InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Malestar en Panamá por regularización migratoria

Panamá emprendió esta semana la regularización de miles de extranjeros en lo que será la última edición de un proceso migratorio que las autoridades defienden como una medida necesaria para la seguridad e impulsar la economía del país.

Manifestantes y vecinos, enfrentados en Hong Kong

El escenario de una de las manifestaciones en favor de la democracia en Hong Kong ha registrado enfrentamientos cuando residentes y partidarios de Beijing intentaban obligar a los activistas a desalojar la calle que estaban ocupando, reviviendo la posibilidad de que las protestas de una semana de duración puedan volverse violentas a pesar del intento del líder territorial por calmar la situación.

Líderes de protestas en Hong Kong aceptan negociar con el gobierno

Los líderes estudiantiles a la cabeza de las protestas prodemocracia en Hong Kong aceptaron discutir con el gobierno sus reivindicaciones, pero advirtieron de que la dimisión del jefe del ejecutivo local es una "cuestión de tiempo"

 Enfermo ébola en EEUU mintió al salir de Liberia

Liberia planea procesar judicialmente al pasajero que viajó a Estados Unidos enfermo de ébola por haber mentido en un cuestionario donde se le preguntó si había estado en contacto con alguna persona infectada, informaron autoridades el jueves

   Espionaje y ataques cibernéticos, invitados sorpresa al proceso de paz de Colombia

Desde hace meses, invitados sorpresa se sientan a la mesa de las negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC: escándalos de espionaje y ataques cibernéticos, que amenazan el proceso y evidencian la vulnerabilidad de las comunicaciones

Monitorean a 80 personas en EE.UU. por caso de ébola

Los funcionarios de salud no solo monitorean a las personas con las que tuvo contacto el paciente con ébola en Dallas mientras era contagioso y no estaba aislado, sino también a docenas de personas que subsecuentemente contactaron, dijo este jueves la vocera de Servicios Humanos y de Salud del condado Dallas, Erikka Neroes

Hong Kong: Gobierno dialoga con manifestantes

El jefe de gobierno de Hong Kong dijo el jueves que ofreció abrir el diálogo con los manifestantes, pero añadió que no cederá a los reclamos de que renuncie

 Renuncia la directora del Servicio Secreto

La directora del Servicio Secreto, Julia Pierson, renunció el miércoles luego de que se dieran a conocer fallas relacionadas con la seguridad de la presidencia estadounidense

Citan a interrogatorio a expresidente Alvaro Uribe

El expresidente Alvaro Uribe fue citado a interrogatorio por la Fiscalía en torno a su denuncia que la campaña electoral del mandatario Juan Manuel Santos habría recibido dineros del narcotráfico en 2010.

China a EEUU:  Las protestas en Hong Kong son «asuntos internos»

Las protestas en Hong Kong son "asuntos internos" dijo este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en respuesta al llamado de Estados Unidos a que Pekín demuestre "moderación" ante los manifestantes prodemocracia

 Militares sospechosos de espiar el proceso de paz de Colombia

Militares colombianos son sospechosos de haber espiado al jefe negociador del gobierno de Juan Manuel Santos en los diálogos de paz con la guerrilla FARC en La Habana, dijo este miércoles el fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre

Cuba: nuevas medidas hacia unificación monetaria

Cuba anunció la próxima emisión de billetes de más alta denominación con vistas a la eliminación de la circulación de la doble moneda, uno de los temas más complejos y más difíciles que debe enfrentar la economía cubana.

Confirman primer caso de ébola en EEUU

Funcionarios federales de salud confirmaron el martes que un paciente bajo tratamiento en un hospital de Dallas padece del virus del ébola

Manifestantes de Hong Kong rechazan interrumpir concentraciones

Los militantes prodemocracia en Hong Kong rechazaron este martes los llamamientos del jefe del gobierno local para que cesen sus concentraciones, en víspera de la fiesta nacional china

Catalanes se manifiestan contra suspensión de la consulta independentista

Miles de catalanes se manifestaron este martes en varios municipios de esta región española indignados por la suspensión de la consulta independentista del 9 de noviembre decretada por el Tribunal Constitucional español, a quien quieren desobedecer

 EEUU responde con cautela a carta argentina a Kerry

El Departamento de Estado de Estados Unidos reaccionó este martes con cautela a la carta enviada la víspera por Argentina al secretario John Kerry sobre la declaración de desacato contra el país suramericano, afirmando que "acompaña la situación de cerca"

Líder de Hong Kong rechaza demandas de manifestantes

Manifestantes por la democracia exigieron que el jefe de gobierno de Hong Kong los reciba y amenazaron con ampliar sus medidas de fuerza, tras su declaración el martes de que China no dará marcha atrás en su decisión de limitar las reformas electorales en el centro financiero de Asia

Gobierno catalán retira campaña de referendo

El gobierno catalán retiró la campaña institucional del referendo para separarse del resto de España después de que la justicia ordenase la suspensión cautelar de la consulta pero advirtió que el proceso ha de continuar

Se entrega secuestrador que colocó explosivos a rehén en hotel de Brasil

Un hombre que secuestró este lunes durante siete horas a un empleado de un hotel en la capital brasileña Brasilia (centro) y le colocó un chaleco aparentemente cargado con explosivos se entregó a la policía

