El parlamento de Zimbabue inició este martes la sesión dedicada a examinar la demanda de destitución del presidente Robert Mugabe, que gobierna el país desde hace 37 años
El gobierno de Honduras anunció este domingo restricciones al ingreso de ciudadanos venezolanos a su territorio al exigirles previamente un visado, informó la cancillería. "Honduras ha decidido que sin excepción los nacionales de la República Bolivariana de Venezuela requerirán de visa consultada para ingresar al territorio nacional", dijo la cancillería en el comunicado
Durante una rueda de prensa el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, instó la oposición venezolana resolverte “sus contradicciones” y se unan definitivamente para asumir la lucha contra el presidente Nicolás Maduro, en caso contrario, su Gobierno “se aprovechará”
El Ministerio de Agricultura de Corea del Sur anunció hoy que ha detectado una cepa altamente patógena de gripe aviar en excrementos de aves salvajes en el sur del país, tan sólo dos días después de hallar un nuevo caso en una granja avícola.
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ignoraba olímpicamente este lunes el ultimátum que lo instó a poner fin a sus 37 años de reinado, y se halla ahora amenazado por un procedimiento de destitución.
Charles Manson, el gurú psicópata que organizó una serie de homicidios en Estados Unidos, murió a los 83 años el domingo en la noche, informaron medios locales y la administración penitenciaria de California
El ex alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, dio una entrevista al diario ABC de España luego de su huida hacia el país europeo tras haber estado casi 3 años preso
El Gobierno de Honduras anunció este domingo que exigirá "visa consultada" a los venezolanos que quieran entrar al país, en "reciprocidad" a lo que también aplica la nación suramericana a los ciudadanos hondureños.
El expresidente Sebastián Piñera y el candidato oficialista Alejandro Guillier fueron los más votados este domingo en unos comicios en los que la gran sorpresa fue la aspirante del Frente Amplio (izquierda radical), Beatriz Sánchez, que será la llave en el balotaje del 17 de diciembre que enfrentará a ambos.
Robert Mugabe renunciará como presidente de Zimbabue tras casi cuatro décadas en el poder, informó una fuente allegada a las negociaciones el domingo, una extraordinaria caída para el más longevo jefe de estado del mundo, quien había jurado permanecer en el cargo hasta la muerte
La Armada Argentina no pudo confirmar el domingo si las siete llamadas satelitales de la víspera provinieron del submarino extraviado hace cuatro días en aguas del Atlántico sur, por lo que intensifico la búsqueda por mar y aire en medio de mal clima, informó un oficial
Los "Tiempos mejores" que ofrece el candidato de derecha Sebastián Piñera o la "Fuerza de la Mayoría" que reivindica la obra de la socialista Michelle Bachelet que propone el oficialista Alejandro Guillier: los chilenos votaban este domingo para elegir presidente y renovar parte del Congreso
“Está comprobado que hay violaciones a los derechos humanos en Venezuela y que hay una responsabilidad estatal”, afirma el jurista argentino Santiago Cantón, miembro del panel en la OEA que evalúa llevar este caso ante la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, fue destituido de su cargo de presidente del partido en el poder Zanu-PF y sustituido por el exvicepresidente Emmerson Manangagwa, indicó un militante de la formación gobernante a la AFP al margen de una reunión en Harare
El Vaticano abrió una nueva investigación de posibles abusos sexuales cometidos antes de 2013 en una escuela privada de Roma destinada a la educación de niños que quieren ser curas, anunció el sábado la Santa Sede
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, recibió hoy al opositor venezolano Antonio Ledezma y se comprometió con él a trabajar por una solución plenamente democrática para Venezuela, que “necesariamente” ha de pasar por la liberación de los presos “políticos” y la convocatoria de comicios
La búsqueda del submarino argentino "ARA San Juan" con 44 tripulantes que perdió todo contacto el miércoles, proseguía este sábado sin resultados. El gobierno lanzó la noche del viernes el estado de "búsqueda y rescate", según las convenciones marítimas internacionales para aunar esfuerzos para encontrarlo
El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, y su homólogo colombiano, Óscar Naranjo, reafirmaron su compromiso de contribuir a la “restauración de la democracia” en Venezuela y coincidieron en su preocupación por el deterioro de la situación en ese país
Un grupo de cinco respetadas organizaciones de derechos humanos en América rechazaron este viernes la propuesta de un embargo petrolero a Venezuela, lanzada por el presidente argentino Mauricio Macri, porque provocaría "una crisis humanitaria"
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro se pronunció este viernes luego de que el alcalde Antonio Ledezma se escapara de Venezuela.
