La Cancillería informó el martes que presentó una nota de protesta al gobierno de Caracas por la incursión a territorio colombiano de cinco soldados venezolanos que fueron detenidos tras cruzar el paso fronterizo
El expresidente colombiano Álvaro Uribe aseguró que el gobierno venezolano está programando testigos en su contra para que lo responsabilicen de la muerte del diputado oficialista Robert Serra
El jefe del gobierno de Hong Kong dijo el martes que no permitirá que la gente postule a los candidatos para sucederle, como exigen miles de manifestantes, pero sí se puede discutir la formación de un comité que escogerá a los candidatos
Las autoridades federales estadounidenses comenzaron a difundir nuevos protocolos que fomentan el uso de protección completa para los trabajadores sanitarios que atienden a pacientes de ébola
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este lunes a la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocar a una reunión extraordinaria para evaluar las acciones contra el virus ébola.
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, manifestó su "gran preocupación" por la detención del dirigente opositor venezolano Leopoldo López por lo que hizo un llamado a las autoridades venezolanas para que sea liberado.
Una cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América –ALBA- se celebrará este lunes 20 de octubre en La Habana con representantes de los países de ese bloque regional, con el objeto de coordinar medidas de seguridad conjuntas para impedir la propagación del virus del ébola.
Las autoridades colombianas de migración anunciaron el domingo la entrega de cinco miembros del ejército venezolano que fueron detenidos tras cruzar el paso fronterizo.
Las nuevas directrices que tendrán que seguir los profesionales de salud que traten casos de ébola incluyen usar equipo de protección "que no deje expuesta la piel", dijo el domingo un importante funcionario de salud de Estados Unidos.
América Latina y el Caribe ha sufrido crecientes retrocesos en materia de libertad de expresión en los últimos años, lo que obliga a una atención permanente de todos los actores de la información y la comunicación, dijeron expertos reunidos en la 70ma Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP.
El papa Francisco celebró el domingo la misa de beatificación del papa Pablo VI, poniendo fin a una inusual reunión de obispos que ha atraído comparaciones con las rompedoras reformas del Concilio Vaticano Segundo que Pablo supervisó y aplicó.
El ex presidente Fidel Castro manifestó el sábado la disposición de Cuba de cooperar con Estados Unidos en la lucha para combatir la epidemia del ébola como parte de la política de la isla caribeña que ya envió médicos a países afectados y celebrará el lunes una cumbre regional sobre el tema.
El sínodo de obispos sobre la familia convocado por el papa Francisco aprobó este sábado un documento final, "equilibrado", tras varias correcciones, anunció el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi.
La embajadora del país estadounidense ante las Naciones Unidas aseguró que seguirá exigiendo al gobierno que respete las libertades fundamentales y los derechos humanos universales de su población
La embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, criticó el ingreso de Venezuela al Consejo de Seguridad y acusó acusó al gobierno de Nicolás Maduro de no cumplir con la Carta de la organización.
En la Carta de las Naciones Unidas se establecieron seis órganos principales en la Organización, incluido el Consejo de Seguridad. La responsabilidad primordial en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales corresponde al Consejo de Seguridad, que podrá reunirse cada vez que la paz se vea amenazada.
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, llegará a Venezuela el próximo lunes en Caracas para hablar con Rafael Ramírez, canciller del país, sobre el asesinato del diputado chavista Robert Serra, que según el gobierno de Nicolás Maduro, fue planificado por un paramilitar colombiano
Los 193 estados miembros de la Asamblea General eligen hoy a cinco miembros nuevos del Consejo de Seguridad de la ONU y el Gobierno venezolano aspira entrar a formar parte del organismo más importante de la Organización.
Las autoridades de salud de Estados Unidos están alertando a los pasajeros de una línea aérea que se encontraban en el mismo vuelo que un empleado de salud de Texas que fue diagnosticado con el ébola, se informó el miércoles
Fuerzas kurdas e iraquíes seguían luchando intensamente este miércoles, con el apoyo aéreo de la coalición liderada por Washington, contra los yihadistas del Estado Islámico (EI), en particular en la ciudad siria de Kobane, fronteriza con Turquía, y a unos 35 kilómetros de Bagdad
Estados Unidos afirmó el martes que la progresión del grupo Estado Islámico (EI) en la ciudad kurdosiria de Kobane ha sido frenada gracias a 21 bombardeos en 48 horas, mientras que en Washington se celebró una reunión de la coalición antiyihadista
Los manifestantes prodemocracia se enfrentaron a la policía el martes en Hong Kong para intentar controlar un túnel y una gran avenida de la ciudad, como parte de su estrategia de bloquear la ciudad para obtener elecciones de sufragio universal
Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud dijo el lunes que podría haber hasta 10.000 casos nuevos de ébola por semana en los próximos dos meses.
Luego del fuerte sismo de 7.3 grados registrado anoche en el territorio salvadoreño, se han producido al menos 11 réplicas de menores magnitudes, confirmó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La réplica de mayor magnitud fue de 4.1 grados y ocurrió a las 12:09 a.m.. Mientras...
Los presidentes francés y estadounidense, François Hollande y Barack Obama, pidieron este lunes "una movilización mayor de la comunidad internacional" para luchar contra la epidemia de ébola, según un comunicado de la presidencia francesa
El presidente de la Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó el lunes que su gobierno mantendrá total discreción en las conversaciones con la guerrilla del ELN hasta que haya algo concreto y ordenó a sus funcionarios mantener silencio sobre el tema.
El economista francés Jean Tirole fue galardonado el lunes con el premio Nobel de Economía por sus investigaciones sobre el poder y la regulación del mercado, que han ayudado a los formuladores de políticas a entender cómo lidiar con aquellos sectores de la economía dominados por monopolios o unas cuantas empresas.
El presidente boliviano Evo Morales se alzó con un aplastante triunfo en las elecciones de este domingo, según sondeos de boca de urna que le otorgaron más de 60% de los votos, con lo que aseguró un tercer mandato consecutivo hasta 2020.
La ecologista Marina Silva anunció finalmente su apoyo al candidato socialdemócrata Aecio Neves en Brasil, con el fin de derrotar en el balotaje del 26 de octubre a la actual presidenta y postulante a la reelección, Dilma Rousseff
Una enfermera en Texas ha dado positivo de ébola aun cuando utilizó uniforme protector completo cuando participó en la atención de un paciente que murió a causa del virus en un hospital, dijeron el domingo autoridades de salud
Este sábado fue hackeada la cuenta en la red social Twitter de la televisora estatal Bolivia Tv, @BTVenlinea, a través de la que se difundió falsa información sobre el proceso presidencial, que se celebrará este domingo, y del presidente Evo Morales, informó la ministra de Comunicación boliviana, Amanda Dávila
Combatientes curdos lograron detener el avance del grupo extremista Estado Islámico en el pueblo fronterizo sirio de Kobani, donde la coalición encabezada por Estados Unidos ha concentrado sus ataques desde hace dos semanas, informaron activistas el domingo
Vladimir Putin ordenó a su ministro de Defensa la retirada de las tropas de la frontera con Ucrania, indicó el Kremlin, días antes de una reunión entre el presidente ruso y su homólogo ucraniano, en la que debatirán sobre la frágil tregua en la exrepública soviética
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció que todo está listo para las elecciones del domingo que se esperan sean tranquilas mientras el presidente Evo Morales, favorito para reelegirse, regresó el sábado en caravana a su pueblo cocalero para sufragar