Panamá manifestó su preocupación por los últimos eventos políticos en Venezuela tras la detención del alcalde opositor de Caracas y llamó a las partes al diálogo
Cinco policías brasileños murieron el fin de semana en diversos ataques, algunos en aparentes tentativas de asalto, en la ciudad de Río de Janeiro y sus alrededores
Un sismo fuerte de 6,2 grados se registró el domingo frente a la costa del estado mexicano de Jalisco, en el Pacífico, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos
El secretario general de UNASUR, Ernesto Samper, negó que esa organización esté guardando silencio frente a las detenciones de líderes políticos opositores por parte del gobierno venezolano y sostuvo que se trata, mejor, de actuar con "prudencia y diplomacia"
Estados Unidos y Gran Bretaña analizaron el sábado posibles nuevas sanciones contra Rusia mientras gobierno y rebeldes seguían luchando en el este de Ucrania pese a un cese de fuego convenido hace una semana
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas informó que la próxima semana viajará a Caracas una comisión integrada por los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador para revisar la situación y hablar con el gobierno venezolano tras la detención del alcalde opositor de Caracas, Antonio Ledezma
Perú llamó en consulta a su embajador en Santiago y entregó una nota diplomática a Chile expresando "su más enérgica protesta y rechazo por las acciones de espionaje en contra de la seguridad nacional", informó la cancillería
El papa Francisco ha nombrado nuevo nuncio apostólico en Mozambique al obispo venezolano Edgar Peña Parra, hasta ahora diplomático de la Santa Sede en Pakistán, informó hoy el Vaticano en un comunicado
Dos alcaldes del sur de la Florida dijeron que la detención de su colega de Caracas Antonio Ledezma es una violación a los derechos humanos y anunciaron que enviarán una carta a miles de jefes municipales de Estados Unidos y otras ciudades del mundo para que repudien la situación de Venezuela y exijan la liberación de los presos políticos en la nación sudamericana
Gobiernos y organismos latinoamericanos expresaron este viernes su preocupación por la situación política en Venezuela luego de la detención del alcalde mayor de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, acusado de promover un supuesto golpe de Estado
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos se hizo eco de la situación política por la que atraviesa Venezuela en estos momentos, cuando permanece detenido en el Helicoide, sede del SEBIN, el alcalde Mayor de Caracas, Antonio Ledezma por los presuntos delitos de conspiración
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que España sigue con atención el desarrollo de los acontecimientos en Venezuela y que espera de este país “un comportamiento acorde con el ordenamiento jurídico y el Estado de derecho que caracteriza a las democracias”
Senadores colombianos de distintos partidos pidieron hoy que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la comunidad internacional se pronuncien sobre la situación de la democracia venezolana tras la detención del alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma.
Estados Unidos está "profundamente" preocupado por la "escalada de intimidación" contra opositores venezolanos, dijo este viernes una alta funcionaria estadounidense, un día después del arresto del alcalde de Caracas.
El Papa Franciscono quiere sacerdotes «rígidos» pero tampoco «showman» en sus homilías. Así se lo ha pedido durante el tradicional encuentro de Cuaresmas con el clero romano en el que ha entrado en el detalle sobre la actitud que debe adoptar un sacerdote cuando predica la homilía
Una superbacteria potencialmente letal y resistente a los antibióticos infectó a siete pacientes, incluidos dos que fallecieron, y más de 170 estuvieron expuestos a ella en un hospital de sur de California a través de instrumentos médicos contaminados, informó el miércoles la Universidad de California en Los Ángeles
El presidente estadounidense Barack Obama denunció este jueves la idea divulgada por varias organizaciones terroristas de que Occidente estaría en guerra contra el Islam, calificándola como una "horrible mentira"
Fiscales y políticos opositores marchaban el miércoles junto a decenas de miles de personas, en desafío a la presidenta Cristina Kirchner, a un mes de la muerte de un fiscal que la acusó de encubrir a exdirigentes iraníes, sospechosos de un atentado antisemita de 1994
La líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi y otros ocho congresistas se entrevistaron el miércoles con el canciller cubano Bruno Rodríguez en el marco de una visita de la legisladora, luego del anuncio de relanzamiento binacional de las relaciones.
La ex esposa y las dos hijas del fiscal Alberto Nisman encabezarán una marcha al cumplirse un mes de su misteriosa muerte, en momentos en que hay un manto de sospecha sobre la investigación que busca determinar las causas de su deceso a pocos días de presentar una grave denuncia contra la presidenta Cristina Fernández.
Hace décadas, el Año Nuevo Chino conocido también como Festival de Primavera, tenía poco impacto fuera de China. Pero a medida que el país ganó influencia económica, el festivo, que tiene enorme significado cultural para el mundo donde se habla mandarín, se ha vuelto más importante
Se me hizo un nudo en el estómago cuando una mujer de uniforme verde claro se me aproximó mientras arrastraba mi equipaje de unos 30 kilos, abarrotado de encargos, ropas y artículos electrónicos para mis amigos en el Aeropuerto de La Habana. Tras haber sido corresponsal en Cuba casi...
El gobierno solicitó el martes a Estados Unidos e Israel que su personal diplomático no interfiera en los asuntos internos argentino, justo en medio del escándalo político desatado por la misteriosa muerte del fiscal que había denunciado a la presidenta Cristina Fernández por el supuesto encubrimiento de los sospechosos iraníes de cometer el atentado contra un centro judío en 1994.
La Organización de Estados Americanos (OEA) recibirá el miércoles propuestas para la secretaría general del organismo de parte del canciller uruguayo Luis Almagro, hasta ahora único candidato para suceder en el cargo al chileno José Miguel Insulza.
El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dijo hoy que es "absolutamente intolerable" que Venezuela pida a las empresas españolas que intercedan para que cese lo que el Gobierno de Nicolás Maduro considera una campaña de algunos medios españoles contra su país
El gobierno de Cristina Fernández dijo el martes que hay una intencionalidad política en la marcha de silencio convocada por un grupo de fiscales federales en memoria de su colega Alberto Nisman y ordenó a las fuerzas de seguridad que custodiarán el evento no llevar armas para evitar provocaciones
La próxima ronda de conversaciones sobre la reanudación de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos será la próxima semana en Washington, informó una delegación de senadores estadounidenses, quienes dijeron esperar que las partes lleguen a un acuerdo pronto.
El Departamento de Justicia apelará el fallo de un juez federal que bloquea temporalmente las medidas del presidente Barack Obama en materia de inmigración, informó la Casa Blanca el martes.
El gobierno español estudia pedir a Venezuela la extradicción del exdirigente de ETA José Ignacio de Juana Chaos, investigado por un delito de enaltecimiento del terrorismo, después que el diario El Mundo publicara este lunes unas fotos del mismo en el país.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, declaró hoy que “la libertad de opinión y de prensa son dos principios irrenunciables” al responder a las amenazas que habrían dirigido las autoridades venezolanas a empresas españolas
Tres militares murieron en un ataque atribuido a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional en el noreste colombiano, se informó el lunes oficialmente
Estas son las fotos donde se aprecia que el frío en las fuentes congeladas en Bryant Park en el condado de Manhattan de Nueva York, este 14 de febrero de 2015
El presunto autor de los dos atentados perpetrados en Copenhague había nacido hace 22 años en Dinamarca, donde vivía, anunció este domingo la policía danesa, en tanto que medios de prensa lo identificaron como Omar El Hussein