InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Argentina: no descartan cortes programados de luz

El gobierno argentino admitió el miércoles que no descarta aplicar cortes programados y rotativos de luz, como se implementó en los años ochenta, ante el colapso energético que dejó a miles de usuarios sin electricidad en medio de una fuerte ola de calor

EEUU difundirá informe sobre prácticas de espionaje de la NSA

 La Casa Blanca decidió difundir íntegramente a partir de este miércoles un informe sobre las prácticas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, entregado al presidente Barack Obama, anunció su portavoz

 

Más de un millón y medio de personas asistieron a audiencias del papa en 2013

Más de un millón y medio de personas asistieron a las 30 audiencias que el papa argentino Francisco concedió durante los nueve meses de su pontificado, según indicó este miércoles el Vaticano

En 2013: Menos periodistas muertos, pero más secuestros

Setenta y un periodistas murieron en 2013 durante el ejercicio de su profesión, lo que supone una disminución respecto al año anterior, aunque esta vino acompañada de un aumento "importante" de secuestros, según el balance oficial de Reporteros Sin Fronteras (RSF)

Paraguay aprueba de forma definitiva la entrada de Venezuela al Mercosur

El Congreso paraguayo dio luz verde el miércoles al ingreso de Venezuela al Mercosur, un trámite que también marca el regreso de Paraguay al bloque sudamericano y encauza las relaciones entre sus socios para que puedan avanzar en negociaciones con la Unión Europea

Lotería estadounidense repartió USD 636 millones en dos ganadores

¿Quién necesita a Papa Noel cuando se tienen los boletos ganadores de la lotería Mega Millions de Estados Unidos, con un pozo de 636 millones de dólares?

Cuestionan salida del país de Convención de DDHH

La salida de Venezuela de la Convención Americana de Derechos Humanos representó un golpe "inocultable" a ese sistema jurídico, pero también a los venezolanos, dijo el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Diego García Sayán. "Lo de Venezuela es un golpe, eso es inocultable. Naturalmente, que...

Snowden busca asilo en Brasil y ofrece ayuda para investigar espionaje

El exasesor de inteligencia estadounidense Edward Snowden, quien reveló un esquema masivo de vigilancia de las comunicaciones de Estados Unidos, se ofreció a ayudar a investigar el espionaje en Brasil y podría pedir asilo en el país, informó el martes el diario Folha de Sao Paulo

Tiroteo en hospital de EEUU deja al menos un muerto

Un tiroteo en un hospital de Reno (Nevada, oeste) dejó este martes al menos un muerto y varios heridos, informó la prensa estadounidense.

ONU: “El ejemplo de Mandela es el que todos los líderes deberían seguir”

Varias personalidades vinculadas a la ONU resaltaron hoy la manera en que Nelson Mandela inspiró al mundo tras dedicar su vida a la lucha pacífica contra la segregación racial y la discriminación, durante un homenaje en honor ex-mandatario sudafricano celebrado en la sede de Naciones Unidas en Ginebra

Comisiones legislativas de Paraguay aprueban ingreso de Venezuela al Mercosur

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Paraguay aprobaron hoy el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, con lo que salvó el último escollo antes de ir al pleno, informaron a Efe fuentes legislativas

El papa Francisco invita a misa y a desayunar a cuatro vagabundos por su cumpleaños

El papa Francisco invitó en el día que celebra su 77 cumpleaños a cuatro vagabundos a que asistiesen a la misa que celebra cada mañana en la residencia de Santa Marta y posteriormente desayunaron juntos, informó la oficina de prensa del Vaticano

Corte Interamericana DDHH: Salida de Venezuela fue un golpe para el sistema

La salida de Venezuela de la Convención Americana de Derechos Humanos representó un golpe "inocultable" a ese sistema jurídico, pero también a los venezolanos, dijo este lunes el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Diego García Sayán

Michelle Bachelet asume su segundo mandato con enormes desafíos diplomáticos

La presidenta electa de Chile, la socialista Michelle Bachelet, asumirá el poder en 2014 enfrentada al desafío de recomponer los lazos diplomáticos con las naciones sudamericanas, de cuyos gobiernos ya recibió señales de acercamiento

Castro se reúne con Ramonet

El ex presidente Fidel Castro se mostró alerta y muy al tanto de la situación actual durante un encuentro reciente de más de dos horas con el periodista español Ignacio Ramonet.

Casi 80 muertos, entre ellos 28 niños, en Siria

Al menos 76 personas murieron, entre ellas 28 niños, en el  bombardeo más mortífero del ejército del aire sirio sobre barrios rebeldes de Alepo (norte de Siria), mientras que las agencias internacionales advirtieron este lunes de la "peor crisis humanitaria en décadas".