Con la presentación de cuatro testimonios de víctimas de la represión de las protestas contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que se registraron en Venezuela de abril a julio, se inició la tercera ronda de audiencias en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) para analizar si la situación en Venezuela debe ser remitida a la Corte Penal Internacional (CPI) para una investigación criminal independiente por delitos de lesa humanidad.
Estados Unidos expresó su preocupación por la "intervención militar en el proceso político" de Zimbabue y confió en que se logre una resolución "rápida" de la crisis política dentro del marco constitucional, pero no llegó a calificar lo ocurrido como un golpe de Estado.
El ministro de Salud de Colombia, Alejandro Gaviria, aclaró este miércoles 15 de noviembre que Colombia no ha prohibido la venta de medicamentos a Venezuela.
El papa Francisco recibió este miércoles como regalo un modelo especial de automóvil de la lujosa marca Lamborghini, de color blanco, que será subastado para financiar cuatro proyectos humanitarios, informó el Vaticano.
Venezuela está en condiciones de "gestionar de forma apropiada" su problema de deuda, declaró China, su principal acreedor, después de que dos agencias de calificación declararan en default parcial al país.
El ejército de Zimbabue dijo el miércoles que el presidente del país, Robert Mugabe, y su esposa están bajo custodia y que están asegurando las oficinas gubernamentales y patrullando las calles de la capital tras una noche de disturbios que incluyó la toma de la televisora estatal por parte de los militares.
Al menos tres personas murieron y dos niños resultaron heridos este martes en un tiroteo en una escuela en una zona rural de California, informaron las autoridades.
La calificadora financiera Fitch degradó a "default restrictivo" (RD) la nota de la petrolera estatal venezolana PDVSA por considerar que retrasó el pago de vencimientos de su deuda.
El gobierno brasileño informó el martes, un día después que Venezuela fuera declarada en default selectivo, que intenta negociar con Caracas el pago de una deuda atrasada de 262 millones de dólares en créditos a la exportación garantizados por el Estado.
Al menos 30% de los mensajes falsos difundidos en medios de comunicación y a través de las redes sociales habrían procedido de Venezuela y el 55% de Rusia, al menos así lo informó el Gobierno español este martes.
Los rescatistas utilizaban azadas y equipamiento pesado para excavar el martes entre los escombros de edificios derribados por un potente terremoto en la frontera entre Irán e Irak. Había mujeres llorando y rezando mientras los trabajadores encontraban nuevos cuerpos.
Rusia y Venezuela, declarada por una agencia de calificación financiera en default parcial, deben firmar el miércoles un acuerdo para reestructurar 3.000 millones de dólares en deuda que Caracas contrajo con Moscú, informaron el martes diferentes fuentes.
Un grupo que monitorea la guerra en Siria elevó el martes a 61 el número de fallecidos en tres ataques aéreos sobre un mercado en el norte del país en la víspera. Los rescatistas seguían buscando víctimas sepultadas entre los escombros.
Nikki Haley, embajadora de Estados Unidos en la Organización de Naciones Unidas (ONU), declaró que “el régimen de Maduro está intentando recuperar la legitimidad internacional, pero no le podemos conceder la legitimidad hasta que las acciones lo merezcan” este lunes durante la reunión del Consejo de Seguridad sobre la crisis que atraviesa Venezuela.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro pidió este lunes ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la comunidad internacional actúe contra el Gobierno venezolano.