InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Rousseff define a América Latina como prioridad

La presidenta Dilma Rousseff definió el lunes a las relaciones con América Latina como la prioridad de la política externa de su gobierno y llamó a profundizar la integración entre los países sudamericanos

Tras secuestro, pareja española acuerda casarse

Una pareja de españoles, rescatados por la policía antisecuestro colombiana tras casi un mes plagiados en manos de la delincuencia común, aseguró el domingo que su experiencia les ha enseñado a valorar las cosas diarias de la vida y que tras siete años juntos, se casarán

En Turquía: Policía despeja plaza de Estambul

Policías antimotines lanzaron el sábado chorros de agua y gas lacrimógeno contra los manifestantes atrincherados en la Plaza Taksim y en el vecino Parque Gezi de Estambul, una intervención que ocurrió poco después que el primer ministro Recep Tayyip Erdogan advirtió que las fuerzas de seguridad ''saben cómo despejar'' la zona, que se ha convertido en el símbolo de las mayores protestas contra el gobierno en varios decenios

En Irán: Victoria sorpresa del moderado Hasan Rohani

El religioso moderado Hasan Rohani sorprendió este sábado al imponerse en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Irán con 50,68% de los votos, una victoria que marca el regreso de los moderados y los reformadores al gobierno tras años de control del poder por los conservadores

Liberan a pareja española secuestrada en Colombia

Una pareja española fue liberada en una zona del noreste colombiano tras permanecer secuestrada desde mediados de mayo, informaron el sábado las autoridades

Venezuela defiende buenas relaciones con España

El canciller venezolano Elías Jaua dijo el viernes que el presidente Nicolás Maduro tiene intención de tener buenas relaciones con España, después de que el gobierno de Madrid apoyara el recuento de votos de las elecciones de abril pedido por el líder opositor Henrique Capriles

 

Los iraníes eligen al sucesor de Mahmud Ahmadinejad

Los iraníes empezaron a votar este viernes para elegir a un nuevo presidente en unos comicios en los que los reformadores, que presentan a un candidato único, aspiran a ganar ante la división de los conservadores, cuatro años después de la polémica reelección de Mahmud Ahmadinejad

Terraza de bar en Miami se derrumba y decenas caen al agua

Una terraza al aire libre de un bar deportivo de la zona metropolitana de Miami se derrumbó cuando los parroquianos veían un partido de la serie final de la NBA el jueves por la noche, lo que hizo que decenas de personas cayeran a las aguas de la Bahía Vizcaína, informaron autoridades

Erdogan recibe a delegados de manifestantes

El Primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan recibió el jueves por la noche en su residencia de Ankara a un grupo de representantes de los manifestantes del parque Gezi en Estanbul, horas después de haberles planteado un ultimátum, informó la prensa

Miles de estudiantes protestan en calles chilenas

Decenas de miles de estudiantes universitarios y de la enseñanza media marcharon por la principal avenida de Santiago el jueves para exigir que el tema de la educación figure destacadamente en la campaña electoral de los precandidatos que aspiran a suceder al presidente Sebastián Piñera en las elecciones del 17 de noviembre

Incendio en Colorado (EE. UU.) afecta a más de 360 casas

Un incendio forestal al noreste de Colorado Springs se convirtió en el más destructivo en la historia del estado al arrasar con al menos 360 viviendas

Condenan a Carlos Menem a 7 años por tráfico de armas

El expresidente argentino y actual senador Carlos Menem (1989/99) fue condenado este jueves a siete años de prisión de cumplimiento efectivo, por su responsabilidad en el contrabando de armas a Croacia y a Ecuador durante su gobierno, informó el tribunal

 

García-Margallo: España no ha roto nunca los puentes con Venezuela

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy, víspera de la reunión que mantendrá en Madrid con el canciller venezolano, Elías Jaua, que España “no ha roto nunca los puentes” con ese país

Chocaron dos trenes en periferia de Buenos Aires: al menos 3 muertos y 100 heridos

Decenas de personas resultaron heridas por el choque de un tren de pasajeros con otro que estaba detenido y vacío cerca de la estación de Castelar, unos 30 km al oeste de Buenos Aires, según canales de TV

La ONU pide luchar contra trabajo infantil

La Organización de las Naciones Unidas pidió el miércoles a El Salvador que continúe sus esfuerzos y refuerce su lucha contra el trabajo infantil, que según las más recientes encuestas oficiales ha registrado un aumento

Snowden quiere quedarse en Hong Kong y promete más revelaciones

El exagente de la CIA Edward Snowden, que desveló un vasto programa secreto de vigilancia por internet en Estados Unidos, prometió nuevas revelaciones y expresó su deseo de permanecer en Hong Kong y resistir a cualquier tentativa de extradición a su país

Llaman a huelga general en Grecia tras cierre de TV pública

El cierre fulminante de la radiotelevisión pública griega por orden del gobierno conmocionaba este miércoles a los griegos y podría provocar una crisis política, mientras los sindicatos llamaron a una huelga general el jueves

 

