InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Compromiso de Rousseff no convence en las redes sociales

El compromiso de la presidenta Dilma Rousseff de atender a las demandas planteadas en las grandes manifestaciones no pareció convencer a los usuarios de las redes sociales el sábado, que lanzaron comentarios como "Dilma nos trata de idiotas en cadena nacional"

Amigos de Siria enviarán ayuda «urgente» a rebeldes

Once países Amigos de Siria anunciaron este sábado un acuerdo para enviar ayuda "urgente" a la rebelión, con el fin de permitirle "contrarrestar los brutales ataques" de las tropas leales al presidente Bashar al Asad, antes de que se realice una conferencia de paz en Ginebra

Dilma Rousseff: Los manifestantes tienen derecho a defender con pasión sus ideas

La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se refirió este viernes a las enormes protestas en todo el país sudamericano. Realizó un breve discurso, durante el cual, se mostró abierta al diálogo y recordó que tiene la obligación de escuchar las voces en las calles

Kerry coordina apoyo para rebeldes sirios

El secretario de Estado John Kerry viajó a Catar este viernes en una misión para coordinar con los aliados los próximos pasos en la asistencia a los rebeldes sirios por parte de Estados Unidos

Llegan las protestas a Salvador, Brasil

Se convocan por las redes sociales, unidos por una sensación de frustración, molestia e impotencia. Sus quejas varían, algunos piden mayor fiscalización en el gobierno, otros mejores servicios, que se combata la pobreza o que no se gaste más dinero en la Copa del Mundo

FARC propone sustituir Cámara de Representantes en Colombia

La guerrilla comunista de las FARC propuso este jueves sustituir la Cámara de Representantes (diputados) de Colombia por una "Cámara Territorial", que permita mayor participación a las regiones del país y a los campesinos, indígenas y afrodescendientes en el proceso legislativo

El Papa denuncia la especulación que «condiciona» los precios de los alimentos

El papa Francisco denunció el jueves la "corrupción" en provecho de una minoría y "la especulación financiera que condiciona el precio de los alimentos, olvidando su principal destino", al hablar ante una delegación de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Ecuador pide ingresar al Mercosur

Ecuador solicitó iniciar las negociaciones para ingresar como miembro pleno del Mercado Común del Sur, Mercosur, informó el miércoles el ministro de Comercio Exterior Francisco Rivadeneira

Potencias analizarán solicitud de rebeldes sirios

Las potencias mundiales se reunirán este fin de semana en Catar para decidir cómo responder a una lista de peticiones de ayuda de rebeldes sirios, dijo el miércoles un diplomático francés

Obama aboga por desarme nuclear para un «mundo de paz y justicia»

Barack Obama propuso este miércoles en Berlín que Estados Unidos y Rusia reduzcan significativamente sus arsenales de armas nucleares estratégicas para crear un "mundo de paz y justicia", pero Moscú duda de la "seriedad" de la propuesta del presidente estadounidense

 

Rouseff: Las manifestaciones pacíficas son legítimas y parte de la democracia

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff se pronunció este miércoles por las fuertes manifestaciones de jóvenes que se han registrado en Sao Paulo y Fortaleza. La primera mandataria brasileña pareció respaldar las protestas, a pesar de que su gobierno era uno de los blancos de la indignación popular

Alcalde de Sao Paulo: Rebaja de tarifas sólo si se reducen impuestos

El alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, rechazó este miércoles una rebaja de precios del transporte público, cuya alza desató una ola de protestas en Brasil, pero dijo que una posible solución es la aprobación en el Congreso de un proyecto que reduce impuestos al sector

Paraguay: aumentan a 67 las muertes por dengue

La epidemia del dengue que azota a Paraguay se cobró 67 víctimas mortales en lo que va del año, informó el miércoles el Ministerio de Salud Pública

Hollande y Maduro lanzan nueva cooperación franco-venezolana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo francés, François Hollande, iniciaron el miércoles en París "una nueva etapa" en las relaciones entre los dos países, con el objetivo establecer una "alianza estratégica" bilateral que sea "motor" de las relaciones entre América Latina y Europa

Zambrano solicitó al Papa su mediación en el caso de presos políticos

El papa Francisco se reunió este miércoles con el diputado venezolano Édgar Zambrano y la comisión venezolana que viajó a Roma para presentar la situación de los exiliados y presos políticos del país

Presidente de México anuncia que no recibirá a Capriles

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó este miércoles en Londres que no recibirá al líder opositor venezolano Henrique Capriles, quien ha anunciado una inminente gira latinoamericana para denunciar la situación en su país tras las elecciones presidenciales de abril

Assange un año en embajada Ecuador y sin solución

Julian Assange, fundador del sitio WikiLeaks, está en la víspera de cumplir un año refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres sin que se vislumbre un acuerdo entre los gobiernos de Ecuador y Gran Bretaña para que abandone la sede diplomática

