El precio del barril de crudo venezolano bajó 6,62 dólares, con respecto a los US$114,03 de la semana anterior y promedió en 107,41 dólares informó este viernes el Gobierno de Venezuela
Debido a las dificultades que están confrontando cañicultores y transportistas para conseguir gasoil, en cualquier momento podría paralizarse la zafra de caña de azúcar en el municipio Morán, e incluso el central Pío Tamayo.
Este miércoles culminó el plazo para cancelar la tercera cuota del Impuesto Sobre la Renta, para aquellos contribuyentes que optaron por fraccionar el monto que les resultó a cancelar en este año 2012.
El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, informó este jueves que las fallas en Cadivi y la competencia "desleal" de las farmacias recién inauguradas por el Gobierno, generarán fallas en los anaqueles
Una inminente emisión de 3.000 millones de dólares en bonos de deuda de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se destinará únicamente a la banca pública, dijeron el jueves fuentes cercanas a la operación
Este jueves 10 de mayo vence el plazo para la cancelación de la última porción de esta obligación tributaria, es decir 40 días siguientes al primer pago, recordó el Superintendente José David Cabello Rendón, a las Personas Naturales que fraccionaron el pago durante su declaración del Impuesto Sobrela Rentacorrespondiente al ejercicio fiscal 2011
La importación de unas 3.000 toneladas de papas procedentes de Ecuador, de ser colocadas en el mercado nacional, produciría un grave daño a la producción nacional, aseguró Publio Paredes, presidente dela Federaciónde Asociaciones de Papas y Hortalizas
Durante el mes de abrilla Canasta AlimentariaFamiliar (CAF), tuvo un costo de Bs.F. 3.712,30, lo que refleja un incremento de 1,5%, equivalente a Bs.F. 55,32, con respecto al mes anterior, revela el Centro de Documentación y Análisis Social dela Federación Venezolanade Maestros (Cenda-Fvm)
Diferentes planteamientos en torno ala Ley Orgánicadel Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt) se presentaron este jueves en nuestra ciudad, en el encuentro organizado porla Cámara VenezolanoAmericana de Comercio e Industria (Venamcham)
La Cámara de Fabricantes venezolanos de Productos Automotores, Favenpa, informó que durante los cuatro primeros meses del año, la venta de repuestos se incrementó un 12 % en comparación con el mismo periodo de 2011
Ricardo Menéndez, vicepresidente para el área Económica Productiva, informó que todos los establecimientos comerciales que ofrezcan bienes y servicios de alimentos y bebidas tendrán que mostrar una lista de precios a los consumidores en la entrada, de acuerdo con una resolución conjunta de los ministerios de Alimentación, Comercio, Turismo y Salud
Un incremento de 14% registró el ministerio para el Turismo, en la recaudación de la Contribución Especial del 1% establecida en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Turismo, durante los primeros meses del año 2012
Con un total de 172 establecimientos en todo el país, inició sus actividades este lunes la Red de Farmacias Populares (Farmapatria), donde el pueblo venezolano podrá adquirir medicamentos con un ahorro entre 34% y 40% en comparación con las farmacias tradicionales
A partir de este martes los venezolanos interesados en obtener divisas para cursar estudios en el exterior podrán ingresar a través del portal web de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) para registrarse en el proceso, luego de la entrada en vigencia de la nueva providencia académica número 110.
El Gobierno nacional pondrá en vigencia el Sistema Integral de Control de Medicamentos, con el propósito de monitorear la venta y distribución de las medicinas que ingresen al país
Ante las diversas interrogantes que ha causado la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), que aún no entra en vigencia, este miércoles la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (Venamcham) llevará a cabo un conversatorio, para el cual han sido citados cinco especialistas en temas relacionados con la materia, quienes tratarán de aclarar un poco el panorama sobre el controversial instrumento
La vicepresidente de Asuntos Laborales de Conindustria señala que se incumple con una serie de promesas. Victorino Márquez, abogado laboral, advierte que la norma excluye los principales problemas del mercado de trabajo
La Comisiónde Administración de Divisas, continúa realizando importantes esfuerzos para administrar y garantizar el correcto uso de las mismas, para así determinar los requerimientos reales de la economía nacional y satisfacer las necesidades de los venezolanos
Los resultados arrojados por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC), son un indicador del éxito de las políticas económicas que está aplicando el Estado venezolano, aseguróla Superintendente Nacionalde Costos y Precios, Karlín Granadillo
El anuncio en torno al comportamiento de la inflación en este año, con cinco meses de decrecimiento, ha sido considerado como un gran éxito del gobierno, al extremo que ya no se limitaron solo a la nota de prensa que regularmente envía el Banco Central de Venezuela, sino que ameritó una conferencia de prensa con la participación del Ministro de Planificación y Finanzas y del propio presidente del instituto emisor
Gran preocupación expresaron los representantes del área inmobiliaria y de la construcción, al conocer las nuevas normas que regularán la preventa, construcción y entrega de desarrollos residenciales en la Ley contra Estafa Inmobiliaria, publicada el pasado miércoles en la Gaceta Oficial Nº 39.912. Las disposiciones contenidas en la normativa persiguen sancionar el delito de estafa y otros fraudes del sector inmobiliario
Aunque es continua la afluencia de compradores a los mercados establecidos como Terepaima o Cecosesola, el surgimiento de mercados improvisados en las calles de la ciudad los afecta directamente
La reforma a la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) ha generado intensos debates a escasos días de haber sido prsentada por el presidente de la República, Hugo Chávez.
Las proyecciones económicas anunciadas por el ministro de Finanzas, Jorge Giordani y el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, concernientes al crecimiento de la economía nacional y la desaceleración de la inflación, no se corresponden con la realidad del mercado
En estos momentos más del 70% del azúcar que se consume en Venezuela es producto de las importaciones, asegura el presidente dela Federaciónde Sociedades de Cañicultores (Fesoca), José Ricardo Álvarez
Venezuela podrá sostener durante un año más un sistema secundario de asignación de divisas basado en el intercambio de títulos de deuda, sin recurrir a nuevas emisiones, tras recibir una mayor provisión de bonos corporativos y de particulares, dijo el viernes uno de los directores del Banco Central
La Comisiónde Administración Nacional de Divisas (Cadivi) informó este viernes que el servicio on line estará interrumpido durante este fin de semana debido al mantenimiento al que será sometido
Aún cuando en el mes de abril, los precios en Barquisimeto registraron una variación de 0,7%, menor a la del mes de marzo que fue de 1,2%, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses del año se ubica en 4,4% similar al acumulado nacional