeros.
La fijación de una asignación limitada para la realización de viajes al exterior, a través de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), comenzó desde hace varios años lo que considera ha sido la violación progresiva del derecho de los ciudadanos venezolanos al libre tránsito, incluyendo la entrada y salida del país al momento que lo desee, establecido en el artículo 50 de la Constitución nacional
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), junto a la banca pública y privada, en el marco de la campaña informativa para la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), están listos y prestos en un trabajo mancomunado, para facilitarle a los contribuyentes el pago en línea y en taquilla de este tributo, en puntos de atención dispuestos a lo largo y ancho del territorio nacional
Empresarios y comerciantes conocieron los detalles de la recién promulgada Ley Orgánica de Costos y Precios Justos, con especialistas del derecho quienes resaltaron las incongruencias de la ley, sus consecuencias y sanciones a quienes incurran en el cumplimiento de la misma
SENIAT aclaró a través de un comunicado de prensa, que los ingresos percibidos por jubilados y pensionados por concepto de indemnizaciones correspondientes a la culminación de su actividad laboral activa, se encuentran exentos del pago del Impuesto Sobre la Renta
Canasta alimentaria en diciembre se ubicó en La Canasta Alimentaria del mes de diciembre 2013 tuvo un costo de 6 mil 416,10 bolívares, lo que representa una variación de 8,7%, es decir, 511,99 bolívares más que en noviembre
El precio del barril de petróleo venezolano subió a 97,18 dólares, 1,15 más que la semana anterior, en un mercado impulsado sobre todo por las bajas temperaturas en gran parte de Estados Unidos, informó este viernes el gobierno
Este martes 4 de febrero, la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industrias (Venamcham), tiene el agrado de auspiciar en el Hotel Jirahara de Barquisimeto el evento Perspectivas Económicas 2014, la cual estará bajo las ponencias de tres calificados expertos nacionales en materia económica, laboral y social.
La llegada este jueves de un lote de leche, aceite, azúcar, papel higiénico y harina de maíz al Central Madeirense, ubicado en la avenida Los Leones, al este de Barquisimeto, de nuevo puso en evidencia la larga angustia de los ciudadanos frente a la necesidad de adquirir a diario estos productos básicos
Las ganancias de las empresas no se pueden establecer por leyes, asegura el presidente ejecutivo de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), Ismael Pérez Vigil, quien cuestiona las regulaciones contenidas en la Ley de Costos y Precios Justos, la cual establece topes para esta variable, que debe fijarse en función de la oferta y la demanda.
Es imprescindible acelerar la cancelación de los US$ 3.600 millones que adeuda el Ejecutivo al sector, para impedir que se siga agravando la situación, advierte Rafael Guerra directivo del Consejo Nacional del Turismo (Conseturismo)
Quienes tienen la mala suerte de sufrir un percance con su vehículo, deben rogar que el objeto averiado esté en el inventario de algunos de los comercios especializados en la venta de repuesto de la ciudad
El ministro para la Agricultura y Tierras, Yván Gil, estimó que para este año la producción agrícola podría crecer 13%, cifra que permitirá cerrar 2014 con un registro de 28,4 millones de toneladas de alimentos
Tras las recientes medidas económicas relacionadas con el precio oficial del dólar en Venezuela y la deuda que por más de diez meses ha sostenido el gobierno nacional con aerolíneas que operan en el país, los agentes de viaje se muestran preocupados ante la contundente merma de sus operaciones
La crisis del país en la dotación de productos de primera necesidad, se extiende, desde hace mucho tiempo, sobre el sector de la construcción, que no puede abastecer las necesidades de la población en general y de las empresas dedicadas a este ramo sobre los productos más solicitados: cemento, cabilla y bloques
Representantes de la pequeña y mediana industria avícola se reunieron este miércoles con el viceministro de Producción Agrícola y Pecuaria, Tomas Rodríguez, con el fin de discutir algunas estrategias para incrementar la producción nacional