InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Los rebeldes sirios quieren reorganizarse

Los rebeldes comprometidos en la lucha armada contra el presidente sirio Bashar al-Asad buscan reformar su estructura para superar las divisiones y evitar la proliferación de grupúsculos, mientras el régimen lanzó este miércoles nuevos ataques

Estados Unidos llevará ayuda a Siria

Estados Unidos anunció este miércoles que llevará su ayuda humanitaria a Siria y a los países fronterizos con éste a más de 100 millones de dólares, subrayando que solamente en agosto fueron más de 100.000 los sirios que abandonaron el país

Terremoto de 7.6 grados sacude a Costa Rica

Un terremoto sacudió este miércoles el territorio costarricense, que interrumpió los servicios de electricidad y telecomunicaciones en San José, sin que se conozca aún de víctimas o daños.

Santos designa negociadores para diálogos con FARC

El presidente Juan Manuel Santos designó el miércoles a un veterano político como jefe negociador de los diálogos de paz con las FARC e incluyó en la delegación oficial al ex director de la policía nacional y a un ex comandante de las fuerzas militares.

Michelle Obama, la indispensable primera dama, abogada en jefe de su marido

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, destacó el martes que su esposo no había cambiado en sus cuatro años de gobierno y que merecía la confianza del país por cuatro años más

Obama saluda diálogo entre Colombia y las FARC

El presidente estadounidense, Barack Obama, felicitó este martes a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, por el inicio de un diálogo de paz con la guerrilla de las FARC para tratar de poner fin a un conflicto armado de casi medio siglo.

FARC: Llegamos a la mesa de diálogo sin rencores ni arrogancias

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmaron este martes enLa Habana el próximo inicio de la mesa de negociaciones de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, mediante un mensaje grabado de su líder Timoleón Jiménez (Timochenko).

Colombia emprende proceso de paz con las FARC (Video)

El gobierno de Colombia y la guerrilla comunista FARC comenzarán en la segunda quincena de octubre en Oslo un diálogo para terminar el conflicto armado de 48 años, el más prolongado y el único que aún se desarrolla en la región, anunció este martes el presidente Juan Manuel Santos.

Santos presenta informe sobre conversaciones con las FARC

El presidente colombiano Juan Manuel Santos anticipó el martes que dará un informe sobre las conversaciones que ha mantenido con las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en un intento por poner fin al conflicto armado interno

Depresión Tropical John sigue en el Pacífico

La tormenta "John" se degradó hoy a depresión tropical mientras continúa su desplazamiento hacia el noroeste en aguas del Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN)

Alrededor de 100.000 sirios huyeron de su país

La agencia de la ONU para los refugiados informó que en el mes de agosto se presentó una de las mayores movilizaciones de personas en Siria debido al a violencia, huyendo alrededor de 100.000 sirios

Al menos 20 muertos en un atentado suicida durante funerales en Afganistán

Al menos 20 personas murieron en un atentado suicida este martes durante unos funerales en el este de Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán, según un nuevo balance del ministerio del Interior.
Además unas 50 personas resultaron heridas en el ataque, algunas de ellas de gravedad, informó la oficina de prensa del ministerio.

Foto archivo

Demócratas reiteran su apoyo a reforma migratoria

Los demócratas se manifestaron a favor de una reforma migratoria integral y de la aprobación de un proyecto de ley que suspenda permanentemente las deportaciones de algunos inmigrantes traídos sin autorización a Estados Unidos durante su niñez, que sus delegados planean aprobar el martes al iniciar formalmente la convención, según un proyecto de borrador difundido en la víspera.

Gran Bretaña insta a Ecuador a reanudar diálogo por Assange

Gran Bretaña y Ecuador deberían reanudar el diálogo sobre el futuro del fundador de WikiLeaks Julian Assange, refugiado en la embajada del país sudamericano en Londres, lo más pronto posible, dijo el lunes el ministro de Relaciones Exteriores inglés William Hague.

Siete guerrilleros de las FARC murieron en operación militar

Siete guerrilleros de las comunistas FARC murieron y otros cinco fueron capturados en una operación militar realizada este lunes en el centro del país, informó el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, poco después de que el grupo confirmara diálogos con el gobierno.

Presidente de México defiende estrategias antidrogas

A tres meses de dejar la presidencia de México, Felipe Calderón defendió este lunes su polémico operativo militar antidrogas, subrayó la corresponsabilidad de Estados Unidos en la violencia que vive el país y dijo que su sucesor deberá seguir combatiendo "con fuerza" al crimen.

FARC confirmó diálogos con Presidente de Colombia

Rodrigo Londoño Echeverry, alias Timochenko, Lider de la guerrilla comunista de las FARC, confirmó este lunes que los diálogos emprendidos por el Presidente Juan Manuel Santos en busca de la paz

Rajoy: España está cumpliendo con condiciones de ayuda

España podría considerar solicitar ayuda extra de Europa desde un rescate máximo de 100.000 millones de euros a su sector financiero, pero no ve ninguna necesidad de que existan nuevas condiciones a las ya estipuladas, dijo el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, en entrevistas publicadas el domingo en periódicos europeos.

