Las FARC calificaron de muy grave la revelación de que los negociadores del proceso de paz estaban siendo espiados y exigió al gobierno que dé una respuesta
El Vaticano reaccionó con sorpresa e irritación ante la dura e inédita condena pronunciada por la ONU por seguir encubriendo casos de pedofilia dentro de la Iglesia, que han salpicado la institución desde hace décadas
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este miércoles que el consorcio encargado de la ampliación de la vía paralizó las obras, pero la española Sacyr, líder del grupo, lo negó y aseguró que la negociación por los multimillonarios sobrecostos del proyecto "sigue abierta"
Una nueva tormenta de nieve provocó el miércoles la anulación de miles de vuelos y caos en el tráfico terrestre en el este de Estados Unidos, donde la falta de sal necesaria para mantener abiertas las rutas comienza a ser un problema
La senadora comunista brasileña Vanessa Grazziotin postuló al ex analista de inteligencia norteamericana Edward Snowden como candidato al Premio Nobel de la Paz por haber revelado el esquema de espionaje estadounidense en el mundo
El presidente Juan Manuel Santos negó el martes que su administración tenga alguna responsabilidad en un presunto espionaje y ordenó una vasta investigación para determinar a los responsables de seguimientos ilegales a miembros de su equipo negociador de paz y a por lo menos dos políticos
Rawhn Joseph, un ciudadano estadounidense, ha presentado una demanda contra la NASA ante un tribunal de California en la que acusa a la agencia espacial nada menos que de ocultar «indicios de vida extraterrestre en Marte»
La historia de un pescador salvadoreño que afirma haber sobrevivido 13 meses a la deriva en el Pacífico alimentándose exclusivamente de pescado, aves y sangre de tortuga, dejó escépticos a algunos especialistas de la supervivencia en el mar, consultados el martes por AFP
El papa Francisco pidió a los católicos que se comprometan a aliviar las varias miserias que padece el hombre contemporáneo, desde la material a la moral y espiritual, en su primer mensaje por la Cuaresma divulgado este martes por el Vaticano.
El candidato presidencial de la derecha salvadoreña, Norman Quijano, adelantó este lunes que mantendrá como asesor de su campaña para el balotaje del 9 de marzo al venezolano Juan José Rendrón, quien es buscado por la Interpol a pedido de un tribunal de Caracas
Las FARC propusieron al gobierno colombiano un pacto inmediato para regular la guerra interna, con normas de conducta humanitaria, al retomarse este lunes en La Habana las negociaciones para terminar un conflicto que ha dejado cientos de miles de muertos
El excomandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén del oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional dijo el lunes que recibió una llamada del ex presidente conservador Tony Saca, a quien invitó a sumarse a su candidatura en la segunda ronda de las elecciones salvadoreñas
El patrimonio del expresidente sudafricano Nelson Mandela fue valorado provisionalmente en 46 millones de rands (4,1 millones de dólares), señaló el lunes a la prensa uno de sus albaceas, el juez Dikgang Moseneke.
