El presidente colombiano Juan Manuel Santos informó el miércoles que el general del ejército Rubén Darío Alzate, en poder de las FARC desde el 16 de noviembre, será liberado el sábado
El gobernador de Missouri ordenó el martes el envío de fuerzas adicionales de la Guardia Nacional a la ciudad de Ferguson tras una noche de violencia luego que un jurado investigador decidió no acusar formalmente a un policía blanco por la muerte de un joven negro desarmado, caso que ha desatado tensiones raciales en Estados Unidos
La OPEP existe para situaciones como la actual: una fuerte baja en los precios mundiales del crudo ha reducido en casi 1.000 millones de dólares diarios el ingreso de los miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo.
Miles de personas desde Los Angeles a Nueva York protestaron en paz aunque otras bloquearon el tráfico o chocaron con la policía al reaccionar con furia a la decisión de un jurado de instrucción de no formular cargos contra el policía blanco que mató a tiros a un joven negro desarmado en Ferguson, Missouri
Los representantes ante la OPEP de Venezuela, México y Rusia están reunidos el martes en Viena para coordinar posiciones, dos días antes de una crucial reunión del cartel en el contexto de una dramática caída de los precios del petróleo
Colombia aguarda con expectativa este martes la anunciada liberación de dos soldados en poder de las Farc, previa a la entrega prometida de un general del Ejército que el gobierno reclama para reanudar el proceso de paz.
El papa Francisco pidió a Europa el martes que elabore una política inmigratoria unificada y justa, afirmando que los miles de refugiados que llegan a sus costas necesitan aceptación y ayuda, no políticas egoístas que general conflicto social y ponen vidas en peligro.
Un día Paulina Bobadilla recorría con su hija Javiera un camino de montaña y por un momento pensó en acabar con la vida de ambas. No soportaba ver sufrir a su niña, quien padece de epilepsia refractaria, un mal que no responde a los anticonvulsivos tradicionales
Las cotizaciones del petróleo no lograban un rumbo claro el lunes al concluir los intercambios europeos, en un mercado a la expectativa y prudente a tres días de una importante reunión de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
La guerrilla de las FARC condicionó el domingo la liberación de cinco retenidos, entre ellos la del general del ejército Rubén Darío Alzate, a la suspensión de operativos militares en una región del Pacífico colombiano.
El papa Francisco canonizó el domingo a seis nuevos santos, incluso un sacerdote y una monja del estado indio de Kerala, en una ceremonia en la Plaza de San Pedro.
Un niño de 12 años que tenía en la mano lo que resultó ser una réplica de un arma de fuego, fue abatido el domingo por un agente de la Policía de Cleveland que respondía a una llamada al número de emergencia sobre una persona con un arma en un parque.
La OPEP mantendrá esta semana en Viena su reunión más importante de los últimos años, apremiada por la caída de los precios del petróleo que atiza las divisiones entre partidarios de un recorte de producción y defensores del statu quo. A pesar de las tormentas geopolíticas, el precio del barril parecía estabilizado en los últimos tres años en torno a los 100 dólares.
Cientos de personas y varios políticos demócratas se reunieron el sábado en Chicago para animar a la población inmigrante de Illinois para que se registre con el gobierno federal, acogiéndose a la acción ejecutiva del presidente Barack Obama sobre inmigración.
El presidente Juan Manuel Santos aseguró el sábado que la liberación de cinco retenidos por la guerrilla de las FARC, entre ellos el general activo del ejército Rubén Darío Alzate, se producirá la próxima semana.
Leiver Padilla, paramilitar que dirigió el asesinato del diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Robert Serra, será extraditado en los próximos días de Colombia a Venezuela, declaró a la televisora Telesur la titular de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín
El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi será recibido por primera vez el lunes por el papa Francisco, indicó este viernes a la AFP el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, confirmando una información de la agencia especializada sobre el Vaticano I.Media
El mandatario de México, Enrique Peña Nieto, calificó este viernes como un "acto de estricta justicia" las medidas anunciadas por el presidente Barack Obama que ayudarán a unos cinco millones de migrantes indocumentados a permanecer en Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió un sistema "más justo" para que unos cinco millones de inmigrantes indocumentados puedan resolver su situación sin ser deportados, permitiéndoles buscar permisos de trabajo y "salir de la sombra"
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó este jueves que ha sido activado el operativo para liberar a un general y a otros cuatro rehenes de la guerrilla comunista de las FARC, lo cual permitirá reanudar los diálogos de paz en La Habana
Decenas de manifestantes marcharon y bloquearon el jueves por un par de horas una avenida de acceso al aeropuerto internacional de la ciudad de México, en un día en el que se prevén diversas protestas y movilizaciones para exigir justicia tras la desaparición de 43 estudiantes, un caso que ha sacudido al país
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, muestra este jueves sus cartas al presentar un histórico paquete de medidas que permitirían sacar de la irregularidad a casi la mitad de los más de 11 millones de inmigrantes no autorizados en el país
En medio de aplausos, los hondureños despidieron este jueves en un multitudinario cortejo fúnebre a su reina de belleza María José Alvarado, de 19 años, y a su hermana, Sofía Trinidad, de 23, asesinadas la semana pasada en la localidad noroccidental de Santa Bárbara
Un hombre que ha pasado los últimos años 36 años en prisión en California (oeste de EE.UU.) por un asesinato del que fue declarado culpable en 1980 podría ser puesto en libertad en los próximos días, después de que pruebas de ADN indicaran que fue condenado erróneamente a cadena perpetua
La Casa Blanca apoyaría incrementar las sanciones contra Venezuela, dijo este miércoles un funcionario de la administración estadounidense en una audiencia de confirmación en el Senado
Dos años después del comienzo de las negociaciones de paz, tanto las FARC como el gobierno tienen poco que celebrar en medio del momento más crítico desde el inicio a las conversaciones
El canciller de brasileño Luiz Alberto Figueiredo condenó el miércoles una visita de un ministro venezolano en la que se firmó un acuerdo con un movimiento rural sin avisar al gobierno anfitrión
Este miércoles, se dio inicio en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería de Venezuela, en Caracas, un encuentro entre los cancilleres de Colombia y Venezuela, Rafael Ramírez y María Ángela Holguín, para reforzar las relaciones bilaterales
En medio de una fuerte expectativa de que el presidente Barack Obama anunciará órdenes ejecutivas sobre inmigración esta semana, un funcionario demócrata informó el miércoles que el mandatario visitará Las Vegas el viernes.
Uno de los médicos enviados por Cuba para contener un brote mortal de ébola en Sierra Leona fue contagiado por el virus y será trasladado a Suiza para ser atendido, informó el Ministerio de Salud.
Los cuerpos de la Miss Honduras 2014, María José Alvarado, y de su hermana Sofía fueron hallados sepultados cerca del balneario donde desaparecieron hace seis días, informó el miércoles el director nacional de la policía, general Ramón Sabillón
El gobierno argentino atribuyó el martes un aumento del 7,5% en el índice de desocupación en el tercer trimestre de este año a los vaivenes de la economía mundial, mientras que los analistas opinaron que las causas son internas y a la peligrosa combinación entre recesión e inflación.