Rebeldes atacan cuartel del Ejército sirio

Los rebeldes sirios colocaron el domingo bombas en el interior del cuartel general del Ejército ubicado en el centro de Damasco, en una jornada en la que las fuerzas del presidente Bashar al-Assad demolieron edificios en algunas zonas de la capital que han apoyado el levantamiento armado.

Colombia “no se cederá un centímetro a las FARC”

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró el domingo que la instrucción que ha recibido del presidente Juan Manuel Santos es ganar la guerra contra las guerrillas a como dé lugar, y reiteró que la orden presidencial es no cederles a esas organizaciones un centímetro del territorio colombiano.

Contactos entre Colombia y las FARC ocurrieron en Venezuela

Los contactos preliminares realizados por el gobierno colombiano del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla comunista de las FARC, que permitieron delinear una agenda de negociación, se realizaron en Venezuela y Cuba, según la prensa local de este domingo.

Presidente de Colombia: Conseguir la paz toma tiempo

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, advirtió este sábado que conseguir la paz toma tiempo, luego de que el lunes revelara que su gobierno emprendió conversaciones exploratorias con la guerrilla comunista de las FARC para buscar el fin del conflicto armado del país.

España cancela atención de salud gratuita a inmigrantes ilegales

España dejó el sábado de prestar atención sanitaria gratuita a los inmigrantes ilegales, una de las medidas de recorte más polémicas emprendidas por el Gobierno del presidente conservador Mariano Rajoy para cumplir con su objetivo de reducción del déficit fiscal impuesto por la Unión Europea.

El regreso de Lula un año después de su cáncer

El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, de 66 años, volvió a participar en mítines políticos en el marco de la campaña por las elecciones municipales de octubre, cerca de un año después de recibir tratamiento contra un cáncer de laringe

Brasil presiona a Venezuela por supuesta masacre en Amazonas

Brasil dijo que está presionando a Venezuela para determinar si mineros de oro brasileños cruzaron la frontera y masacraron a una aldea de cerca de 80 indígenas desde un helicóptero.

Manifestaciones contra el régimen en Siria

Los opositores sirios se manifestaron este viernes en varias ciudades del país para reclamar la partida del presidente Bashar al Asad, mientras que el secretario general dela ONU, Ban Ki-moon, pidió que el régimen no utilice armas pesadas en la represión de la revuelta

Peña Nieto es declarado presidente electo de México

Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue declarado este viernes presidente electo de México para el periodo 2012-2018 por el Tribunal Electoral, que en una votación unánime calificó como válidas las elecciones del 1 de julio.

Ex marine mata a 2 y se suicida en supermercado de Nueva Jersey

Un empleado de un supermercado de Nueva Jersey, vestido con uniforme de combate, disparó el viernes contra sus compañeros de trabajo, mató a dos de ellos y luego se suicidó, dijo un fiscal

Sismo de magnitud 7,9 sacude Filipinas y genera alerta de tsunami

Un potente sismo de magnitud 7,9 se produjo en una zona marítima al este de Filipinas este viernes, tras el cual se emitió una alerta de tsunami para este archipiélago y también Indonesia, Taiwán y Japón, indicó el Instituto Geológico estadounidense (USGS)

Tres muertos en un tiroteo en un centro comercial de Nueva Jersey

Al menos tres personas, incluido el supuesto atacante, han muerto en un tiroteo hoy en un centro comercial de Old Bridge, en el estado norteamericano de Nueva Jersey, a unos 40 kilómetros al sur de Nueva York, según la cadena NBC

19 muertos en China tras explosión en una mina de carbón

Diecinueve personas murieron y 28 permanecen atrapadas debido a la explosión de gas en el interior de una mina de carbón en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua

Conflicto armado en Siria ha dejado más 8 mil combatientes muertos

Más de 8.000 soldados y miembros de las fuerzas de seguridad perdieron la vida desde el comienzo de la crisis en Siria, en marzo de 2011, principalmente en combates contra los rebeldes, indicó este jueves a la AFP el director del hospital militar Techrine de Damasco.

 

Huracán Isaac deja lluvias y vientos alejándose de Nueva Orleans

El huracán Isaac se mantuvo lejos de Nueva Orleáns el miércoles luego de haber tocado tierra, pero sus ventarrones y aguaceros azotaron un grupo de comunidades pesqueras rurales que contaban con escasas defensas frente al fenómeno, el cual, aunque se degradó a tormenta tropical, se desplazaba lentamente causando incesantes precipitaciones en la región

Más de 8.000 miembros de las fuerzas sirias muertos en 17 meses de conflicto

Más de 8.000 soldados y miembros de las fuerzas de seguridad perdieron la vida desde el comienzo de la crisis en Siria, en marzo de 2011, principalmente en combates contra los rebeldes, indicó este jueves a la AFP el director del hospital militar Techrine de Damasco