Tribunal Constitucional suspende consulta independentista de Cataluña

El Tribunal Constitucional español, reunido en un pleno de urgencia en Madrid, suspendió este lunes la consulta sobre la independencia de Cataluña del 9 de noviembre al admitir a trámite los recursos presentados por el gobierno español

Argentina a Kerry: Si nos acusan de desacato, EEUU será legalmente responsable

La embajada de Argentina en Washington advirtió este lunes al secretario de Estado, John Kerry, que Estados Unidos sería legalmente responsable de una eventual declaración judicial de desacato en contra del país sudamericano

China censura Instagram por protesta que paraliza a Hong Kong

Con un despliegue masivo y creciente, los millares de manifestantes prodemocracia de Hong Kong mantenían este lunes su desafío al gobierno chino, al que reclaman mayores libertades políticas

Sindicato de pilotos de Air France termina huelga

Pese a que no se avizoraba un acuerdo, el principal sindicato de pilotos de Air France anunció el domingo que puso fin a su huelga de 14 días, luego de dejar en tierra cerca de la mitad de los vuelos de la aerolínea, dejar varados a miles de pasajeros en todo el mundo y hacer a que el propio primer ministro francés calificase el paro de "egoísta".

Tiroteo en Miami deja 15 personas heridas

Quince personas, entre ellas un niño de 11 años de edad, sufrieron heridas por un tiroteo en un club de Miami, informó la policía.

Cuba arremete contra EEUU en Asamblea de la ONU

Cuba usó el sábado el marco de Naciones Unidas para arremeter contra Estados Unidos, al que acusó de engordar su presupuesto armamentístico para desestabilizar el equilibrio internacional y aplicar sus leyes en detrimento de otras naciones.

Chikungunya se propaga en América Latina

Una enfermedad muy dolorosa transmitida por un mosquito llegó hace menos de un año al continente americano, donde se ha propagado del Caribe a América Central y a América del Sur, infectando a más de un millón de personas. Estados Unidos ya ha registrado algunos casos.

Rousseff aumenta las posibilidades de reelección

La presidenta de Brasil Dilma Rousseff ha mejorado sus posibilidades de ganar la reelección, según una nueva encuesta publicada el sábado, una semana antes de que los 143 millones de votantes habilitados concurran a las urnas.

EEUU y coalición lanzan nuevos ataques en Siria

La coalición liderada por Estados Unidos atacó el sábado al Estado Islámico en Siria cuando el grupo extremista atacaba una ciudad cerca de la frontera turca, dijeron activistas y un funcionario curdo.

Casa Blanca: Arresto de López ocurrió en circunstancias dudosas

El presidente Barack Obama solicitó esta semana la liberación del líder opositor Leopoldo López porque está muy al tanto de las “circunstancias dudosas’’ en que ocurrió su arresto, el de dos alcaldes electos y el de miles de manifestantes venezolanos, dijo el viernes una funcionaria de la Casa Blanca.

Casa Blanca: Arresto de Leopoldo López fue bajo circunstancias dudosas

El presidente Barack Obama solicitó esta semana la liberación del líder opositor Leopoldo López porque está muy al tanto de las ``circunstancias dudosas'' en que ocurrió su arresto, el de dos alcaldes electos y el de miles de manifestantes venezolanos, dijo el viernes una funcionaria de la Casa Blanca

Decapitó a una compañera de trabajo tras ser despedido

Una mujer fue decapitada con un cuchillo por un compañero de trabajo que había sido despedido en el centro de distribución de alimentos de un suburbio de Oklahoma City donde ambos trabajaban, según informó la Policía este viernes. El hombre parecía tener fuertes creencias islamistas

Kim Jong-Un padece «malestar», anunció Corea del Norte

La televisión estatal de Corea del Norte confirmó que el líder norcoreano, Kim Jong-Un, sufre "malestar", en su primer comentario sobre su salud tras semanas sin aparecer en público

Insulza: “La oposición en Venezuela no puede dialogar si están presos sus dirigentes”

En entrevista con el diario español El País, José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, señaló que el diálogo "serio" es "indispensable" para poner fin a la crisis política en Venezuela, una situación que parece haberse agudizado desde las protestas de febrero

Bachelet asegura que Chile sigue siendo seguro: «Son atentados aislados»

"Seguiremos haciendo todas las investigaciones y medidas preventivas que se puedan, todas las medidas de investigación que se puedan para lograr que nuestros compatriotas vivan en un clima de paz y tranquilidad, como todos queremos vivir", aseguró hoy la presidente de Chile, Michelle Bachelet

 EEUU identificó a verdugo de James Foley y Steven Sotloff

Estados Unidos identificó al verdugo de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff, cuyas decapitaciones filmadas y divulgadas por internet fueron reivindicadas por la organización Estado Islámico (EI), informó el jueves el jefe del FBI, James Comey

Ébola: misión de la ONU en África estará operativa el domingo

Una misión creada por Naciones Unidas para coordinar la respuesta a la epidemia de ébola en África Occidental comenzará a trabajar en el terreno el domingo próximo, anunció el jueves en Nueva York su jefe