Protestas reflejan insatisfacción en Brasil

Un año atrás Brasil aparecía en el escenario mundial como el país de moda: había resistido los embates de la crisis global con pocos daños, su economía crecía, había pleno empleo y se preparaba para organizar el Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016

Cumbre del G8 se centra en la evasión fiscal

Los líderes mundiales que asistieron a una cumbre de dos días del G8 declararon el martes que los gobiernos deben trabajar juntos para cerrar los resquicios que permiten que gigantes corporativos multinacionales evadan impuestos en sus países de origen

Vaticano recibe a Edgar Zambrano tras audiencia del Papa a Maduro

El diputado opositor venezolano Edgar Zambrano, del partido Acción Democrática,  fue recibido este martes en el Vaticano por el secretario de Relaciones de la Santa Sede, monseñor Dominique Mamberti, a quien ilustró la situación de los presos en Venezuela, un día después de que el papa Francisco recibiera al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en audiencia privada en el palacio apostólico

Rousseff define a América Latina como prioridad

La presidenta Dilma Rousseff definió el lunes a las relaciones con América Latina como la prioridad de la política externa de su gobierno y llamó a profundizar la integración entre los países sudamericanos

Tras secuestro, pareja española acuerda casarse

Una pareja de españoles, rescatados por la policía antisecuestro colombiana tras casi un mes plagiados en manos de la delincuencia común, aseguró el domingo que su experiencia les ha enseñado a valorar las cosas diarias de la vida y que tras siete años juntos, se casarán

En Turquía: Policía despeja plaza de Estambul

Policías antimotines lanzaron el sábado chorros de agua y gas lacrimógeno contra los manifestantes atrincherados en la Plaza Taksim y en el vecino Parque Gezi de Estambul, una intervención que ocurrió poco después que el primer ministro Recep Tayyip Erdogan advirtió que las fuerzas de seguridad ''saben cómo despejar'' la zona, que se ha convertido en el símbolo de las mayores protestas contra el gobierno en varios decenios

En Irán: Victoria sorpresa del moderado Hasan Rohani

El religioso moderado Hasan Rohani sorprendió este sábado al imponerse en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Irán con 50,68% de los votos, una victoria que marca el regreso de los moderados y los reformadores al gobierno tras años de control del poder por los conservadores

Liberan a pareja española secuestrada en Colombia

Una pareja española fue liberada en una zona del noreste colombiano tras permanecer secuestrada desde mediados de mayo, informaron el sábado las autoridades

Venezuela defiende buenas relaciones con España

El canciller venezolano Elías Jaua dijo el viernes que el presidente Nicolás Maduro tiene intención de tener buenas relaciones con España, después de que el gobierno de Madrid apoyara el recuento de votos de las elecciones de abril pedido por el líder opositor Henrique Capriles

 

Los iraníes eligen al sucesor de Mahmud Ahmadinejad

Los iraníes empezaron a votar este viernes para elegir a un nuevo presidente en unos comicios en los que los reformadores, que presentan a un candidato único, aspiran a ganar ante la división de los conservadores, cuatro años después de la polémica reelección de Mahmud Ahmadinejad

Terraza de bar en Miami se derrumba y decenas caen al agua

Una terraza al aire libre de un bar deportivo de la zona metropolitana de Miami se derrumbó cuando los parroquianos veían un partido de la serie final de la NBA el jueves por la noche, lo que hizo que decenas de personas cayeran a las aguas de la Bahía Vizcaína, informaron autoridades

Erdogan recibe a delegados de manifestantes

El Primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan recibió el jueves por la noche en su residencia de Ankara a un grupo de representantes de los manifestantes del parque Gezi en Estanbul, horas después de haberles planteado un ultimátum, informó la prensa

Miles de estudiantes protestan en calles chilenas

Decenas de miles de estudiantes universitarios y de la enseñanza media marcharon por la principal avenida de Santiago el jueves para exigir que el tema de la educación figure destacadamente en la campaña electoral de los precandidatos que aspiran a suceder al presidente Sebastián Piñera en las elecciones del 17 de noviembre

Incendio en Colorado (EE. UU.) afecta a más de 360 casas

Un incendio forestal al noreste de Colorado Springs se convirtió en el más destructivo en la historia del estado al arrasar con al menos 360 viviendas

Condenan a Carlos Menem a 7 años por tráfico de armas

El expresidente argentino y actual senador Carlos Menem (1989/99) fue condenado este jueves a siete años de prisión de cumplimiento efectivo, por su responsabilidad en el contrabando de armas a Croacia y a Ecuador durante su gobierno, informó el tribunal

 

García-Margallo: España no ha roto nunca los puentes con Venezuela

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy, víspera de la reunión que mantendrá en Madrid con el canciller venezolano, Elías Jaua, que España “no ha roto nunca los puentes” con ese país