Turquía: Gobierno dispuesto a referéndum

El gobierno turco está dispuesto a realizar un referéndum sobre un plan de construcción en Estambul que ha provocado protestas masivas en el país durante las últimas dos semanas, dijo el miércoles un vocero del partido del primer ministro  Recep Tayyip Erdogan

 

The Washington Post: EEUU lanza un «salvavidas» a Maduro

El diario estadounidense The Washington Post acusó hoy a la Administración del presidente Barack Obama de lanzar "un salvavidas" a Venezuela en un momento en el que la región considera "cuestionable" el nuevo Gobierno del presidente Nicolás Maduro

 

FARC ve «autoritario» a Gobierno de Colombia por rechazar propuestas políticas

Las FARC calificaron el miércoles de "autoritario" al Gobierno colombiano por rechazar sus propuestas de convocar a una Asamblea Constituyente y de aplazar las elecciones del 2014, avivando la polémica dentro del histórico diálogo de paz en el que discuten la participación política futura de la guerrilla

 

Ariel Castro, el secuestrador de Cleveland, se declara no culpable

Ariel Castro, el estadounidense acusado de mantener secuestradas a tres mujeres durante una década en Cleveland (Ohio, norte), se declaró no culpable este miércoles de los cargos de secuestro, violación y homicidio, por haber golpeado a una plagiada embarazada hasta provocarle un aborto

Canciller Holguín: Maduro sí sabía de reunión entre Santos y Capriles

La canciller María Ángela Holguín aseguró este miércoles que en las relaciones con Venezuela lo que se debe es retomar el diálogo y que no hay "cabida" a la intervención de Naciones Unidas

Continúan las protestas en Turquía (Fotos)

Los enfrentamientos entre la policía turca y los manifestantes expulsados de la plaza Taksim de Estambul proseguían en la noche del martes, constató la AFP

 

EEUU continúa campaña contra Snowden y quiere que Hong Kong lo expulse

El norteamericano Edward Snowden, que reveló el programa secreto de vigilancia electrónica en Estados Unidos, fue catalogado por Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, de "héroe" que defiende las libertades, pero legisladores estadounidenses piden que sea expulsado de Hong Kong para ser juzgado en su país

 

Obama pide al Congreso aprobar reforma migratoria antes del otoño boreal

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, solicitó este martes al Congreso aprobar la ley de reforma migratoria antes del fin del verano boreal (setiembre), coincidiendo con el inicio del debate del proyecto en el Senado

El papa Francisco recuerda que «San Pedro no tenía cuenta en el banco»

El papa Francisco aseguró  este martes que "San Pedro no tenía cuenta en el banco", al defender una iglesia pobre que rechace la mentalidad "empresarial" durante la habitual homilía que pronuncia todas las mañanas en la capilla de la residencia Santa Marta en el Vaticano

FARC propone aplazar elecciones de 2014 en Colombia, gobierno lo rechaza

La guerrilla comunista de las FARC propuso este martes aplazar por un año las elecciones de 2014 en Colombia, lo que fue rechazado de inmediato por la delegación del gobierno de Juan Manuel Santos al reanudarse las conversaciones de paz de La Habana

Congreso de Ecuador aprueba resolución de apoyo a democracia en Venezuela

La Asamblea Nacional (Congreso) de Ecuador, dominada por el oficialismo, aprobó el lunes una resolución de respaldo al mantenimiento del orden democrático en Venezuela, informó el organismo

Desaparece joven que filtró programas de espionaje de EEUU

Un contratista de la Agencia Nacional de Seguridad que filtró   detalles de programas ultra secretos de vigilancia desapareció el lunes del radar en Hong Kong, en la antesala de un previsible intento de Estados Unidos de extraditarlo para enfrentar cargos

 

Papa Francisco se reunirá con Maduro

El Papa Francisco sostendrá  un encuentro con el presidente venezolano Nicolás Maduro en los próximos días, en una reunión en la que se busca un acercamiento entre el gobierno revolucionario y la Iglesia Católica

 

Inestabilidad de Venezuela es un riesgo para crecimiento de Colombia

Los principales riesgos para la economía de Colombia este año provienen de la inestabilidad en la vecina Venezuela y de una baja en los precios de las materias primas, dijo el lunes el ministro colombiano de Hacienda, Mauricio Cárdenas

 

Colombia propone que la ONU verifique denuncia de plan contra Venezuela

El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, propuso este lunes en su cuenta en Twitter que la Organización de Naciones Unidas (ONU) verifique una denuncia sobre la supuesta compra de aviones por la oposición venezolana como parte de un plan para agredir Venezuela desde Colombia

Colombia abre nuevo ciclo de diálogo de paz en Cuba, pese a roces con Venezuela

El gobierno de Colombia y las FARC abrirán este martes en La Habana un nuevo ciclo del diálogo de paz, centrado en la participación política de esa guerrilla, pese a las tensiones recientes con el gobierno de Venezuela, acompañante del proceso

Mandela sigue delicado de salud pero estable

El ex presidente sudafricano Nelson Mandela pasa el lunes su tercer día hospitalizado por una infección pulmonar, mientras la presidencia del país informó que su estado de salud es delicado pero estable