Aunque los representantes del gobierno nacional en materia económica aseguran que en el año 2013 el precio del tipo de cambio se mantendrá en 4.30 bolívares por dólar, es poco probable que dicha afirmación se pueda cumplir porque los indicadores financieros demuestran que debe existir un ajuste de por lo menos 2 bolívares.
Venezuela espera para el segundo semestre del 2013 la resolución de los multimillonarios arbitrajes internacionales por la nacionalización de los proyectos petroleros de las estadounidenses ConocoPhillips y Exxon Mobil, dijo a Reuters el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez.
Venezuela prevé que la refinería de Amuay, la mayor del país y la cuarta a nivel mundial, volverá a operar normalmente en diciembre una vez que sea reparada una unidad de destilación dañada por una fuerte explosión hace poco más de dos meses, dijo a Reuters el ministro de Petróleo
En el marco del aniversario 200 de Citibank en el mundo y 95 de operaciones en Venezuela, se realizó la 8va edición del Premio Citi al Microempresario 2012.
La designación nuevamente de Juan Carlos Loyo como presidente del Instituto Nacional De Tierras, no es conveniente para el sector agropecuario venezolano, ya que mientras estuvo en ese cargo se cometieron muchos abusos y por ejemplo hasta la fecha solo han cancelado el 5% de los bienes que fueron expropiados.
La canasta básica familiar para el mes de octubre se ubicó en 4.054, 13 bolívares lo que refleja un incremento de Bs. 123,24, 3,1%, con respecto al mes de septiembre de 2012.
Debido a la condena realizada por distintos sectores del país, el gobierno nacional decidió modificar la Junta Administradora temporal de la empresa expropiada Siderúrgica del Turbio (Sidetur).
Los indicadores de inflación presentados por el Banco Central de Venezuela (BCV), expresan que nuestra ciudad se encuentra entre las más costosas del país.
Venezuela está "muy preocupada" por el fallo arbitral internacional que le ordena pagar 66,8 millones de dólares de compensación a la petrolera estadounidense ConocoPhillips por recortar su producción entre 2006 y 2007, estimó este miércoles el gobierno.
Para este miércoles se prevé que la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN) lleve a cabo una discusión sobre los ingresos previstos en la Ley de Presupuesto para 2013, por 396.406 millones de bolívares
La junta de directores del cuarto mayor productor de crudo de Rusia, Surgutneftegaz, votó a favor de abandonar un consorcio de empresas rusas que opera en la faja del Orinoco venezolana, su último proyecto en el extranjero, dijo la compañía el miércoles.
Ayer en la mañana en la sede de EL IMPULSO, miembros de la Red de Instituciones Larenses sostuvieron un encuentro en el cual el ingeniero Eduardo Cabré, representante de la Cámara de Industriales del estado Lara, dio a conocer algunas mediciones relevantes en defensa del desempeño del sector privado.
A través de un comunicado a la opinión pública, la Cámara Venezolana de la Construcción alertó al país el impacto que tendrá la medida del gobierno nacional de ocupar las instalaciones y operaciones de la empresa Siderúrgica del Turbio (Sidetur).
La naviera estatal Conferry canceló una deuda de 1,65 millones de bolívares a hoteles y posadas del estado Nueva Esparta, que fue contraída por los antiguos propietarios privados de la operadora la cual fue nacionalizada en el año 2011.
Un nutrido grupo de trabajadores del central azucarero Santa Clara, ubicado en el estado Yaracuy, se trasladaron este martes a la sede del Ministerio de Agricultura y Tierras en Caracas, con el objetivo de exigir al ministro Juan Carlos Loyo la destitución de la junta directiva del mencionado ente.
Los constructores socialistas tienen plena capacidad para edificar 100 mil viviendas por año, es por ello que con la contribución de la empresa privada se puede llegar a las metas establecidas por el gobierno nacional.
Con la finalidad de analizar a profundidad cuáles son los escenarios en los que se va a desenvolver la actividad productiva en 2013, los representantes del sector industrial venezolano se reunirán el próximo martes 13 en la sede del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), en Caracas.
La venta de automóviles nuevos en Venezuela creció un 5,4% en octubre de 2012 en comparación con el mismo mes del año pasado, según un informe dela Cámara Automotriz (Cavenez) difundido este martes.
La inflación del mes de octubre en Venezuela fue de 1,7 % , con lo que acumuló en los primeros 10 meses una tasa de 13,4 %, casi 10 puntos por debajo del 22,7 % registrado en idéntico período del año pasado, informaron hoy fuentes oficiales.
El ministerio de Agricultura y Tierras en coordinación con la Corporación Venezuela del Azúcar, podría definir en los próximos días un incremento sobre los precios del azúcar.
La producción automotriz en nuestro país para el período de enero a octubre del presente año, se ubicó en un total de 92.085 unidades, lo que se traduce en un incremento de 4.7% con respecto al mismo lapso de tiempo correspondiente al 2011 cuando la industria alcanzó ensamblar 88.396 vehículos.
Una buena noticia llenó de satisfacción a 332 contratados de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), pues el Ministerio de Energía resolvió la absorción definitiva de este grupo a su nómina fija.
Debido al irrespeto del gobierno a la propiedad privada, aunado a una ley de arrendamiento que favorece única y exclusivamente a los inquilinos, la figura del alquiler prácticamente ha desaparecido en el país y hasta que no se realice una modificación
La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), informó, a través de un boletín de prensa, que sostuvieron un encuentro con las cámaras que agrupan un importante número de empresas del sector alimentos, durante el cual anunciaron que se han asignado un total de 5.021.003 millones de dólares desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2012 por concepto de importaciones ordinarias, convenio Aladi y Sucre, para las empresas que forman parte de este prioritario sector
Durante un recorrido por la avenida 20 de Barquisimeto, se pudo comprobar que no hay presencia de comerciantes informales en las aceras del mayor bulevar de la ciudad, por lo cual, efectivamente, se está aplicando el decreto que hace de esta vía un canal en el cual se respeta el derecho al libre tránsito de los peatones, hecho también confirmado por algunos comerciales con locales propios en la zona
Petróleos de Venezuela (Pdvsa), informó a los tenedores de bonos Pdvsa con vencimiento al año 2017, que de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos el 29 de octubre de 2010, a partir de este viernes se inició el pago de intereses, correspondientes al semestre terminado en noviembre de 2012.
La presidenta del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Consuelo Cerrada, informó que 20.978 usuarios, 18.129 empresas de alimentos y bebidas y 14.123 listas de precio han sido cargadas, desde el 18 de junio, en el Sistema Único de Registro (SUR).
El ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación puso en funcionamiento este viernes la Taquilla Única para la producción, destinada a darle fluidez a los trámites (papeleo) del sector productivo del país.
El precio del crudo venezolano perdió 0,55 centavos de dólares y promedió 97,56 dólares esta semana, en un mercado afectado por el paso del huracán Sandy que obligó a suspender operaciones en varias refinerías de la región, informó este viernes el gobierno.
Recostado en un viejo Ford Lariat de 1995 con un “Se Vende” pintado en letras blancas, Alfredo espera vender el vehículo en 8.000 bolívares (1.860 dólares) más de lo que lo compró hace tres meses. “Que los autos usados suban de precio sólo podía pasar en Venezuela“, asegura