Una de las democracias más estables de América Latina podría vivir el fin de un ciclo histórico el domingo, cuando un electorado muy dividido acudirá a las urnas en Costa Rica para decidir si le da un voto de confianza al único partido tradicional que queda o apuesta al cambio
El papa Francisco valoró hoy la gran labor de las religiosas y afirmó que no puede imaginarse “una Iglesia sin monjas”, tras el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro
Argentina y Venezuela, dos economías rebeldes de América Latina con fuerte intervención del Estado y un severo control de cambio que ha generado mercados negros de divisas, afrontan actualmente una tempestad monetaria e inflacionaria
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó el viernes a las empresas estadounidenses a tratar con igualdad a personas desempleadas desde hace mucho tiempo y al resto de candidatos, prometiendo que el gobierno dará el ejemplo
El presidente estadounidense Barack Obama expresó su firme admiración del papa Francisco por promover "un verdadero sentido de hermandad y respeto por quienes son menos afortunados", en una entrevista transmitida el viernes
Argentina no logra frenar la hemorragia de reservas monetarias, que superó los USD 2.000 millones sólo en enero, ni evitar que la gente se refugie en el dólar, pese a haber iniciado esta semana una nueva política cambiaria
La fiscalía federal de Estados Unidos pedirá la pena de muerte en el juicio contra Dzhokhar Tsarnaev, acusado de cometer los atentados de la carrera de maratón de Boston en los que murieron tres personas y más de 280 resultaron heridas, sesún ha informado este jueves el Departamento de Justicia
Las negociaciones auspiciadas por la ONU entre el gobierno sirio y la oposición seguían paralizadas este jueves en Ginebra, donde ambas delegaciones se acusaron mutuamente de "terrorismo"
El líder cubano Fidel Castro se reunió el miércoles con los presidentes de Ecuador, Bolivia y Nicaragua, con quienes conversó sobre los resultados de la cumbre y sobre el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, informó la televisión local
Temperaturas por debajo de los cero grados centígrados, nevadas atípicas y congelación de transitadas autopistas provocaron caos en varias ciudades del sur de Estados Unidos, afectando especialmente a Atlanta y sus alrededores
“El cuarteto nos debe conducir por una vía de mayor eficiencia, de comunicación permanente, para que nosotros convirtamos a la Celac en un nuevo modelo con eficacia política, de integración, unión, acción y de apoyo; es un gran sueño que tenemos y que hoy compartimos”
El presidente Barack Obama animó el martes al Congreso a aprobar este año una reforma a las leyes de inmigración. Sin embargo, su discurso decepcionó a algunos activistas y dreamers que esperaban que el mandatario anunciara el fin de las deportaciones de inmigrantes que contribuyen a la sociedad estadounidense
Los argentinos pueden volver a comprar dólares, pero muchos prefieren no depositarlos en los bancos, desconfiados del rumbo económico del gobierno y marcados por el colapso financiero de 2001 que dejó a miles de ahorristas sin fondos
El mandatario estadounidense, Barack Obama, enfrentará un Congreso reticente al presentar este martes medidas para estimular la recuperación económica y reducir las desigualdades en su discurso anual del Estado de la Unión
El fantasma del expresidente venezolano Hugo Chávez planea en el ambiente político de Costa Rica, que este domingo irá a elecciones con el candidato de la izquierda, José María Villalta, como uno de los favoritos
La cumbre de la Celac, que comienza este martes en La Habana, reflejará el apoyo de América Latina a la isla frente a Estados Unidos y servirá para que los gobernantes de Perú y Chile se vean las caras tras un histórico fallo sobre límites marítimos.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) han aprobado, durante las discusiones sostenidas la mañana de este lunes en La Habana, Cuba, 28 documentos que serán remitidos a los jefes de Estado y de Gobierno de la región para su aprobación
Los argentinos recibieron las nuevas normas para la venta de dólares con una mezcla de dudas y disconformidad sobre la posibilidad real de acceder a la preciada moneda estadounidense mientras que la presidenta Cristina Fernández acusó a bancos y grupos económicos de maniobras especulativas contra su país
El papa Francisco tildó este lunes el Holocausto de millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial como una "vergüenza para la humanidad", en una carta enviada al rabino argentino Abraham Skorka y que será leída en Roma durante un concierto de violines único
El derechista Juan Orlando Hernández asumió este lunes la Presidencia de Honduras, con la promesa de frenar con militares la espiral de violencia criminal que azota a este país centroamericano, uno de los más pobres de América
El jefe de la delegación chilena, Alberto van Klaveren Stork, lamentó "profundamente" el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de conceder a Perú la soberanía de una zona del Pacífico que hasta ahora estaba bajo control de su país
La Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) otorgó este lunes a Perú, en un fallo histórico, una parte del Pacífico que estaba bajo control de Chile.