Evacuaron Harvard por falsa amenaza de explosivos

La Universidad de Harvard evacuó el lunes cuatro edificios de su campus y tuvo que suspender una serie de exámenes finales por una falsa amenaza de explosivos en el prestigioso establecimiento situado en Cambridge (Massachusetts, noreste de Estados Unidos)

Hermanos Musulmanes van a boicotear referéndum constitucional en Egipto

La oposición islamista egipcia, dominada por los Hermanos Musulmanes, va a boicotear el referéndum sobre una nueva Constitución previsto en enero, y lanzará una campaña contra esa consulta, anunció el lunes uno de sus portavoces

Bachelet vuelve al gobierno de un Chile con altas expectativas

La socialista Michelle Bachelet volvió a la presidencia de Chile tras arrasar en los comicios del domingo decidida a atender demandas sociales en un país en desaceleración pero sin apoyo legislativo suficiente para reformar la constituciòn de la dictadura pinochetista

Nelson Mandela, enterrado en su cementerio familiar de Qunu

Nelson Mandela fue enterrado este domingo en el pueblo en el que pasó sus años más felices y del que se fue para completar un periplo extraordinario que redimió a un país, Sudáfrica, y enamoró al mundo

Bachelet y Matthei disputan presidencia de Chile

Una de las hijas de dos generales amigos separados por la dictadura militar, la socialista Michelle Bachelet o la oficialista Evelyn Matthei, será el domingo la próxima presidenta de Chile

Mandela llega al paraíso de su infancia para recibir sepultura

El cuerpo de Nelson Mandela llegó este sábado por la mañana a Qunu, el pueblito de su infancia en el que será enterrado, una semana y media después de su muerte y de recibir el tributo de miles y miles de sudafricanos

Dos heridos en tiroteo en escuela secundaria de Colorado

Dos personas fueron heridas de bala este viernes en una escuela secundaria en Colorado, oeste de Estados Unidos, donde aún estaba "activo" el tiroteo, según dijeron las autoridades citadas por la prensa local

EEUU abierto al diálogo con Venezuela pero preocupado por poderes de Maduro

Estados Unidos está abierto a reanudar el diálogo con Venezuela pero le preocupan los poderes especiales recientemente otorgados al presidente Nicolás Maduro, dijo el secretario de Estado, John Kerry, en una entrevista de la que se difundieron extractos este viernes

Kilómetros de espera para dar el último adiós a Mandela antes de su entierro

Decenas de miles de sudafricanos acudieron el viernes a Pretoria para rendir tributo a su héroe, Nelson Mandela, para verlo antes de que sus restos sean trasladados a Qunu (sur), donde será enterrado el domingo

En Yemén, 13 muertos en ataque de EEUU

Un avión no tripulado estadounidense atacó a una caravana de vehículos que se dirigían a una boda, con un saldo de al menos 13 muertos, dijeron funcionarios yemenís.

Cataluña anuncia referéndum de soberanía pero Madrid asegura que «no se celebrará»

El presidente de Cataluña, Artur Mas, anunció este jueves la celebración el 9 de noviembre de 2014 de un referéndum sobre la independencia de esta región, desafiando a Madrid, quien calificó la iniciativa de "error histórico" y aseguró que nunca se celebrará

Miles de fieles saludan a la Virgen de Guadalupe en su día

En medio de cánticos y oraciones millones de devotos se dieron cita hoy en la basílica de la Virgen de Guadalupe de Ciudad de México para saludar en su día a la “Morenita de Tepeyac”, de la que este año se conmemoran 482 años de sus apariciones al indígena Juan Diego

Proponen consulta sobre un «Estado» catalán el 9 de noviembre de 2014

El presidente regional catalán, Artur Mas, anunció este jueves en Barcelona un acuerdo para celebrar el 9 de noviembre de 2014 una consulta sobre si Cataluña tiene que ser un "Estado", pese a la firme oposición de Madrid

Senado mexicano aprueba reforma energética

El Senado mexicano aprobó el miércoles la mayor reforma energética en décadas que termina con el monopolio estatal en la industria petrolera y la abre a la iniciativa privada nacional y extranjera

Saqueos en Argentina: siguen incidentes en algunas ciudades

El gobierno argentino afirmó el miércoles que ha vuelto la normalidad a las provincias afectadas por las huelgas de policías y los saqueos a comercios, pese a que medios de prensa reportan protestas en algunas ciudades

Venezuela exige respeto a EEUU

El canciller Elías Jaua afirmó el miércoles que Venezuela está abierto a recuperar las relaciones con Estados Unidos pero exigió respeto a su soberanía y asuntos internos para retomar el vínculo

Jaua: La legalización del cannabis en Uruguay es una medida «audaz e innovadora

La legalización del cannabis en Uruguay es una medida "audaz e innovadora", dijo este miércoles el canciller venezolano Elías Jaua al manifestar su respeto por esa decisión del país sudamericano

Uruguay se convierte en el primer país del mundo en legalizar cultivo y venta marihuana

Uruguay pasó el martes a la historia como el primer país en permitir el cultivo y la distribución de marihuana, luego de que el Senado aprobó una ley impulsada por el Gobierno para combatir el narcotráfico en la pequeña nación sudamericana

El papa Francisco personalidad del año 2013 para la revista Time

La revista Time nombró el miércoles al papa Francisco como personalidad del año en 2013, al destacar que desde su llegada al Vaticano "sacó al papado del palacio para llevarlo a las calles" y se ubicó en el centro de las discusiones claves de esta época

Cárcel para el fundador de la empresa de prótesis mamarias PIP

La justicia francesa condenó el martes a Jean-Claude Mas, fundador de la empresa PIP, a cuatro años de cárcel por haber vendido durante años prótesis mamarias fraudulentas, en el primer juicio por este escándalo cuyas víctimas, muchas de ellas latinoamericanas, se cuentan por miles en todo el mundo